EB Nacionalidad AÔI de Ecuador-Colombia

Page 1

Encuentro Binacional de la Nacionalidad A´I asentada en Colombia y Ecuador Resguardo Ukumati KanKhe, Inspección Jardines de Sucumbíos, Nariño - Colombia Septiembre 23 – 26 de 2010

DOCUMENTO SINTESIS DEL ENCUENTRO BINACIONAL DE LA NACIONALIDAD A´I (COFÁN)

ANTECEDENTES Identificando las necesidades comunes que tenemos como nacionalidad, así como los conflictos derivados de las políticas estatales y gubernamentales que nos afectan directamente y la reiterada violación a nuestros derechos colectivos e individuales por parte de agentes privados de carácter económico, tales como petroleras, empresas mineras, madereras, entre otras y de el despojo territorial del que venimos siendo víctima por parte de intereses económicos y políticas, hemos decidido adelantar un proceso conducente a fortalecer nuestra unidad como nacionalidad, proceso que haga posible que desde la base de la identidad cultural y espiritual compartida, la defensa de todos nuestros derechos, en especial los territoriales, esto como un mecanismo de preservación y supervivencia como nacionalidad. En este marco de acciones se decide de forma conjunta entre la Asociación de Autoridades Tradicionales Mesa Permanente del Pueblo Cofán y Cabildos Indígenas del Valle del Guamuéz y San Miguel y la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador FEINCE, desarrollar un encuentro binacional del Pueblo A´I para alcanzar los siguientes objetivos:  Mediante el intercambio de saberes culturales y tradicionales de la Nacionalidad A´I que habita tanto en Colombia como en Ecuador, definir de forma conjunta las bases comunes de nuestra historia, identidad y cultura  Analizar conjuntamente, entre el Pueblo Cofán de Colombia y Ecuador, la problemática transfronteriza que se presenta en el territorio Cofán.  Definir una estrategia para la creación de una organización de carácter binacional del Pueblo Cofán. El encuentro binacional de la nacionalidad A´I se realizó en Resguardo Ukumari Kankhe, inspección Jardines de Sucumbíos, departamento de Nariño, Colombia, durante los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 2010. Se contó con la participación de las Autoridades Tradicionales, mayores, abuelas, líderes, liderezas, Autoridades Políticas y miembros de las comunidades A´I asentados en Colombia y Ecuador. En este espacio de encuentro se analizaron varios aspectos de la identidad y la cultura A´I en aras de establecer una unidad de criterios. Asimismo, se analizaron de forma participativa los ejes temáticos:  Organización  Pueblo A´I (Quienes somos, concepto de ser A´I, fundamentos, mandatos, sistemas de gobierno y justicia propia, espiritualidad e historia)  Problemática transfronteriza de la Nacionalidad A´I  Propuesta de organización binacional Producto de este trabajo se recogieron las siguientes conclusiones.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.