
1 minute read
DERECHOS HUMANOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA - PÁG
En el marco del proyecto de Programación Segura financiado por OXFAM, en los municipios de San Antonio del Mosco, San Simón y Carolina se impartió el curso sobre Derechos Humanos en Situaciones de Emergencia.
El curso se llevó a cabo en tres sesiones realizadas el 1, 8 y 15 de julio con la participación de 25 funcionarias/os de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y municipales de la zona, quienes conocieron los estándares internacionales de protección de los derechos humanos en situaciones de emergencia y humanitarias.
El curso fue organizado por la Fundación Justicia y Género y la Fundación Campo que desarrolla un trabajo de base en dichos municipios.
Los días 7,14 y 21 de julio con la participación de más de sesenta funcionarias/os gubernamentales se impartió curso sobre la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres a instituciones que forman parte de la Red Nacional de Unidades de Igualdad de Género de Costa Rica.
Dicho curso estuvo a cargo de expertas/os de la Fundación Justicia y Género, como la Dra. Roxana Arroyo Vargas, el Maestro Rodrigo Jiménez Sandoval y la Licenciada Maria Fernanda Valverde Díaz, quienes desarrollaron los temas relacionados con los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres y la legislación que busca armonizar dichos estándares.
Este curso se enmarca en una alianza entre dicha red y la Fundación, la cual contempla el desarrollo de una serie de formaciones para fortalecer a la red en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
