BOLETĂ?N NO. 1 Voluntarios guatemaltecos en Bluefields, Nicaragua
REYNA AJÚ PATZUN, CHIMALTENANGO
¿Cómo ha sido tu experiencia en Bluefields en estos 3 meses fuera de Guatemala? Mi experiencia de este intercambio ha sido de mucho aprendizaje, desde controlar mis emociones personales, el ser más independiente, el aprender y mejorara de mis errores, el conocer una nueva cultura, sus costumbres y tradiciones, su forma de vivir y el poder convivir con ellos; es una experiencia única que te hace ver la vida de una forma muy diferente y apreciar su cultura y valorar la mía, eso es algo muy interesante.
El atender a distintas poblaciones de jóvenes y adultos y el poder aprender de ellos. Y de igual manera que a través de los talleres impartidos pude darme cuenta de las distintas situaciones que sucede en la vida de los jóvenes y el poder ayudarlos; para mi persona es muy gratificante el poderlo realizar. De la misma manera, creo que me ha servido bastante este intercambio y me ha ayudado a darle un nuevo enfoqué a mi vida,
me
está
ayudando
bastante
a
poder
crecer
profesionalmente y el crear lazos de amistad y hermandad para poder seguir colaborando con esta valiosa labor.
Actividad no. 1 Talleres de atención Psicosocial para colegios
Con el objetivo de que los y las estudiantes logren expresar sus emociones
y
utilizando
sentimientos
el
arte
herramienta para desarrollar
como
su
creatividad e innovación. Actividades desarrolladas: La
temática
impartida
fue
Autoestima y se hizo a través de cuentos, análisis de los mismos y actividades
artísticas
como
evaluación de la temática.
Características de una adecuada autoestima, se trabajó a través de
exposiciones
participativas, incluyentes.
dinámicas
reflexivas
e
Cada una de las temáticas fue evaluada, a través de canciones, rondas
y
preguntas
orales
y
escritas. Población atendida: 98 estudiantes de los cuales 43 eran mujeres y 55 hombres.
Actividad no. 2 Participación promotores
como integrantes del
del
programa
proceso de formación de
“Jóvenes
Estableciendo
nuevos
horizontes” –JENH-CEDEHCA-
Participar en el proceso de formación en uno de los dos grupos de formación y ejecutar
para la réplica correspondiente al otro grupo. Actividades desarrolladas: Las
temáticas
fueron
Roles
desarrolladas de
Genero,
Liderazgo, Trabajo en equipo. La
metodología
Juegos
de
laberinto,
utilizada
mesa
(Tablero,
frijolitos),
tradicionales
fue
juegos
nicaragüenses,
relevos, rally, canciones, rondas y competencias.
Población atendida: 21 jóvenes. 16 mujeres y 5 hombres.
Actividad no. 3
Talleres de Atención Psicosocial a Jóvenes víctimas de violencia, de alto riesgo y con problemas con la Ley.
Talleres Psicosociales para la recuperación y adquisición
de
habilidades y capacidades para una vida social funcional. Actividades desarrolladas: Debates
y
temática
de
análisis,
con
Violencia.
la Se
llevaron a cabo juegos basados en la diferencia entre violencia y paz. Se sobre
trabajaron cultura
Exposiciones de
Paz
y
la
realidad y análisis de la situación actual de Bluefields. Población atendida: 26 jóvenes de los cuales 5 eran mujeres y 21 hombres.
Actividad no. 4 Apoyo a elaboración de Mural
Plasmar de manera creativa las ideas conjuntas de promotores y
promotoras
muralismo
en
a
través
de
temática
de
Prevención de violencia. Actividades desarrolladas: Apoyo en logística de los días que se iba a trabajar el mural. El
tema
del
mural
fue:
“Prevención de violencia y el sueño
de
la
juventud
para
Bluefields.” Población atendida: 28 jóvenes. 20 mujeres y 8 hombres.
HAMILTON MUÑOZ TECPAN, CHIMALTENANGO
¿Cómo ha sido tu experiencia en Bluefields en estos 3 meses fuera de Guatemala? Han pasado ya casi tres meses de que dejé mi Guatemala, algo que siempre pensé que sucedería, pero aún no puedo creer que esté pasando, con cada día que pasa voy almacenando en mi memoria infinidad de recuerdos; recuerdos de sonrisas, recuerdos de amigos, recuerdos de la comida, así es, la comida nicaragüense es muy rica, recuerdos de esos hermosos paisajes. Siempre trato de aprovechar los momentos de cada reto que llega a mí, el nuevo horario para comer, los horarios de cada una de las actividades, el poner atención y no olvidar las indicaciones previas a desarrollar un taller o charla, el preparar un plan de trabajo para las actividades, actividades que nunca había realizado antes, y que sin duda alguna han sido de aprendizaje con el paso de los días.
Independiente a las actividades del proyecto, estar en otro país, tratar de entender otra cultura, explorar otros paisajes y disfrutar
de
una
plática
con
otras
personas
se
vuelve,
personalmente, en algo tan valioso que recordaré el resto de mi vida. Pero,
así
como
he
tenido
días
lindos,
que
jamás
olvidaré
definitivamente, también he tenido días interesantes que tampoco olvidaré, días donde he cometido errores, días donde creí que nada saldría bien, días que personalmente califico como interesantes, porque sí que son interesantes. Esos días que sirven para crecer personalmente y aprender de mí, días donde tuve que sacar las garras y salir de ellos para demostrarme que a pesar de ser errores puedo aprender de ellos. Esos también son parte de mis experiencias. Extraño Guatemala, extraño mi familia, pero eso no quiere decir que no disfrute de mi estadía por acá, en este lugar dejaré un pedazo de mi corazón; es un lugar hermoso con una cultura muy rica y linda que me ha tratado de una manera muy especial y eso no se olvida jamás.