BOLETÍN FK EXPERICIENCIAS SPOR INTERCAMBIO SUR – NORTE
Andrea Méndez (Pre-seleccionada de la 24° fase)
Mi experiencia inicia desde el momento en que participo e ingreso en la convocatoria para éste programa en donde las razones esenciales por las cuales ingrese fue ese deseo de aprender un nuevo idioma y mejorar en el idioma inglés. Agregando a ello el tema de liderazgo lo cual aporta grandemente en la carrera profesional que estoy cursando, Trabajo Social, esto para mejorar la manera de comunicarme en los distintos grupos e instituciones de práctica y campo laboral y esencialmente para controlar y superar los nervios al momento de pasar al frente. Cabe resaltar el hecho de conocer y relacionarme con personas del primer mundo en donde la cultura y formas de convivencia son totalmente distintas a mi país Guatemala. Al iniciar el curso preparativo, son muchas las emociones y expectativas que tengo de todo el transcurso del mismo, los nuevos retos tanto individuales como grupales, las nuevas amistades y experiencias que se viven día con día. Un aspecto en cual siempre me ha gustado aplicar en mi vida personal y que le agradezco a Fundated diariamente, es la implementación de disciplina y los valores como el respeto, responsabilidad, puntualidad y tolerancia. En el programa cada viernes es muy importante, la retroalimentación al trabajo realizado durante la semana y en especial en los cursos que he recibido en los últimos días, choque cultural, en donde no solo conocemos las experiencias de los compañeros sino que como compañeros retroalimentamos nuestras actitudes, son intervenciones muy difíciles en ocasiones pero se aprende a dar una opinión objetiva a los compañeros y asimismo aprender a recibirlas. Otra de mis experiencias al inicio de curso fue esfuerzo diario que debía tener al poner atención, realizar las tareas de los distintos cursos y al mismo tiempo las actividades y tareas en la universidad, era doble responsabilidad que llego a un momento en que debía poner prioridades, pero ¿Cómo poner prioridades?
Ambas oportunidades son importantes para mi formación, lo que debía hacer era re-organizar mi tiempo y los métodos para la realización de mis tareas lo cual efectivamente tubo resultados. Un aporte que me ayudó a organizar mí tiempo y sentirme sin estrés por situaciones externas fueron las intervenciones en psicología, una de las ventajas y beneficios que Fundated ofrece para los participantes del programa. Mi rendimiento Considero que mi rendimiento a mejorado mucho a como inicie el curso ya que al inicio mis nervios me traicionaban mucho y actualmente mi participación dentro de clase ha sido más activa, me di cuenta que mis aportaciones son muy puntuales y lo que me hacía falta era la seguridad en mi misma. Merito a ello fue la actividad en la que tuve oportunidad de desarrollar en Patzun Chimaltenango, llevando a cabo la planificación deportiva que realice con un compañero, definitivamente la mejor experiencia que he tenido dentro del programa, ese acercamiento con un grupo de niños es algo que no cambiaría y que con gusto haría de nuevo, la práctica de campo es en donde sé que puedo desenvolverme aún más. Para concluir cada retroalimentación, cada clase e intervención en el campo y liderazgo han mejorado en mi vida personal para lograr mayor seguridad y conocimientos.
Christian lepe (Pre-seleccionado de la 24° fase)
Mi nombre es Christian Lepe Torres y tengo 24 años, actualmente estoy participando en el Programa SPOR, mi experiencia aquí ha sido muy gratificante y emocionante. Me entere de este programa por medio de una red social, por lo que cuando lo leí, me decidí a participar en la convocatoria que realizo FUNDATED si ni siquiera pensarlo. Ese día estaba muy nervioso y ansioso, en todas las actividades que se realizaron ese día, ni una se había parecido a alguna que ya había realizado, al final del día estaban llamando por números a las personas que se iban a quedar en este programa y recuerdo que yo fui uno de los últimos que llamaron. Desde el primer día del programa ha habido un incremento en el aprendizaje en mi persona, ya que el nivel de exigencia ha sido muy alto. El primer día de clases no le hablaba a ni un compañero pero al pasar los días he conocido a personas con diferentes conocimientos y capacidades en la cual he podido aprender de cada uno de ellos. Lo que más me gusta del Programa SPOR ha sido que las clases son totalmente diferentes en las que uno ha recibido en el colegio o en la universidad, dan la oportunidad que participe activamente durante las clases impartidas, además las clases son muy lúdicas y esto me ha ayudado en mi aprendizaje, ya que mi manera de aprender es kinestesico, por lo que todas esas actividades que se realizan afuera del salón de clases hace que uno aprenda más y me divierta. Además uno nunca sabe lo que va a pasar en la siguiente clase, puede que sea teórica o puede que sea afuera del salón de clases, si va a ser una actividad de trabajo en equipo o una competencia individual, siempre hay que ir mentalmente preparado para cualquiera que sea la actividad.
He crecido como persona desde el primer día que ingrese, he adquirido nuevos conocimientos como conocer la “Historia y la Constitución Política de Guatemala”, liderazgo, comunicación, idioma inglés y noruego, etc. Cada curso que se imparte es de manera especial, es muy difícil que me aburra, y hace que el día en el programa SPOR se pase muy rápido, parece que no son las horas suficientes ya que uno quiere seguir aprendiendo.
Cindy rodas (Pre-seleccionada de la 24° fase) Desde el principio al saber de esta oportunidad supe que era algo grandioso, algo fuera de lo común y algo que me haría combatir mis miedos. Puedo decir que el primer día, el día de la convocatoria, desde ese momento tuve que empezar a pelear contra mis miedos ya que siempre he sido una persona muy apegada a la familia; entonces separarme de mis hermanos, de mi mamá, de mi zona de confort fue como un dilema para mi, un dilema en el que tenía que decidir en quedarme como siempre con mi familia en casa o salir y empezar a descubrir mi propio mundo mis propias oportunidades. Hice mi mejor elección y como dice el Lic. Mario me tire al agua, di el primer paso para crecer más como persona para ser alguien independiente y alguien segura de sí misma. Durante el transcurso de este curso he pasado por varias pruebas que poco a poco he sabido superar. Una de las más grandes ha sido el temor a expresarme, a decir lo que pienso, a poder hablar en público, a sentirme bien conmigo misma y lo más importante a demostrar como soy realmente, a mostrar mis debilidades y fortalezas, pero con este programa he aprendido a conocerme mejor y a poder explotar esas habilidades y talentos que tengo. Algo que me describe muy bien son las palabras perseverancia y respeto y son valores que se me ayudaran para llegar a mi meta. Sé que me falta mucho por recorrer pero hasta el momento ya he logrado hacerme notar, hacer ver que esa niña dulce tiene las mismas capacidades y la misma voluntad para luchar, para lograr este sueño, esta meta, esta realidad. Otra de las problemáticas que he tenido es integración, esa fase de unirme al grupo, de socializar, ha sido difícil, pero con este curso, con esta experiencia me he dado cuenta que soy capaz y me siento bien de trabajar en equipo y en la vida del ser humano es más que indispensable
saber hacerlo. Porque en ningún lugar vamos a estar solos, pero esas experiencias no son comunes y no cualquiera te las dará, no te darán la oportunidad de sentir, de presenciar esa unión, esa motivación que como grupo nos damos pero tampoco te darán esa satisfacción de sentirte útil y al mismo tiempo de sentir que cada día tienes que ser mejor que tus compañeros pero no haciéndolos sentir menos sino sobresalir con esos talentos y habilidades que tienes en tu interior. Esto es lo que he aprendido y lo que más me agrada es que se que quedara en mi para siempre, solo me queda decir gracias.
Diana Avendaño (Pre-seleccionada de la 24° fase) El 15 de octubre llegue al inicio del curso preparatorio, yo llevaba una idea completamente errónea acerca de lo que sería este curso pensé que nos preparaban solo para el viaje rumbo a Noruega, pero que equivocada estaba no solo te preparan para el viaje, es un preparación para tu vida algo distinto a cualquier curso. Lo primero que me pregunte en esos momentos fue ¿Si yo podría con esto?, me di cuenta de todos esos jóvenes tan talentosos, capaces, inteligentes y seguros, los cuales también iniciaban este camino junto conmigo, esto me hizo sentirme insegura, la primera semana me costó acostumbrarme al ritmo de trabajo lo cual era frustrante para mi, y así fue también durante la segunda semana; durante estas dos semanas se me pedía que “me tirara al agua” ya que no era muy participativa por mi misma inseguridad. Pero aun recuerdo algo que menciono el Lic. Mario que la frustración puede servirte para derrumbarte completamente ó te puede servir para crecer como persona haciéndote reaccionar. Bueno a mi me sirvió para mejorar, para dar lo mejor de mí pero creo que yo sola no hubiera podido hacerlo, los factores que me ayudaron fueron las retroalimentaciones dadas, terapias psicológicas y los consejos de mis compañeros, todo esto unido hizo posible que yo comenzara a mostrar ese crecimiento, que mi seguridad fuese creciendo y ver a todos esos jóvenes con todas esas cualidades y capacidades me sirviera de motivación para crecer como persona, darme cuenta que yo era tan capaz como cualquiera que estuviera allí que si yo quería yo podía. También me ayudo a encontrarme a mí misma, a replantearme que quería hacer de mi vida, que era lo que ya estaba haciendo por mi futuro, me di cuenta de lo perdida que me encontraba, dejando pasar los días, el tiempo y por consiguiente mis sueños, anhelos y metas. Sé que soy la única que puede luchar por sus propósitos y que el camino será difícil pero no imposible, que si no lo hago yo, nadie más lo hará, a aprovechar cada segundo que Dios me regale.
Todavía debo trabajar en mejorar ciertos aspectos de mi persona pero me siento feliz por haber dado ese primer y gran paso para mi vida, me gusta en quien me estoy convirtiendo, para mí significa mucho y otra cosa que he aprendido es a no quedarme sola con esto, de haber dado el primer paso, debo comenzar a dar más y más pasos, el camino de la vida nunca acaba hasta cuando morimos. El curso también me abrió los ojos hacia la situación actual que vive mi país, yo era una más de las que decía “amar a su país” y desconocía de su historia verdadera, desconocía de los graves problemas que sufrimos los guatemaltecos, no quería ver más allá. En este momento se que si quiero un cambio, ese cambio debe comenzar conmigo misma y pienso que ya ha comenzado desde este curso preparatorio.
Jacqueline corado (Pre-seleccionada de la 24° fase) Todo inicio cuando uno de mis amigos me contó que existía una fundación en Guatemala llamada Fundated y que por medio de estos, haría un intercambio cultural. Esto me llamo mi atención por lo que decidí buscar el perfil en acebook y de esta manera le fui dando seguimiento a las publicaciones de Fundated y fue cuando salió la convocatoria en el mes de octubre; para ese entonces me encontraba trabajando, el día de la convocatoria mi primera impresión al ver a tantas personas fue: “definitivamente no me van a seleccionar” (recuerdo me habían dado el número 84), al final del día empezaron a llamar a los pre-seleccionados por medio de sus números y llamaron al número 84 por lo que no sabía qué estaba pasando pero sabía que era algo bueno. Fue una decisión difícil porque nadie de mi casa de acuerdo, ya que debía de renunciar al trabajo y a diferentes aspectos de mi vida por hacer algo diferente. Reflexiones durante dos días en tomar la decisión y así fue como acepte el reto de pertenecer al grupo de los pre-seleccionados SPOR 24, Noruega. Al inicio del curso pensé que iba hacer como las clases de la universidad, en donde uno debe prepararse para un examen y el que saca mejores punteos es el que sobrevive, además había veinte personas con edades entre 18-24 años, lo que se me hacía difícil pensar que podrían juzgar las diferentes formas de actuar de las personas por que era muy probable que alguien mayor tuviera más experiencia que alguien que estuviera graduándose del colegio. Mi perspectiva cambio rotundamente conforme se fue desarrollando el curso y aprendí a que las buenas notas no hablan del estudiante o las experiencias que haya tenido, sino la forma de actuar en los diferentes escenarios. Cada semana ha sido totalmente diferente a las otras, en ninguna clase el estudiante puede predecir lo que va a pasar, realmente te mueven las emociones y te enseñan a actuar inteligentemente ante las situaciones. Más que un curso preparatorio considero que es una experiencia de vida, en donde uno puede fallar y levantarse, tener confianza y hablar sin prejuicios, en discernir entre dos cosas buenas y concluir cuál es la mejor, en decidir sí te estresas por los exámenes o vivir minuto a minuto, entre negociar o quedarte callado.
Ya han pasado aproximadamente dos meses en los cuales han sido realmente provechosos tanto a nivel intelectual, espiritual como físico. Ha cambiado mi forma de pensar en algunos aspectos y he aprendido varias cosas como por ejemplo: a ser capaz de tomar mis propias decisiones y aceptando las responsabilidades de cada acción, a no juzgar a la primera impresión sin saber cuál es el trasfondo, a vivir todos los días con los cinco sentidos a flor de piel, a trabajar en equipo, aceptar críticas y autocriticarme, a ser una líder constante sin miedo a expresar mi sentir y a generar estrategias para beneficio común. Un mismo latir, es dejar huella positiva, auténtica, libre y sobretodo honesta de lo que eres, así sea en el lugar más pequeño como el más grande en el que te encuentres.
Adelsson calcá (Pre-seleccionado de la 24° fase) La experiencia Spor ha hecho de mí una persona con una visión más grande y amplia de mis metas y de mi potencial como ser humano para poder alcanzar mis sueños y metas que me he trazado en la vida. Cada día es una nueva enseñanza donde aprendo a vencer mis miedos y fortalecer mis cualidades de líder y todo lo que me ayude a poder ser un mejor ciudadano para mi país y un buen huésped para el mundo. La experiencia Spor me ha ayudado a poder ser más responsable en mi vida, una persona más profesional y dedicada donde lo más importante es poder realizar las cosas por el bien común y el poder colaborar para poder establecer una mejor sociedad en la cual se pueda vivir con armonía y paz, también me ha enseñado a vencer mis miedos y debilidades con esfuerzo y trabajo y una de las cosas principales el poder contar con mi entorno y poder apoyarme en otras personas con las que podre confiar, donde lo importante en un grupo es alcanzar los mismo objetivos y sobre todo poder establecer un vínculo de confianza para alcanzar los objetivos. Spor es un mundo de oportunidades en las que se puede crecer como persona y donde se aprende a luchar y trabajar por que los sueños puedan hacerse realidad en donde se aprende a forjar con lucha y dedicación las metas trazadas. Ahora Spor sea convertido en mi diario vivir en el que puedo encontrar las estrategias, la voluntad, la convicción y sobre todo poder encontrar la forma o manera de poder conquistar mis sueños con las herramientas que hasta ahora me ha brindado y así poder sembrar la semilla del cambio como ahora Spor lo ha hecho en mi vida. Gracias a ello aspiro a ser una persona que pueda lograr cambiar a las personas e inspirarlas o poder hacer de nuestra sociedad una sociedad de bien común donde las personas puedan tener algo muy importante el cual es la confianza de unos a otros y poder perseguir un mismo sueño el cual es poder forjar un país donde todas las personas puedan ser felices y estar en paz, con la experiencia Spor poder seguir siendo ese agente de paz en el cual ahora forjo mi futuro.
Stephanie Jackson (Pre-seleccionada de la 24° fase) Cuando entre al programa SPOR me sentía llena de esperanzas, alegrías de poder tener esta gran oportunidad única en la vida, pero en el transcurso del curso preparatorio me di cuenta que el mismo superaba mis expectativas, ya que he aprendido que el curso no solo te prepara para viajar a otro país, sino van más allá al prepararte para la vida, para enfrentar grandes retos, superar tus miedos, el que no nos quedemos como entes pasivos que esperen que los cambios pasen en nuestras comunidades, o en nuestro país sino que nosotros seamos esos agentes de cambio que quieran mejorar las condiciones de nuestro país. Cada uno de los cursos que llevamos no solo tienen el objetivo de aprender inglés, o noruego, o aprender la historia de nuestro país o como funciona nuestra política y nuestra sociedad sino que cada curso que recibimos nos retan a superar nuestros miedos, superarnos a nosotros mismos, a no conformarnos sino tener esa sed de querer más, además he aprendido a conocerme a mí misma, a conocer aspectos de mí que ignoraba o que no quería aceptar y esto ha hecho que busque mejorar como persona, querer ponerme constantemente nuevos retos y metas por alcanzar. Además de estos aspectos nos enseñan que para realizar un cambio trascendental no estamos solos, sino que es necesario el trabajar en equipo, el ser emprendedores y líderes tanto de nuestra comunidad como de nuestro país.
Lucia sierra (Pre-seleccionada de la 24° fase) Comenzamos el curso un 15 de octubre, 25 pre-seleccionados para participar en el Intercambio Cultural de Amistad Norte-Sur, Fase 24. Ese día llegué a la fundación con muchísimas expectativas y miedos. Con un montón de ideas de lo que podría pasar y ninguna era acertada, sólo que en ese momento no lo sabía; en realidad no estaba segura de nada. El curso resulto ser todo, menos lo que había pensado. No es como estar en el colegio: Pues aquí, realmente pongo en práctica lo que voy aprendiendo, debato y defiendo ideas. Recibimos clases que nos otorgan perspectivas diversas y nos dan el poder de elegir y manipular oportunidades. Es indescriptible la sensación que llega a nosotros por no saber qué actividad y reto vendrá en la siguiente clase. Aquí asumí el rol de ser yo misma y comencé a aprender a enfrentarme a cualquier desafío, segura de lo que soy. Pero eso no viene fácil, toma tiempo y mucho esfuerzo; aún trabajo en ello. Cada día en el curso es un aprendizaje y está lleno de reflexión. Cada clase que tomamos moldea nuestras capacidades y crea posibilidades. En FUNDATED, también encontré a personas increíbles, con capacidades e ideales fuertes. Seres humanos con los que comparto un sueño; transformar Guatemala. Conocí a maestros que transmiten pasión y vocación por lo que hacen. Que trabajan por eclipsar nuestros miedos y convertir a jóvenes soñadores en la mejor versión de ellos mismos; en personas emprendedoras y en líderes decididos. Esta experiencia me ha permitido tener nuevos amigos, con los que disfruto y comparto a diario. Amigos que me enseñan y son ejemplo de lucha.
Para mi Spor es demoler esquemas y prejuicios viejos, para edificar sueños, para darle paso a realidades de justicia y paz. Para mí fue un terremoto, algo que movió el piso y me obligó a reconstruirme desde los cimientos. Me transformó como persona, como guatemalteca y como soñadora. Gracias al curso preparatorio me encontré lejos de mi comodidad y de frente con lo que estaba aplazando y evadiendo. Me ha inducido a buscar mis debilidades, a aceptarlas y a convertirlas en fortalezas. Spor es un comienzo, es un trampolín que prepara jóvenes para ser detonadores de cambios a favor de Guatemala, a favor del mundo. Spor para mí es libertad y campo para crecer, para trabajar en lo que deseo ser y anhelo ver en mi realidad, en la realidad de la gente que amo y de mi país.
Justo Juárez (Pre-seleccionado de la 24° fase) Quiero compartirles mi linda experiencia en el Programa SPOR, en la cual estoy participando. Este programa para mí ha sido de mucha ayuda pues estoy aprendiendo cosas que en mi mente no habían pasado, esta es una gran oportunidad en mi vida, estoy aprendiendo dos idiomas, cosas de suma importancia de nuestra Guatemala y muchas cosas, trato de aprovechar al máximo cada segundo en la oficinas de FUNDATED, donde se me imparten estas clases, sé muy bien que ahora empiezo a ver el mundo diferente, todo esto a través de los conocimientos adquiridos, pero también sé que será una gran oportunidad el que yo viaje a Noruega, porque a través de este viaje tendré un cambio importante en mi vida. Con este proceso cambiare como persona, en el transcurso del la convivencia con una cultura distinta a la que estoy acostumbrado, que sin duda serán de mucho beneficio, una vez que yo allá cambiado tendré la oportunidad de poder apoyar a mi comunidad a salir adelante, con nuevos proyectos que beneficien a la gente de mi alrededor y con esto poder da un paso también para el cambio de Guatemala. Hoy en día vivo en una sociedad en donde para poder crear desarrollo tengo que dejar de caminar para crecer, es hora de que empiece a correr para mi superación, que sin duda he empezado, gracias al programa SOPR ya deje de caminar porque ahora voy más y más rápido, aprovechando cada uno de los conocimientos que se me imparten. Ya que también se nos está preparando para poder tomar decisiones rápidas en las cuales mejoremos nuestro entorno de vida y la de nuestra familia, para mí esta experiencia es de mucha ayuda porque me doy cuenta de quién soy y hasta dónde puedo llegar. Muchas experiencias y convivencias vividas con el grupo y con los maestros que me ayudan a vencer mis miedos y poder explotar lo que en realidad soy, se me están dando las herramientas necesarias para poder ser un agente de cambio, una persona emprendedora
Muchas cosas he aprendido en esta gran oportunidad que se me brinda y que sin duda no la estoy desaprovechando y una vez este de regreso del intercambio cultural con Noruega, vendrĂŠ con muchos cambios en mi vida, serĂĄ el momento de poder trabajar duro para poder hacer el cambio con mi familia, y la gente que se encuentra en mi entorno y poder hacer de una Guatemala sobresaliente con gente trabajadora.