EL INTERCAMBIO ESTÁ POR INICIAR… Conoce cuáles son las expectativas de los tres participantes que estarán representando a Guatemala en Nicaragua… DAMARIS TUJAL
DAVID COSHAJ
SAUL ORELLANA
Los días se hacen más cortos y estoy muy ansiosa por conocer una nueva cultura y a una organización con muchos años de experiencia en la transformación social y la calidad educativa en beneficio de la niñez de Nicaragua. Esta oportunidad de Intercambio Interinstitucional igual: a muchas oportunidades para poder desempeñar y desarrollar habilidades y destrezas para la construcción de nuevas estrategias para una mejora continua de nuestras organizaciones; el cual abre puertas para el desarrollo de las distintas poblaciones que atendemos y así poder brindar un mejor servicio y aportar con mayor eficiencia y eficacia a la mejora de la calidad de vida de las mismas. Es una excelente oportunidad para hacer más fuerte el lazo de amistad entre ambos países; el intercambiar culturas, ideas y metodologías es muy enriquecedor y ayudará además en el crecimiento organizacional, a fomentar la solidaridad y favorecer el trabajo en conjunto. Uno de mis objetivos es dar siempre lo mejor para desempeñar un buen papel en el país anfitrión, compartiendo experiencias con los diferentes programas y proyectos de La Fundación de Apoyo al Arte Creador Infantil –FUNARTE- , especialmente en el área de Liderazgo y la Promoción de valores a favor de la Paz; al mismo tiempo aprender de las diferentes estrategias de trabajo con que cuentan para poder adaptarlas e implementarlas en los programas de educación en FUNDATED; a través de distintas actividades dinámicas y participativas con las y los beneficiarios, esperando siempre contribuir de manera positiva al mejoramiento constante de la labor que dentro de FUNDATED desempeñamos.
¡Siempre Lista para Servir!
Mi objetivo es intercambiar experiencias relacionadas con turismo sostenible, ambiente, arte y cultura para poder fortalecer el desarrollo humano y la economía familiar. El grupo Red de Guías Atitlán en Panajachel y en la Cuenca del Lago Atitlán está trabajando temas de turismo sostenible por medio de la: cultura, arte, emprendimientos, ambiente entre otros.
Dentro de las expectativas en el grupo de impulso GIRANOAL, Red de Guías Atitlán busca fortalecer el desarrollo humano, arte, cultura y ambiente. Por lo tanto para nosotros es importante desarrollar un trabajo de ayuda mutua, para conocer los proyectos de ADECOSTA y el desarrollo de nuestros proyectos en Panajachel, dentro de los objetivos está poder replicar algunas ideas y adecuarlas a la ayuda comunitaria de nuestros pueblos. Red de Guías Atitlán presentará a ADECOSTA el proyecto de turismo sostenible, el cual tiene como objetivo articular, apoyar y desarrollar temas de ambiente.
Que nuestras comunidades interactúen y compartan conocimientos, experiencias, y proyectos de manera permanente y constante, ya que nuestra realidad en Centro América es muy homogénea, “La necesidad es la inspiración de la creatividad”, existen muchas oportunidades, de las cuales aprovecharé cada uno de los elementos para ampliar mi conocimiento en Arte y Desarrollo social comunitario, siendo este último donde enfoco mi energía y trabajo.
La implementación de los conocimientos adquiridos será inmediata, buscando oportunidades para la aplicación de los mismos, y compartir la experiencia vivida en Estelí. El Liceo Urrutia será la primera institución en aprovechar esta oportunidad de intercambio, ya que los alumnos de dicha institución participarán en un taller expositivo interactivo de la experiencia en Giranoal.
El fortalecimiento educativo y artístico definitivamente será excepcional, en vista que la creatividad e ingenio en nuestras comunidades es primordial para el desarrollo de tales actividades, compartiendo la sabiduría de nuestras historias, enfoques sociales humanistas, y desarrollo integral del ser humano, los cuales son algunos de los beneficios que nuestros estudiantes y comunidades gozarán.