12 minute read

Segovia

Next Article
Conferencia

Conferencia

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Diario de un sumergido

De Mon Montoya. Exposición pictórica de Mon Montoya (Mérida, 1974), uno de los artistas internacionales españoles fundamentales de la 2ª mitad del siglo XX. Su obra –que representó a España en la XIV Bienal de Sao Paulo y la XI Bienal de París– ha sido expuesta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y forma parte de la colección del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz. Exposición programada hasta el 23 de octubre. Palacio Quintanar J 1, V 2, J 8 y V 23 - 10:00 h - Facebook

EL JARDÍN DE LA MÚSICA Luisa y Cuco Pérez

Un recorrido por las canciones inmortales del siglo XX que popularizaron mujeres únicas como Edith Piaf, la Lupe, Sara Montiel o Marlene Dietrich, interpretadas por los hermanos Luisa y Cuco Pérez; a su estilo, con premeditación y alevosía. Palacio Quintanar J 1 - 21:30 h TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

En la boca del lobo

Titiriteros de Binéfar Red de Circuitos Escénicos J 1 - Centro de interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Óscar Trujillo y David del Cerro

Ambos miembros de la formación Naked Family, se embarcan en una nueva aventura. Abrazando tanto la raíz folclórica latinoamericana, como todo lo que implica abrirse hacia aquellos territorios donde el pop barroco toma la nota dominante. Un auténtico viaje hacia su pasión por cerrar los ojos y transmitirnos estampas de emociones desbordantes. Dos voces, dos guitarras. Palacio Quintanar V 2 - 21:30 h

CUENTACUENTOS/TALLER

El oso pomposo

Con Marisa Alonso Santamaría. Para mayores de 4 años. Biblioteca Pública de Segovia S 3 - 12:00 h

Biblioteca Pública de Segovia

8, 16 y 17 de septiembre

CINE FÓRUM QUINTANAR

El apartamento

(1960), Billy Wilder. C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar S 3 - 10:00 h - Publicación en RRSS; 18:00 h -Proyección Palacio de Quintanar

EL JARDÍN DE LA MÚSICA Levi & The Elders

Un proyecto musical que nace en Segovia poco antes del confinamiento de marzo de 2020 con un encuentro entre músic@s de distintos estilos y experiencias musicales cuenta con el soul y el R&B como hilos conductores. Yael Levi (voz), Darío Meta (voz y teclados) Alberto Moreno (bajo), Benja Pérez (batería). Un viaje sugerente y lleno de sensaciones. Palacio Quintanar S 3 - 21:30 h

CIRCO/OTROS INFANTIL/ FAMILIAR

Un sibarita con varita

Héctor Sansegundo Red de Circuitos Escénicos S 3 - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Eugenio Vega. Tiempos modernos, tiempos difíciles

Palacio Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine, presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar M 6 - 10:00 h - Facebook

El apartamento

Juan Ramon Jiménez PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Tubular. Esculpir con pajitas

En esta ocasión os proponemos experimentar con pajitas para crear esculturas ligeras, ensamblando piezas y jugando con las posibilidades expresivas de la sombra. Palacio Quintanar X 7 - 10:00 h - Facebook

EL JARDÍN DE LA PALABRA

Jesús Parra. Poemario español

Poemas musicados de autores consagrados como Miguel Hernández, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez o Alberti, y de autores contemporáneos como Isabel Escudero, Prado Antúnez, Francisco Brines, Pascual Izquierdo, Ana Galisteo, Santiago López Navia y José Miguel Arranz, entre otros. Palacio Quintanar X 7 - 21:30 h

CONVERSACIÓN. HAY FESTIVAL SEGOVIA 2022

Contar la guerra

Con María Sahuquillo (corresponsal de El País, desplazada a Ucrania), Luis de Vega (enviado especial de El País a Ucrania) y Ramón Lobo (corresponsal de guerra en Irak, Palestina o Chechenia). Biblioteca Pública de Segovia J 8 - 19:30 h

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

The Why Whats

Un grupo que fusiona la mejor música del norte de Inglaterra con influencias clásicas y españolas para crear un sonido único. Los integrantes de la banda son una mezcla internacional, una gran familia que hace música para todos. Palacio Quintanar J 8 - 21:30 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL

Esculturas por escrito

Exposición Diario de un sumergido, de Mon Montoya

Las esculturas de Evaristo Bellotti exploran lo narrativo, lo frágil y lo incompleto. Largamente pensadas, dibujadas y escritas, como ideas detalladas del artista, sus esculturas están hechas con materiales tradicionales como el mármol o más vanguardistas como el cristal: algunas salen del propio bloque, otras se construyen con fragmentos pegados y otras, también, se desenvuelven sobre sí mismas a modo de croquis de ensamblado. Variaciones sobre la escultura y la idea misma de lo que es una escultura. Exposición programada hasta el 23 de octubre. Palacio Quintanar V 9, J 15, J 22 y J 29 - 10:00 h - Facebook

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Casero

Una mágica y suave mezcla de electrónica, pop e indie que comenzó en 2019 con crónicas sobre la cotidianeidad que a todo el mundo interpelan. Así, sin prisa pero sin pausa, sus canciones se han convertido en éxitos ocultos del nuevo underground madrileño y la música pop que habla de la rutina, con sus amores y sus desamores. Voz y guitarra. Palacio Quintanar V 9 - 21:30 h

Diseños de Joan Costa CUENTACUENTOS/TALLER INFANTIL

Conoce a la reina Caracol

Con Ana Margú. Mayores de 6 años. Biblioteca Pública de Segovia S 10 - 12:00 h

CINE FÓRUM QUINTANAR El bosque animado

(1987), José Luis Cuerda. Un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra y un fantasma que busca compañía. Estos y otros personajes configuran el mundo fantástico que vamos descubriendo entre los árboles de un bosque. Palacio Quintanar S 10 - 10:00 h - Facebook; y 18:00 h - Presencial

EL JARDÍN DE LA MÚSICA

Absynthium

Cy Williams (guitarra) y Guillem Ferrer (saxo alto) parecen haber salido de uno de los míticos cabarets parisinos de la Belle Epoque. Su música encarna algunas de las composiciones más bellas que tuvieran lugar en la cultura romántica de finales del siglo XIX así como de la inquieta e irreverente escena musical francesa de principios de siglo XX. Palacio Quintanar S 10 - 21:30 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa. A costa mía

Palacio Quintanar presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar M 13 - 10:00 h - Facebook

MÚSICA ADULTO

Travesía

Martirio y Raúl Rodríguez Red de Teatros M 13 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

PRESENTACIÓN NOVELA ¿Y si lo probamos…?

Con su autora Megan Maxwell (Edit. Planeta) Librería Antares. Juvenil/ Adultos. Biblioteca Pública de Segovia X 14 - 18:30h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Al azar. Dibujar con cartas

¡Hay muchas maneras de dibujar! Probarlas no sólo es divertido sino que abre nuevas posibilidades. En esta propuesta queremos invitaros a crear vuestro propio juego de cartas para probar a dibujar teniendo en cuenta el qué, dónde, con qué, cuánto y cómo. Palacio Quintanar X 14 - 10:00 h - Facebook

CONVERSACIÓN. HAY FESTIVAL SEGOVIA 2022

Una nueva perspectiva para la novela negra

Mónica Rouanet y Ana Requena, en conversación con Laura Ventura. Biblioteca Pública de Segovia V 16 - 17:00 h

TERRITORIO VIVO

Chiles en Tierra de Pinares

El mejor chile de Europa se cultiva en Segovia, en la Huerta La Retamilla, rodeada de pinares. A ello se dedican Luis García Bartolomé y Beatriz Alonso. La huerta es su vocación y hace años que apostaron por instalarse en, y dar vida a, el pueblo de Luis: Navas de Oro. Palacio Quintanar V 16 - 10:00 h - Facebook

CUENTACUENTOS Leer el mundo

Con Piratas de Alejandría (ODS). Fundac. MUSOL. Público Familiar. Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 12:00 h CONVERSACIÓN. HAY FESTIVAL SEGOVIA 2022

La novela y sus retos

Silvia Bardelás y Xita Rubert en conversación. Presenta Encarnación Aparicio Roda. Biblioteca Pública de Segovia S 17 - 12:40 h

CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO

Brutos, sucios y malos

(1976), Ettore Scola. El viejo Giacinto vive en los arrabales de una gran ciudad italiana con su esposa, hijos, nueras y nietos. En total casi veinte personas en la misma chabola. Todos tratan de ganarse la vida, aunque algunos necesitan parte del dinero del padre para subsistir. (Filmaffinity) Palacio Quintanar S 17 - 10:00 h - Facebook; y 18:00 h - Presencial REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Eugenio Vega. Tiempos modernos, tiempos difíciles

Palacio Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine, presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector. Palacio Quintanar M 20 - 10:00 h - Facebook

PRESENTACIÓN LIBRO

Érase una vez… un pueblo

De Ángeles García Moreno. Presentan Luis Besa Recasens y Luis Bravo Álvarez. Biblioteca Pública de Segovia X 21 - 19:00 h

DANZA ADULTO

El arte de la vida

Ballet Español Carmen Amaya Red de Circuitos Escénicos S 17 - Teatro Bretón. Sepúlveda

Exposición Esculturas por escrito, de Evaristo Belloti

PELLIZCOS

Plano sobre plano

En el capítulo 19 de “Pellizcos” os presentamos creaciones a medio camino entre las 2 y las 3D, exploramos sus características y os enseñamos a hacer un diorama. ¿Os apetece? Palacio Quintanar X 21 - 10:00 h - Facebook

REPRESENTACIÓN

Las guerras de nuestros antepasados

Biblioescena. Con La Quimera de Plástico. Biblioteca Pública de Segovia J 22 - 19:00 h

TALLER

Robótica para los ODS

Con Robots in Action. Mayores de 6 años. Fundac. MUSOL. Infantil. Biblioteca Pública de Segovia S 24 - 11:30 h

CINE FÓRUM QUINTANAR

Caro Diario

(1993), Nanni Moretti. Film dividido en tres episodios, que refleja la vida y opiniones de Nanni Moretti. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). Palacio Quintanar S 24 - 10:00 h - Facebook; y 18:00 h - Presencial TEATRO ADULTO

El jefe

Aldan Compañia Red de Teatros S 24 - Teatro Auditorio Gonzalo Menendez Pidal. El Espinar

CIRCO/OTROS

Ventrilomagia

Magia Lossar Red de Circuitos Escénicos D 25 - Casa de la Cultura. Fuentepelayo

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Joan Costa. A costa mía

Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre su sector. Palacio Quintanar M 27 - 10:00 h - Facebook

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Caligrama. Dibujar poesía

En los talleres de Palacio Quintanar con Gael Zamora nos gusta buscar las relaciones, la poética de lo sencillo y lo visual. En esta ocasión os invitamos a hacer caligramas para dibujar poemas y escribir dibujos. Palacio Quintanar X 28 - 10:00 h - Facebook

Caro Diario (1993)

DANZA/MÚSICA

Diario de una pérdida

Inicio de curso de los clubes de lectura de la Biblioteca Pública con el espectáculo de danza y música de la compañía Es. Arte. Juvenil/Adultos. Biblioteca Pública de Segovia J 29 - 19:00 h

CONCIERTO

Música cubana de salón del siglo XIX

Con Clásicos Tropicales. Adultos. Biblioteca Pública de Segovia V 30 - 19:00 h

TERRITORIO VIVO

Blancos de viñedos ejemplares

Erre es el nombre del blanco verdejo que hacen los tres hermanos fundadores de Bodegas Herrero. Siete tipos de verdejo y un sauvignon blanc suman 250.000 botellas al año. José María Herrero, padre de los tres bodegueros fundadores de la Bodega, fue el precursor de esa uva que en los ochenta apenas tenía visibilidad y que él supo ir recuperando en los terrenos de Nieva. Palacio Quintanar V 30 - 10:00 h - Facebook

EXPOSICIÓN

Cinis

Trabajos realizados por Fernando Manso San Romualdo, sobre el incendio ocurrido en la Sierra de Guadarrama en el Real Sitio de San Ildefonso en agosto de 2019. Biblioteca Pública de Segovia Septiembre - De La V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN INFANTIL

Siempre (brota el amor)

Ilustraciones del libro del mismo título de Tamara Sastre. Biblioteca Pública de Segovia Septiembre - De L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

La imprenta en Segovia tras Juan Párix (14761812)

Biblioteca Oculta. Biblioteca Pública de Segovia Septiembre - De L a V de 9:00 a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga. Soy ceramista

Centenario de Daniel Zuloaga. La exposición presenta y reconoce el importante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española a finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Museo Zuloaga Septiembre- De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Zuloaga. Mi tío y mis primas

Centenario de Daniel Zuloaga.Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), considerado uno de los protagonistas más importantes de la historia de la cerámica española, recuperó las técnicas tradicionales de este oficio, al que él dedicó un amplio esfuerzo para consolidar como una disciplina de las artes, más allá del laborioso trabajo del taller artesanal. Museo Zuloaga Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga y Turégano

Centenario de Daniel Zuloaga. La exposición presenta piezas cerámicas, bocetos, dibujos y fotografías con temática de la población segoviana de Turégano, en el contexto de la producción de carácter regionalista del artista. Museo Zuloaga Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

Taller Caligrama. Dibujar poesía

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Cuéllar vaccea

El desarrollo de la población vaccea de Cuéllar, entre los siglos VII y II a.C., a tarvés de las piezas arqueológicas recuperadas en las innvestigaciones acometidas en la localidad. Museo de Segovia Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

El ajedrez: el deporte-ciencia a lo largo de su historia. Juegos y piezas medievales

PIEZA DEL MES

Maqueta del aserrío de Valsaín

Maqueta de la instalación industrial del Aserrío de Valsaín. Museo de Segovia Septiembre - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El ajedrez: el deporte –ciencia a lo largo de su historia. Juegos y piezas medievales

Con motivo del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X, el Sabio, el Archivo Histórico Provincial de Segovia organiza una exposición con imágenes de piezas de ajedrez medievales conservadas en diversos museos del mundo. Por otro lado, se dará a conocer la importancia del juego del ajedrez en la España medieval y la implicación del rey sabio en la divulgación de este juego y en especial del Libro del Ajedrez, Tablas y Juegos. Archivo Histórico Provincial de Segovia Septiembre - De L a V de 9:00 a 14:00 h - Presencial

This article is from: