F u n d a c i ó n G a b r i e l & M a ry M u s ta k i s •
www.fundacionmustakis.com
Memoria 2012
Av. Presidente Riesco 5335 of. 303 Las Condes, Santiago, Chile Teléfono: (562) 2820 8585
Conceptos de nuestro aliado estratégico Enseña Chile que resumen nuestra visión y misión en educación.
“TODO LO QUE SE APRENDE JUGANDO QUEDA GRABADO A FUEGO” Carolina Ramírez Chile
“ENSEÑAR Y APRENDER SON INSEPARABLES Y LOS
PROFESORES TIENEN QUE ESTAR CONSTANTEMENTE DISPUESTOS A APRENDER” James Murphy Australia
“EN LA SALA LUCHAMOS JUNTOS POR CONSTRUIR
CONOCIMIENTO.
MI OBJETIVO ES QUE MIS ESTUDIANTES PUEDAN APRENDER DE SÍ MISMOS” Eline Lund España
“HE CONOCIDO PROFESORES INCREÍBLES,
HÉROES DE LA EDUCACIÓN”
Juan Paulo Sánchez Chile
“EL DINERO ES UN POBRE SUSTITUTO DE LA PASIÓN DE UN PROFESOR” Geoff Matheson Australia
“LAS MEJORES CLASES LAS HE VISTO IMPARTIDAS BAJO EL CIELO ABIERTO, SENTADOS SOBRE POLVO Y BARRO. TENER INFRAESTRUCTURA ES BUENO Y NECESARIO PERO SÓLO SI
LA INTENCIÓN Y LA ACCIÓN ESTÁN EN EL MISMO LUGAR”
Animesh Priya India
Libro “10 Mitos de la Educación en el Mundo” Fundación Gabriel & Mary Mustakis y Enseña Chile.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 1
2 › Memoria Fundación Mustakis ‹
CONTENIDO Contribuimos en la formación cultural y artística de calidad, y al desarrollo creativo de la sociedad, especialmente de los niños y jóvenes vulnerables de Chile.
06
08
10
11
carta del presidente
FUNDACIÓN GABRIEL Y MARY MUSTAKIS
Consejo directivo
EQUIPO
12
18
32
44
evaluación
ARTE & CULTURA
EDUCACIÓN
BECAS
46
48
Contraloría
ALIANZAS estratégicas
El quinquenio que se inicia para nosotros, lo dedicaremos al APORTE SOCIAL y DIFUSIÓN CULTURAL con énfasis en los procesos de APRENDIZAJE, haciendo todo nuestro esfuerzo para que éste sea atractivo, envolvente y efectivo.
6 › Memoria Fundación Mustakis ‹
A nuestros beneficiados y colaboradores,
estamos realizando nuestro mejor esfuerzo para entregar un resultado medible en cuánto y cómo se ha aprendido
Un año más en que nuestro país se moviliza hacia el
en estos procesos y finalmente en cómo todo esto mejora
desarrollo con grandes logros en términos sociales,
la calidad de vida de la familia beneficiada.
económicos y culturales, mientras el mundo desarrollado se mantiene contraído después de la fuerte crisis
Medir nuestro IMPACTO SOCIAL es hoy nuestra meta,
económica de los últimos años.
sin dejar de entregar formatos entretenidos que llamen al beneficiado a una reflexión de cómo puede aprender
En este entorno nuestra Fundación se proyecta con un
utilizando todas sus capacidades, muchas veces
cambio de expectativa y foco en cuanto a su modelo de
dormidas.
aporte social. Los resultados de estas mediciones se verán mejor El quinquenio que se inicia, lo dedicaremos
en el tiempo. Es por ello que nuestras mediciones
principalmente al APORTE SOCIAL Y DIFUSION
de impacto se verán afectadas por los resultados
CULTURAL con énfasis en los procesos de
académicos, intelectuales y espirituales que finalmente
APRENDIZAJE, haciendo todo nuestro esfuerzo para
redundan en la capacidad de generar un empleo de
que éste sea atractivo, envolvente y efectivo. Es por ello
mejor calidad que impacta al núcleo familiar y en la
que desde el 2012 en adelante entregamos programas
capacidad de cada individuo de vivir en armonía con
culturales con foco en aprendizajes profundos. También
los suyos y su entorno.
Quiero poner énfasis en los grandes avances
de Modelamiento Matemático de la Universidad de
conseguidos en nuestro equipo interno, convocando
Chile, Focus, AGAPE Consultores y otras Instituciones
y motivando a los mejores agentes dedicados a
con quienes compartimos este desafío, con el ánimo de
mediciones de aprendizaje. El trabajo conjunto y con un
optimizar su alcance, su eficacia y su pertinencia.
foco nuevo nos permite avanzar en la senda proyectada para hacer una aporte a nuestra sociedad. Nuestro
También agradecer a los cientos de profesores,
objetivo es generar nuevos y mejores instrumentos,
directores y autoridades educativas que anteponen un
capaces de corroborar la validez de la nueva forma de
ESPIRITU POSITIVO frente a tanto pesimismo. Cada día
aprender. Quiero agradecer a cada uno de nuestros
nos toca conocer más personas empoderadas en sus
colaboradores, quienes nos permiten entregar estos
propias capacidades que vencen la mediocridad con
programas para educarse en forma entretenida.
su propia fuerza interior y se transforman en verdaderos FAROS que guían a los que aún están dudosos.
Esta ambiciosa meta es nuestro norte común y frente a ello nos enfrentaremos cada día de los próximos cinco años. Queremos enfatizar lo relevante que ha sido trabajar en alianza con Enseña Chile, Penta UC, Mide UC, con
George Anastassiou Mustakis
Adimark, con el Centro de Políticas Comparadas de la
Presidente
Educación de la Universidad Diego Portales, el Centro
Fundacion Gabriel y Mary Mustakis
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 7
La Fundación Gabriel & Mary Mustakis tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes convencidos del aporte que la difusión de la herencia espiritual e intelectual de la Grecia clásica podía hacer a la superación de niños y jóvenes chilenos, impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. En 1996, la Fundación da inicio formal a un plan de trabajo que se ha desarrollado en forma ininterrumpida, en torno a la entrega de experiencias innovadoras de aprendizaje integral de alta calidad.
Don Gabriel Mustakis Dragonas
8 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Doña Mary Plastoprolus de Mustakis
Visión Contribuir a la formación integral de las personas y al desarrollo creativo de la sociedad, especialmente de los niños y jóvenes vulnerables de Chile.
Misión Apoyar la educación y la cultura en nuestra sociedad, impulsando iniciativas de vanguardia que enriquezcan la formación integral del alumno, ampliando así sus competencias personales que le permitirán enfrentar con creatividad y conocimientos los desafíos del siglo XXI.
Objetivos Abrir espacios de encuentro para la superación de alumnos y profesores integrando en el proceso, a las familias y a la comunidad. Comprender la educación dentro de su contexto cultural y optimizar su eficacia, con la utilización de recursos culturales. Motivar la reflexión sobre los desafíos actuales de la cultura y sus fundamentos. Generar visión de futuro en los alumnos y profesores, sustentada en los valores de la solidaridad, innovación y creatividad. Desarrollar nuestras acciones en un contexto de vanguardia y de mejoramiento continuo.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 9
Constantino Mustakis Kotsilini Presidente Honorario
10 › Memoria Fundación Mustakis ‹
George Anastassiou Mustakis Presidente Ejecutivo
Raúl Toro Anastassiou Vicepresidente
Daphne Anastassiou Mustakis Miembro del Consejo Directivo
Gianfranco Ghirardelli Delucchi Asesor del Consejo Directivo
Emilio Sahli Cruz Asesor del Consejo Directivo
Mario Valdivia Bernstein Asesor del Consejo Directivo
equipo
Francisco López Ingeniero Civil Industrial Asesor Ejecutivo de la Presidencia Juan Pablo Claro Sociólogo Magister en Gestión Educativa y Diplomado en Desarrollo Curricular. Asesor de Contenidos y Metodologías Area de ARTE & Cultura
ZIM-Zona Interactiva Mustakis Constanza de la Cuadra Diseñadora Magister en Diseño y Comunicación Multimedia Diplomado en Design Thinking Productora Asociada
Area Educación
MIT-Chilemitos Javiera García Arquitecto Diplomado en Gestión Cultural Product Manager
REI-Red de Educación Interactiva Maritza Mancilla Profesor de Educación Básica Magister en Ciencias de la Educación con mención en Curriculum y Evaluación Magister en Administración y Gestión de Establecimientos Educaciónales (c) Product Manager Consultores: Profesores de Educación Básica Juan Pablo Flores Marianela Jaramillo Rose Catalán Sonia Huentemil Jéssica Hernández
Alejandra Valdés R. Licenciada en Historia Diplomado en Gestión Cultural Miembro del Consejo Consultivo del CNCA Gerente
REC-Rescate Cultural Javiera García Arquitecto Diplomado en Gestión Cultural Product Manager
Programas de ARTE & Cultura
COL-Colorearte Angélica Gellona Periodista Productora Asociada
ECC-Escuela de Cuenta Cuentos Alejandra Hurtado Artista Teatral Post Grado en Cooperación y Gestión Cultural Diplomado en Fomento de la Lectura y Literatura Infantil Productora Asociada
BAI-Academia Bailes Griegos Gloria Legisos Bailarina Directora Macarena Undurraga Educadora de Párvulos Encargada del Festival Nacional de Bailes Griegos
Liliana Fernández Psicóloga Magister en Psicología Educaciónal Gerente Programas
MAT - Matemática Andrea Von Schultzendorff Profesor de Educación Básica Magister en Neurociencias Aplicadas a la Educación (c) Product Manager
Loreto Guajardo Secretaria Ejecutiva Asistente Contable y RRHH Clemente Nuñez Asistente
María Paz Del Solar Profesor de Educación Básica Consultora
Rodrigo Schneider Encargado de Montajes Asistente Vanessa Gajardo Secretaria Ejecutiva Secretaria Cultura y Educación
ROB-Tecnología e Innovación Pamela Riquelme Diseñadora Product Manager MAD-Material Didáctico Paulina Webar Diseñadora Productora Asociada MKD-Mustakid Ana María Carvallo Educadora de Párvulos Product Manager Area Administración Patricio Mayr Ingeniero Comercial Gerente Contralor Ulises Quezada Contador Auditor Contador General
Marketing y Relaciones Públicas Francisca Jiménez Periodista Gestión de Comunicaciones Productora Asociada Karla Romero Relacionadora Pública Ejecutiva RRPP Freddy Ibarra Licenciado en Arte Audiovisual Guillermo Onetto Diplomado Crossmedia Creative Audiovisual
Mejora Continua e Integración
En la Fundación Gabriel y Mary Mustakis nos hemos abocado a la
logro y búsqueda de resultados más desafiantes y atractivos, favoreciendo
observación y evaluación de todos nuestros programas de Arte, Cultura y
la instalación de capacidades y aprendizajes para toda la vida.
Educación. Esta etapa busca instalar la mirada de MEJORA CONTINUA de sus capacidades y resultados. Asegurando la calidad en cada una
Asimismo, brinda la oportunidad de avanzar sobre un marco común
de sus acciones, con el fin último de enriquecer la formación de niños
para el trabajo cooperativo entre las áreas de Arte, Cultura y Educación.
y jóvenes desde una perspectiva integral y por medio del desarrollo de
Suscitando la integración de las áreas, a través de la complementariedad
competencias personales que les permitan enfrentar con creatividad y
de los programas en la búsqueda de objetivos comunes y el desarrollo
conocimientos los desafíos del futuro.
de competencias de orden superior o metacompetencias, tales como pensamiento crítico, la creatividad, el sentido común, la capacidad
El 2012 los programas de la Fundación, han realizado la evaluación de
reflexiva, el análisis sistémico, la agilidad mental, el conocimiento de sí
las competencias clave que promueven sus actividades, tomando como
mismo; y el aprendizaje balanceado (Buckley et al 2002).
referencia el Proyecto de Definición de Competencias (DeSeCo) de la Comunidad Europea. Con este proceso, se identificaron las competencias y el valor agregado que cada programa aporta para que niños, jóvenes, profesores e instituciones puedan hacer frente, con creatividad e innovación, a las nuevas exigencias de su contexto social, posibilitando el 1 Comisión Europea (2002). Las competencias clave. Un concepto en expansión dentro de la educación general.
Juan Pablo Claro Asesor de Contenidos – Fundación Gabriel & Mary Mustakis Magíster en Gestión Educativa, Universidad San Andrés. Especialista en Diseño Curricular, IBE-UNESCO.
Sistema de Evaluación Externa Serie 18
Presencia de Competencias Claves de la Comunidad Europea en los Programas de la Fundación Competencias del Área de Educación
Competencias que permiten actuar autónomamente
REI-P
Programas Educación Fundación Mustakis
Competencias que permiten interactuar en grupos heterogéneos Competencias que permiten dominar los instrumentos socioculturales
REI-D
ROB
MAT
MKD Cumplimiento de Competencias
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Competencias del Área de Arte & Cultura
Competencias que permiten actuar autónomamente Programas Arte & Cultura Fundación Mustakis
ECC
Competencias que permiten interactuar en grupos heterogéneos Competencias que permiten dominar los instrumentos socioculturales
ZIM
MIT
COL
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Cumplimiento de Competencias
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 13
Sistema de Evaluación Externa Serie 18
Sistema de Evaluación Interna Serie 17
Modelo de Competencia aplicado al Modelo de Educación REI (Galvarino IX Región)
Encuesta Adimark a los Profesores Beneficiados por el Modelo REI (Galvarino IX Región)
Promedio de Competencias por Escuelas Beneficiadas
Ventajas de los Programas Educaciónales de la Fundación Mustakis
Capricho
5,0 4,5 4,0
Rio Quillem
Fortin Nielol
3,5
Programa / Metodología Entretenida / Práctico / Didáctico / Motivado / Innovador / Dinámico El material y los textos didácticos, motivadores, atractivos, lúdicos, entretenidos
AÑO 2009 2010 2011 2012
Aillinco Santa Margarita
2,5 2,0
Facilita, refuerza el aprendizaje de los niños
11.1
Textos buenos / completos / simples / claros / explícitos / bien
11.1
Gabriela Mistral
1,5
13.9
No dan las planificaciones y eso nos ahorra tiempo
3,0
Quinahue
30.6 16.7
11.1
Son motivadores
1,0
Buenos programas / bien estructurados
0,5
8.3
Actualiza los programas Quetre
Huampomallin
Pelantaro
La Piedra
Pangueco
5.6
Están contextualizados
5.6
Buen material, de calidad
2.8
Apoya / facilita y guía la enseñanza del profesor
2.8
Acorde a la edad y nivel
2.8
Fácil de usar
2.8
Ayuda a una mejor organización
2.8
Llufquentue Nilpe
8.3
Capacitación a profesores, asistencia de las clases por parte de la fundación
Maniuco
Ninguno
8.3
Evolución de Competencias: Escuela El Capricho (Galvarino IX Región) Trabajo en Equipo
Apertura al Aprendizaje 4,5
Asesoría Pedagógica
4,0
Responsabilidad y Compromiso
3,5
Autonomía
3,0
AÑO 2009 2010 2011 2012
¿Cuán satisfecho está específicamente con la capacitación que recibió de parte de la Fundación Mustakis en el uso de cada programa?
2,5
Planificación
2,0
Control
1,5 1,0
38.1
50.0
0,5
Normalización
60.0
63.6
Coordinación Escuela
76.5
82.6
85.0
%5 33.3
32.0
s at em at M
Lid
er
az
ica
go
11,8
je ua ng
ilia m Fa
11.8
4.3 13.0
12.5
Le
Co
Mediación con la Clase Gestión Efectiva Interacción Profesos-Alumno
5.0 10.0
Cu Cu en ent to a s
ur s
Gestión del Clima
nc
Motivación
os
27.3
8.0
37.5
Gestión de Recursos
21.4
21.4
28.6
en Am riq b ue ien cid te os s Pl an ific ac ió n
9.1
Networking
%6y7
57.1
%1y4
Sistema de Evaluación Interna Serie 17
Modelo de Competencia aplicado al Modelo de Educación REI (Galvarino IX Región) Evaluación Competencias por Escuela Beneficiadas
SIMBOLOGÍA Apertura al aprendizaje Trabajo en Equipo
5,0
Asesoría Pedagógica
4,5 Responsabilidad y Compromiso
4,0
Autonomía
3,5 3,0 2,5
Planificación
Control
2,0 1,5
Aillinco Capricho Fortin Nieliol Gabriela Mistral Huampomallin La Piedra Llufquenque Maniuco Nipe Pangueco Pelantaro Quetre Quinahue Rio Quillam Santa Margarita
1,0 0,5
Normalización
Cordinación Escuela
Networking
Gestión del Clima
Motivación
Gestión de Recursos
Mediación con la clase
Gestión efectiva Interación Profesos-Alumno
Sistema de Evaluación Externa Serie 18 Evaluación Ejes de Pertinencia - Uso - Calidad al Programa MAD Ejes evaluados: Pertinencia - Uso - calidad Metodología: encuesta - observación en aula - focus group Escuelas
250
Profesores
501
Niveles
NT1-NT2-1ero- 3ero
Aporte al Curriculum Transversidad a otras asignaturas Objetivos generales de Matematicas Pertinencia
Respresentación de acciones abstractas Compatible con programa PAC Construcción de aprendizaje Motivación a las matematicas Facilitación de la evaluación Acceso al material Ubicación del Material (en aula y CRA) Plan de uso (con alguna modificación a las fichas) Cobertura por alumno Experiencia positiva
Uso
Versatilidad grupal de uso Participativo Optimización de tiempo Apoyo docente Mix de uso mínimo Fichas Lógicas Mix de uso máximo Familias Lógicas Calidad y Durabilidad
Calidad
Diseño Seguridad 0%
16 › Memoria Fundación Mustakis ‹
20%
40%
60%
80%
100%
Matriz de Alcance Social, Beneficio y Costo por Hora Contacto de la Fundación Mustakis AREA
ARTE & CULTURA
EDUCACIÓN
PROGRAMA
Alcance Social
Beneficio Social
Costo Por hora Contacto
Miles de personas
Miles de Horas Contacto
Pesos
ECC
Escuela de Cuenta Cuentos
1,1
44
2407
ZIM
Zona Interactiva Mustakis
104
52
2677
MIT
Chilemitos
52
95
1082
REC
Rescate Cultural
6
11
832
COL
Colorearte
12
157
68
BAI
Academia Bailes Griegos
0,6
14
947
BEC
Becas
0
74
1646
REI
Red de Educación Interactiva
2,4
430
226
ROB
Tecnología e Innovación
1,3
88
194
MAT
Matematicas
8,6
450
138
MKD
Mustakid
0,3
13
2782
MAD
Material Didactico
187
765
-48
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 17
Legado Cultural que se Proyecta
Todos sabemos que los hombres y las civilizaciones pasan,
Tenemos el compromiso de llegar más profundo: desarrollar
cuando nadie se ocupa de conservarlas y transmitirlas,
con ellos y desde ellos mismos el legado de identidad
como un legado que contribuya a alimentar los espíritus y
cultural local que cada comunidad lleva dentro.
nos ayude a ser mejores. Así podremos impulsar instancias que promuevan La herencia pierde entonces ese sentido de patrimonio
cambios en torno a nuestras raíces y a nuestras
inmaterial “que no es sólo sede de la cultura de ayer, sino
tradiciones, que enriquezcan la formación integral de
laboratorio donde se inventa el mañana” *
nuestros beneficiados, que amplíen sus competencias personales y les permitan enfrentar con creatividad y
Afortunadamente, en nuestro país, estamos tomando
conocimientos los desafíos del futuro.
conciencia del legado y patrimonio; entendiendo la importancia como nación, de conservar las obras y mantener el recuerdo de los hombres que las construyeron. Nosotros, como una Fundación de origen griego queremos conservar el legado clásico e inspirarnos en esa visión de hombre integral. Más, poniendo énfasis en proyectar ese legado en las generaciones venideras. * Kochiro Matsuura, ex director de la UNESCO
18 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Alejandra Valdés R. Licenciada en Historia Diplomado en Gestión Cultural Gerente Arte & Cultura
“Tenemos el compromiso de llegar más profundo a los niños y jóvenes, y desarrollar con ellos y desde ellos mismos el legado de identidad cultural local que cada comunidad lleva dentro”
Obra de teatro “La Araucana” Trio Teatro Banda
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 19
ZONA INTERACTIVA MUSTAKIS – ZIM ZIM es la primera Plataforma Interactiva de
Oeste y centros educativos y culturales
contacto de juego y aprendizaje cultural.
Cultura en Chile para la toda la familia.
como el Colegio San José de Lampa de la
El desafío para el año 2013 del programa ZIM
Fundación Astoreca y Centro Cultural de
será la instalación de nuestro ZIM Precolombino
El programa ZIM, diseñado por la Fundación
El Bosque. Nuestra tercera plataforma ZIM
en el Museo de Artesanía de Linares. Con nuestro
Gabriel & Mary Mustakis, es una instalación
Precolombino, fue instalada en el Centro
ZIM Grandes Modernos nos instalaremos en el
interactiva cultural y educativa de vanguardia
Cultural La Moneda y en Antofagasta en la
Museo Artequín de Viña del Mar y con nuestro
que invita a los niños y sus familias a
Fundación Minera Escondida. Nuestra cuarta
ZIM Chilemitos en el Centro Cultural Biblioniños
explorar, jugar y aprender sobre diversas
plataforma fue Grandes Modernos instalada
de Puente Alto. La Fundación implementará en
manifestaciones culturales y artísticas que se
en el Centro Cultural La Moneda con motivo
el 2013 la plataforma ZIM Africa que se instalará
encuentran en el foco de nuestra Fundación.
de la exposición de la Colección Peggy
en el Centro Cultural La Moneda. En el segundo
Guggenheim.
semestre se consolidarán los ZIM permanentes
Estas instalaciones buscan aproximar y
en el Museo de Arte Chileno y Precolombino y
compartir la cultura en forma audiovisual,
Este programa en su conjunto logró llegar
en el Centro Cultural La Moneda. Para lograr un
sensorial, creativa y experiencial mediante
a 101 mil niños de diferentes regiones de
alcance de 209 personas y un beneficio de 105
el uso de pantallas táctiles y otros medios
nuestro país con un total de 52 mil horas
mil horas contacto.
análogos y tecnológicos que permiten aprender jugando los contenidos culturales y
Beneficiados Historicos Zim (2011-2012)
educativos de interés contemporáneo. 50.000
En el año 2012 se instaló nuestra plataforma ZIM Chilemitos en la Biblioteca Quinta Normal de Santiago y en el Museo Histórico Nacional. Una segunda plataforma ZIM Chilemitos recorrió también centros comerciales de la Región Metropolitana como: Mall Plaza Sur, Plaza Norte, Plaza
45.000 nº de beneficiados por instalación
Impacto y Beneficio Social
40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0
Tipo de instalación ZIM Chilemitos
ZIM Chilemitos 2
ZIM Precolombino ZIM Grandes Moderos
“Felicitaciones ZIM, excelente muestra, hemos complementado nuestros conocimientos y nos parece una muy buena forma de contribuir a la cultura y respeto por nuestros pueblos originarios”. Alumno 2º Medio Colegio Antofagasta ZIM Precolombino Julio 2012
“Me encantó, porque me gusta aprender jugando y este museo logra eso y a nosotros los niños nos gusta aprender. ¡Viva la cultura!” Valeria Barrientos 10 años ZIM Grandes Modernos Centro Cultural La Moneda Noviembre 2012 - Febrero 2013
Asistentes a ZIM Grandes Modernos Centro Cultural de la Moneda: Luciano Cruz Coke, Ministro de Cultura, Jorge Larraín, Jefe Unidad de Convenios CNCA y Alejandra Valdés, Gerente Arte y Cultura, Fundación Gabriel & Mary Mustakis.
Maratón Cuenta Cuentos Agosto 2012: Profesora Alejandra Hurtado.
ESCUELA DE CUENTA CUENTOS – ECC Fomentar la lectura, desarrollar la expresión oral y la personalidad, trabajar en equipo y descubrir nuestras historias rescatando la tradición oral y costumbres de nuestra sociedad es el objetivo de esta Escuela que enseña la metodología de contar cuentos. Jóvenes, profesionales, artistas, docentes, adultos y cualquier mayor de 18 años, puede beneficiarse de esta iniciativa participando en nuestras Escuelas de duración semestral, adquiriendo la capacidad de ejercer este importante oficio de nuestras tradiciones orales.
Impacto y Beneficio Social Nuestras Escuelas de Cuenta Cuentos se realizaron en el Centro Cultural El Bosque, en la Biblioteca de Santiago, en el Centro Chimwoke en Peñalolén, en el Centro Cultural Lo Prado y en regiones, en la Universidad de Valparaíso y en la Casa de Cultura de Iquique.
“Es una forma de incentivar la lectura en los niños y también en los más grandes… es una entrega de amor y un mundo mágico súper bonito” Claudia Bravo Actriz Servicio País Cultura Santa María Alumna Escuela Cuenta Cuentos 2012
22 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Estas 6 escuelas contaron con dos semestres en los niveles básico y avanzado más un semestre de especialización, con una graduación de 333 alumnos y un beneficio social de 42 mil horas contacto. También se realizó la primera Maratón de Cuenta Cuentos, en agosto del año 2012 en la Biblioteca de Santiago donde participaron 48 cuenta cuentistas entre
profesionales invitados de todo Chile
en el El Palacio Rioja de Viña del Mar y
y alumnos de la escuela de Cuenta
en el Consejo Nacional de la Cultura y
Cuentos de la Fundación Gabriel & Mary
las Artes de Valparaíso de la V Región;
Mustakis con un beneficio social de
y en la Casa de la Cultura de Iquique.
1.500 horas contacto.
Además se realizará nuevamente nuestra Maratón de Cuenta Cuentos y
El año 2013 nuestras Escuelas de
un semestre de especialización. Con
Cuenta Cuentos se realizarán en
esto queremos formar a 840 nuevos
la Bibiloteca de Quinta Normal, la
cuenta cuentistas y llegar con la
Biblioteca Municipal de Huechuraba,
Maratón de Cuenta Cuentos a más de
la Biblioteca de Santiago, en el Centro
mil personas, entre adultos y niños,
Cívico El Bosque y en el Centro
llegando a un total de 45 mil horas
Chimwoke de Peñalolén. En regiones,
contacto.
Maratón Cuenta Cuentos Agosto 2012
ECC 250
Nº de graduados por nivel
Básico 200
Avanzado 150
“Me gustó participar, nunca es tarde para aprender. Una experiencia maravillosa y genial para llegar a otras personas”
100
50
0
años 2010
ZIM Chilemitos 2
2011
José Luis Ortega Actor Escuela de Teatro La Olla Alumno Escuela Cuenta Cuentos 2012
2012
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 23
CHILEMITOS – MIT Chilemitos es una plataforma cultural que tiene como objetivo rescatar, difundir, compartir y valorar el patrimonio intangible nacional basado en su mitología y los valores asociados a ésta. El programa Chilemitos ofrece actividades creativas y lúdicas a través del teatro, el cine, talleres de exhibiciones, cuenta cuentos y comics que pretenden acercar a niños, jóvenes y adultos a la mitología chilena y a su patrimonio local y nacional.
Impacto y Beneficio Social El programa Chilemitos logró durante el año 2012 llegar a 52 mil beneficiarios. Se presentaron en la Región Metropolitana y en la I, IV, V,VI y IX regiones del país realizando 136 actividades culturales en diversas instituciones culturales y Educaciónales con un total de 95 mil horas contacto de aprendizaje. La Fundación Mustakis editó el libro de mitología griega “Mundo Mitos”. Se donaron 2.000 ejemplares a las bibliotecas de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y a los Centros de Recursos de Aprendizaje (CRA) del Mineduc. En el año 2013 se realizarán alrededor 251 espectáculos y pretendemos llegar a más de 102 mil beneficiarios aproximadamente con nuestro programa de Chilemitos, con un total cercano a las 78 mil horas contacto. Esto lo realizaremos llegando a 2 escuelas de El Bosque a 6 escuelas de la Red SIP, a 24 escuelas del Consejo Nacional de Cultura y las Artes en regiones, al Museo Artequín en Santiago y Concepción. Presentación Chilemitos Ankali “La Aventura de un niño Aymara” Escuela Básica Guillermo Matta.
24 › Memoria Fundación Mustakis ‹
“Mi hijo de 9 años ama Chilemitos, conoció los comics en su colegio y desde ese día pide todos los comics en biblioteca. Me gusta mucho verlo interesado en este tipo de lectura ya que no es muy bueno para leer.”
Kizzi Montoya Apoderada
Taller de Comics Chilemitos
“Lo que me gustó de Chilemitos es la historia MakeMake porque te enseña como se formó la Isla de Pascua... y lo otro que me gustó mucho son las imagenes en 3D porque eran muy reales y bonitas”. Fernanda Mery, 10 años 4º Básico Colegio Juanita de los Andes
Casa de la Cultura, Domo Chilemitos, Comuna de Los Andes
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 25
“..se fortalece la curiosidad en forma natural y espontánea, se genera un aprendizaje desde lo cognitivo de las artes con los principios de la obra de arte, con el uso del color, con la posibilidad de explorar distintas técnicas. Colorearte es bastante transversal con los contenidos del programa y la curiosidad natural de la infancia. A través de la exploración ellos tienen que introducirse en un tema y empezar a crear…” “… el arte educa y dignifica” Virginia Parga Profesora de Artes Plásticas Colegio San Miguel El Instituto Nacional General José Miguel Carrera, crea y le regala la obra “Oasis en el Desierto” a la Escuela de San Pedro de Atacama.
26 › Memoria Fundación Mustakis ‹
COLOREARTE - COL Concurso plástico cultural dirigido a todos los
Impacto y Beneficio Social
colegios de Chile. Esta iniciativa busca desarrollar la Este fue un concurso abierto a todos los colegios
El colegio Maria Auxiliadora de Santiago crea y le regala la obra “Amontonados: Diferentes y Similares” a los jóvenes de todo Chile.
creatividad, la representación artística del patrimonio y escuelas del país donde participaron 647 local, el trabajo en equipo y el emprendimiento en
equipos de alumnos y se realizaron 12 talleres de
torno al aprendizaje de técnicas de teñido textil y
emprendimiento. De esta forma participaron 12
algún tema específico de impacto cultural.
mil alumnos con un total de 157 mil horas contacto de trabajo y creación artística en torno al tema de
Esta iniciativa la llevamos a cabo en alianza y con los aporte de la Fundación Mar Adentro y Anilinas Montblanc.
“Regalo Color a Chile”. El desafío para el año 2013 es que participen más de 700 equipos en el concurso de teñido textil cuya
Participan alumnos de 1º básico a 4°medio de todo Chile, inscritos por sus colegios o escuelas. Los equipos finalistas del concurso obtienen premios y el proyecto de emprendimiento ganador, obtiene
temática este año serán “Los Bichos”. Esto significa llegar a con este programa a una audiencia de 18 mil alumnos con 200 mil horas contacto.
• Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
financiamiento.
“…He sido jurado de muchos concursos, y destaco positivamente éste por presentar una experiencia educativa estética y de creatividad colectiva, donde realmente el aprendizaje se da a través del arte”.
COLOREARTE
Número de equipos participantes inscritos
700 600 500 400 300 200 100 0
Años 2008
2009
2010
Alumnos participantes, Colegio Leonardo Da Vinci, Casablanca.
2011
2012
Andrés Vio Artista Visual Jurado Colorearte 2012
El Colegio Juanita Fernández S. de Santiago crea y le regala la obra “La Mejor Inversión: El Conocimiento” a › Memoria Fundación Mustakis ‹ 27 todos los estudiantes de la IX Región.
Academia BAILES GRIEGOS - BAI Bailes Griegos nace como una atractiva forma de
Impacto y Beneficio Social
transmitir y experimentar la tradición griega en
El programa Bailes Griegos contempló la
torno a su música y a los bailes.
participación de alumnos de colegios de Santiago, Curicó y Chiguayante. La Premiación y el Festival
Es un programa abierto a toda la comunidad,
se realizaron en el mes de noviembre en el Centro
desarrollado entre abril y noviembre, que imparte
Cultural Gabriela Mistral.
talleres gratuitos y cierra cada año con un Festival Nacional de Bailes que data desde los inicios de la
Participaron en 2 academias, 15 escuelas con 600
Fundación y que potencia además el aprendizaje
alumnos con un total de 14 mil horas contacto.
de bailes nacionales. Para el año 2013 se realizarán nuevamente 2 academias, en Santiago y Curicó con 15 colegios participantes, 600 alumnos beneficiados y con un total de 14 mil horas contacto.
Festival de Bailes Griegos 2012, Centro Cultural Gabriela Mistral.
28 › Memoria Fundación Mustakis ‹
“Ha sido súper bueno porque ayuda a conocer más personas y también a crecer como persona” Alumna/bailarina Escuela 2012
Festival de Bailes Griegos 2012, Centro Cultural Gabriela Mistral.
“La escuela Grecia agradece mucho a la Fundación Mustakis con su Escuela de Bailes Griegos, puesto que nos ha ayudado mucho a que estos niños que viven en condiciones tan vulnerables puedan ver que en el horizonte también hay una luz que los puede guiar, que pueden cambiar su vida y ser felices.” María Ángelica Díaz Profesora Escuela Grecia, Chiguayante
RESCATE CULTURAL – REC
Concierto Felipe Browne.
Rescate Cultural es el programa a través
y dirigió una clínica de piano en el Colegio
Dentro del plan 2013 se continuará la
del cual Fundación Mustakis facilita
Claudio Arrau, comuna de El Bosque.
capacitación con la difusión de dos
a la sociedad civil la experiencia de
Durante las vacaciones de invierno se
orquestas en las comunas de Galvarino y
manifestaciones culturales que permiten una
presentó la obra de teatro “La Araucana”
Chiguayante; la celebración de la Noche
formación integral de las personas.
de la Compañía Tryo Teatro Banda con dos
Griega que se realizará en el Teatro del
funciones en el DUOC de Valparaíso y en la
Lago en Frutillar, con la presentación del
Biblioteca Nacional
Ballet “Eleftheria” y el programa “Crucero
Asimismo Rescate Cultural es la culminación del proceso de búsqueda y desarrollo de
por Grecia”. Además se presentará la obra
identidad cultural local en las escuelas con
En el trabajo con escuelas, REC realizó las
“María versus Callas” en el Centro Cultural
que trabajamos.
siguientes actividades:
Gabriela Mistral. También se implementará una muestra física y audiovisual de réplicas
El programa realizado en 2012 fue:
Orquesta de Chiguayante.
Ciclo de 17 conciertos en la Red Educaciónal
artísticas griegas en la estación del Metro
SIP: “Grandes Maestros de la Música” a cargo
Grecia de Santiago, con un alcance de 1.2
En el mes de Marzo se realizó la Noche
de el destacado pianista Felipe Browne. “Los
millones de personas con 235 mil horas
Griega, en el Teatro del Lago, en la comuna
Cinco Grandes”: un recorrido por estilos
contacto.
de Frutillar (X Región). Allí se presentó la
musicales de los maestros de la música.
obra de teatro “María versus Callas” del director Pedro Vicuña.
En identidad cultural local REC inició el trabajo en Galvarino con una orquesta de cuerda y en
En la Biblioteca Nacional de Santiago
Chiguayante con una orquesta de música griega.
se realizó el Ciclo de Cine de Theo Angelopoulos.
Impacto y Beneficio Social El programa REC con todas sus actividades
Obra “La Fundación Araucana” Mustakis ‹ › Memoria 30 Teatral de Tryo Teatro Banda .
El pianista Felipe Browne se presentó con
tuvo un alcance de 6 mil beneficiados con un
un concierto en Centro Cultural El Bosque
total de 11 mil horas contacto.
“Gracias a la Fundación por haber dado la oportunidad a nuestros hijos de poder ir a recorrer Frutillar y sus alrededores, y asistir a la noche Griega” Silvana Morales Apoderada Escuela Galvarivo
Obra Teatral “Maria versus Callas”, interpretada por la cantante lírica Paulina Gonzalez y la actriz Carmen Disa Gutiérrez, en el Teatro del Lago en Frutillar.
“Siento que como director he tenido la capacidad de entender a la Callas en su espíritu más profundamente griego y de alguna manera transportarlo sensiblemente a nuestro mundo más chileno…” Pedro Vicuña Director Obra Teatro “María versus Calllas”
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 31
Nuestro trabajo se aboca a lograr que los docentes se transformen en agentes de cambio. Emocionalidad positiva, un cuerpo activo y una mente indagadora.
La creatividad, la sensibilidad y la curiosidad son algunas
Tenemos altas expectativas en los docentes
de las características inherentes a todos los niños y
beneficiados, creemos que son el corazón de la
niñas. Éstas deben ser sistemáticamente estimuladas
educación, y que con ellos podemos lograr los profundos
para que crezcan de manera armónica y se conviertan
cambios que se requieren para que nuestros estudiantes
en un aporte al país.
logren grandes metas y el bienestar.
A través de perfeccionamiento y acompañamiento,
Creemos también en la infinita capacidad de los niños
desarrollamos competencias en los docentes y directivos
y niñas, a quienes entregamos estímulos de calidad
que estimulan a los niños y jóvenes en esta dirección,
para despertar su curiosidad por aprender a través del
de manera de impactar a varias generaciones con sus
juego, de la creación, del ensayo y la experimentación.
comunidades educativas.
Esta semilla dará frutos durante toda la vida, ya que sabemos que en este camino se transformarán en líderes
Hemos aprendido que para cosechar mejores
y gestores de su propio aprendizaje y desarrollo.
aprendizajes para nuestros niños, debemos tomar en cuenta la integralidad de los docentes. Por lo que nuestro trabajo desarrolla una emocionalidad positiva, un cuerpo activo y una mente indagadora. Para ello, generamos relaciones profundas, de largo plazo, que nos permiten colaborar en un proceso transformacional. 32 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Liliana Fernández Psicóloga Magister en Psicología Educaciónal Gerente Educación
“Hemos aprendido que para cosechar mejores aprendizajes para nuestros niños, debemos tomar en cuenta la integralidad de los docentes. Por este motivo nuestro trabajo desarrolla una emocionalidad positiva, un cuerpo activo y una mente indagadora.”
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 33
RED DE EDUCACIÓN INTERACTIVA - REI Nuestra Red de Educación Interactiva (REI) perfecciona al profesorado con programas de vanguardia de Lenguaje y Matemática en Educación Básica; también a los directores de escuelas en liderazgo y a las familias en la comprensión de éstos. Por otra parte y complementariamente, se agregan actividades artísticas, culturales y tecnológicas que generan una integridad de la experiencia de aprendizaje.
“…Dejan una marca registrada en la comuna y en nuestra escuela, no dudo que tendremos un SIMCE muy bueno en 2° básico... se agradece mucho la dedicación entregada... por mi parte aprendí mucho en cada uno de sus talleres y programas... Javier Avello Cárcamo Profesor Escuela Gabriela Mistral Galvarino
“Nos enseñan en forma entretenida, con juegos. En la Fundación hay más material novedoso… antes trabajábamos sólo con el cuaderno, pero ellos tienen cosas entretenidas para trabajar” Alumno de 4to Básico Escuela Galvarino
Impacto y Beneficio Social Durante el 2012 se culminó el proyecto de 4 años
Evaluación Externa: ADIMARK, Presentado en Enero de 2012
de nuestro programa REI en la comuna de Galvarino
El segmento de los profesores ha ido avanzando
(IX Región) con la participación 103 profesores,
positivamente en la implementación del programa.
30 directores de escuelas, más de mil padres y
Las capacitaciones en liderazgo le imprimen a los
apoderados y 1.162 alumnos, que con nuestros talleres y
profesores una nueva actitud frente a su labor, el
perfeccionamiento obtuvieron un beneficio social de 430
compromiso con la escuela y sus alumnos. Se percibe
mil horas contacto.
una mayor motivación en la sala de clases y un cambio de actitud, estando más abiertos a la innovación y con
Se realizaron 180 horas de capacitaciones en
menos resistencia al cambio.
Matemáticas, Lenguaje, Liderazgo, y Talleres de Clima y Convivencia. Además se realizaron tres obras de teatro:
Por otra parte, se ha contribuido a facilitar la gestión
“La Araucana”, “La Tirana” y “Rapuncel”.
docente al sistematizar procesos pedagógicos. Los profesores han cambiando su visión de los
El programa del año 2013 se replica en dos nuevas
niños, desde una mirada sin esperanza hacia una
comunas, entre ellas la comuna de Loncoche en la IX
potenciadora, como “sujetos capaces de desarrollarse
Región, para llegar así a 4.600 beneficiados con un total
y mejorar su futuro”.
de 643 mil horas contacto. Con respecto a los apoderados, para la mayoría, la Fundación ha contribuido en generar una mayor participación e involucramiento de ellos con la escuela y la educación de los niños/as. Los niños están más motivados, tienen más desplante, aprenden más rápido. “Nos enseñan de forma entretenida, con juegos”.
“Si tú comparas un hijo de nosotros ahora, con uno de un colegio particular de Temuco, probablemente no es tanta la diferencia gracias a la Fundación Mustakis” Apoderado, Escuela Galvarino › Memoria Fundación Mustakis ‹ 35
MATEMATICAS - MAT Del conocimiento en educación de la Fundación
Impacto y Beneficio Social
Gabriel & Mary Mustakis nacen programas
En el año 2012 se trabajó con 29 colegios de
orientados a colegios como, “Piensa, Piensa
Santiago con los programas Desafío Sigma, Tolomeo
Tolomeo”, “1,2,3 Pitágoras” y “Desafío Sigma” que
y Pitágoras.
tienen como objetivo potenciar el aprendizaje más profundo del conocimiento aritmético y geométrico,
Además se realizaron 3 seminarios y 3 concursos
capacitando al profesorado en nuevas metodologías
a lo largo de Chile orientados a desarrollar las
de enseñanza que invitan a los niños a aprender
habilidades en aritmética, geometría y mejores
jugando “por medio del uso de material concreto”.
prácticas pedagógicas cuales fueron: “Emprende con tu Quiosco”, “Modelo a Escala” y “Mi Mejor
Se capacita y acompaña a docentes de enseñanza
Clase”.
básica que imparten la asignatura de Educación Matemática en los cursos 1° a 8° básico y a otros
La contribución pedagógica del Programa MAT
profesionales que trabajan en apoyo de alumnos con
significó llegar a 244 profesores de escuelas con
necesidades educativas especiales.
un total de 3.416 horas contacto. Con esto se llegó a 8 mil 600 alumnos, estimulando el aprendizaje en
“…la caja y su material es altamente motivadora y lo he podido comprobar este año ya que los mismos niños y niñas han preguntado por el material, aún tras el verano, dado que para ellos constituía una instancia de juego y aprendizaje.” Profesor ganador del concurso Mi Mejor Clase 2012, Ricardo Palma Mancilla, Escuela Luis Calvo Mackenna 36 › Memoria Fundación Mustakis ‹
matemáticas con los materiales y metodologías de los distintos programas. Las actividades contemplan un beneficio social de 450 mil horas contacto que se traducen en experiencia y aprendizaje. El año 2013 el desafío es llegar a 40 escuelas, 11 más que al año 2012, realizando 7 seminarios y 4 concursos. El objetivo es llegar a más de mil profesores y 8 mil alumnos con los mismos programas y poner en práctica los comentarios de las evaluaciones 2012 y mejorar la implementación efectiva de Sigma.
Evaluación Externa: Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales Los profesores reciben positivamente los elementos contenidos en la Caja Sigma y valoran el aporte de este material para la realización de las clases de matemáticas. En términos generales, la totalidad de los docentes consultados han trabajado el material con los estudiantes de manera grupal y en estaciones rotativas. Además, reportan que el contenido es útil para el apoyo de los estudiantes más desventajados. Casi la totalidad de los profesores encuestados considera que el Desafío Sigma es un aporte al curriculum y que además es una motivación para el aprendizaje de las matemáticas. Además, consideran que el programa es un apoyo para los docentes y características como versátil y participativo, son muy valoradas al momento de evaluarlo. “El Desafío Sigma ofrece diversas formas de expandir las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes en el ámbito de la matemática, uno de los que presenta mayor atraso en Chile. Para que esta promesa que encierra la Desafío Sigma se cumpla, es indispensable fortalecer las capacidades docentes, que también son especialmente bajas en el ámbito de las Matemáticas. Combinando los materiales de la Caja Sigma con el mejoramiento de las capacidades de enseñanza, mediante estrategias concretas para promover el aprendizaje en aula, se podrán obtener resultados de aprendizaje sustentables a lo largo del tiempo”. Ernesto Treviño, Director del Centro de Políticas Comparadas.
“El trabajo con la Caja Sigma ha sido bastante enriquecedor, los niños se motivan demasiado con sus contenidos y actividades y les llama mucho la atención. … los materiales son entretenidos, tienen colores vivos que no son estáticos y que además les permite interactuar, así los niños se encantan”., Claudia Del Pino Profesora Centro Educaciónal Américo Vespucio
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 37
“Nosotros no pensamos llegar al nacional y menos ganarlo. Esto es impagable ya que ir a un mundial nos cuesta asimilarlo, pero Calama estará allá por lo que debemos seguir trabajando para competir. Creo que la unión y el trabajo en equipo es la clave de nuestro trabajo”
Final Nacional First Lego League, 2012. 38 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Felipe Flores Colegio San Ignacio Calama Vocero Equipo Ganador Concurso First Lego League
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - ROB
La Fundación desarrolla programas innovadores
Tecno Talleres
de tecnología aplicada que tienen como objetivo
Esta iniciativa organizada por la Fundación en
fomentar el crecimiento del pensamiento científico
alianza con INACAP, busca crear oportunidades
y lógico en niños y adolescentes.
para que jóvenes estudiantes entre 10 y 17 años, aprendan sobre tecnología y ciencia en un
Este programa enseña a experimentar la ciencia
ambiente práctico y lúdico.
y la tecnología, desarrollando la creatividad y la capacidad de investigar en los jóvenes de manera
Impacto y Beneficio Social
entretenida a través de una franquicia tecnológica y
Durante el año 2012 se trabajó con este programa
un concurso internacional.
en la ciudades de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Puerto
First Lego League – FLL
Montt y Punta Arenas. Participaron 147 equipos
Desde el año 2007 Fundación Gabriel & Mary
llegando a un total de mil 300 jóvenes. Esta
Mustakis, INACAP, y USFirst, apoyan la realización
actividad significó un beneficio social que se
en Chile de esta competencia internacional de
traduce en 88 mil horas contacto.
tecnología y robótica, para jóvenes de todo el
Final Nacional First Lego League, 2012.
mundo que abarca 60 países e involucra a 200 mil
El desafío 2013 es mantener y aumentar el
estudiantes. En Chile participaron 147 escuelas,
número de jóvenes y escuelas que ven a través
abarcando todo el territorio nacional. El primer lugar
del trabajo en Robótica una forma entretenida
lo obtuvo el colegio San Ignacio de Calama, con
de aprender y un posible trabajo futuro con
su proyecto “Wall-E”, resultando clasificados para
grandes potencialidades. Esto se materializa con
participar en la final mundial que se realizará este
la realización de un nuevo torneo en conjunto
año 2013 en St Louis, usa First Lego League World
con la Universidad Técnica Federico Santa María
Festival. El segundo lugar lo obtuvo el colegio San
con la que realizaremos 14 talleres de robótica y
Jorge de Talca, con el proyecto “The Mainstream”,
2 tecnotalleres, llegando a 130 equipos con un
quienes viajarán al First Lego League Open
total de 600 alumnos y profesores y 35 mil horas
European Championship en Paderborn, Alemania.
contacto.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 39
MATERIAL DIDÁCTICO - MAD Conscientes de la necesidad de lograr aprendizajes más profundos en el área de las matemáticas la Fundación Gabriel & Mary Mustakis cumple con la función de
Evaluación externa: Consultora AGAPE Efectividad Organizacional Destaca el cambio conductual que éste ha implicado:
desarrollar y abastecer de materiales didácticos
Gracias a que resulta un material motivador, los niños
especialmente diseñados para hacer más concretas
permanecen concentrados y se hacen responsables del
aquellas materias abstractas que son propias de esta
cuidado del material.
asignatura. De esta forma niños y jóvenes descubren y reconocen nociones lógicas de las matemáticas a través de la manipulación y exploración con este material.
El material es un apoyo al trabajo del profesor a lo que se suma la existencia de las planificaciones, lo que permite que los docentes no deban fabricar material fuera de su
Impacto y Beneficio Social
horario de trabajo, disminuyendo así su desgaste laboral.
La Fundación abasteció con material concreto a los programas del MINEDUC: PAC (Plan de Apoyo
El material significa un apoyo al aprendizaje, ya que al
Compartido), CRA (Centro de Recursos del Aprendizaje)
poder manipularse y al tratarse de un material universal,
y Singapur con un alcance de 187 mil alumnos. Se obtuvo
los niños se transforman en los gestores de su propio
un beneficio social de 765 mil horas contacto estimadas.
aprendizaje, incluyendo a niños con necesidades educativas especiales, permitiéndoles tener un rol más
En el año 2013 abasteceremos nuevamente los
activo en su educación.
programas PAC, CRA y Singapur en volúmenes semejantes al 2012, alcanzando el mismo beneficio social.
Círculos Fraccionarios y Bloques Multibase, material concreto distribuido por la Fundación a los programas del Mineduc.
40 › Memoria Fundación Mustakis ‹
“...Toda este material ayuda realmente a lograr aprendizajes. Desde que empezó el plan de mejora, nosotros hemos ido subiendo el puntaje en el Simce y el año pasado logramos tener 277 puntos…” Profesor Plan Apoyo Compartido MINEDUC. Estudio AGAPE Consultores 2012
“Lograron avanzar bastante, sobre todo en el razonamiento lógico, los niños avanzaron muchísimo en el cálculo mental y ni siquiera hacen el ejercicio, entonces eso a mí me impresiona; yo tengo que hacer el ejercicio y veo que ellos tienen el resultado mucho antes que yo” Profesor Plan Apoyo Compartido MINEDUC. Estudio AGAPE Consultores 2012
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 41
MUSTAKID – MKD Este programa de la Fundación consiste en implementar salas de Educación Parvularia con equipamiento y material didáctico de vanguardia para mejorar en este nivel, incluyendo también horas de capacitación a profesores y apoderados. Participan las escuelas con Educación Parvularia inscritas en nuestro Modelo REI.
Impacto y Beneficio Social Se trabajó durante el año 2012 en la Escuelas de Galvarino (IX Región), implementando 9 salas de párvulos, llegando de este modo a 300 niños, profesores y apoderados con un total de 13 mil horas contacto de beneficio social. El plan del año 2013 es llegar a 14 salas de Educación Parvularia en la comuna de Loncoche, beneficiando así a 270 niños, 240 padres y apoderados y 18 educadoras. Esto supone un total de 12 mil horas contacto.
42 › Memoria Fundación Mustakis ‹
“Lo que más se valoró es poder recibir capacitaciones propias de la Educación Parvularia. Es enriquecedor cuando se conocen metodologías innovadoras para el proceso de aprendizaje, donde se nos invita a vivir como niños, para poder inmediatamente bajarlas al aula. Teresa Lavín Educadora de Párvulos Escuela El Capricho, Galvarino
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 43
BECAS La Fundación Gabriel & Mary Mustakis cuenta con un
A partir del año 2012 la Fundación Mustakis es la
programa de becas de estudio y/o trabajo que ayuda a
principal representante de la convocatoria para el
la definición profesional de los postulantes.
Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Georgetown University. Este programa busca
Beca Mustakis Aporte País (MAP): Entregada
apoyar el fortalecimiento de las capacidades de la
a profesionales destacados, que liderando sus
nueva generación de líderes en América Latina y así
respectivas áreas presentan proyectos de interés
promover la competitividad, el progreso, la integración
nacional que pueden enriquecerse a través de
en la Región y la inserción internacional de la misma.
pasantías en el extranjero. Los becados deben retribuir con un proyecto en beneficio de la sociedad chilena. Se otorgaron tres becas el año 2012. Beca Gabriel Mustakis Dragonas (GMD): Apoya con estudios de post grado en el extranjero a colaboradores de la Fundación y a miembros de la familia Mustakis como complemento de sus estudios superiores. El becado retribuye a la Fundación su aporte, colaborando en ésta como mínimo tres meses por año de estudios, de acuerdo a un programa de trabajo. Becas Penta UC: De un total de mil becas para estudiantes del programa Penta UC la Fundación entregó 250 medias becas de financiamiento para los estudios de alumnos con talento provenientes de escuelas y colegios particulares subvencionados. El año 2013 se entregarán 3 becas Mustakis Aporte País, 2 becas Gabriel Mustakis Dragonas y 250 medias becas para estudiantes del programa Penta UC.
“La asociación estratégica con la Fundación Mustakis, nos ha permitido que gracias a sus aportes, más de 250 estudiantes de sectores vulnerables puedan tener la oportunidad de desarrollar su potencial de talento académico. Quiero destacar la sinergia que se genera cuando dos instituciones unen sus esfuerzos en pos de una educación de excelencia, la búsqueda de la formación integral de niños y jóvenes y el aporte a estos mismos en el desarrollo de todo su potencial... Para PENTA UC es un privilegio trabajar codo a codo con la Fundación Mustakis.” Marcelo Mobarec Director Ejecutivo, Penta UC
44 › Memoria Fundación Mustakis ‹
“La Beca Mustakis fue decisiva para IdeaPaís, pues me permitió investigar de primera fuente la evolución y nuevas tendencias en materia matrimonial en Estados Unidos... Hemos podido difundir mediante charlas, en espacios privados y públicos los temas investigados; y además generar redes que derivarán en que jóvenes chilenos puedan perfeccionarse mediante pasantías e internados internacionales.” Diego Schalper Sepúlveda Director Ejecutivo IdeaPaís
Alcance, Beneficio Social y Sistemas de Evaluación
La evaluación cuántica del Alcance y Beneficio Social de cada
programa preescolar Mustakid, hasta las 643 mil horas contacto de
uno de los programas de la Fundación, se ha instalado de forma
beneficio del programa de apoyo docente REI.
permanente en nuestra misión. En efecto, nuestro mandato debe ir emparejado, no sólo con la evaluación de los contenidos que ya se han indicado en los capítulos anteriores, sino que además con el ejercicio de medición de la cantidad de personas a las cuales nuestros programas benefician. Esto sumado al beneficio social que representa nuestro aporte para cada una de estas personas. Es así como desde mediados del año 2011 se han desarrollado modelos de medición de ambos conceptos. El Alcance Social a través de la medición de la asistencia efectiva del público objetivo para cada programa, y el Beneficio Social, representado por el tiempo por el cual influimos en cada beneficiado, desde una sesión de capacitación de 8 horas de lenguaje a un profesor rural de la IX
programa anualmente nos entregan un importante parámetro de pesos/ hora-contacto, que nos permite no sólo una evaluación paramétrica de cada uno de los esfuerzos económicos que hacemos en cada programa, sino que también la comparación con otros benchmarks de programas sociales. Pero hemos avanzado mas allá de las métricas anteriores. Hemos desarrollado 3 series de evaluación del contenido y calidad de nuestros programas, habiendo realizado 20 análisis de efectividad en la implementación de éstos, 6 evaluaciones de contenidos efectuada por instituciones externas y 11 evaluaciones de calidad en terreno de nuestras exposiciones y capacitaciones.
Región (Ver programa REI-Educación), hasta el tiempo que un niño
Este Alcance y Beneficio Social, así como el cumplimiento de los
le dedica a las experiencias sensoriales en nuestras instalaciones
contenidos programáticos de nuestras iniciativas, constituyen una
ZIM (Ver programa ZIM-Cultura).
base sólida, para asegurar en los años siguientes, no sólo una mayor
En la presentación de esta Memoria, de cada uno de nuestros programas hemos podido precisar el objetivo de éstos, la evaluación de sus contenidos y los conceptos de Alcance y Beneficio Social, que obtenemos con ellos, desde las 12 mil horas contacto del 46 › Memoria Fundación Mustakis ‹
El cuociente de los conceptos anteriores y la inversión efectuada en cada
cobertura, sino que como resultado de los modelos de evaluación implementados, un mejoramiento continuo de sus contenidos. Patricio Mayr R. Gerente Contralor
Programas de Educación y Arte & Cultura Fundación Mustakis
Alcance Social Año 2012 Nº de Beneficiados
ECC
1,1
ZIM MIT
Educación
52
REC
6
COL
12
BAI
0,6
BEC
0,3
REI
2,4
ROB
1,3
MAT MKD
Arte y Cultura
104
8,6 0,3
MAD
187
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Miles de Beneficiados
Programas de Educación y Arte & Cultura Fundación Mustakis
Beneficio Social Año 2012 Miles de Horas Contacto
ECC
Arte y Cultura
44
ZIM
52
MIT
Educación
95
REC
11
COL
157
BAI
14
BEC
74
REI
430
ROB
88
MAT
450
MKD
13
MAD
765
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Miles de Horas Contacto
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 47
Fundación Enseña Chile: Nuestra Fundación es socia estratégica de esta extraordinaria iniciativa que lleva 4 años en el país poniendo especial énfasis en nuevos modelos de enseñanza en el aula motivando y apoyando a distintos profesionales que dedican dos años a estar totalmente involucrados en escuelas vulnerables de nuestro país.
Lanzamiento Libro 10 Mitos de la Educación en el Mundo: Wendy Kopp, CEO y Co Fundadora de Teach For All, George Anastassiou, Presidente Fundación Gabriel & Mary Mustakis y Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile.
Para logra este objetivo Enseña Chile aplica la metodología de “Teach for America” y forma parte de una red internacional de 26 países.
Penta UC:
Teatro Del Lago:
El segundo programa es Camping
Santiago Maker Space:
La Fundación Gabriel & Mary Mustakis
Nuestra Fundación apoya este gran
Musical donde jóvenes estudiantes
La Fundación Gabriel & Mary
participa junto a Penta UC en un
aporte cultural convencidos de
de instrumentos de cuerdas
Mustakis en su alianza estratégica
programa interdisciplinario que busca
su extraordinario valor educativo
pueden perfeccionarse. Esta es una
con Santiago Maker Space colabora
generar conocimientos científicos y
y participa en dos programas
instancia de encuentro y aprendizaje
con el desarrollo del arte, la ciencia
humanistas que ayuden a desarrollar
culturales junto al Teatro Del Lago
intensivo que se desarrolla de la
y la tecnología, por medio del
el potencial de los niños con talento
de Frutillar. EduVida es un programa
mano de interpretes de trayectoria
trabajo colaborativo, workshops
académico.
dirigido a niños de tercero y cuarto
internacional que por más de una
e intercambio de conocimientos,
básico y a jóvenes de primero
semana y, en pleno verano, entregan
potencia la invención, creación y
y segundo medio, en la que la
todos sus conocimientos artísticos a
emprendimiento de jóvenes chilenos,
premisa es lograr un contacto entre
este grupo de jóvenes.
facilitándoles un espacio físico,
las distintas disciplinas artísticas y los estudiantes, y que tienen en sus expresiones a: EduVida Jazz, EduVida Ballet y EduVida Música y Expresión.
Culmina esta relación con nuestra Noche Griega que anualmente llena el Teatro del Lago con diversos espectáculos artístico culturales relacionados con nuestro patrimonio griego.
herramientas y apoyo profesional para sacar adelante sus proyectos. Esta alianza se traduce en el patrocinio del programa completo y y el financiamiento de la feria de la creatividad Maker Faire.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 49
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 51
Dirección Macarena Cifuentes Diseño DA Diseñadores Asociados / www.da.cl Fotografía Freddy Ibarra Banco imágenes Fundación Mustakis Impresión Fyrma Gráfica
52 › Memoria Fundación Mustakis ‹
31 de diciembre de 2012 PriceWaterhouseCoopers
Contenido Informe de los Auditores Independientes Estado de posiciรณn financiera Estado de actividades Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros $
-
Pesos chilenos
M$
-
Miles de pesos chilenos
UF
-
Unidades de fomento
Informe de los Auditores Independientes Santiago, 6 de junio de 2013
Presidente y Directores Fundación Gabriel y Mary Mustakis Hemos efectuado una auditoría a los estados de posición financiera
Responsabilidad del auditor
adjuntos de Fundación Gabriel y Mary Mustakis, que comprenden los
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos
estados de posición financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y los
estados financieros a base de nuestras auditorías. Efectuamos nuestras
correspondientes estados de actividades y de flujos de efectivo por los
auditorías de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas
años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados
en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro
financieros.
trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas
Responsabilidad de la Administración por los estados financieros
significativas.
La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con los principios
Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia
contables generalmente aceptados en Chile. Esta responsabilidad incluye el
de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los
diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo
la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén
la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas
exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a
de los estados financieros ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas
fraude o error.
evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar
54 › Memoria Fundación Mustakis ‹
una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En
Opinión con salvedades
consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye,
En nuestra opinión, excepto por los posibles efectos del asunto mencionado
también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas
en el párrafo anterior de la “Base para la opinión con salvedades”, los
y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por
mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos
la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los
sus aspectos significativos, la situación financiera de Fundación Gabriel y
estados financieros.
Mary Mustakis al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es
de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.
suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión con salvedades. Base para la opinión con salvedades Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, las inversiones en las coligadas Aquamarine SpA, Mustakit S.A. y Organismo Técnico de Capacitación
Jonathan Yeomans Gibbons
Mustakis Ltda. han sido registradas sobre la base de estados financieros no auditados. En consecuencia, no pudimos determinar si era necesario realizar algún ajuste.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 55
Estado de Posición Financiera
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
Cifras en miles de pesos nominales Activos
2012 M$
2011 M$
PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO CIRCULANTE Disponible Depósitos a plazo
625.518
2.012.676
1.693.601
91.575.261
86.673.441
Deudores por venta
182.403
381.829
Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas
1.099.061
3.893
23.860
75.113
Impuestos por recuperar
164.689
-
Existencias
129.254
80.757
Gastos pagados por anticipado Otros activos Total activo circulante
798
3.563
4.790
31.045
97.577.276
89.568.760
ACTIVO FIJO
Obligaciones con bancos e instituciones financieras Cuentas por pagar Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas Acreedores varios Provisiones y retenciones Impuesto a la renta Otros pasivos Total pasivo circulante
Capital Reserva revalorización
Depreciación acumulada Total activo fijo (neto)
(180.170)
(164.667)
695.577
873.031
1.848.972
1.826.713
149.938
36.605
16.182
20.423
2.015.092
1.883.741
100.287.945
92.325.532
1.139.358
11.805
-
1.587.545
3.170.919
54.447.590
54.447.590
4.791.153
4.791.153
98.700.400
89.154.613
100.287.945
92.325.532
Total patrimonio
55.071
112.224
-
10.696.540
Superávit del ejercicio
55.611
101.288
443.957
101.017
Otros activos
494.100
8.862.713
104.465
82.994
101
45.217
10.356.617
Construcciones
100.335
12.219
-
19.458.447
Reserva actualización acciones
84.077
47.125
19.559.253
698.281
100.644
1.412.917
Resultados acumulados 530.950
Equipos computacionales
1.382.110
PATRIMONIO
Terrenos Muebles y útiles
2011 M$
PASIVO CIRCULANTE 2.384.484
Valores negociables Deudores varios
2012 M$
Total pasivos y patrimonio
OTROS ACTIVOS Inversiones Permanentes Intangibles Otros activos Total otros activos Total activos
56 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Las Notas adjuntas N°s 1 a 22 forman parte integral de estos estados financieros.
Estado de Actividades
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
Cifras en miles de pesos nominales 2012 M$
RESULTADO OPERACIONAL Ingresos operacionales
2011 M$
383.788
848.152
Costos operacionales
(1.533.031)
(1.385.235)
Margen de explotación
(1.149.243)
(537.083)
(547.301)
(781.013)
(1.696.544)
(1.318.096)
166.384
54.939
2.826.283
13.375.853
(142.447)
(109.999)
(24.824)
(68.264)
Gastos de administración Resultado operacional RESULTADO NO OPERACIONAL Otros ingresos fuera de la explotación Ingresos financieros Gastos financieros Otros egresos fuera de la explotación Resultado en inversiones permanentes Corrección monetaria y diferencia de cambio Resultado no operacional Resultado antes de impuesto a la renta
7.110
(86.291)
(692.005)
46.456
2.140.501
13.212.694
443.957
11.894.598
Impuesto a la renta SUPERAVIT DEL EJERCICIO
-
(1.198.058)
443.957
10.696.540
Las Notas adjuntas N°s 1 a 22 forman parte integral de estos estados financieros.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 57
Estado de Flujos de Efectivo
Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de
Cifras en miles de pesos nominales
2012 M$
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES OPERACIONALES Superávit del ejercicio
2011 M$
443.957
10.696.540
85.136
52.358
692.005
(46.456)
-
1.198.058
(623.884)
(10.397.939)
Cargos (abonos) a resultado que no representan flujo de efectivo: Depreciación y amortización Corrección monetaria y diferencia de cambio Impuesto de renta Utilidad por la venta de acciones
191.573
(352.732)
(1.095.248)
50.576
Existencias
(50.158)
(61.511)
Otros activos
(63.263)
(50.703)
Deudores varios
Aumento (disminución) de pasivos que afectan al flujo de efectivo: Acreedores varios Impuesto a la renta por pagar Provisiones, retenciones y otros pasivos Flujo (utilizado en) originado por actividades de la operación
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Obtención de préstamos
(438.720)
489.412
(1.115.924)
(69.032)
3.078
78.123
(1.971.448)
1.586.694
2012 M$
2011 M$ -
1.410.001
Pagos prestamos e intereses
(83.266)
(22.369)
Flujo (utilizado en) originado por actividades de financiamiento
(83.266)
1.387.632
58 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Venta de activo fijo Venta de inversiones (acciones) Recaudación de préstamos a empresas relacionadas Adiciones de activo fijo Adiciones de activos intangibles Adquisición de inversiones permanentes
2012 M$
2011 M$
226.708
1.423.122
3.694.342
21.431.370
-
83.481
(37.034)
(240.789)
(130.686)
(45.137)
(14.999)
(1.786.750)
(703.323)
(25.007.670)
Venta otras inversiones
1.097.747
2.354.908
Flujo originado por (utilizado en) actividades de inversión
4.132.755
(1.787.465)
Flujo neto del ejercicio
2.078.041
1.186.861
-
(44.158)
VARIACION NETA DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
2.078.041
1.142.703
SALDO INICIAL DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
2.319.119
1.176.416
SALDO FINAL DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
4.397.160
2.319.119
Otras inversiones
Disminución (aumento) de activos que afectan al flujo de efectivo: Deudores por ventas
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSION
Efecto de la inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente
Las Notas adjuntas N°s 1 a 22 forman parte integral de estos estados financieros.
Notas a los Estados Financieros 31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 1 - CONSTITUCION Y OBJETO DE LA FUNDACIÓN Fundación Gabriel y Mary Mustakis es una institución privada sin fines de lucro, constituida mediante escritura pública de fecha 12 de noviembre de 1992 (Decreto Supremo 110). Su objeto es todo tipo de actividades tendientes a mejorar las condiciones de vida de la comunidad y acrecentar su patrimonio espiritual mediante el desarrollo constante del quehacer cultural, artístico, científico y social.
NOTA 2 - PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a) Período contable Los presentes estados financieros se encuentran referidos al período de doce meses comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 y 2011. b) Bases de preparación Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados a instituciones sin fines de lucro, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Boletín Técnico N°63 del Colegio de Contadores de Chile A.G. c) Corrección monetaria Los presentes estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda ocurrido en cada ejercicio. Para estos efectos, se han aplicado las disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el capital propio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efecto en resultados. Las actualizaciones han sido determinadas a base de los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas, que dieron origen a un 2,1 % para el período 2012 y 3,9% para igual período del año anterior. Para efectos comparativos se han actualizado extracontablemente en un 2,1 % los saldos al 31 de diciembre de 2011.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 59
Notas a los Estados Financieros d) Bases de conversión Los saldos en dólares estadounidenses y unidades de fomento incluidos en el estado de posición financiera han sido traducidos a pesos al cierre de cada ejercicio, de acuerdo al tipo de cambio informado por el Banco Central de Chile y al valor de cierre de la unidad reajustable, conforme a las siguientes paridades: $ por unidad 2012 M$ Dólar estadounidense Unidad de fomento
2011 M$
479,96
519,20
22.840,75
22.294,03
e) Depósitos a plazo Los depósitos a plazo se valorizan al costo de la inversión más intereses y reajustes devengados al cierre de cada ejercicio. f) Valores negociables Corresponde a inversiones en cuotas de fondos mutuos, bonos, participaciones en fondos de inversión y acciones, las que se registran al valor de mercado al cierre del ejercicio. g) Activo fijo Los bienes del activo fijo se presentan a su valor de adquisición corregido monetariamente. La depreciación ha sido calculada sobre la base del método lineal, teniendo en cuenta los años de vida útil remanente de los bienes. h) Intangibles Los intangibles se valorizan por su costo de adquisición corregido monetariamente. La amortización se efectúa por el método lineal. i) Inversiones en empresas relacionadas Las inversiones en empresas relacionadas han sido valorizadas de acuerdo a la metodología del Valor Patrimonial (VP) dando reconocimiento a la participación en los resultados sobre la base devengada.
60 › Memoria Fundación Mustakis ‹
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
j) Impuesto a la renta La determinación de la renta líquida imponible se efectúa de acuerdo a las disposiciones tributarias vigentes. k) Estado de flujos de efectivo El estado de flujos de efectivo ha sido confeccionado de acuerdo al método indirecto, considerando como efectivo y efectivo equivalente los saldos en caja, cuentas corrientes bancarias e inversiones financieras de fácil liquidación y cuyo plazo de vencimiento no excede los 90 días.
NOTA 3 - CAMBIOS CONTABLES
Durante el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2012, no se efectuaron cambios contables con respecto al ejercicio anterior que puedan afectar significativamente la interpretación de estos estados financieros.
NOTA 4 - CORRECCION MONETARIA
La aplicación del mecanismo de corrección monetaria origino un cargo neto a resultados del ejercicio ascendente a M$692.005 (abono de M$ 46.456 en 2011), según se resume a continuación: 2012 M$
2011 M$
(Cargo) abono a resultado por actualización de: Patrimonio
(1.620.723)
(2.559.315)
Acciones
1.159.793
2.124.377
Activo fijo
15.624
26.644
Inversiones permanentes
37.722
26.489
(26.565)
58
Saldo corrección monetaria
(434.149)
(381.747)
Diferencia de Cambio
(257.856)
428.203
Total
(692.005)
46.456
Otros activos
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 61
Notas a los Estados Financieros NOTA 5 - DEPOSITOS A PLAZO
Bajo este rubro se presentan los depósitos a plazo valorizados según lo señalado en Nota 2 e), de acuerdo al siguiente detalle: 2012 M$
2011 M$
Institución
Moneda
Banco BCI
$
-
817.078
Banco Santander
$
1.542.999
-
Banchile Inversiones
$
469.677
100.967
Banchile Inversiones
UF
-
775.556
2.012.676
1.693.601
Total
NOTA 6 – VALORES NEGOCIABLES
Los bienes incluidos bajo este rubro corresponden principalmente a acciones, bonos, fondos mutuos y fondos de inversión, valorizadas de acuerdo a lo descrito en Nota 2 f). Institución Acciones (*)
2012 M$
2011 M$
76.281.865
69.606.024
Fondos de Inversión
7.178.710
7.518.654
Fondos Mutuos
2.070.124
3.189.577
Bonos y cupones
6.044.562
6.359.186
91.575.261
86.673.441
Total
(*) Las acciones de CMPC S.A, sobre las cuales la Fundación tiene la nuda propiedad, se valorizaron de acuerdo a una metodología finanxiera, que considera la cesión del usufructo.
62 › Memoria Fundación Mustakis ‹
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 7 – DEUDORES POR VENTAS
Al cierre de cada ejercicio la composición de este rubro es la siguiente: Concepto
2012 M$
2011 M$
Facturas por cobrar
182.403
381.829
Total
182.403
381.829
NOTA 8 – DEUDORES VARIOS
Al cierre de cada ejercicio la composición de este rubro es la siguiente: Concepto
2012 M$
Pagarés por cobrar
1.094.827
-
4.234
3.893
1.099.061
3.893
Otros deudores Total
2011 M$
Al 31 de diciembre de 2012, el saldo de pagarés por cobrar corresponde a préstamo en UF, a Inmobiliaria Unión por un total de 47.600 UF, a una tasa de 5,8% anual.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 63
Notas a los Estados Financieros NOTA 9 – EXISTENCIAS
Al cierre de cada ejercicio la composición de este rubro es la siguiente: Concepto
2012 M$
2011 M$
Textos educativos y material didáctico
82.026
76.341
Existencias en tránsito
40.573
-
6.655
4.416
129.254
80.757
Otras existencias Total
NOTA 10 - ACTIVO FIJO
Los bienes incluidos bajo este rubro corresponden principalmente a terrenos e instalaciones, valorizadas de acuerdo a lo descrito en Nota 2 g). a) La composición del activo fijo es la siguiente: Detalle
2012 M$
2011 M$
Terrenos
530.950
698.281
Construcciones, edificios e instalaciones
104.465
101.017
84.077
82.994
100.644
100.335
Muebles y útiles Equipos computacionales Otros activos Total activos fijos (bruto) Menos: Depreciación acumulada Total activos fijos (neto)
La depreciación del ejercicio 2012, asciende a M$31.337 (M$42.673 en 2011).
64 › Memoria Fundación Mustakis ‹
55.611
55.071
875.747
1.037.698
(180.170)
(164.667)
695.577
873.031
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 11 - INTANGIBLES
La composición del rubro es la siguiente: 2012 M$
Detalle
2011 M$
Software y diseños
203.737
46.290
Total intangible (bruto)
203.737
46.290
Menos: amortización acumulada
(53.799)
(9.685)
Total intangible (neto)
149.938
36.605
La amortización del ejercicio 2012, asciende a M$53.799 (M$9.685 en 2011).
NOTA 12 - INVERSION EN EMPRESAS RELACIONADAS
Bajo este rubro se incluye la inversión en empresas relacionadas valorizada de acuerdo a lo señalado en Nota 2 i), su detalle es el siguiente:
Patrimonio sociedad emisora
Participación Sociedad Fundación Mustakis Ltda.
2012 %
2011 %
2012 M$
2011 M$
Resultado sociedad emisora 2012 M$
2011 M$
Valor patrimonial proporcional 2012 M$
Resultado proporcional utilidad (pérdida)
2011 M$
2012 M$
2011 M$
99,99
99,99
4.919
37.973
(33.054)
(12.014)
4.919
37.972
(33.054)
(12.013)
Mustakit S.A
50
50
77.754
66.915
(19.159)
(39.166)
38.877
33.458
(9.729)
(19.583)
Aquamarine SpA.
35
35
5.157.642
5.015.094
144.627
(156.270)
1.805.176
1.755.283
49.893
(54.695)
1.848.972
1.826.713
7.110
(86.291)
Total
Durante el ejercicio 2012, se realizó aporte a Mustakit S.A, por M$14.999, manteniendo la participación.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 65
Notas a los Estados Financieros NOTA 13 - OBLIGACIONES CON BANCOS
El detalle de las obligaciones con bancos de corto plazo, es el siguiente: Institución financiera
2012 M$
2011 M$
$
1.381.000
1.410.001
Vencimiento
Tipo de moneda
26/09/2013
Crédito Directo Banco Chile
Línea de Crédito y Visas Banco Chile
-
$
1.110
2.328
Banco BCI
-
$
-
588
1.382.110
1.412.917
Total
NOTA 14 - PROVISIONES Y RETENCIONES
El detalle de las provisiones y retenciones, es el siguiente: 2012 M$ Provisiones varias Provisión de bonos Retenciones previsionales Total
66 › Memoria Fundación Mustakis ‹
2011 M$
82.690
83.139
-
23.510
18.598
5.575
101.288
112.224
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 15 - PATRIMONIO
Las variaciones patrimoniales ocurridas en los ejercicios 2012 y 2011, son las siguientes: Revalorización capital propio M$
Capital M$ Saldos al 1 de enero de 2011
Resultados acumulados M$
Superávit del ejercicio M$
Reserva act. acciones
Total M$
54.447.590
1.394.870
6.798.357
57.627.121
1.553.248
121.821.186
Traspaso superávit ejercicio anterior
-
-
1.553.248
-
(1.553.248)
-
Reserva actualización acciones
-
-
-
(47.483.519)
-
(47.483.519)
Corrección monetaria
-
2.177.856
328.819
-
-
2.506.675
Superávit del ejercicio
-
-
-
-
10.476.533
10.476.533
Saldo al 31 de diciembre de 2011
54.447.590
3.572.726
8.680.424
10.143.602
10.476.533
87.320.875
Saldos al 31 de diciembre de 2011 actualizados para efectos comparativos
54.447.590
4.791.153
8.862.713
10.356.617
10.696.540
89.154.613
Saldos al 1 de enero de 2012
54.447.590
3.572.726
8.680.424
10.143.602
10.476.533
87.320.875
Traspaso superávit ejercicio anterior
-
-
10.476.533
-
(10.476.533)
-
Reserva actualización acciones
-
-
-
9.314.845
-
9.314.845
Corrección monetaria
-
1.218.427
402.296
-
-
1.620.723
Superávit del ejercicio
-
-
-
-
443.957
443.957
54.447.590
4.791.153
19.559.253
19.458.447
443.957
98.700.400
Saldo al 31 de diciembre de 2012
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 67
Notas a los Estados Financieros NOTA 16 - INGRESOS
El detalle de los ingresos al 31 de diciembre de 2012 y 2011, es el siguiente: 2012 M$
2011 M$
Ingresos por venta bienes
220.613
608.157
Ingresos área educación
102.929
137.205
60.246
93.164
-
9.626
383.788
848.152
Ingresos área cultura Otras donaciones Total
NOTA 17 – INGRESOS FINANCIEROS
El detalle de los ingresos financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, es el siguiente: 2012 M$ Resultado por venta acciones
2011 M$
623.884
10.397.939
Dividendos percibidos
1.025.614
2.354.908
Intereses ganados
1.176.785
544.515
-
78.491
2.826.283
13.375.853
Utilidades de fondos de inversión Total
68 › Memoria Fundación Mustakis ‹
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 18 – SALDOS Y TRANSACCIONES SIGNIFICATIVAS CON PARTES RELACIONADAS
Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos y transacciones significativas con partes relacionadas son los siguientes: a) Saldos por cobrar de corto plazo: 2012 M$
2011 M$
Organismo técnico de capacitación Mustakis Ltda.
12.854
16.330
Mustakit S.A
11.006
11.238
-
47.545
23.860
75.113
Molibdenos y Metales S.A. Total
b) Saldos por pagar de corto plazo: 2012 M$
2011 M$
Organismo técnico de capacitación Mustakis Ltda.
-
101
Total
-
101
Las transacciones significativas ocurridas durante cada ejercicio son las siguientes: Monto de la transacción Entidad Mustakit S.A OTEC Fundacion Carbomet S.A
Concepto Préstamo otorgado Arriendos Pago compra acciones
2012 M$
Efecto en resultados abono
2011 M$
2012 M$
2011 M$
-
11.238
-
7
20.410
-
18.271
-
-
42.837
-
302
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 69
Notas a los Estados Financieros NOTA 19 - IMPUESTO A LA RENTA
Al 31 de diciembre de 2012, la Sociedad no ha determinado provisión para impuesto a la renta (M$ 1.196.918 en 2011) debido a poseer pérdida tributaria, el rubro se presenta neto de pagos provisionales mensuales y otros créditos bajo el rubro Impuestos por recuperar del activo circulante, de acuerdo al siguiente detalle: 2012 M$ Provisión impuesto a la renta Pagos Provisionales Iva crédito Otros Créditos Total impuesto por recuperar (impuesto renta)
2011 M$ -
(1.196.918)
-
10.011
108.117
-
56.572
47.549
164.689
(1.139.358)
NOTA 20 - CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS
A la fecha de cierre del ejercicio no existen juicios pendientes ni otras contingencias que pudieran afectar significativamente los resultados de la Sociedad. Los siguientes documentos se encuentran entregados en garantía de fiel cumplimiento de compromisos: Beneficiario
Concepto
Monto M$
Vencimiento
Ministerio de Educación
Fiel cumplimiento de condiciones de contrato
2.640
30/04/2013
Municipalidad de Galvarino
Fiel cumplimiento de condiciones de contrato
2.150
3/05/2013
Aquamarine Spa
Garantías arriendos Edificio corporativo
15.503
31/07/2014
Ministerio de Educación
Fiel cumplimiento de condiciones de contrato
500
25/03/2014
Mi bodega
Garantías arriendos Bodega
179
indefinida
70 › Memoria Fundación Mustakis ‹
31 Diciembre de 2012 y 31 Diciembre de 2011
NOTA 21 - HECHOS POSTERIORES
No se tiene conocimiento de hechos ocurridos con posterioridad al 31 de diciembre de 2012 y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, que pudiesen afectar significativamente la interpretación de los mismos.
NOTA 22 - REMUNERACIONES DEL DIRECTORIO
En los ejercicios informados no se han pagado remuneraciones u otros estipendios al Directorio por concepto de dieta por asistencia a sesiones, representaciones, honorarios u otros. A la fecha de la emisión de los estados financieros, el Directorio de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis está constituido por las siguientes personas: Presidente :
George Anastassiou Mustakis.
Director
:
Constantino Mustakis Kotsilini.
Director
:
Daphne Anastassiou Mustakis.
Director
:
Raul Toro Anastassiou.
Asesor
:
Emilio Sahli Cruz.
Asesor
:
Gianfranco Ghirardelli Delucchi.
Asesor
:
Mario Valdivia Bernstein.
› Memoria Fundación Mustakis ‹ 71
72 › Memoria Fundación Mustakis ‹
Conceptos de nuestro aliado estratégico Enseña Chile que resumen nuestra visión y misión en educación.
“TODO LO QUE SE APRENDE JUGANDO QUEDA GRABADO A FUEGO” Carolina Ramírez Chile
“ENSEÑAR Y APRENDER SON INSEPARABLES Y LOS
PROFESORES TIENEN QUE ESTAR CONSTANTEMENTE DISPUESTOS A APRENDER” James Murphy Australia
“EN LA SALA LUCHAMOS JUNTOS POR CONSTRUIR
CONOCIMIENTO.
MI OBJETIVO ES QUE MIS ESTUDIANTES PUEDAN APRENDER DE SÍ MISMOS” Eline Lund España
F u n d a c i ó n G a b r i e l & M a ry M u s ta k i s •
www.fundacionmustakis.com
Memoria 2012
Av. Presidente Riesco 5335 of. 303 Las Condes, Santiago, Chile Teléfono: (562) 2820 8585