FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NE WS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUN DATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS
“IMPORTANCIA EN LA CONTINUIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL”
DECIMA CUARTA EDICION 2012
CONTENIDO
Carta del Editor
• Consejo Editorial Fundated News
"Importancia de la continuidad de la cooperación Internacional"
• Lily Armas • Byron Hernández • Damaris Tujal • Edgar M. • Diana de Vásquez • Fernanda Gutiérrez
Cultura
• Cambios y transformaciones (Oxlajuj B’aqtun)
• Humor sano Entretenimiento • ¿Quieres saber como te ven los demás? (test)
No es fácil iniciar una publicación digital de calidad que no surja al amparo de una organización con colaboradores entusiastas y solidarios. Sin embargo habiendo sido posible, más compleja resulta la tarea de preservarla, la cual con gusto hemos emprendido, periódicamente publicándola para compartir con ustedes los ideales, pensamientos y frutos de lo que Fundated realiza. La presente edición contiene aportaciones particularmente enfocados sobre la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo. Por muchos años, Guatemala recibe esa cooperación y ayuda a su desarrollo de entidades y países amigos como Noruega y Suecia quienes reconocen los valores culturales, humanos, naturales, así como la gran desigualdad e injusticia que existe en el país. La meta que Fundated comparte con la cooperación internacional que le apoya, es la de alcanzar una sociedad equitativa, un crecimiento económico y natural sostenible, así como una democracia efectiva. Al finalizar un año más de labores en el cual forjamos, enseñamos, recibimos, pero también nos forjamos, aprendimos y dimos; compartimos con ustedes nuestro sueño más hermoso que es imaginarnos un futuro mejor, en donde juntos alcanzamos metas y esperanzas. Confiamos en que el próximo año traerá acontecimientos mejores y muchas bendiciones para cada uno de ustedes y nosotros. Agradecemos a las entidades internacionales que nos brindan su apoyo, a los que hacen posible esta revista y a todos los amigos y colaboradores, por su esfuerzo y dedicación. Su apoyo permanente ha hecho posible cumplir con los dos objetivos centrales de esta publicación, que son, difundir logros y ser agente de difusión cultural.
Consejo Editorial Fundated News
CARTA DEL EDITOR
Estimados lectores, autores y árbitros de nuestra Revista Fundated News, es un gusto y una gran satisfacción presentarles el número final del año 2012, el cual va lleno de agradecimiento por toda la colaboración que nuestra organización recibe para ser posible la ejecución de proyectos que llevan sonrisa, comida, abrigo y satisfacción a una población grande de guatemaltecos.
QUE PUEDES PERDER…………..
En la vida las prioridades siempre serán el éxito y ser diferente a los demás….. Pero alguna vez nos hemos preguntado que perdemos en ese camino tan largo pero que nos emociona recorrer…. Hoy hablare sobre tres aspectos que podemos perder muy fácilmente y sin darnos cuenta, podemos perder el AMOR, en un instante y sin darnos cuenta sino hasta que ya es muy tarde para recuperarlo y no hablo precisamente del amor de novelas… en un abrir y cerrar de ojos la ambición de ser exitosos puede lograr que perdamos el amor y estima hacia nosotros mismos convirtiéndonos en lo que todos quieren que seamos, menos en lo que realmente queremos ser….
“Importancia de la cooperación internacional”
En mi experiencia el amor exógeno ( ese que viene de aquella persona que no tiene ningún lazo consanguíneo, pero que se vuelve nuestro complemento ) casi siempre llega una sola vez y sin darnos cuenta y por el afán de ser únicos y especiales y subrayarle a la sociedad que somos “diferentes” se nos escapa de las manos y terminamos viajando por el mundo buscado lo que alguna vez fue solo nuestro aunque jamás nos enteramos… También está el amor fraternal aquel amigo/a que jamás nos juzgó, que siempre nos apoyó pero que no encajaba en el estilo de vida exitosa que deseamos alcanzar y que al final se convirtió en una notificación, o etiqueta en Facebook y que al pasar los años nostálgicamente anhelamos las conversaciones extensas pero jamás exhaustas que sosteníamos con él/ella….. Y el que más duele perder el amor familiar, es el único que perdemos conscientemente justificándolo siempre con que la falta de tiempo y comunicación es para ofrecerles un mejor futuro…….. Cual futuro si nunca hubo un presente…… El ser humano también puede perder el CONTROL sobre actitudes, comportamientos y acciones que generan desequilibrios provocando desadaptaciones, depresiones, ansiedad y en el peor de los casos vacíos existenciales que nos dejan “con que vivir” pero no tenemos “para que vivir”. Al final el éxito y la diferencia controlan nuestro accionar atropellando nuestra ideología y patrones de crianza que alguna vez fueron nuestro orgullo y brújula en la vida……. Y por último también se puede perder la VOLUNTAD de accionar pero sobre todo de cambio, ese inexistente deseo de lograr cambios significativos que aumentan nuestra trascendencia, muere en el preciso instante en el cual nos volvemos
títeres de una sociedad materialista en donde el ser humano vale por lo que tiene y no por lo que es ……. Y todos los lectores se preguntaran y todo esto como encaja en la importancia de la continuidad de la labor realizada hasta la fecha por la Fundación Hannell en Guatemala a través de Fundated? Muy simple….
Las dos Fundaciones jamás han perdido en el desarrollo de su trabajo estos 3 aspectos: El amor autentico hacia los guatemaltecos más vulnerables es el detonante de estrategias que mejoran constantemente su calidad de vida. El control que genera equilibrio y este a su vez resultados cuantificables demostrando los avances y desarrollo en las comunidades en donde accionan y la voluntad de seguir promoviendo oportunidades de cambios moldeando guatemaltecos proactivos deseosos de una Guatemala mejor………. El apoyo que se recibe de la Fundación Hannell contribuye a que más de 10,000 guatemaltecos y guatemaltecas no pierdan el amor, control y voluntad sobre sí mismos generando cambios sustanciales indispensables para el desarrollo de toda Nación……………
Lily Montenegro Fundated
QUE SIGNIFICA EL APOYO DE FUNDACION INGRID Y LARS HANNELL……………. No conocí al Sr. Lars Hannell en persona, imagino que fue un hombre muy visionario y altruista, impulsador de sueños pero sobre todo enfatizado en lograr por medio de apoyos cambios sustanciales en personas con escasas oportunidades………. El que la Fundación Hannell esté trabajando en Guatemala a través de Fundated desde hace más de 10 años acentúa lo siguiente:
“Importancia de la cooperación internacional”
Los guatemaltecos con escasas oportunidades cuando se les brinda una sola la aprovechan al máximo………. La pobreza jamás ha sido impedimento para soñar y luchar por esos sueños, logrando cambios a través de becas, capacitaciones, intervenciones, orientaciones o créditos La Fundación Hannell jamás ha perdido la esperanza de lograr por medio de pequeños cambios locales, grandes cambios generales proporcionando instrumentos de auto sostenibilidad y desarrollo comunitario indispensables para el mejoramiento de la calidad de vida de los guatemaltecos más vulnerables.
Como parte de Fundated me siento orgulloso de poder trabajar en la ejecución de proyectos y programas que la Fundación Hannell apoya, porque aunque muchas veces la labor realizada por Fundación Ingrid y Lars Hannell, es responsabilidad de nuestros gobernantes e instituciones del Estado, ella siempre ha estado presente; en la sonrisa de un anciano que recibe su bolsa de víveres que lo mantendrá nutrido por un mes, la tranquilidad del joven que luego de trabajar de lunes a viernes en el campo para sostener a su familia recibe una beca que sostendrá sus estudios y así lograr un título académico procurador de cambios, a esa mujer luchadora madre soltera, viuda o separada que por medio de un microcrédito amplía su panorama logrando proyectos productivos que mejoren la economía familiar y así solventar las necesidades de su hogar; por eso y muchas cosas más porque el agradecimiento de aquellos guatemaltecos tocados por Fundación Hannell no tiene precio…… Expreso mis más sincero agradecimiento porque gracias a Fundación Hannell observo cambios sustanciales que mejoran a mi Guatemala a esa Guatemala que todos queremos y respetamos …
MUCHAS GRACIAS FUNDACION INGRID Y LARS HANNELL !!!!! Porque nunca tienen un “NO” por respuesta, porque siempre encuentran la manera……… Gracias por seguir confiando en nosotros …. Chapines de corazón pero sobre todo de arranque y entrega…….
Byron Hernández Fundated
DESARROLLO COMUNITARIO
El desarrollo comunitario es importante, para ayudar a un futuro mejor, para poder crecer como persona, armando proyectos de forma sustentable que apoye a las personas, comunidades, grupos, etc., que más lo necesiten. El desarrollo Comunitario es como mover un tronco que está obstaculizando el paso en un camino, y se logra únicamente con la ayuda de otras personas, a través de cooperación mutua, trabajo en equipo; que de ello depende el éxito de un proyecto.
“Importancia de la cooperación internacional”
El aportar al desarrollo comunitario empieza por un sueño, por el sueño de ayudar a los demás, pero no sólo en el momento o porque es necesario en el momento, sino hay que darle continuidad al proyecto, para que realmente sea un desarrollo comunitario que ayude al futuro. Durante más de diez años Fundación Ingrid y Lars Hannell a través de FUNDATED ha brindado herramientas a personas individuales, comunidades, instituciones y grupos organizados para el desarrollo económico, político y social de nuestro país. Hombres y mujeres de todas las edades han sido beneficiadas con distintos proyectos individuales y colectivos, hoy en día se pueden ver resultados de desarrollo en cada uno de ellos y por ende en sus distintas comunidades. Agradecimientos a la Fundación Hannell y a FUNDATED por el apoyo incondicional a cada uno de los proyectos. Damaris Tujal FUNDATED
TRECE AÑOS DE COMPARTIR Y APOYAR AL PROJIMO Gracias “Fundación Ingrid y Lars Hannell”, Gracias por esa perseverancia de apoyar y ayudar a Personas, Grupos y Comunidades, que viven de generación en generación en pobreza y necesidad, en un país subdesarrollado como Guatemala.
“Importancia de la cooperación internacional”
Que los corazones de Lars e Ingrid Hannell, llenos de bondad se concentraron en Guatemala, conociendo y viviendo las realidades en comunidades visitadas por ellos, que esa bondad trasmitida a sus hijos continúe en beneficio de muchos Niños, Jóvenes, Adultos, Grupos y Comunidades, lográndose así cambios en sus vidas, como se ha demostrado en todos estos años que a través de FUNDATED, como canal de recibir, administrar y entregar esa ayuda y apoyo de acuerdo a los programas y proyectos conocidos , que se desarrollan en diferentes lugares.
Por eso y mucho más, la Importancia de que “Fundación Hannell” se le pida que continúe con esa gran labor humanitaria. Se han tenido diferentes y muchos frutos en lo individual y por Grupos, y manifiestan el agradecimiento sincero hacia “Fundación Hannell” que si no fuera por ellos estarían sumergidos posiblemente en una extrema pobreza. Nuevamente Gracias “Fundación Ingrid y Lars Hannell” por seguir apoyando a muchas personas que los quieren y que le piden al Creador, todas las bendiciones que se merecen.
Edgar M. FUNDATED
LO IMPORTANTE EL APOYAR
Por más de 13 años hemos tenido el apoyo de la Fundación Ingrid y Lars Hannell, y gracias a ese apoyo hemos logrado cumplir sueños de niños, jóvenes, viudas, ancianos. Posiblemente sueños que en algún momento les paso por la mente no hacerse realidad; de querer superarse, o de tener un techo donde vivir, y podemos estar seguros que nadie podrá hacernos felices, que ver esa alegría en un joven al recibir un apoyo económico, o ver lagrimas que brotan por las mejías de esas viudas al tener una casita, o porque no decir ver a los ancianitos recibir sus vivieres o medicina.
“Importancia de la cooperación internacional”
Por eso es muy importante el apoyo internacional que nos brindan con todo su corazón, con todo su amor, y lo más bonito de todo es que no esperan recibir lo mismo, sino que esperan recibir el cariño sincero, que reciben cuando visitan los proyectos, sus casas, su pueblo, su aldea. Ese cariño y ese calor humano que solamente nuestra gente linda de Guatemala pueden dar.
Por esto y mucho más le damos las gracias a la Fundación Hannell y a Fundated por poner un granito de su corazón en aquellas personas que en verdad lo necesitan.
Diana Montenegro FUNDATED
EL APOYO DE FUNDACIÓN HANNELL….
Durante más de dos años he tenido la oportunidad de ser testigo del apoyo que la Fundación Ingrid y Lars Hannell ha dado a las comunidades más vulnerables de Guatemala a través de FUNDATED. Es satisfactorio ver que personas con pocas oportunidades aprovechan la ayuda que se les da y ver mes a mes como van venciendo sus limitaciones para tener un mejor futuro y salir adelante, ellos mismos y sus familias lo que redundará en beneficio de sus comunidades y del país.
“Importancia de la cooperación internacional”
Gracias al apoyo de la Fundación Hannell, muchos adultos de la tercera edad de escasos recursos han sido beneficiados con medicamentos, víveres y atención médica, lo que ha hecho que estas personas se sientan más tranquilas sin tener la preocupación de cómo afrontar estos aspectos tan importantes. Otro grupo beneficiado han sido familias en diferentes comunidades que han recibido apoyo en la construcción de sus viviendas así como la reconstrucción de un asilo. Para los guatemaltecos es importante que continúe el soporte económico que Fundación Hannell brindar a las comunidades para el mejoramiento de la vida de sus integrantes, pues ellos tendrá como consecuencia mejorar su nivel de vida en la sociedad de la cual son parte; de ahí la importancia que para nosotros representa el apoyo de Fundación Hannell.
Fernanda Gutiérrez FUNDATED
CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES Nuestras abuelas y abuelos mayas con sus grandes conocimientos en la astronomía nos dejaron una forma de ver el mundo, la madre tierra, el maíz y nos enseñaron el respeto, la relación de armonía, el equilibrio en nuestra forma de vivir y la vida de la madre naturaleza.
CULTURA
La pasión y el interés científico de nuestras Abuelas y Abuelos Mayas por comprender, qué es la vida, su origen, su proceso evolutivo y su razón de ser y la interacción de los elementos a lo largo y ancho del infinito cosmos, los llevó a desarrollar diversas ciencias como la matemática, la física, la astronomía entre otras, con las que lograron construir una combinación sofisticada de calendarios para el control del tiempo, el movimiento de los astros, así como para el manejo de los ciclos naturales, en función de la vida. Cada calendario marcaba un ciclo determinado de tiempo. Oxlajuj B’aqtun significa: Oxlajuj = trece B’aqtun = período de 400 años, donde B’aqtun = 20 K’atun, K’atun = 20 Tun, Tun = un año de cómputo = 360 días y Q’ij= 1 día.
Los datos que nos ofrecen los documentos antiguos Mayas como el Popol Wuj, el libro de los libros de Chilam B’alam, la escritura jeroglífica en muros y piedras y los Códices Mayas aún se conservan. Partiendo del Popol wuj podemos decir que éste, define las diferentes etapas de la “cimentación o fundación” del Universo como Eras, visualizadas a semejanza del día que comienza con la aurora y termina con el ocaso. Para el Pueblo Maya de hoy, el final y el inicio de una nueva Era, implica tiempo de reflexión, análisis, y posicionamiento, tanto para avanzar en los cambios necesarios hacia el interior del ser humano, su desarrollo espiritual, su armonía
con la naturaleza y el cosmos, que darán la pauta de la evolución del ser humano, así como para avanzar en los cambios políticos e ideológicos necesarios para transformar su realidad social aún entrampada en las estructuras coloniales impuestas desde hace más de quinientos años, a raíz de la invasión española, lo cual ha significado siglos de dominación, explotación, y exclusión social. El cambio del 13 BAKTUN al 14 BAKTUN nos llama a renovar nuestras energías y luchas para alcanzar el bien común de la sociedad guatemalteca, de los pueblos y comunidades indígenas. Este 21 de Diciembre del 2012, cerramos un ciclo de 400 años y abrimos un nuevo tiempo de grandes cambios y transformaciones que necesita Guatemala para dejar atrás el terror, opresión, racismo, despojo, explotación y recuperar los valores de nuestra cultura maya de amor a la vida humana y a la madre naturaleza que nos heredaron nuestros ancestros mayas. Es el tiempo de replicar lo que nuestras abuelas y abuelos nos enseñaron a decir: “que todos se levanten, que no se quede ni uno ni dos atrás de los demás”. Pero, para “que nos amanezca la aurora”, hemos de unirnos en un solo pensamiento, una sola voz, una sola lucha, porque una es nuestra realidad histórica y uno es nuestro destino común.
Damaris Elizabeth Tujal Sir.
HUMOR SANO….
ENTRETENIMIENTO RAYO S
TEST DEL DR. PHIL Las respuestas deben ser sobre su vida actual… no de lo que Ud. fue en el pasado. Aliste un lápiz y llene el cuadro de abajo (envíe su cuadro a fundated.news@gmail.com para poder calificar y enviar su interpretación) Este es un test real utilizado actualmente por los departamentos de Relaciones Humanas de varias compañías importantes. Sirve para conocer mejor a los empleados actuales y futuros. Y como es percibido usted ante otras personas 1. ¿A qué hora se siente en todo su potencial? a) en la mañana. b) en la tarde y a primeras horas de la noche. c) bien entrada la noche.
ENTRETENIMIENTO
2. Normalmente Ud. camina... a) bastante rápido, con pasos largos. b) bastante rápido, con pasos pequeños. c) no muy rápido, con la cabeza levantada, mirando a todos a la cara. d) no muy rápido y agachado. e) muy despacio. 3. Cuando conversa, Ud... a) está de pie con los brazos cruzados. b) tiene las manos cruzadas. c) pone una o las dos manos en la cintura o en los bolsillos. d) toca o empuja a su interlocutor. e) se toca las orejas, la quijada o juega con su cabello. 4. Cuando está relajado, Ud. se sienta... a) con las rodillas dobladas y las piernas bien juntas. b) con las piernas cruzadas. c) con las piernas estiradas o rectas. d) una pierna doblada bajo su cuerpo. 5. Cuando alguien es realmente divertido, Ud. responde con... a) una buena carcajada. b) una carcajada, pero no muy ruidosa. c) una risa silenciosa. d) una sonrisa tímida. 6. Cuando llega a una fiesta o a un evento social, Ud… a) hace una entrada ruidosa de modo que todos lo noten. b) hace una entrada tranquila, mirando a su alrededor para ver si encuentra a alguien conocido.
c) hace una entrada muy silenciosa, tratando de pasar desapercibido. 7. Cuando Ud. está muy concentrado en algo especial y lo interrumpen, Ud… a) agradece la interrupción. b) se siente muy irritado. c) puede reaccionar de cualquiera de las dos formas. 8. ¿Cuál de los siguientes colores le gusta más? a) Rojo o anaranjado. b) negro. c) amarillo o celeste. d) verde. e) azul o morado. f) blanco. g) marrón o gris. 9. Cuando está en su cama a punto de dormirse, Ud. yace... a) extendido de espaldas. b) extendido boca abajo. c) de costado, algo enroscado. d) con la cabeza apoyada sobre un brazo. e) con la cabeza bajo las cobijas. 10. A menudo Ud. sueña que está... a) cayendo. b) peleando o luchando por algo. c) buscando algo o a alguien. d) volando o flotando. e) normalmente no sueña. f) sus sueños siempre son agradables.
PREGUNTAS a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B
RESPUESTAS Marque con una X c d e
f
g
Fundated.news@gmail.com
+502 24347982
Fundated.news
Y tambiĂŠn nos puedes seguir en
FundatedNews Guatemala
FundatedNews
Y en nuestro canal de http://www.youtube.com/user/fundatednews