Boletín DOCEN-TEC vol.6

Page 1

BOLETÍN

DOCENTEC

EDICIÓN NOVIEMBRE 2018


LISTA DE CONTENIDOS

03

COLUMNA EDITORIAL

04

PIURA RUMBO A LA CIMA

06

RECUENTO DEL ÉXITO: LÍNEA DE TIEMPO

08

¿QUÉ ES SER UN LÍDER PEDAGÓGICO?

12

RESULTADOS DE APROBADOS POR REGIÓN Y NIVEL


COLUMNA EDITORIAL “La imaginación y el sueño son fuerzas de cambio y vida” Josep María Esquirol

Estimados docentes, Cada vez falta menos para terminar el año por lo que cabe hacer un recuento de todo lo que se ha realizado hasta la fecha en el marco del proyecto de Formación en Innovación y TIC con el objetivo de autoevaluarnos y así superarnos el año que viene. De la misma forma los invitamos a continuar siendo parte de esta comunidad y creyendo que desde cada una de sus tribunas se puede lograr una mejora en la educación, porque este no es un ideal utópico, sino capaz de alcanzar si todos ponemos de nuestra parte. En ésta penúltima edición del 2018, DOCEN-TEC presenta un recuento de testimonios y evidencias de las actividades realizadas hasta la fecha, esperamos sea de su agrado.

Gerente de proyectos educativos y sociales: Lilian Moore de Pardo Formación en Innovación y TIC: Norma Vilcapoma Sedano Editora/diseñadora: Carla Lazarte Aguirre Escríbenos a: carlalazarte.ft@gmail.com

Norma Vilcapoma Sedano Jefa de proyecto

www.fundaciontelefonica.com.pe

03


Piura, noviembre 2018

RUMBO A LA CIMA

¡Los reconocimientos no paran! Una vez más le tocó a los docentes del departamento de Piura ser partícipes de la ceremonia de entrega de certificados correspondientes a la Formación en la convocatoria 2018-1, la cual se llevó a cabo desde junio hasta setiembre del presente año. Más de 300 profesionales en educación se certificaron en el Plan de Actualización en Innovación y TIC destacando por sus altos puntajes en cada uno de los módulos atravesa-

dos. La sede de este productivo encuentro fue la capital de la región homónima el día 08 de noviembre, mientras que el mismo se realizó en Chulucanas y Paita el día 09. Múltiples dinamizadores del proyecto han consolidado acompañamiento y han dado inducción para navegar en la plataforma de Profuturo. Los mismos tuvieron un desempeño relevante al demostrar gran desprendimiento, creatividad e identificación con los fines educativos y

04 www.fundaciontelefonica.com.pe

realizaron un esfuerzo mayor del esperado. El compromiso es dar un reconocimiento a los dinamizadores que han liderado la Formación obteniendo mejores resultados con más docentes que usan Tic e Innovan en sus prácticas pedagógicas. Asimismo cabe mencionar que se espera que para el siguiente año cientos de docentes más se sumen al proyecto impulsado por Fundación Telefónica para mejorar el nivel educativo en el Perú.


Ejemplos de vida...

Los Tutores designados también recibieron formación especializada, orientada a asegurar su participación efectiva acompañando a los participantes, gestionando las actividades académicas en la plataforma online y evaluando los trabajos finales para lo cual han realizado talleres presenciales, videollamadas para dar inducción a los docentes en la producción de trabajos finales. Cada función fue asumida con gran responsabilidad, hecho que se evidencia en los resultados obtenidos en la región. ¡Felicidades a todos por su perseverancia en el camino de la autosuperación! En sus manos está forjar un futuro mejor para cientos de niños y niñas a través de aprendizajes significativos dentro del aula.

www.fundaciontelefonica.com.pe

05


Recuento del éxito

Recorriendo el camino de la Formación FEBRERO Encuentro de 3 días llevado a cabo durante la primera semana del mes en el Inkari Luxury Hotel en Lima-Miraflores, asistieron tutores, dfinamizadores y algunos directores invitados provenientes de escuelas a nivel nacional con el objetivo de dar inducción sobre lo que se trabajará durante el año.

Entrega de certificados en Arequipa los días 26 y 27 correspondiente al año 2017. La ceremonia fue realizada en el marco de una exitosa temporada pero siempre incentivando a los docentes a superarse este 2018.

ABRIL

A lo largo del año 2018 el Plan de Formación en Innovación y TIC ha evolucionado cada vez más, hecho que se refleja en la certificación de cientos de docentes a lo largo de todos los niveles, beneficiando a miles de niños y niñas que perciben una mejora en la calidad de su educación. Como evidencia de ello, a continuación les presentamos una línea de tiempo con las actividades desarrolladas a nivel nacional en el marco del proyecto, el cual nos enseña que educar no solo implica un lápiz y un papel, sino que tiene como ingredientes principales al compromiso y la creatividad.

Arequipa: reunión con directores el día 15 y encuentro de líderes docentes del 16 al 18. Productiva jornada colmada de gran expectativa y entusiasmo en donde todos aprticiparon activamente.

MAYO

06 www.fundaciontelefonica.com.pe

• Encuentro con líderes docentes en Chiclayo del 29 de mayo al 01 de junio. • Puno: reunión con directores y lanzamiento de la Formación los días 13 y 14. • Piura: reunión con directores, lanzamiento de la formación y entrega de certificados del 14 al 16. • Lima: reunión con directores de UGEL06 el martes 26.

JUNIO


JULIO • Abancay: reunión con directores y entrega de certificados el 04. • Huánuco: entrega de certificados el día 18. • Ica: reunión con directores y entrega de certificados el jueves 19 y viernes 20.

SETIEMBRE • Arequipa: reunión con dinamizadores el día 06. • Lima: encuentro con dinamizadores realizado en la sede del IEP2 del día 12 al 14. • Chiclayo: reunión de coordinación con dinamizadores del 19 al 21. • Lima: lanzamiento del proyecto de formación en Innovación y TIC en Santa Anita el día 28.

• Huánuco: encuentro de docentes líderes del 08 al 10 en el cual participaron directores y dinamizadores de colegios locales. • Amantaní y UGEL San Román: entrega de certificados del 15 al 17. • Lima: Entrega de certificados en UGEL06, Ate el día 20. • Chiclayo: reunión con dinamizadores del 22 al 24.

• Abancay/Cusco: el jueves 04 se celebró la entrega de certificados correspondiente a la primera convocatoria del 2018. • Huánuco: el día 11 de octubre docentes de la región fueron citados en el auditorio de la DRE con motivo de la certificación correspondiente a la satisfactoria culminación del Plan de formación.

OCTUBRE

AGOSTO www.fundaciontelefonica.com.pe

07


¡Sus opiniones son nuestro más grande referente!

¿Qué es ser un líder pedagógico? CONVERSANDO CON DOCENTES EN EL CAMINO DE LA FORMACIÓN

08 www.fundaciontelefonica.com.pe


Teniendo en cuenta que la base del progreso implica incorporar las voces de todos los actores, durante el transcurso del año hemos realizado una serie de entrevistas con el objetivo de conocer sus aprendizajes y qué es lo que piensan con respecto al trabajo que viene realizando Fundación Telefónica. Para comenzar hablamos con la profesora Merced Condori Yapo, quien lleva laborando 5 años como profesora de aula en la I.E.P N° 71 013 Glorioso “San Carlos” Puno, quien nos comentó lo siguiente:

GRANDES MAESTROS PARA GRANDES INSTITUCIONES

1. ¿Qué es o cómo debería ser un líder pedagógico? El líder pedagógico es quién dirige el proceso pedagógico para formar integralmente a sus estudiantes. Un líder pedagógico debe ser disciplinado, entusiasta, motivador, comprensivo e inteligente, así mismo debe ser capaz de lograr la aplicación de nuevos métodos y estilos de aprendizaje que den paso a la innovación pedagógica que es uno de los pilares de cambio y creatividad en la labor docente y por ende en la educación. 2. ¿Qué es lo que más lo motiva a continuar en la formación? Lo que me motiva a seguir el camino de la formación es saber que voy a aprender más y de esta manera voy a contribuir en mejorar la enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas y por lo tanto brindarles mejores oportunidades de vida y estimular la creatividad de mis estudiantes.

www.fundaciontelefonica.com.pe

09


3. ¿Qué fortalezas puede rescatar de la labor que viene realizando Fundación Telefónica? Una las fortalezas que puedo nombrar es la formación que ofrece a los docentes, aspecto que lo asumimos como un reto, ya que en los últimos años se ha hablado mucho de cambios, de la calidad educativa, del nuevo enfoque, pero observamos que dichos cambios no se perciben en el aula. 4. ¿Qué cambios ha percibido en el aprendizaje de los niños desde que se empezó a incorporar la tecnología en sus sesiones de aprendizaje? Los cambios que se pueden percibir con la incorporación y aplicación de la tecnología es que los estudiantes se sienten motivados porque está de acuerdo con las necesidades e intereses de los niños y niñas de tal manera que el aprendizaje se convierte en una tarea fascinante que puede desarrollar su capacidad creativa, innovadora e investigativa. Así como lo manifiesta la profesora Merced, existen muchas más razones que hacen de ésta una valiosa labor, siempre buscando la manera de optimizar el aprendizaje que se le da a los niños pero avanzando en sintonía con los conocimientos tecnologicos de los docentes. Resulta gratificante observar que de una herramienta pueden surguir múltiples iniciativas pedagógicas que tienen como ingrediente principal a la creatividad.

10 www.fundaciontelefonica.com.pe

“LOS DOCENTES ASUMIMOS LA FORMACIÓN COMO UN RETO”


De la misma forma nos respondió la docente Yenny Ramos Nuñez de la IIEE urbano marginal 70001 de Puno, quien afirma que a pesar de las limitaciones que pueden tener en cuanto a recursos, con el ingenio por delante logra siempre aprendizajes significativos. 1. ¿Cuál es su percepción sobre la labor que viene realizando FT? Me parece muy interesante porque los niños son nativos digitales entonces qué mejor que enseñarles con lo que a ellos les gusta, dirigir de forma pedagógica los materiales que ustedes nos dan como por ejemplo la tablet que tiene aplicaciones muy bonitas, yo he trabajado el año pasado con el Oráculo Matemágico con los niños de 6to y era divertido, de esa manera yo he podido lograr aprendizajes significativos. Yo creo que los docentes debemos estar involucrados en esto de las TIC porque si no vamos a estar

trabajando tradicionalmente, aún hay docentes que se muestran reacios al cambio, me gustaría integrarlos para que logren mejores frutos con sus niños. 2. ¿Qué considera que es práctica pedagógica? Un aprendizaje para la vida.

una

buena

3. ¿Qué cambios ha percibido desde que comenzó a emplear la tecnología? Antes la educación era más horizontal, solo la pizarra y el aula. A medida que pasó el tiempo en las capacitaciones nos enseñaron que la enseñanza no es que el docente le de los conocimientos al niño y punto, sino ellos (los alumnos) deben de construir sus conocimientos con la orientación del maestro, así ellos aprenden de manera creativa, no cansados o pensando a qué hora va a ser la salida.

www.fundaciontelefonica.com.pe

11


¿CÓMO VAMOS? APROBADOS POR REGIÓN

Inn: 260 TIC: 183

Inn: 120 TIC: 99

Inn: 226 TIC: 206

Inn: 49 TIC: 54 Inn: 428 TIC: 343 Inn: 197 TIC: 162

Inn: 43 TIC: 41

Inn: 108 TIC: 69 Inn: 133 TIC: 87

Nuevos aprobados en el Plan de formación en Innovación y TIC 12 www.fundaciontelefonica.com.pe


¿CÓMO VAMOS? APROBADOS POR NIVEL

RUTA INNOVACIÓN

02

Nivel básico

Nivel medio

Nivel avanzado

01

RUTA TIC www.fundaciontelefonica.com.pe

13


www.fundaciontelefonica.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.