3 minute read

CAMPAÑA AUTOCUIDO Y CORRESPONSABILIDAD MASCULINA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PROGRAMACIÓN SEGURA PATERNIDAD Y DERECHOS HUMANOS - PÁG

CAMPAÑA AUTOCUIDO Y CORRESPONSABILIDAD MASCULINA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PROGRAMACIÓN SEGURA PATERNIDAD Y DERECHOS HUMANOS

En el marco del trabajo con el proyecto Programación Segura de Oxfam en el Salvador, se impulsa una estrategia de comunicación que tiene como objetivo promover la transversalización del enfoque de género en la labor que se realiza con las copartes de dicha iniciativa.

Durante el mes de julio se divulgó campaña que busca concientizar y promover en hombres su responsabilidad en la prevención de la violencia, así como su corresponsabilidad en el cuido de las personas, tareas domésticas, y autocuido en situación de emergencia.

Esta campaña es divulgada en las redes sociales y canales de la Fundación Justicia y Género, Fundación CORDES, Fundación Campo, con el apoyo de Oxfam en El Salvador.

LA AUTONOMÍA PERSONAL EN EL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

En el marco del Ciclo de Conferencias: "Personas Mayores y Cuidados que Promuevan la Autonomía Personal" , el 14 de julio se realizó el panel "La autonomía Personal en el Cuidado de Personas Mayores" .

En esta actividad se contó con la participación de Emiliana Rivera de CONAPAM; Rodrigo Jiménez, Experto en Derechos Humanos; Adriana Rovira, Gerontóloga experta en gestión pública y Mónica Roque de la Asociación Latinoamericana en Gerontología Comunitaria.

La actividad fue impulsada por Fundación Justicia y Género en conjunto con CEPAC, ALGEC, Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, Universidad ISALUD, CEAL, JUPEMA, ADAM, CONAPAM y OXFAM.

El foro fue visto en más de 1,100 ocasiones. Si desea observar el video de la sesión, puede hacerlo en siguiente enlace: https://fb.watch/v/5jH-rst0s/

PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA REVICTIMIZACIÓN CAUSADA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En el marco del foro: “Los medios de comunicación y la revictimización en la violencia basada en género”, el 16 de julio se realizó el panel " Prevención y sanción de la revictimización causada por los medios de comunicación”.

La inauguración estuvo a cargo de la Magistrada Delia Dávila de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala. En la actividad se contó con la participación de Rodrigo Jiménez, experto en género y derecho; de Rosario González, experta en prevención de la revictimización y Dora Amalia Taracena del Organismo Judicial. La moderación fue realizada por Marisel Rodríguez, Jefa de Prensa del OIJ de Costa Rica.

En esta ocasión el abordaje estuvo enfocado en valorar el daño generado por la revictimización generada por la comunicación en casos de violencia basada en género.

La actividad fue impulsada por Fundación Justicia y Género en conjunto con Organismo Judicial de Guatemala, Poder Judicial Honduras, Poder Judicial Costa Rica, Órgano Judicial de Panamá, Ministerio Público Guatemala y UTE de El Salvador.

El foro fue visto en más de 1,100 ocasiones. Si desea observar el video de la sesión, puede hacerlo en siguiente enlace: https://fb.watch/6NVvJ5uxKp/

COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE LOS CUIDADOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA

En el marco del Ciclo de Conferencias: "Cosmovisión de los pueblos indígenas sobre los cuidados y la sostenibilidad de la vida" , el 17 de julio se llevó a cabo panel bajo el mismo nombre.

En el panel se contó con la participación de Jaime Luna, Zapoteca de México; de Juana Tax, K´iche ´de

Guatemala; de Elizabeth Salomón, Miskita de Honduras y de Alejandro de Santiago de México.

En esta ocasión las y los panelistas dieron a conocer la cosmovisión de los pueblos indígenas en relación al cuidado y sostenibilidad de la vida.

La actividad fue llevada a cabo por el Centro de Estudios Abya Yala, el cual es impulsado por Fundación Justicia y Género en conjunto con Oxfam, Instituto RAIS de El Salvador, Asociación Ixoqib Miriam, MASTA, IPILC y Centro Cultural y Ecológico Térraba de Costa Rica.

El foro fue visto en más de 400 ocasiones. Si desea observar el video de la sesión, puede hacerlo en siguiente enlace: https://fb.watch/6Xcn4ZajDz/

This article is from: