![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/b6e97139ba8c2b256d65388d966f5791.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
13 minute read
Segovia
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa: A costa mía
Palacio Quintanar presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter M 1 - 10:00 h
CLUB DE LECTURA Lectoescritura
Club de lectura coordinado por Secundino Pérez sobre literatura contemporánea. Biblioteca Pública de Segovia martes M 1, M 8, M 15 y M 22 - 19:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Minúsculas. Serie letras
Una propuesta creativa para jugar y crear imágenes a partir de las ideas que nos sugieren las imágenes que configuran las distintas letras y tipos tipográficos; inspirada en los talleres realizadas con motivo de la pasada exposición de Isidro Ferrer.. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter X 2 - 10:00 h LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Mujeres de Park Avenue, Suso Barrio
La exposición del artista Suso Barrio, programada en Palacio hasta el 13 de febrero de 2022, reúne el trabajo realizado a largo de los últimos tres años, en los que el pintor ha continuado plasmando en sus obras el don de lo directo mediante una depuradísima simplicidad en el uso de la forma y el color, que es capaz de llevarnos del arte antiguo a la modernidad en un golpe de vista. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter Hasta el 13 de febrero - 10:00 h
CLUB DE LECTURA
Cervantes
Coordinado por María Willstedt sobre clásicos de la literatura mundial. Biblioteca Pública de Segovia J 3, J 10, J 17 y J 24 - 11:00 h
POESÍA
Espacio abierto para la Poesía
Coordinado por Pedro Peirotén e Isidoro Oliveros. Biblioteca Pública de Segovia J 3 y J 17 - 19:00 h
Obras de Isidro Ferrer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/4be5ffe58814742e091a5be4f56f1fb8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Imagen de la película Calle Mayor (1956)
TERRITORIO VIVO
Trazos con ritmo musical. Artesanía textil
Hace tres años que el músico e ilustrador segoviano, Gonzalo de la Osa, creó un taller artesanal en la ciudad de Segovia para trabajar con sus ilustraciones y plasmarlas en telas de algodón orgánico. Sus dibujos, con un sello personal que suenan a pop-up, cobran vida en bolsas, camisetas y otras prendas. Sus collages e ideas creativas se escapan de un único soporte para animar fanzines, libros, revistas o video-clips. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter V 4 - 10:00 h
LECTURA FÁCIL
ACCEM
TALLER ADULTOS
De la acción a la palabra
Taller de Teatro. Impartido por Sergio Mínguez. Biblioteca Pública de Segovia V 4, V 11, V 18 y V 25 - 17:00 h CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO CINE ESPAÑOL, LA MIRADA OBSTINADA.
Calle Mayor
(1956), Juan Antonio Bardem. Los habitantes de una pequeña ciudad provinciana viven atrapados en sus tradiciones y costumbres. Isabel, una mujer soltera de 35 años, se siente fracasada por no haberse casado. Juan y su grupo de amigos, que combaten el aburrimiento imaginando bromas pesadas, hacen creer a Isabel que Juan está enamorado de ella y que le va a pedir que se case con él. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter S 5 - 10:00 h
MÚSICA. ADULTO
Tributo a Julio Iglesias
Benjamín García Molinero Red de Circuitos Escénicos. Teatro Los Caños. Carbonero El Mayor S 5
TEATRO. INFANTIL /FAMILIAR
Star Clown
Teatro La Sonrisa Red de Circuitos Escénicos. Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar S 5 ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO
Stories and songs
TALLER INFANTIL
¿De quién son estos ojos?
Taller de Collage e Ilustración. Con Marta Herguedas. Niños de 3 a 6 años. Biblioteca Pública de Segovia S 5 - 12:00 h
TALLER INFANTIL
Artes Escénicas
Taller Inclusivo. Con Raquel Rubio. De 7 a 12 años. Biblioteca Pública de Segovia S 5, S 12, S 19 y S 26 - 11:00 h
LECTURA FÁCIL
Descubriendo los libros
Taller de animación de lectura fácil coordinado por Asociación Amanecer para personas con discapacidad intelectual. Biblioteca Pública de Segovia L 7, L 14, L 21 y L 28 - 10:00 h
TALLER ADULTOS
Biodanza
Impartido por Gelen Serrano. Biblioteca Pública de Segovia L 7, L 14, L 21 y L 28 - 11:30 h
CLUB DE LECTURA
Libre
Lectura de libros clásicos y actuales coordinado por los propios integrantes Biblioteca Pública de Segovia L 7 y L 21 - 19:00 h
PROYECCIÓN CINE-FÓRUM
L'Atalante
De Jean Vigo, 1934 - Cine poético francés. Visionado de película, para charlar al día siguiente sobre ella. Biblioteca Pública de Segovia L 7 - 18:30 h
Eugenio Vega Tiempos modernos, tiempos difíciles
Palacio Quintanar en colaboración con Experimenta Magazine presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter M 8 - 10:00 h
CHARLA-COLOQUIO. CINE-FÓRUM
L'Atalante
Coloquio sobre la citada película, proyectada el día anterior. Se conversará sobre su director, su historia, y los recursos cinematográficos (montaje, cámara, iluminación…) que han hecho que una obra maestra llegue a serlo. Con Mario Cuesta. Biblioteca Pública de Segovia M 8 - 19:00 h
CLUB DE LECTURA
Almudena Grandes
Club de lectura coordinado por Mauri Renedo sobre literatura actual Biblioteca Pública de Segovia M 8 y M 22 - 11:30 h
LECTURA FÁCIL
AFA
Taller de animación a la lectura fácil coordinado por AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia). Biblioteca Pública de Segovia M 8 y M 22 - 11:30 h
LECTURA FÁCIL
Minerva
Taller de animación de Lectura Fácil Centro de Salud Mental ""Antonio Machado. Biblioteca Pública de Segovia X 9 y X 23 - 10:15 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Cuando las letras no escriben. Manipular e inventar
Un taller para dejar volar nuestra imaginación y crear composiciones sencillas utilizando letras y grupos de letras sobre un fondo neutro, a la manera de las composiciones de Isidro Ferrer. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter X 9 - 10:00 h
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Palacio de Quintanar homenajea a Teodosio Magnoni, figura esencial de la escultura en Italia durante el último medio siglo, con una exposición concebida como proyecto site specific y como retrospectiva de su trabajo. La muestra, que estará en el Palacio hasta el 27 de marzo de 2022, permite contemplar la evolución personal de este original escultor comprendida en torno al concepto "habitar". Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter J 10 y V 18 - 10:00 h CLUB DE LECTURA
Novela Negra
Club de lectura coordinado por Secundino Pérez sobre literatura policíaca. Biblioteca Pública de Segovia J 10 - 18:00 h
CLUB DE LECTURA
Lectura en inglés
Literatura en inglés impartido por el Jennie Gant. Biblioteca Pública de Segovia J 10 - 18:00 h
CLUB DE LECTURA
Heródoto
CLUB DE LECTURA
Novela Histórica
Exposición Habitus / habitare una retrospectiva, Teodosio Magnoni
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/17dadeacc1efc4bf1cb5d538420c4d37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Mujeres de Park Avenue, Suso Barrio
Esta exposición reúne el trabajo realizado a lo largo de estos 3 últimos años en los que el pintor ha continuado plasmando en sus obras el don de lo directo mediante una depuradísima simplicidad en el uso de la forma y el color, capaz de llevarnos del arte antiguo a la modernidad.. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter V 11 - 10:00 h
Viridiana
(1961), Luis Buñuel. Don Jaime, un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana, novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. Basada libremente en la novela "Halma", de Benito Pérez Galdós. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter S 12 - 10:00 h
ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO
¡Qué bien cuando me leen!
Con Carmen Talavera. Para bebés de 0 a 36 meses. Biblioteca Pública de Segovia S 12 - 11:00 h
CUENTACUENTOS
Cuentos de quita y pon
Con Juan Malabar. Mayores de 3 años Biblioteca Pública de Segovia S 12 - 12:00 h
TALLER ADULTOS
Escritura Creativa
Taller con Maribel Gilsanz. Biblioteca Pública de Segovia S 12 y S 26 - 12:00 h
TEATRO. ADULTO El aguafiestas
Pentación Red de Teatros. Teatro Juan Bravo. Segovia S 12
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/8eec2ccdeb6b8a50f8374c1b08039643.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
«el dibujo es llevar una línea de paseo» Paul Klee REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Luis Montero. Diseñética
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/0ce59f3eab490b2c33721de7d7176fb1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Palacio Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine, presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter M 15 y M 22 - 10:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Sigue la línea. Combinar y recorrer
El artistaPaul Klee dijo que «el dibujo es llevar una línea de paseo» por lo que dibujar es un recorrido sobre el soporte guiado por la imaginación. En este taller conoceremos los distintos tipos de líneas para inventar infinitos paseos y puzzles. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter X 16 - 10:00 h
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
La huella de Manolo Prieto
Exposición monográfica retrospectiva dedicada a Manolo Prieto, uno de los pioneros del diseño gráfico español y autor de obras que forman parte del imaginario popular y hasta del paisaje, como el Toro de Osborne. Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter J 17, J 24 y V 25 - 10:00 h
CONCIERTO
Canciones que oí en la radio
Concierto de música hispano-brasileña. Con Edimundo Santos, Fernando de la Rua y Letícia Malvares. En colaboración con la Fundación Hispano-Brasileña. Biblioteca Pública de Segovia Streaming V 18 - 19:00 h
TEATRO. ADULTO
Las guerras de nuestros antepasados
La Quimera de Plástico Teatro Red de Circuitos Escénicos. Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar S 19
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO LA RUPTURA Y LA MODERNIDAD EN EL CINE ITALIANO, AÑOS 60 A un dios desconocido
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/0d03b4475bf5da50f01ba487386c5927.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
(1977), Jaime Chávarri. José, un mago homosexual de 50 años, vivió su infancia en Granada. Su padre era jardinero en la casa de los Buendía. Allí vio alguna vez a Federico García Lorca. Una noche de julio del 36, un grupo de fascistas asesinó al padre de José a las puertas del jardín. Hoy José siente la necesidad de volver al lugar de su niñez. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter S 19 - 10:00 h
ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO
Oye, escucha, ¿qué suena?
Taller con Mar Esteban. Para bebés de 0 a 36 meses. Biblioteca Pública de Segovia S 19 - 11:00 h
TALLER INFANTIL Metamorfosis
Taller de Animación lectora. Con Gael Zamora. De 7 a 12 años. Biblioteca Pública de Segovia S 19 - 12:00 h
TEATRO. ADULTO
Entre nos
Adalí Teatro Red de Circuitos Escénicos. Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma D 20
PELLIZCOS
Luces y sombras
El capítulo 14 de Pellizcos explora algunas posibilidades creativas de la luz y la sombra, dos de los elementos fundamentales de las artes visuales. A partir de ellas repasaremos algunos de los conceptos fundamentales del arte: escala, nitidez, opacidad… Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter X 23 - 10:00 h
CONFERENCIA
Libros cristianos primitivos
CINE-FÓRUM CINE NEGRO
Laura
CONCIERTO PARA BEBÉS
Música Piccola
Con el Sombrero de la Memoria. Para bebés de 0 a 36 meses. Biblioteca Pública de Segovia V 25 - 18:00 h
Imagen de la película La Colmena (1982)
La Colmena
(1982), Mario Camus. Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad (...) no aspira a ser más que un trozo de vida narrado sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre, exactamente como la vida discurre (...). Su acción discurre en Madrid, en 1942, y entre un torrente, o una colmena, de gentes que a veces son felices, y, a veces, no". (Sinopsis extraída de Filmaffinity) Palacio Quintanar. Facebook, Instagram, Twitter S 26 - 10:00 h
TEATRO. INFANTIL /FAMILIAR
¡Hombre, qué orquesta!
Kamaru Teatro Red de Circuitos Escénicos. Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca D 27
CLUB DE LECTURA
Letragones
Libro "Tania Val de Lumbre", de María Parr. Con Luisa Santamaría. Niños de 9 a 11 años. Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 12:00 h
PRESENTACIÓN LIBRO
La medusa busca amigos
Con Anna Mª Biffi. Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 12:00 h
EXPOSICIÓN CENTENARIO ZULOAGA
Daniel Zuloaga. Soy ceramista
Centenario de Daniel Zuloaga. Exposición que aborda, a tarvés de pinturas de Ignacio Zuloaga y de docuemntación el Museo Zuoloaga, la relación entre este artista y el ceramista Daniel Zuloaga, su tío, y las hijas de este, sus primas. La producción del pinto no se entiende sin el descubrimiento de Segovia y la representación de sus paisajes y gentes. Del mismo modo, Ignacio Zuloaga no entendió nunca Segovia sin su tío Daniel y su familia. Museo Zuloaga Febrero - De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN CENTENARIO ZULOAGA
La Función. Aguilafuente y Daniel Zuloaga
Presentaciones de cerámicas de Zuloaga con representación de paisaje y paisanaje de Aguilafuente y diferentes actividades (fiestas, oficios, etc.), junto con otras piezas que contextualizan tales obras y sirven inspiración en la composición de las primeras. Museo Zuloaga Febrero - De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/a286a48505bbc1eda93ea501a4f4f8ea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Daniel Zuloaga
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220128093947-ae493b7fc86132ab413effd316d42707/v1/eb68d45243ef775ee490afcac0fa93d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EXPOSICIÓN
Flores y colores
Óleos de la segoviana Estrella Rueda Seibane. Biblioteca Pública de Segovia. (Espacio Principal y Pasillo Infantil). Febrero - De L-V de 9:00 a 21:00 h / S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
Descriptions des arts et métiers: oficios e industrias en la Francia del siglo XVIII
Biblioteca oculta: (Mesas expositoras). Biblioteca Pública de Segovia Febrero - De L a V de 9:00 a 21:00 h / S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN Simona
Ilustraciones originales de Marta Herguedas, para el libro "Simona", de Cristina Oleby. Biblioteca Pública de Segovia. (Sala Infantil). Febrero - De L a V de 9:00 a 21:00 h / S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tesoro del mes
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza del patrimonio documental que atesora el centro, cada segundo martes de mes, el Archivo Histórico Provincial de Segovia selecciona un documento que exhibe al público a lo largo de las cuatro semanas siguientes y al que acompaña con una breve reseña del contexto histórico en el que fue generado. Necesario cita previa. Archivo Histórico Provincial de Segovia Febrero - De L a V de 9:00 a 14:00 h