EB sobre Libre Tr†nsito Colombia, Per£, Brasil

Page 1

EVENTOS BINACIONALES INDÍGENAS SOBRE LIBRE TRÁNSITO EN LA FRONTERA COLOMBIA – PERÚ – BRASIL REUNIÓN EN BRASIL SOBRE LIBRE TRÁNSITO FRONTERIZO FUNAI: Fundación Nacional del Indio del Brasil. Coordinador de Educación y Cultura: Alírio Méndez Morán. ACIU-EWARE: Asociación de Artesanos de la Cultura Indígena de Umariazú. Presidente: Enrique Farías de Souza. Ismael Araujo Coelho: Delegado Brasilero Tikuna al Taller de Capacitación sobre Comunicación Social realizado por la Red Transfronteriza en la ciudad de Quito en marzo de 2010. OGCCIPK: Organización General de Caciques de Comunidades Indígenas del Pueblo Kokama. Alto Solimoes. ACITAM: Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico Colombia. Presidente: Manuel Suña Rimachi. FECHA: Febrero 19 y 20 de 2010 SITIO: Comunidad indígena Tikuna Umariazú II, Tabatinga, Estado do Amazonas. ASISTENTES FUNAI Alirio Méndez Morán; Valdir de Jesús Gongálvez; Gil Ulises de Araujo Firmino; Eutacio Anhanbú Araujo; Narcy Bibiano Muratú. ASISTENTES COMUNIDAD UMARIAZÚ II Ismael Araujo Coelho; Enrique Farías de Souza; Samuel Araujo Julia; Vilma Flórez Felipe; José Araujo Méndez; Elías Grande Ferreira. ASISTENTES ACITAM Augusto Falcón Pérez; Enego Martín Dionisio Ramos; Crispín Ramos; Martin Franco A. (Consultor). TEMÁTICAS 1. Objetivos de la Red Transfronteriza. 2. Derechos y problemáticas actuales de los pueblos indígenas. 3. El Libre Tránsito Fronterizo de los indígenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.