24 minute read

Burgos

Next Article
Salamanca

Salamanca

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA

Bajo pluma de mujer

Montaje de nueva producción que recupera la abundante correspondencia epistolar que mujeres escritoras e intelectuales tuvieron con Miguel de Unamuno. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Hasta el X 7 - Palacio de la Isla TALLER NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 7 AÑOS

Los subsuelos del MEH

¿Sabías que antes del museo hubo un cuartel, y antes un convento? Si te gusta investigar, podrás descubrir la relación entre ellos y conocer un poquito más sobre la historia de tu ciudad. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana J 1, V 2 y S 3 - 10:45 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Tenerse en pie. La postura erguida en la evolución humana

La adquisición de la postura bípeda es una de nuestras principales señas de identidad. Supuso un cambio radical en la estructura del pie, que ya no se parece a una mano como en nuestros parientes, los grandes simios. Museo de la Evolución Humana Hasta el D 18 - Sala de exposición temporal. Planta -1

CINE

La familia Addams 2: la gran escapada

Cine de verano infantil. Dir.: Greg Tiernan. Duración: 89 min. Edad: Infantil. Entrada libre hasta completar el aforo. Biblioteca Pública de Burgos J 1 - 12:00 h - Sala polivalente TALLER NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS

Bajo el suelo del Museo

¿Te imaginas descubrir los planos del antiguo convento de San Pablo? Gracias a las excavaciones realizadas bajo el MEH conocerás su historia y sus secretos. Pero antes tendrás que ir superando una serie de pruebas. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana J 1, V 2 y S 3 - 12:30 h

TEATRO ADULTO El mentiroso

Mdm Producciones Red de Circuitos Escénicos V 2 - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

Exposición Un solar con historia. La historia de un solar. MEH

Antonio Pérez Henares

TALLER A PARTIR DE 16 AÑOS Anatomías posibles

De la mano del ilustrador Sanpedrosanchez, los alumnos podrán tener una aproximación a través del dibujo de cómo la funcionalidad afecta a la morfología y cómo esta evoluciona para adaptarse a seres imaginarios. Museo de la Evolución Humana. Talleres didácticos del MEH. S 3 - 11:00 h

TALLER FAMILIAR

Personajes del MEH. Emiliano Aguirre

Entretenido taller familiar que nos permitirá descubrir a partir de diferentes pruebas el importante papel que jugó Emiliano en el origen del gran equipo de investigación de Atapuerca. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 4 - 11:00 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS Iniciación al ajedrez

Este taller pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Aforo: 10 personas. Inscripción a partir del 22 de agosto en el mostrador de la sala infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos L 5, L 12, L 19 y L 26 - 19.00 h

CINE

¡Canta! 2

Cine de verano infantil. Dir.: Garth Jennings . Infantil. Duración: 105 min Biblioteca Pública de Burgos L 5 - 12:00 h - Sala polivalente.

TALLER PARA NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS

Perfeccionamiento al ajedrez

Este taller pretende avanzar y perfecionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Inscripción en el mostrador de la sala infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos M 6, M 13, M 20 y M 27 - 19:00 h

TALLER NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 7 AÑOS

¡Qué locura de yacimiento!

El yacimiento del MEH es una locura… ¡nadie entiende nada! ¿Pero qué es todo esto que encontramos? ¿Una nueva especie? ¿Un nuevo ser mitológico? A través de las nuevas tecnologías y juegos interactivos descubriremos algunos de los secretos de la evolución humana.. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana M 6, X 7, J 8, V 9 y S 10 - 10:45 h TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Esto es raro… raro...

¡Atención! ¡Última hora! Los científicos de Atapuerca se encuentran confusos. A través de un “escape room interactivo”, los niños y niñas se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a descubrir los secretos de la evolución humana. Museo de la Evolución Humana.Talleres didácticos del MEH. M 6, X 7, J 8, V 9 y S 10 - 12:30 h

LITERATURA Tierra vieja

En esta novela, Antonio Pérez Henares nos traslada, gracias a una prosa evocadora y a un exhaustivo rigor histórico a galope entre el siglo XII y el XIII, a las fronteras de la Extremadura castellana por las sierras, las alcarrias, el Tajo y el Guadiana. Museo de la Evolución Humana M 6 - 20:15 h - Salón de actos

CINE

How to train your dragon

Cine infantil V.O .Dir.: Dean DeBlois. Duración: 94 min. Biblioteca Pública de Burgos X 7 - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER MAYORES DE 15 AÑOS

Perfeccionamiento al ajedrez

Este taller pretende avanzar y perfeccionar el juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. Está impartido por Ricardo Serrano Santamaría. Inscripción en el mostrador de la planta 0. Biblioteca Pública de Burgos X 7, X 14, X 21 y X 28 - 19:00 h.

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

El árbol de la evolución

La evolución no es una sucesión de especies continua y lineal, sino que resulta algo mucho más complejo. La evolución humana tendría más que ver con la imagen de un árbol. Museo de la Evolución Humana X 7 - 13:30 h - Facebook

TALLER NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS.

Robótica

Organizado por la Fundación Musol. Taller de robótica relacionado con los objetivos ODS 6: agua potable y saneamiento, ODS 13: Acción por el clima y ODS 5: Igualdad de género. Duración: 120 min. Inscripción en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos J 8 - 12:00 h - Sala polivalente

ATAPUERCA ONLINE Resumen de la campaña 2022

Únete a nosotros para conocer los últimos hallazgos que se han descubierto durante la campaña de excavación de este año en los diferentes yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana J 8 - 13:30 h - Facebook

FOTOGRAFÍA

Documentar la guerra

Diego Herrera. Un análisis de la guerra de Ucrania desde el punto de vista de un fotoperiodista burgalés. La labor del fotoperiodista, sus consecuencias a nivel mediático y el valor para la historia. Museo de la Evolución Humana J 8 - 20:15 h - Salón de actos

CIRCO/OTROS INFANTIL/ FAMILIAR

Txoriak Txori ¡Que pájara!

Sarini Zirko Red de Circuitos Escénicos J 8 - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

MÚSICA ADULTO

Concierto homenaje al rock español

Espectáculos Monge Red de Circuitos Escénicos S 10 - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

Vicente Vallés

William Wyler

LITERATURA

Operación Kazán

Vicente Vallés, Premio Primavera de Novela 2022. Una novela llena de intriga que, desde una perspectiva muy original, plantea un asunto de ficción que bien podría ser de la más absoluta realidad. El periodista y escritor, Vicente Vallés, líder de audiencia con su informativo de Antena 3, relata la historia de los protagonistas de Operación Kazán que recorren desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI. Museo de la Evolución Humana S 10 - 12:00 h - Salón de actos

TALLER FAMILIAR

MEHscape evolución

A través de un “escape room interactivo”, las familias se sumergirán en una nueva aventura que las llevarán a descubrir los secretos de la evolución humana. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 11 - 11:00 h

TALLER NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Arquitectura gigante

Con imaginación y cooperación podrán, con madera, telas y relacionando la geometría con la construcción de estructuras de gran tamaño, construir casas, túneles, barcos… Duranción: 90 min. Apuntarse a partir del 6 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos M 13 - 18:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA. CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE...?

¿Cómo se fabrica un medicamento?

Mari Carmen Fernández y Nuria E. Campillo. Los medicamentos son fundamentales para mejorar la calidad y esperanza de vida del ser humano. El desarrollo de un medicamento es un proceso largo, complejo y costoso, que transcurre desde la identificación y validación de la diana terapéutica involucrada en la enfermedad hasta su venta en las farmacias. Museo de la Evolución Humana M 13 - 20:15 h - Salón de actos

TALLER NIÑOS DE 9-12 AÑOS Cúpulas autoportantes de Leonardo da Vinci

Construcción de cúpulas autosostenibles inspiradas en los diseños de Leonardo Da Vinci. Trabajaremos la geometría, la tecnología el arte y la historia. Duración: 120 min. Aforo: 15 participantes. Apuntarse a partir del 7 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos X 14 - 18:00 h - Sala polivalente

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

La cabra de Cristino Díez

En esta ocasión, podrás descubrir la obra de este pintor y escultor burgalés a través de una de las esculturas de hierro expuestas en el museo. Museo de la Evolución Humana X 14 - 13:30 h - Facebook

LITERATURA

Somos agua que piensa

Con su particular lenguaje entre lo divulgativo y lo poético, Joaquín Araújo rinde con esta obra su homenaje a un elemento vital, el agua. Araújo regresa al MEH para hablarnos de este elemento, el agua, que participa en todos los acontecimientos biológicos y en buena parte de los geográficos. Museo de la Evolución Humana X 14 - 20:15 h - Salón de actos CONFERENCIA APROXIMACIONES AL LENGUAJE DE LA CIENCIA

El español como lenguaje científico

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 14 - 19.30 h - Palacio de la Isla

TEATRO ADULTOS BIBLIOESCENA

Las guerras de nuestros antepasados

La Quimera de Plástico. Adaptación de la obra de Miguel Delibes. 1961: Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis, está en prisión por haber cometido un asesinato y va a ser juzgado y presuntamente condenado a garrote vil, por otro crimen. Biblioteca Pública de Burgos J 15 - 19:00 h - Sala polivalente

ATAPUERCA ONLINE

Últimas publicaciones sobre Atapuerca

A pesar de la pandemia, el número de publicaciones científicas relacionadas con los yacimientos de la Sierra de Atapuerca ha seguido aumentando en estos últimos años. ¡Conéctate y descúbrelo con nosotros! Museo de la Evolución Humana J 15 - 13:30 h - Facebook

Figuras de Origami CINE. CICLO WILLIAM WYLER

La loba

(The Little Foxes, 1941)- Basada en la obra teatral de Lillian Hellman, cuenta la historia de la ambiciosa Regina Giddens (Bette Davis), que entabla una lucha sin cuartel contra sus hermanos para quedarse con la herencia familiar. Al final de la proyección, coloquio con Guillermo Balmori y Espido Freire. Museo de la Evolución Humana J 15 - 19:30 h - Salón de actos

CUENTACUANTOS INFANTIL

Leer el mundo

Por Piratas de Alejandría. Cuentacuentos organizado por la Fundación Musol. Biblioteca Pública de Burgos V 16 - 18:30 h - Sala polivalente

EXPOSICIÓN

Figuras de Origami

Por OrigamiCatalina. El origami es un arte que consiste en la confección de esculturas a partir del plegado de un papel. Éste es el único elemento que se necesita para la puesta en práctica de este arte. El secreto está en los dobleces o pliegues que se van realizando a partir de una pieza generalmente cuadrada. Biblioteca Pública de Burgos Del V 16 al V 30 - Sala de exposiciones

CONFERENCIA

Mujeres fotógrafas. Pioneras tras la cámara

Luz Marina Muñoz. Paseo por la historia desde finales del XIX hasta mediados del siglo XX, a través de mujeres claves en el nacimiento y desarrollo de la fotografía. Se abordará su trabajo desde diferentes campos profesionales, fotografía científica, el retrato fotográfico, la moda, el fotoperiodismo y la fotografía como expresión artística desde el pictorialismo hasta las primeras vanguardias. Museo de la Evolución Humana V 16 - 20:15 h - Salón de actos

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS

Dejando huella

Si observas a tu alrededor descubrirás el rastro de unas pisadas, todos dejamos huellas. ¿Os animáis a investigar y a descubrir con nosotros a quién pertenecen, y los secretos que esconden sus pies? Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana S 17 - 10:45 h

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS Pies para que os quiero

Seguro que sabes cómo son los pies de los distintos animales ¿Caminan igual que tú? Ponte a prueba y descubre cómo lo hacen jugando con nosotros para explorar lo que eres capaz de hacer con los pies y así conocerás lo importantes que son. ¡Todos a caminar! Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana S 17 - 12:30 h

MÚSICA

Concierto de castañuelas y piano

DUa2 constituye una atractiva formación musical que fusiona la sonoridad de las castañuelas y el piano, ofreciendo una interpretación donde el elemento rítmico aportado por las castañuelas se funde magistralmente con la pulsación del teclado. Sus inquietudes van desde el barroco hasta la música contemporánea. Museo de la Evolución Humana S 17 - 20:15 h - Salón de actos

CONCIERTO CONMEMORATIVO

X Aniversario de Forum Eolución

Isabel Rubio, directora Sebastián Gimeno, oboe Programa: - Sinfonietta en re mayor, de Ernesto

Halffter - Legacy, concierto para oboe de

Óscar Navarro - Paconchita, obertura italiana de

Óscar Navarro - Himno a Burgos, letra de Marciano

Zurita y música de Rafael Calleja. Orquesta Sinfónica de C. y L. S 17 - 20:30 h - Fórum Evolución

DUa2”

TALLER FAMILIAR

Caminando hacia el pasado

Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día para descubrirlo. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 18 - 11:00 h

TEATRO. CUENTOS TEATRALIZADOS

!Muac!

El grupo Pez Luna Teatro pone en escena 'Muac', un espectáculo sobre coeducación e igualdad dirigido a un público familiar. Proponen a los niños realizar relatos de vida donde la igualdad es algo cotidiano. Entrada 3 €. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua D 18 - 12.30 h - Palacio de la Isla

MÚSICA ADULTO

Luz

La Casa del Mar Red de Circuitos Escénicos L 19 - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes CONFERENCIA. CICLO DEL ANDAMIO AL DRON

Pastores trashumantes, minería y sociedad en el Valle de Alcudia durante la prehistoria reciente

Alfonso Monsalve Romera. Este proyecto arqueológico se desarrolla en la localidad de Brazatortas (Ciudad Real). Tiene como misión la investigación de diferentes yacimientos a través de metodología arqueológica con la finalidad de comprender el papel de la trashumancia y la minería en el Valle de Alcudia. Museo de la Evolución Humana M 20 - 20:15 h - Salón de actos del MEH.

LITERATURA. PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Booths. Autorretratos de un cerebro

(Entreascuas editores). El artista Alejandro Martínez Parra presenta en Burgos su nueva publicación. Estará acompañado de Jaime Vallaure, editor del libro. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 20 - 19.30 h - Palacio de la Isla

Detalle del retablo de Santa María de Vileña. Museo de Burgos

CONFERENCIA. CICLO LETRAS CON CIENCIA

Marcos Terradillos

El investigador Marcos Terradillos, preshistoriador que imparte clases en la Universidad Isabel I, es el nuevo invitado del ciclo divulgativo 'Letras con Ciencia'. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua X 21 - 19.30 h - Palacio de la Isla LA PIEZA DEL MEH ONLINE

El lavado del sedimento

El Equipo de Investigación de la Sierra de Atapuerca realiza el lavado sistemático del sedimento extraído en los yacimientos. Su objetivo, recuperar materiales de tamaño pequeño para su posterior estudio. Os explicamos en qué consiste ese trabajo. Museo de la Evolución Humana X 21 - 13:30 h - Facebook

CUENTACUENTOS DE 6 MESES A 3 AÑOS

Arbolidades

Con Unpuntocurioso. Cuentacuentos para bebés. Si los curiosos tienen curiosidades, los árboles tienen ¡arbolidades! Y van a contárnoslas todas en una sesión llena de naturaleza, imaginación, aire y muchas sopresas. Duración: 40 min. Inscripción previa a partir del 14 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos X 21 - 17:30 h - Bebeteca

CUENTACUENTOS MAYORES DE 4 AÑOS

Cuidar del mundo

Con Unpuntocurioso. El mundo se queja y si te paras a escuchar qué le pasa, puedes ayudarle. Con estos cuentos te resultará más facil. Biblioteca Pública de Burgos X 21 - 18:30 h - Bebeteca

LITERATURA

La ciencia de chup chup

Elena Sanz. El libro "La ciencia del chup chup" emulsiona la historia de la abuela de la autora con explicaciones químicas de lo que sucede en los fogones, nociones de neurociencia, trucos culinarios, anécdotas cargadas de ternura y un poco de humor. Museo de la Evolución Humana X 21 - 20:15 h- Salón de actos

CONCIERTO

All things bright

El Coro Ars Cantus Universidad de Burgos ofrecerá un concierto en patio de la Casa Miranda bajo la dirección de Ignacio Nieto, conVicente Marin en el violonchelo y las solistas: Beatriz Valbuena, Raquel Rodriguez y Laura Hermoso. Museo de Burgos X 21 - 20:00 h - Patio de la Casa Miranda y Streaming

MÚSICA

Poesía en partitura

Mr. Kilombo. El popular cantautor, con cinco trabajos discográficos a sus espaldas, se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional. Entrada 5,00 €. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua J 22 - 19.30 h - Palacio de la Isla

ATAPUERCA ONLINE

La evolución del cerebro

El cerebro es uno de los órganos de nuestro cuerpo que más ha cambiado a lo largo de la evolución humana. Gracias a su desarrollo los homínidos hemos podido sobrevivir a animales más fuertes y poderosos durante la prehistoria. Si quieres saber más, no te pierdas esta conexión. Museo de la Evolución Humana J 22 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA. CICLO NUEVOS PARADIGMAS COMUNICATIVOS - NPC

Raquel Channel

El ciclo lo inaugura Raquel Channel, influencer, creadora de contenidos y coordinadora de influencers y especialista en Social Media de Warner Music España. Museo de la Evolución Humana J 22 - 20:15 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO El autismo según Sheldon Cooper

Por Arturo Lépez Fernández. Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física, un libro de divulgación en clave de humor para dar a conocer a los lectores las características de las personas autistas. Adultos. Biblioteca Pública de Burgos V 23 - 19:00 h - Sala polialente

TEATRO ADULTO

Gilipollas sin fronteras

Morfeo Teatro Red de Circuitos Escénicos V 23 - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

MÚSICA

Concierto Kilómetro 0

Mario Andreu es un cantautor que mezcla el género “americana” con el pop/rock británico de los años 60 y 70. Sus letras, en inglés, mezclan lo poético con la crudeza del storytelling. En su música junta la sutileza y la calidad compositiva de artistas como The Beatles mezclado con la garra, el sentimiento y el romanticismo del blues, del soul, del country y el rock. Museo de la Evolución Humana V 23 - 20:15 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS + TALLER NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS.

La aventura de los animales de la selva

Había una vez un elefante muy tragón. Cansado de comer las plantas de la selva, pensó que, en el zoológico habría un menú más variado. Cuentos y actividades para público infantil de 3 a 5 años que aún no lee, en colaboración con PROALA. Inscripción previa a partir del 17 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos S 24 - 12:00 h - Bebeteca

TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS Huellas, taller de yoga

Taller que explora los cambios producidos en la locomoción hasta que alcanzamos a caminar erguidos, a través del movimiento y el juego. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana S 24 - 10:45 h

TEATRO Ellas

Las Pituister. Las piedras pesan mucho si se meten en tu bolsillo y en tu zapato y en tu mochila. A nuestras protagonistas les ocurrió. Alguien le metía las piedras. En este espectáculo de teatro familiar conoceremos a varios personajes que no dejarán a nadie indiferente, y que hoy son conocidas por su magníficos logros. Museo de la Evolución Humana S 24 - 18:00 h - Salón de actos

RECREACIÓN HISTÓRICA

Recreación renacentista

Recreación histórica ambientada en el siglo XVI con música y bailes renacentistas. Contará con la actuación del grupo Gratie d'Amore y la música del conjunto Xistras que trasladarán el patio de la Casa de Miranda a su época de mayor esplendor. Museo de Burgos S 24 - 19:00 h

MÚSICA ADULTO

Los mejores boleros

(Tributo a Los Panchos). Los tres de la noche. Red de Circuitos Escénicos S 24 - Centro Cultural de Buniel

TALLER FAMILIAR

Huellas, taller de yoga

Taller que explora los cambios producidos en la locomoción hasta que alcanzamos a caminar erguidos, a través del movimiento y el juego. Talleres didácticos del MEH. Museo de la Evolución Humana D 25 - 11:00 h

Luz Marina CONFERENCIA CICLO ORIGEN

El origen de la cerámica

José Antonio Rodríguez Marcos. Desde su invención, la cerámica constituye un hito trascendental en la vida cotidiana de las sociedades humanas. Así mismo, su estudio constituye una herramienta esencial para los arqueólogos, que utilizan las características formales de los recipientes cerámicos como síntoma de presencia y/o evolución temporal de pueblos y culturas. Museo de la Evolución Humana M 27 - 20:15 h - Salón de actos

CUENTACUENTOS + TALLER NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS

Shu, el silencioso

Por Mayte Santamarya. La autora teatralizará el cuento e incentivará a pensar a qué sabe un silencio verde, o blanco. Conseguiremos activar los cinco sentidos y se hará un taller donde cada uno ilustrará un libro. Inscripción a partir del 21 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos X 28 - 18:30 h - Sala polivalente

LA PIEZA DEL MEH ONLINE

El laboratorio de restauración

Durante la campaña de excavación, el laboratorio cumple una función relevante. En esta conexión explicaremos los criterios y tratamientos empleados para recuperar el material arqueopaleontológico más pequeño. Museo de la Evolución Humana X 28 - 13:30 h - Facebook

CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE …?

¿Por qué y cómo se hace la Ciencia?

Pere Puigdomènech. La Ciencia es una de las actividades que fundamentan nuestras sociedades modernas. Trata de responder a las preguntas que nos hacemos sobre el mundo en que vivimos, incluyendo los humanos y sus patologías. Museo de la Evolución Humana X 28 - 20:15 h - Salón de actos

TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS

Lecturas creativas: vocales mágicas

Con Margarito. Jugamos con letras, palabras, expresiones hechas, escritura colectiva…. Un proyecto que relaciona los cuentos, la imaginación, el juego con diferentes actividades artísticas creando un espacio de reflexión y diálogo. Duración: 75 min. Inscripción a partir del 15 de septiembre en el mostrador de la zona infantil-juvenil. Biblioteca Pública de Burgos J 29 - 18:30 h - Sala polivalente

ATAPUERCA ONLINE

¿Cómo vestían nuestros antepasados?

¿En qué momento los homínidos comenzamos a usar pieles para cubrir nuestro cuerpo? ¿Qué herramientas utilizaban para crear esos tejidos? ¿Quieres conocer cómo era la moda de la prehistoria? Museo de la Evolución Humana J 29 - 13:30 h - Facebook

CINE. CICLO WILLIAM WYLER

La heredera

(The Heiress, 1949). Basada en el libro de Henry James, cuenta la historia de Catherine Sloper (Olivia de Havilland), una rica heredera, tímida, inocente, poco agraciada y no muy joven, que es pretendida por un apuesto joven (Montgomery Clift). Museo de la Evolución Humana J 29 - 19:30 h - Salón de actos

TALLER MAYORES DE 14 AÑOS

Crea animaciones stop-motion en tu móvil

(Primera sesión) por Mansalva Films. La animación stop-motion es una técnica que se basa en simular el movimiento de elementos estáticos mediante la sucesión de imágenes fijas desplazando esos objetos en cada fotograma. Duración: 3 h. Apuntarse a partir del 9 de septiembre a las dos sesiones. Biblioteca Pública de Burgos V 30 - 17:30 h - Sala polivalente

EXPOSICIÓN TEMPORAL. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climático y un cuaderno interior casi en blanco. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Septiembre - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN PERMANENTE. EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los orígenes del Español

Una cuidada selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Septiembre- Palacio de la Isla

La heredera (1949)

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Un solar con historia. La historia de un solar

Con esta exposición se pretende que la larga historia del solar sobre el que se asienta el Complejo de Evolución Humana, no se pierda en el olvido. Las primeras noticias de su ocupación se remontan al siglo XIV cuando la Orden de Predicadores (dominicos) decidió levantar en estos terrenos un convento dedicado a San Pablo. Museo de la Evolución Humana Septiembre - Sala Pieza Única

EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE

Yacimiento: doce artistas, doce visiones

Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Museo de la Evolución Humana. Septiembre - Planta -1

EXPOSICIÓN TEMPORAL

40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días. Museo de la Evolución Humana. Septiembre - Planta 2

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Prototipos. El primer MAC

Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces. Museo de la Evolución Humana Septiembre - Hall de entrada

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Animalia. Fauna en hierro

El artista burgalés Cristino Díez expone en el Museo de la Evolución Humana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH. Museo de la Evolución Humana Septiembre - MEH distintas plantas

EXPOSICION TEMPORAL

Los jardines secretos de Payton

Exposicion de pintura del artista burgalés Fran Herreros en la Sala de exposiciones temporales. Museo de Burgos Septiembre - De 10 a 14 y 17 a 20 h

JUEGOS ONLINE

Distintos juegos para poder jugar online

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo y muchos juegos más. Museo de Burgos Septiembre - Online

PIEZA DESTACADA

El "príncipe" de Ojo Guareña

El esqueleto de un joven perdido en la cueva de Ojo Guareña sigue siendo un misterio por aclarar. Se desconocen las razones por las que se adentró, pero gracias a ello, estos restos de la Edad del Hierro se han preservado en condiciones excepcionales. Museo de Burgos Septiembre - Streaming

Ellas. Las Pituister

Detalle de la obra de Doménico Cresti

PIEZA DESTACADA

Retablo de Santa María de Vileña

Este retablo del siglo XVI es uno de los mejores ejemplos de la manera en que la escultura de Miguel Ángel llegó a Castilla y dejó una profunda influencia. Es obra de los escultores Juan de Ancheta y Pedro López de Gámiz. Museo de Burgos Septiembre - Streaming

PIEZA DEL MES

Domenico Cresti, San Pedro bautizando a Santa Prisca

Fue pintada en Roma hacia el 1600 por Domenico Cresti, uno de los artistas más destacados de su época en la ciudad de los papas. Esta magnífica pintura procede del monasterio de San Salvador de Oña y representa el bautismo de Santa Prisca. Museo de Burgos Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h- Streaming

NUEVOS INGRESOS

Cráneos copa de la Cueva del Mirador (Atapuerca)

Se presentan cuatro cráneos copa procedentes de la Cueva del Mirador (Atapuerca) utilizados como contenedores de liquidos en rituales y ceremonias. Museo de Burgos Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h - Streaming

EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asis G. Ayerbe que recoge a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Septiembre - Palacio de la Isla

This article is from: