Álvaro Wille Trejos 17 de mayo, 1928 - 11 de junio, 2006
Adaptación. Texto original de Julián Monge Nájera El maestro entomólogo Álvaro Wille Trejos mostró desde muy joven un interés innato por las ciencias naturales. Su entrenamiento científico lo recibió en la Universidad de Kansas, donde obtuvo su bachillerato, maestría y doctorado en la década de los cincuenta. Fue fundador y director del Museo de Entomología y Catedrático de la Universidad de Costa Rica. La mayor parte de su trabajo se compone de detallados estudios que aún son lectura obligada. El trabajo monumental sobre la arquitectura de los nidos de las abejas trigonas, en que fue coautor con C.D. Michener (Wille y Michener 1973) es ahora un clásico de la literatura entomológica.
Se internó en las aisladas selvas de Corcovado (en constante peligro por la minería ilegal) conciente de la necesidad urgente de estudio y atención pública para la zona. Esto casi le costó la vida, pero resultó en la extraordinaria obra Corcovado (Wille, 1983, 1987, 2001), libro que integra un análisis evolutivo de la ecología del parque con consideraciones filosóficas acerca de la condición humana y nuestro lugar en el universo. Esta obra recibió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1983 en la rama de ensayo. Álvaro Wille falleció el 11 de junio de 2006. Como un homenaje póstumo la Fundación Neotrópica nombró su estación en la Península de Osa “Centro de Estudios y Empoderamiento Comunal Álvaro Wille Trejos” en el mes de abril del 2009.
Su trabajo es inspiración para el nuestro por su multidisciplinariedad y por su contribución a la búsqueda de respuestas a necesidades sociales, urgentes y complejas.
CEEC-AWT
Unidad de Programas Educativos, Voluntariado, Recreación Ambiental y Comunidad (EVRAC) Tel. San José (506) 2253-2130
Tel. Rincón (506) 2735-5522 www.neotropica.org
Fax. (506) 2253-4210
CEEC-AWT Centro de Estudios y Empoderamiento Comunal Álvaro Wille Trejos