22 minute read

Burgos

Next Article
Segovia

Segovia

Juegos Online

El camino del monje. Caos en el museo 1. Caos en el museo 2.. Encerrados en el museo. Guiaventura en el Museo de Burgos. El arqueólogo desordenado. Lo que esconde el arte. Descubre al impostor. Vistiendo a los romanos. La Pasión en sarga. Artistas burgaleses contemporáneos Museo de Burgos. Online Del M 1 al M 22

EXPOSICION TEMPORAL

El legado del taller de Maese Calvo e Hijos

El Museo de Burgos quiere dar a conocer el reciente ingreso, por donacion de la familia del Taller de Maese Calvo e Hijos, el último de los talleres burgaleses de orfebrería, heredero de una larga tradicion artesanal en la ciudad que se remonta hasta el siglo XV. Museo de Burgos Hasta el M 22

EXPOSICIÓN

Historia del monacato III. La renovación del monacato. Las órdenes conventuales (s. XIII.XVI)

Organizada por la Fundación Silos. Se pretende acercar al espectador la historia del monacato y evidenciar la relevancia que esta opción de vida religiosa tuvo y aún tiene en el desarrollo de la Ciencia, el Arte y la Cultura del mundo occidental. Para todos los públicos. Biblioteca Pública de Burgos Del 1 de febrero al 31 de marzo

(*) Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el teléfono 947 421000, en reservas@museo evolucionhumana.com, o en la recepción del Museo.

PIEZA DEL MES

Iulia Titi de Clunia

Dentro de los restos de esculturas romanas procedentes de la Colonia Clunia Sulpicia destaca por su belleza y ejecución la cabeza de Iulia Titi, realizada en marmol blanco, hija del emperador Tito. Esta fechada en el siglo I d.C. Museo de Burgos M 1 - De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h ENCUENTRO LITERARIO. ISLA DE LAS LETRAS PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Sin miedo

(Grijalbo) de Rafael Santandreu. La publicación es un ensayo centrado en el método comprobado y efectivo para superar la ansiedad, las obsesiones, la hipocondría y cualquier terror adicional. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla M 1 - 19:30 h

ATAPUERCA ONLINE La pieza del MEH

Los hallazgos de Richard Leakey. El apellido Leakey esta indudablemente ligado a la evolución humana. Como homenaje, conoceremos a Richard Leakey, fallecido el día 2 de enero de 2022 y responsable de algunos de los grandes descubrimientos de restos fósiles de homínidos. Museo de la Evolución Humana. Facebook M 1 - 13:30 h

TALLER ESCUELA DE ESCRITORES

Escritura creativa

Jesús Pérez nos enseñara los secretos de la escritura creativa, ofreciéndonos un dominio del lenguaje escrito y enseñándonos herramientas para la construcción de textos para poder explorar e investigan las posibilidades de escritura que ofrece literatura. Talleres didácticos. Ateneo del MEH. Información y reservas en el 661 739 843 y burgos@escueladeescritores.com. Museo de la Evolución Humana M 1, M 8, M,15 y M 22 - 18:00 h

LITERATURA

Manuales de ausencia

Fidel Torcida, Ricardo Ruiz y María José Castaño. Esta velada poética corresponde a la presentación del primer volumen de poesía del profesor, investigador burgalés y experto en dinosaurios, Fidel Torcida FernándezBaldor. En esta obra expresa sus experiencias, inquietudes y anhelos vitales más íntimos. (*) Museo de la Evolución Humana. Salón de actos M 1 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Placa de pizarra grabada en Villalba (Soria)

Encontrada en esta pequeña localidad al sureste de Soria, esta pieza puede considerarse una de las principales joyas del Arte Paleolítico de la Península Ibérica. Está datada hace unos 13.000-12.000 años según interpretaciones estilísticas y temáticas. Museo de la Evolución Humana. Facebook X 2 - 13:30 h

TALLER ESCUELA DE ESCRITORES

Relato breve

Jesús Pérez nos acerca al mundo de la escritura. Este curso está orientado que desean iniciarse en la escritura y que tal vez, todavía no disponen del suficiente tiempo para embarcarse en grandes aventuras literarias. Talleres didácticos. Ateneo del MEH. Información y reservas en el 661 739 843 y burgos@escueladeescritores.com Museo de la Evolución Humana X 2, X 9 ,X 16 y X 23 - 18:00 h

CONFERENCIA CICLO CAMBIO CLIMÁTICO

Épocas Glaciares. ¿El frío que nos aguarda?

Eneko Iriarte. En esta conferencia veremos el devenir histórico de la ciencia para desentrañar la evolución del clima desde el pasado y si el cambio climático actual es o no irreversible para valorar si definitivamente hemos perdido el rumbo hacia el siguiente periodo glaciar. (*) Museo de la Evolución Humana X 2 - 20:15 h

TALLER PARA ADULTOS (+ DE 15 AÑOS)

Iniciación al ajedrez

Este taller pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Inscripción cerrada. Biblioteca Pública de Burgos X 2, X 9, X 16, X 23 - 19:00 h

ATAPUERCA ONLINE

Micromamíferos: lo que nos cuentan los más pequeños

Los restos de los pequeños animales como ratones, topillos y musarañas son muy importantes y nos aportan mucha información sobre los yacimientos. ¿Quieres saber más acerca de estos pequeños fósiles? EPO, jueves 3 feb ESO, viernes 4 feb Museo de la Evolución Humana. Facebook J 3 y V 4 - 13:30 h

CONFERENCIA CICLO DEL ANDAMIO AL DRON

Reconstrucción virtual del patrimonio: Burgos 1921

Bruno Rodríguez García. En 1921, la Catedral de Burgos cumplía 700 años, y todas las instituciones de la ciudad celebraron aquel hito. 100 años después, se han desarrollado 3 audiovisuales inmersivos que representan la vida en 1921 en el centro de Burgos. Inscripción previa y más información: http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es Museo de la Evolución Humana J 3 - 20:15 h TEATRO MUSICAL

Félix y Tierra

Por Atópico Teatro.Espectáculo que pretende rescatar la figura de Félix Rodríguez de la Fuente.. Público infantil, más de 6 años. Biblioteca Pública de Burgos V 4 - 18:30 h

TALLER. NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

La lente no miente

Descubre quién fue Ramón y Cajal y con ayuda de un microscopio verás lo que fue capaz de observar a través de las lentes. Talleres didácticos del MEH. (*). Museo de la Evolución Humana. Facebook S 5 - 10:45 h

CONFERENCIA

Stem Talent Girl

Cristina Balbás es cofundadora y directora de Escuelab Innovación Educativa, una empresa social que busca acercar la ciencia a los niños y despertar en ellos vocaciones investigadoras y ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la tolerancia a la frustración. (*) Museo de la Evolución Humana S 5 - 12:00 h

Reconstrucción virtual del patrimonio Burgos 1921

TALLERES. NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Descubriendo lo que no vemos

Observa un mundo donde solo los microscopios pueden llegar. Investiga como lo hizo Ramón y Cajal, adentrándote a un lugar donde aprenderás y descubrirás cosas sorprendentes. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 5 - 12:30 h

MÚSICA

Proyecto MEI

Proyecto MEI nace a comienzos del 2020 para recuperar y poner de relieve el repertorio tradicional de Castilla y León, utilizando las melodías y los ritmos de la tierra desde el prisma del jazz. (*) Museo de la Evolución Humana S 5 - 20:15 h

NARRACIÓN ORAL

El elefante fotógrafo

Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían decir aquello. Para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Biblioteca Pública de Burgos S 5 - 12:00 h

TÍTERES Y OBJETOS

Qui y Jote en la isla de los piratas

Con Marimba Marionetas. Joe es un pequeño pingüino que en lugar de estudiar, lee sin parar libros de piratas. Una noche sueña que entra en la Isla de los Piratas, donde es recibido por la pirata Dulcinea y por Cide, bucanero y narrador. Público infantil de 3 a 9 años. Biblioteca Pública de Burgos S 5 - 12:00 h

TEATRO. ADULTO

Corazones, meteoritos y una enfermedad rara

Teatro del Azar Red de Circuitos Escénicos. Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valle de Mena S 5

TALLER FAMILIAR. NIÑOS ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO

Personajes del MEH. Emiliano Aguirre

Taller para descubrir el importante papel que jugó Emiliano en el origen del gran equipo de investigación de Atapuerca. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana D 6 - 11:00 h

TALLER

Iniciación al ajedrez

Para niños de 8 a 14 años. Taller para conocer las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Inscripción. Biblioteca Pública de Burgos L 7, L 14 y L 21 - 19:00 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Experimento de Miller

En 1953, Stanley L. Miller diseñó un aparato en el que se simulaban algunas características de la atmósfera de la tierra en la cual surgió la vida. A través de nuestro Equipo de Atención Didáctica podremos saber más de este curioso proceso. Museo de la Evolución Humana. Facebook M 8 - 13:30 h

CONFERENCIA CICLO ACTUALIDAD CIENTÍFICA

Volcanes en erupción: un viaje al centro de la Tierra

Josep M. Parés es doctor y coordinador del Programa de Geocronología y Geología en el CENIEH. Aunque su investigación se ha centrado en paleomagnetismo, en esta ocasión nos hablará sobre los procesos volcánicos ocurridos durante en los últimos meses. Museo de la Evolución Humana M 8 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Molino de mano. Yacimiento del Portalón, Sierra de Atapuerca (Burgos)

El yacimiento del Portalón es uno de los yacimientos cronológicamente más recientes dentro de los excavados en la Sierra de Atapuerca. Hoy aprenderemos algunas cosas sobre la información que nos ha dado esta excavación a través de su molino. Museo de la Evolución Humana. Facebook X 9 - 13:30 h

CONFERENCIA. CICLO TENERSE EN PIE

Verdades y mitos de las patologías de los pies

Víctor Manuel Teruel, médico del servicio de Traumatología del HUBU, encuadrado en la Unidad de Pie y Tobillo, nos permitirá conocer el pie desde el punto de vista médico y desmentirá algunos de los mitos más arraigados en cuanto a la salud de nuestros pies. Museo de la Evolución Humana X 9 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE

La dieta

Si quieres saber lo que comían nuestros antepasados y cómo ha ido cambiando el cuerpo del ser humano en relación a la alimentación, no te pierdas esta conexión. EPO, jueves 10 feb ESO, viernes 11 feb Museo de la Evolución Humana. Facebook J 10 y V 11 - 13:30 h

CONCIERTO

La música en el cine

Con Gina Cazzaniga y Diego Crespo. La música juega un papel primordial en el cine. Un recorrido por algunas de las melodías más conocidas por el público, adaptado para clarinete y piano. Biblioteca Pública de Burgos J 10 - 19:00 h

CONVERSACIÓN

Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

Desde el Museo de la Evolución os proponemos una conversación entre Aurora Martín Nájera, coordinadora General del Museo de la Evolución Humana y miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca, y Estela Escolar Serrano, participante en el curso STEM Talent Girl, que está realizando su proyecto científico sobre Atapuerca. Museo de la Evolución Humana. YouTube V 11 - 17:00 h

CIENCIAS DE LA TIERRA

Olimpiadas de Geología

La Olimpiada de Geología es una competición centrada en los contenidos de Ciencias de la Tierra. La convocatoria se dirige a todos los alumnos que estén matriculados en cuarto de ESO o Bachillerato. Los alumnos seleccionados en esta cita participarán en la fase nacional Museo de la Evolución Humana V 11 - 10:00 h

LITERATURA

No decepciones a tu padre

Carme Chaparro. Con esta novela se cierra la trilogía que comenzó con No soy un monstruo y continuó con La química del odio. Ana Arén se enfrenta al mayor desafío de su carrera. Lo que no sabrá hasta el final es que toda la investigación la llevará a resolver las incógnitas de su propia vida. (*) Museo de la Evolución Humana S 12 - 20:15 h

TEATRO. ADULTO

El viaje a ninguna parte

Producción Teatro Arriaga Red de Teatros. Teatro Apolo. Miranda de Ebro V 11

DEBATE SOBRE EL TEMA

Will robots increase people´s quality of life?

Debate en inglés, moderado por Sofia Ringressi. Será necesario tener un nivel B2. Biblioteca Pública de Burgos Sala polivalente y Streaming V 11 - 18:30 h TALLER. NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Dejando huella

Si observas a tu alrededor descubrirás el rastro de unas pisadas, todos dejamos huellas. ¿Os animáis a investigar y a descubrir con nosotros a quién pertenecen, y los secretos qué esconden sus pies? Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 12 - 10:45 h

Exposición Historia del monacato III. La renovación del monacato. Las órdenes conventuales (s. XIII.XVI)

TALLER. ADULTOS. A PARTIR DE 14 AÑOS

El cuerpo humano. Danza y emociones

Impartido por Mónica Runde. Taller teórico-participativo de danza contemporánea. Martha Graham, dijo que la danza es el lenguaje oculto del alma. Así, en este taller se abordará la danza como vehículo de ideas, de emociones; y el cuerpo como instrumento de creación. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 12 - 11:00 h

TALLER. NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Pies para qué os quiero

Seguro que sabes cómo son los pies de los distintos animales ¿Caminan igual que tú? Ponte a prueba y descubre cómo lo hacen jugando nosotros para explorar lo que eres capaz de hacer con los pies y así conocerás lo importantes que son. ¡Todos a caminar! Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 12 - 12:30 h

Venus de Dolní Věstonice

NARRACIÓN ORAL+ TALLER Claudia en el circo

Por el Calabacín Errante. Cuentacuento basado en un cuento de Raúl Suero y se completa con un taller de malabares con material reciclado. Público infantil de 3 a 6 años (12 niños + 12 adultos). Biblioteca Pública de Burgos S 12 - 12:00 h

TALLER FAMILIAR

Caminando hacia el pasado

Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día para descubrirlo. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana D 13 - 11:00 h ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Venus de Dolní Věstonice

Esta estatuilla de terracota de una figura femenina, datada entre el 29.000 y 25.000 a. C que fue encontrada en el yacimiento de Dolní Věstonice ubicado en República Checa. Esta figura podría ser una de las evidencias más antiguas de cerámica. Museo de la Evolución Humana. Facebook M 15 - 13:30 h

LITERATURA

Otra historia del arte

En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido como El Barroquista en su labor divulgativa en RRSS- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios. Presentado por Sonsoles Gutiérrez. Museo de la Evolución Humana M 15 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Momentos emblemáticos Atapuerca. 1992, Sima de los Huesos

En el verano de 1992, en la Sima de los Huesos, un conjunto de huesos pudieron conformar dos cráneos humanos. El EIA pasó a denominarlos "cráneo número 4" y "cráneo número 5", más conocidos como Agamenón y Miguelón. Museo de la Evolución Humana. Facebook X 16 - 13:30 h

CONFERENCIA CICLO CAMBIO CLIMÁTICO

¿Y el ser humano consiguió cambiar el clima terrestre?

Jorge Olcina Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, explicará cómo el ser humano ha sido relevante en la alteración de los ciclos climáticos . (*) Museo de la Evolución Humana X 16 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE

En busca del yacimiento perdido

¿Cómo se descubre un yacimiento arqueológico o paleontológico? ¿Es siempre cuestión de suerte? Si quieres conocer las técnicas de búsqueda de un yacimiento, este es tu sitio. EPO, jueves 17 feb ESO, viernes 18 feb Museo de la Evolución Humana. Facebook J 17 y V 18 - 13:30 h

TALLER. NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

El museo inspira, arte exhala

El museo, como su propio nombre indica, es el lugar dedicado a las musas. Y musa significa inspiración. ¡Qué mejor lugar para convertirte en un artista! Os animamos a explorar, investigar y producir una obra de arte a partir de vuestra propia mirada al museo. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 19 - 10:45 h

NARRACIÓN ORAL

A gritos con los mosquitos

Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. La casa del señor Gri era una casa de locos. La señora Boca Gri era incapaz de pedir algo sin alzar la voz. Pero sus gritos parecian susurros al lado de los de su hija. Público infantil de 3 a 5 años. Inscripción previa a partir del 12 de febrero, en el mostrador de la zona infantil. Biblioteca Pública de Burgos S 19 - 12:00 h

TALLER. NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Museo artevolución

En el museo podemos acercarnos a conocer nuestro pasado desde formas muy diferentes. Hoy lo vamos a hacer a través del arte. Vamos a crear nuestra propia interpretación artística de la evolución humana, ¿te animas? Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 19 - 12:30 h TEATRO. INFANTIL /FAMILIAR

Alicia

Teloncillo Teatro Red de Teatros. Teatro Principal. Burgos S 19

TEATRO

Inútil SIN referencias

Ronco Teatro. Inútil SIN referencias está inspirada en el poemario Causas perdidas de Ricardo Desola Mediavilla. La obra es una reflexión sobre las crisis de edad, personalizada o, mejor dicho, vista a través de la crisis de Andrés García, actor y director de la compañía. (*) Museo de la Evolución Humana S 19 - 20:15 h

TALLER FAMILIAR Científicas

Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. ¿Quieres conocerlas? Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana D 20 - 11:00 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Pájaro Dodo

A partir de la representación gráfica de esta ave que se encuentra en el MEH, conoceremos a este animal procedente de las Islas Mauricio y extinto en nuestro planeta desde finales del S. XVII, posiblemente por la acción humana. Museo de la Evolución Humana. Facebook M 22 - 13:30 h

CONFERENCIA. CICLO ORIGEN

La caza

Palmira Saladié es codirectora de los del Abric Romaní, entre otros yacimientos arqueológicos. Como experta en zooarqueología, trabaja con los huesos de los animales que vivieron en el Paleolítico para conseguir información sobre la fauna y su relación con nuestros ancestros. (*) Museo de la Evolución Humana M 22 - 20:15 h

ATAPUERCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Homo sp

En 2008 se encontró en la Sima del Elefante una mandíbula de hace 1,3 m.a. Aunque en un primer momento se atribuyó a Homo antecessor los estudios plantearon la existencia de una especie diferente que conocemos como Homo sp, es decir, indeterminado. Museo de la Evolución Humana. Facebook X 23 - 13:30 h

CONFERENCIA. CICLO ACERCANDO LA CIENCIA

Virus y vacunas

Margarita del Val es una de las científicas más reputadas de este país. Como investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nos hablará de la defensa que suponen las vacunas y su eficacia, frente a procesos víricos epidemiológicos. (*) Museo de la Evolución Humana X 23 - 20:15 h

CHARLA

Ecodebate

Ecologistas en acción debatirá con los asistentes sobre: "El precio de la luz". Biblioteca Pública de Burgos. Sala polivalente X 23 - 19:00 h

ATAPUERCA ONLINE

La cerámica, uno de los grandes inventos de la humanidad

La cerámica constituye la mayor parte de los restos recuperados en una excavación y es que desde que el ser humano la inventó, no pudo vivir sin ella. Aprende cuándo se empezó a utilizar, las técnicas de fabricación y cómo ha evolucionado. EPO, jueves 24 feb ESO, viernes 25 feb Museo de la Evolución Humana. Facebook J 24 y V25 - 13:30 h

Dian Fossey CINE. GIGANTES DE LA CIENCIA

Gorilas en la niebla

Biopic sobre la antropóloga Dian Fossey, interpretada por Sigourney Weaver. Fossey dedicó su vida al estudio del gorila y los grupos sociales además de ser una importante activista por la defensa de estos grandes primates. (*) Museo de la Evolución Humana J 24 - 20:15 h

LITERATURA

Todos los futuros perdidos: Conversaciones sobre el final de ETA

Eduardo Madina y Borja Semper. Diez años después del cese de la actividad de ETA, un centenario caserío en Aretxabaleta, cercano a Mondragón, albergaba esta emocionante conversación sobre uno de los episodios más oscuros de nuestro pasado reciente. (*) Museo de la Evolución Humana V 25 - 20:15 h

TEATRO. ADULTO

Soy como un árbol… que crece donde lo plantan

Ballet Contemporáneo de Burgos Red de Teatros. Teatro Principal. Burgos V 25

TALLER

Taller locomoción bípeda, un paso adelante en la evolución

Taller que muestra y analiza las posibles causas de la bipedia a través de los cambios ambientales y de las evidencias fósiles que la acompañan, así como los perjuicios que acarrea en la actualidad. Además recrea tres estadios de nuestra locomoción con muñecos Playmobil. Talleres didácticos del MEH. (*) Museo de la Evolución Humana S 26 - 10:45 h: Niños de 4 a 7 años; 12:30 h: Niños de 8 a 12 años

MÚSICA DE CÁMARA

Programa barroco

Alberto Itoiz, Pedro José Rodríguez y Alba Hernández nos trasportaran a los siglos XVII y XVIII a través de sus instrumentos y nos permitirán conocer algunas de las sobresalientes piezas de este periodo cultural, interpretadas por flauta, clavecín y violonchelo. (*) Museo de la Evolución Humana S 26 - 20:15 h

NARRACIÓN ORAL+ TALLER Claudia en el circo

Por el Calabacín Errante. Cuentacuento basado en un cuento de Raúl Suero y se completa con un taller de malabares con material reciclado Público infantil de 7 a 12 años. 25 participantes. Inscripción previa. Biblioteca Pública de Burgos. Sala polivalente S 26 - 12:00 h

TEATRO. ADULTO

Eden Concert-Follie Varietés

Brama Teatro Red de Circuitos Escénicos. Sala Valle de Arlanza. Covarrubias S 26

CIRCO. INFANTIL/FAMILIAR Sabina en la luna

Tiritirantes Circo Teatro Red de Circuitos Escénicos. Teatro Auditorio Gran Casino. Sala de los Infantes. S 26

TALLER FAMILIAR

Taller locomoción bípeda, un paso adelante en la evolución

Taller que muestra y analiza las posibles causas de la bipedia a través de los cambios ambientales y de las evidencias fósiles que la acompañan, así como los perjuicios que acarrea en la actualidad. Además recrea tres estadios de nuestra locomoción con muñecos Playmobil. Museo de la Evolución Humana D 27 - 11:00 h MÚSICA. INFANTIL/FAMILIAR

Feliz no cumpleaños

Kamaru Teatro Red de Circuitos Escénicos. Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado D 27

TEATRO. INFANTIL /FAMILIAR Las aventuras de la intrépida Valentina

Teatro Mutis Red de Teatros. Centro Cívico Villa de Roa. Roa D 27

TALLER

Pequeños constructores

Con Arquipeques. Juegos de construcción de bloques. Descubriremos la arquitectura clásica-grecorromana estrechando la teoría y la práctica y conociendo los órdenes dórico, jónico y corintio. Público infantil de 6 a 8 años. Inscripción previa a partir del 21 de febrero en el mostrador de la sala infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos. Sala polivalente L 28 - 12:00 h TEATRO. INFANTIL /FAMILIAR

Bucaneros

Kamaru Teatro Red de Circuitos Escénicos. Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego L 28

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y DISEÑO

Páginas en construcción. 50 años de revistas ensambladas, experimentales y raras

Una mirada a las más singulares revistas ensambladas, experimentales y raras que, desde los años 70 hasta ahora, han abonado el terreno de la experimentación editorial en España. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla Hasta el L 28

EXPOSICIÓN TEMPORAL. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación de Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al publico a reflexionar con un calendario climático y un cuaderno interior casi en blanco. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla Hasta el L 28

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tenerse en pie. La postura erguida en la evolución humana

La adquisición de la postura bípeda es una de nuestras principales señas de identidad. Supuso un cambio radical en la estructura del pie, que ya no se parece a una mano como en nuestros parientes, los grandes simios. Museo de la Evolución Humana. Planta -1 Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Las misteriosas mariposas del alma. Santiago Ramón y Cajal

Verdaderas obras artísticas pero que, ante todo, son el origen de la neurociencia moderna. Museo de la Evolución Humana. Planta 1 Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL La dieta. Pasado, presente y futuro

La alimentación es una de las claves para entender nuestro pasado, presente y futuro como especie. La dieta representa un papel determinado en nuestra evolución. Museo de la Evolución Humana. Planta -1 Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE

Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana. Planta -1 Febrero

Sin título. Serie Olimpiadas. Baritado. Isabel Muñoz

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Animalia. Fauna en hierro

El artista burgalés Cristino Díez expone en el Museo de la Evolución Humana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH. Museo de la Evolución Humana. Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días. Museo de la Evolución Humana. Planta 2y CAYAC (Ibeas de Juarros) Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Prototipos. El primer MAC

Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron. Museo de la Evolución Humana. Planta 0 Febrero

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que recoge imágenes de los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Palacio de la Isla. Jardines Hasta junio

This article is from: