La Nota de Al Aire Libre 1º Quincena Abril 2023

Page 1

DIA DE LAS BUENAS
2023
ACCIONES

¿Te interesa lograr un impacto positivo en tu comunidad? A través de estos 6 pasos para ser parte del Día de las Buenas Acciones participarás y marcarás la diferencia.

nidad

¿Tienes tu comunidad alguna necesidad específica por la cual sientas pasión por ayudar a solventarla? Aquí te damos algunas ideas para descubrir la mejor manera de identificar una necesidad.

Porque creemos que todas las personas de este mundo tienen el poder de crear cambios positivos en sus comunidades y en el mundo es que, año a año, el Día de las Buenas Acciones apoya a los agentes de cambio, que buscan y trabajan para construir un lugar mejor, a que tomen acciones de alto impacto proveyéndolos de herramientas, inspiración y una red global.

Aquí compartimos los seis pasos necesarios para ser parte del Día de las Buenas Acciones organizando y planeando el evento en tu comunidad.

Involucra a los miembros de la comunidad –Pregunta y ellos te lo dirán. Conoce de primera mano acerca de los asuntos que más les preocupan y les urgen. Esto te permitirá tener un gran impacto a través de la solución de problemas y necesidades de tu comunidad. Al involucrar a miembros de tu comunidad generarás confianza y sabrás como resolver problemas reales y actuales. Las personas que lidian con los problemas diarios suelen tener ideas fabulosas de cómo solucionarlos, pero normalmente no cuentan con recursos para lograrlo.

Haz las preguntas correctas- Preguntar te ayudará a comprender la razón y la raíz del asunto de modo que no solucionarás el problema solo superficialmente sino a profundidad de tal manera que se resolvió a largo plazo. Deberías considerar preguntas tales como: ¿Qué necesidad tiene el mayor potencial para crear impacto? ¿Quiénes serán los máximos beneficiados? ¿Cómo serán satisfechas las diferentes necesidades relacionadas con el género, la raza, la edad y el nivel socioeconómico?

Conoce a fondo a las diferentes partes involucradas: ¿Quiénes son los tomadores de decisiones que deben involucrarse para que el evento sea posible?

Paso 1 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Identifica las necesidades en tu comu-

Aquí compartimos un material sumamente útil que te ayudará a identificar las necesidades de tu comunidad.

LA NOTA DE AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE ABRIL 2023 2

Laberinto Editorial, es el proyecto transmedia de la Fundación Laberinto para el Desarrollo Integral de la Persona Humana

Como proyecto sin fines de lucro, no publica con fines de lucro. Publicamos para informar, sensibilizar y ayudar a transformar a nuestros lectores y a nuestra sociedad

Súla Radio y Tv, Informativos Al Aire Libre, La Nota de Al Aire Libre, Foto Crónica, Revistas: Tercer Sector, Perfiles, Fraguando, Mentes Pariendo Brasas.

LA NOTA DE AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE ABRIL 2023 3

Paso 2 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Determina tus recursos

Haz una lista de todas las actividades que se llevarán a cabo durante el evento y que necesitas para lograr con éxito con todo lo propuesto.

Recursos humanos – Cuando del recurso humano se trata, debe tener en cuenta las necesidades pre -evento, el mismo día y post-evento. ¿Precisas contratar a alguien para elaborar los materiales de publicidad? ¿Cuántos voluntarios son necesarios para el evento?

Recursos de tiempo– ¿Cuánto tiempo consumirá cada etapa del proceso? ¿Será necesario y pertinente contratar a alguien para que co-organice el evento junto a ti? ¿Cuánta y qué tipo de ayuda será necesaria?

Recursos técnicos – ¿Qué tipo de tecnología será necesaria para llevar adelante el evento y tienes la capacidad y el conocimiento para operarla? ¿Cuentas en tu equipo con la persona indicada para llevar adelante esta tarea o deber reclutar a alguien nuevo?

Recursos financieros – ¿Cuánto dinero deberás invertir en el evento?

Paso 3 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Comprometete a realizar un evento

Escribe en una o dos oraciones, ¿cuál es el objetivo del evento?

Cuando declara tu objetivo ten en cuenta lo siguiente:

¿Qué cambio estás pensando en lograr?

¿Quieres aumentar, bajar, mejorar, reducir, adoptar, establecer, integrar algo?

¿Cuáles son los indicadores de éxito del evento?

Paso 4 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Registra el evento y cuéntanos los detalles

Ahora que ya sabes que impacto quieres lograr, que quieres crear, y que necesitas para hacerlo, ¡llegó el momento de inscribir tu evento con el Día de las Buenas Acciones!

Visite nuestra página y complete el formulario de inscripción donde podrá compartir con nosotros información sobre el evento que está planeando. El Día Mundial de las Buenas Acciones reglamentariamente es entre fines de marzo y mediados de abril y las inscripciones comienzan en enero.

LA NOTA DE AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE ABRIL 2023 4

Paso 5 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Organiza y promociona el evento

¡Llegaste ahora a la parte más divertida! Darle vida al evento, hacerlo realidad. Los pasos para planear un evento son muchos por lo que puedes descargar la guía para planear tu evento donde a través de 10 pasos podrás dejar todo listo y asegurar el éxito de tu actividad.

Visite la sección de nuestro sitio web de descargas donde encontrará materiales, guías, plantillas para redes sociales y mucho más.

Paso 6 para ser parte del Día de las Buenas Acciones : Envía tu informe y celebra que hiciste el bien

Finalizaste tu evento con éxito e hiciste el bien.

Relájate y disfruta de los logros obtenidos, agradece a los voluntarios y evalúa como fue el evento. Aprende no solo de tu experiencia sino a través de la experiencia de las otras personas que tienen diferentes roles y responsabilidades. Conversa con miembros del equipo, voluntarios, participantes y beneficiarios. Es importante oír todas las campanadas.

El proceso de evaluación nos permite reflexionar y tomar decisiones para el futuro, ¿será este un evento anual u organizarás el próximo año algo diferente para ser parte del Día de las Buenas Ac-

ciones?

¿Qué tan significativos fueron los cambios creados a raíz del evento? ¿El evento siguió el plan establecido? Chequea los indicadores de éxito que planteaste durante el proceso de planeación, ¿cómo resultó el evento al final de cuentas? ¿Cumplió los objetivos trazados?

Para terminar, ¡cuéntanos como te fue! Envíanos un breve informe y comparte las fotos y videos así podemos contar en las redes sociales y demás canales de comunicación sobre tu evento.

Y por supuesto, festeja contigo mismo y con tu equipo por el excelente trabajo que realizaste. Lograste un impacto social, mejoraste el mundo y difundiste el mensaje de Hacer el Bien.

¿Estás listo para unirte a nosotros el próximo 16 de abril en el Día de las Buenas Acciones? Regístrese aquí y marque la diferencia.

FUENTE: https://www.good-deedsday.org/es/6-pasos-para-ser-parte-del-dia -de-las-buenas-acciones/

LA NOTA DE AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE ABRIL 2023 5
LA NOTA DE AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE ABRIL 2023 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Nota de Al Aire Libre 1º Quincena Abril 2023 by Fundacion Laberinto - Issuu