Añ o : 4 Vo l : 4 N º : 2 Fe b re ro 2 0 1 7
Áreas Protegidas y Parques Nacionales de Costa Rica Parte 2 SECTOR VOLCAN BARVA
“Proye cc ión de un p ensa miento cole c tivo"
Al Aire Libre
Este sector está formado por una estructura volcánica de aproximadamente 100 km2 de extensión. Actualmente se sabe de la existencia de fumarolas y aguas termales. Algunos autores informan de una fuerte erupción en el año 1772. Presenta varias lagunas de origen volcánico, siendo la más atractiva la Laguna Barva con 70 metros de diámetro, 8,60 metros de profundidad y 11 grados de temperatura promedio, bordeada por el exuberante Bosque Nuboso. También
se tiene acceso a la Laguna Copey, de 40 metros de diámetro, la temperatura del agua es similar a la Barva, la profundidad máxima es desconocida. Cuenta con 4 senderos: Cacho Venado, Mirador Varablanca, Laguna Volcán Barva y Laguna Copey.
mirador al Río Sucio, desde el Sendero El Ceibo.
VISITA NUESTROS PARQUES NACIONALES Y PROTEGELOS!!
A T R A C T I V O S P R I N C I P A L E S En el Sector Quebrada González es característico el bosque tropical húmedo con su gran diversidad de flora y fauna, además el visitante podrá disfrutar del
contnua en pag. 03
Festivales Verano Diferente y Playas Pura Vida
Este 2017, durante el mes de marzo iniciamos la realización de los Festivales Ambientales, Recreativos y Culturales Verano Diferente 2017, as{i como las Jornadas de Limpieza de Playas y Zonas Costeras del Proyecto Playas Pura Vida.
Bajo el lema de Vívelo! Verano Diferente, se realizarán en cantones como, Goicoechea, Montes de Oca, Tibás, y Moravia actividades que reunirán temáticas como la limpieza, el Reciclaje, la Artesanía local, el Trabajo Voluntario, el Arte, la Cultura y la Recreación en una sola actividad de Sensibilización Social y Cooperación Comunal en los temas eje de loa Festivales.
Las acciones de sensibilización, educación y entretenimiento en los temas Ambiental, Recreativo y Cultural involucrarán a los centros educativos de primaria o secundaria de los cantones, así como otras organizaciones que aportarán diversas manifestaciones del quehacer cultural y de las tradiciones populares.
continua en pag. 05
El Programa Preventivo del
MES DEL AMOR Y LA AMISTAD