FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NE
WS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED NEWS FUNDATED
EDICIÓN NAVIDEÑA
Carta del Editor
La fuerza sublime que nos hace fuertes ante la adversidad.
•Consejo Editorial Fundated News
•Licda. Yolanda de Salazar
Lo que me hizo mas fuerte en el 2,011para ser menos vulnerable en el 2,012
•Edgar Montenegro
Como me ha ayudado Fundated a crecer
•Byron Hernandez
SPOR, una herramienta para mi futuro
CONTENIDO
Que tipo con suerte
Lo que fuí, soy y trataré de ser en Fundated Que me dejo el 2011 en Fundated...
Spor
•Aarón Bendfelt
•Lic. Mario Julio Salazar
•Licda. Lily Armas
•Maria Fernanda Gutiérrez
•Vylma Yolanda Gabriel Otzoy
Otros 366 días? = 1 día
•Norma López
Una experiencia inolvidable
•Erika Camey
2012? Un año de optimismo? O un año de apatía?
•Diana Montenegro
"Siempre lista para servir, compartir y ser mejor"
•Damaris Tujal
Despues de todo, una vida inesperada
•Licda. Ileana Ortiz
Muchas veces en la vida, todos necesitamos encontrar soluciones a distintas problemáticas que se nos atraviesan en los roles que jugamos en nuestras sociedades. En la mayoría de los casos, aprendemos de los ejemplos que nos dan otras personas que han pasado por iguales o parecidas circunstancias y acontecimientos. El tratar de recolectar en un solo cuerpo estas experiencias fue desde su inicio, la idea principal de nuestra revista. Hemos aprendido de cada una de ellas y hemos aplicado estos conocimientos en nuestros particulares proyectos, mejorando considerablemente los resultados obtenidos. Muchas veces, olvidamos que no son los números y las estadísticas lo más importante de los resultados de nuestros proyectos personales e institucionales. Vale mucho más una sonrisa, un simple gracias, un abrazo o estrechar la mano de quienes han recibido por parte nuestra, esa mano amiga que tanto necesitan en sus momentos de dolor y soledad; en sus momentos de alegría y nostalgia; en sus momentos de resignación y gratitud; en sus momentos de fracaso y éxito. Ha sido un año de crecimiento para Fundated News, en donde hemos aprendido desde cómo hacer una revista sin censura, hasta mejorar en cada edición el cuerpo y contenido de la misma, para hacerla atractiva a quienes nos honran con leerla en cada número. Hemos pasado por varios procesos de estructuración, luchando por encontrar finalmente una revista que nos haga sentir satisfechos de entregarles una herramienta que deje en usted, querido amigo lector, una huella positiva. Seguimos evolucionando y buscando la perfección. No somos una organización dedicada al periodismo, todo lo contrario; pero sí somos una organización innovadora y creativa que busca los medios para transmitir a todos nuestros amigos, conocimientos que puedan servirles y dejarles enseñanza de vida.
Carta del Editor
El año 2011 marcó el inicio de la revista Fundated News con la intención de ser un espacio abierto para la expresión de ideas y pensamientos, pero sobre todo, de sentimientos. Sentimientos que transmitieran enseñanza, conocimientos y experiencias que pudieran darnos una luz y un ejemplo a seguir.
El año 2011 marco el inicio de éste proyecto llamado Fundated News que hoy por hoy nos llena de mucho orgullo. Queremos compartir con todos ustedes nuestra satisfacción por lograr que los 636 amigos de nuestra revista y página de Facebook, que se encuentran distribuidos en América Latina, Europa y África, son parte fundamental de nuestro crecimiento. Agradecemos de corazón la confianza que han tenido en nosotros para hacer público sus experiencias y vivencias. Esta confianza nos obliga a mejorar día a día nuestro trabajo en cada edición de Fundated News. Deseamos a todos ustedes que los sueños, ilusiones, promesas y propósitos trazados para el próximo año 2012, lleguen a sus vidas a través del trabajo que cada uno realiza en sus organizaciones y en sus hogares. De nuestro lado, les pedimos que nos dejen acompañarlos en esta lucha constante por alcanzar la paz que todos deseamos para nuestras respectivas sociedades; que permitan que Fundated News sea un instrumento público que transmita esas ideas y experiencias que estamos seguros, ayudarán a crear finalmente un mundo solidario e igual para todos. Un abrazo fuerte, deseándoles una feliz navidad y un nuevo año lleno de bendiciones. Consejo Editorial Fundated News
LA FUERZA SUBLIME QUE NOS HACE FUERTES ANTE LA ADVERSIDAD Por: Licda. Yolanda
Al finalizar el año 2011, agradezco a Dios por todo lo que me dio: por mi vida, por las alegrías y por el dolor. Durante estos doce meses tuve la bendición de contar con mi familia y seguir siendo parte de Fundated en donde construimos oportunidades que nos permitieron colaborar para disminuir penas y hacer surgir la sonrisa en sus rostros tristes. Como todo ser humano, experimente que cada día fue distinto y especial; valioso y único; con desafíos y oportunidades; con dolor y tristezas que muchas veces derrumban. Tuve momentos de desilusión, de desesperanza, tuve olvidos y descuidos que posiblemente me lastimaron y lastimé. Para mí y posiblemente para muchos fue mayor la experiencia de la debilidad, del miedo, del abandono y la inseguridad, que la experiencia de la alegría y de la paz. Pero una fuerza sublime siempre nos acoge y nos hace ver que todo lo que lastima y duele nos hace fuertes, que cada lágrima que derramemos nos trae una verdad y cada persona tiene sus propios medios y personas amigas para enfrentar la angustia y el miedo. Al final de este año, reconozco que todos absolutamente todos, pasamos por momentos difíciles que nos hacen recordar nuestros límites, pero también nos hacen ver lo heroicos que podemos llegar a ser, si tenemos un motivo profundo para lograrlo. Que el ser humano es mucho más fuerte de lo que nos imaginamos y que podemos encontrar en nuestra obscuridad, nuevamente la luz que rompe barreras ocultas y que revela las verdaderas fortalezas de nuestra alma. Esta fuerza nos permite sobreponernos a las dificultades más extremas crueles y desgastantes. Esa fuerza procede de lo más sublime que poseemos: nuestro mismo Dios y todas las almas buenas que están cerca de Él.
LO QUE ME HIZO MAS FUERTE EN EL 2,011 PARA SER MENOS VULNERABLE EN EL 2,012 Por: Edgar Montenegro
Gracias a DIOS y a FUNDATED por la oportunidad y confianza, para poner a su servicio mis conocimientos y experiencias en el trabajo que se realiza con las personas más necesitadas y humildes dándoles un apoyo moral, material y económico a las muchas necesidades que sufren. Dentro de las instalaciones un ambiente de compañerismo, apoyo mutuo, tranquilidad, espacios, equipo, mobiliario, útiles, movilización, para poder desarrollar el trabajo que a cada uno le corresponde. La satisfacción de conocer la realidad, la satisfacción de haberme relacionado con la mayoría de coordinadores, la satisfacción de darles la mejor atención a jóvenes becados y padres de familia, y la mayor satisfacción de recibir de Fundated toda clase de apoyo cuando más lo necesite.
COMO ME HA AYUDADO FUNDATED A CRECER!!! Por: Byron Hernández Mi vida dio un giro de 360 grados el día que conocí a FUNDATED!!! ustedes se preguntaran porque… Yo crecí en una familia integrada con mis padres y mis hermanos. Los cuales siempre han sido un pilar fundamental en mi vida, ya que mis padres con sus sabios concejos, su cariño, amor y entrega hacia nosotros nos dieron una educación, a mi parecer espectacular dentro del hogar, y conforme las posibilidades económicas en lo secular… mis hermanos han sido personas que me han ayudado a pensar que es lo que deseo de mi vida siempre con altas y bajas como todos los hermanos!!! Pero los adoro con sus virtudes y defectos que cada uno de nosotros tenemos. Mis padres han sido sobreprotectores con nosotros como siempre, por todas las cuestiones de seguridad que se han dado en nuestro país pero siempre poniéndonos en las manos de Dios y diciéndonos e inspirándonos a que nuestro país puede cambiar pero necesitamos cambiar nosotros primero. De eso la gran oportunidad cuando una amiga regreso de un intercambio, del cual ella explico el cambio que le había dado a su vida fue ahí… Cuando conocí Fundated!!! Cuando llegue a la etapa de mi vida, que yo tenía que tomar decisiones Fundated entro a mi vida a través del proyecto HUELLAS / SPOR y si mi preguntan que es HUELLAS para mí??? Es la herramienta fundamental del cambio pues he logrado trascender y autorealizarme como ser humano. Logre forjar lazos de amistad tan estrechos que ahora puedo decir que tengo dos familias una en Guatemala y una muy querida en Noruega; antes solo medio hablaba el español y ahora estoy orgulloso de poder hablar tres idiomas no a la perfección pero suficiente para poder comunicarme. Fundated ha sido parte importante de esto así como del crecimiento profesional que he tendido, ya que me he ganado la confianza para poder ser parte de un departamento fundamental en Fundated, un departamento que aunque para muchos sea solo restar, sumar, multiplicar, dividir números o cuadrar cuentas!!! , para mí, este trabajo significa la sonrisa en un niño, la gratitud en un anciano por su medicamento y la esperanza de una madre al recibir una beca o una bolsa de víveres en determinado tiempo… tal vez yo no salgo mucho a hacer trabajo de
campo, pero Fundated es muy extenso que desde mi escritorio puedo respirar esa actitud proactiva y de altruismo que he logrado inyectar en mis venas a través del trabajo diario en Fundated. No sabría qué sería de mi vida sin Fundated, así que agradezco a Dios y a la Vida por haber hecho que se cruzara en mi camino. Las experiencias negativas nunca faltan pero las he logrado superar con el apoyo del mismo equipo de trabajo que para mí es el grupo de amigo s ideal para cualquier persona.
Espero poder tener muchísimas, mas experiencias que me haga n crecer como persona, en mi vida profesional y sobre todo como HUELLAS ya que si deja una marca en la vida y máximo cuando es por medio de Fundated ya que día con día vivo los dos eslogan que rigen a Fundated trato de crear oportunidades, viviendo un mismo latir, que se respira con el Equipo de FUNDATED.
“SPOR, UNA HERRAMIENTA PARA MI FUTURO” Por: Aarón Bendfelt Mi nombre es Aarón, tengo 20 años y recién acabo de terminar mi primer año de la carrera de Ingeniería en la única Universidad pública de Guatemala. Pienso que el cambio viene a través de ideas, y que las ideas nacen de los contrastes que experimento. Siempre he querido dos cosas para mi país, mejor educación y mejores y mayores oportunidades de empleo; entiendo que es muy difícil cambiar un país, pero creo que el cambio en mi entorno es posible, al igual que el cambio en una comunidad lo es. Creo que las ideas que necesito están enterradas en algún lugar de mi mente, y que el contraste que he visto en mi país me ha ayudado a ver la necesidad que en él existe, pero también creo que si uno ve algo y quiere cambiarlo debe de actuar, es por eso que he estado involucrado con distintas entidades que buscan lo mismo que yo, un mejor país, con mejores oportunidades y de posibilidades. Siento que el programa de intercambio cultural SPOR es una herramienta para mi futuro, la cual desde el momento que inicie el proceso de pre-selección me ha enseñado mucho acerca de mi país y de mi mismo, ya que he compartido con personas de distintas etnias guatemaltecas que tienen un mismo deseo, mejorar sus comunidades y ser el cambio que necesita Guatemala. Creo que debo luchar por mi país, pero antes debo prepararme, por medio de conocimiento intelectual pero también desarrollar mis ideas e iniciar proyectos de ayuda propios. Creo firmemente que el programa de intercambio cultural SPOR es una oportunidad única que mejoraría mi percepción de la vida y me ayudaría a transformar aún más mi forma de pensar para que pueda obtener ideas nuevas y aplicables a mi contexto en Guatemala. Personalmente me siento muy contento de estar en la pre-selección del programa ya que como mencione antes, es una oportunidad muy buena de superación, también es impresionante ver la cantidad de trabajo que requiere poder hacer las reuniones en donde se van escogiendo a las personas, y se siente muy bien saber que una fundación que tiene experiencia crea en mí y mi brinde la posibilidad de viajar hacia otro país con el propósito de aumentar mi conocimiento, aprender, compartir y demostrar un poco de mi cultura. Noruega me llama mucho la atención, por ser un país con tanta cooperación hacia otros, ya que como otros países europeos, saben que el conocimiento es la base de todo y en el programa de intercambio nos brindan la oportunidad de poder conocer por un tiempo su país e interactuar con ellos dentro de él, lo cual
entusiasma a cualquier persona que piense en eso, ya que dice mucho de su cultura el hecho de que inviertan en un país en vías de desarrollo, y que inviertan en la gente, en su aprendizaje, cultura y desarrollo. Las experiencias que uno obtiene en la vida son la que lo ayudan a uno a ser quien es, y la oportunidad que Noruega presenta a Guatemala, de desenvolverse en otra cultura totalmente diferente a la de nosotros, de querer compartir el conocimiento cultural con nosotros, de fomentar la cooperación con los países en vías de desarrollo y de creer en los Guatemaltecos de manera tan directa dice mucho de la calidad de programa que se ha venido desarrollando y más aún del pensamiento de la gente Noruega, que extiende su mano y nos ayuda a mejorar nuestra manera de pensar, nos recuerda del potencial que tiene Guatemala en sus manos y de que debemos de trabajar con ese potencial para poder salir adelante. Muchas gracias por permitirme participar en SPOR, y gracias a todas las personas que hacen posible la participación de los jóvenes Guatemaltecos en todos los programas de Fundated.
QUE TIPO CON SUERTE! Por: Mario Julio Salazar Toda mi vida he tenido la oportunidad de compartir con mis padres su vocación de servicio y ayuda. Un sentimiento que todas las personas tenemos, pero que pocos llevan a la práctica. El estar por varios años cerca del trabajo que ellos realizaban, me permitió conocer mi país y sensibilizarme ante la necesidad de la mayoría de los guatemaltecos, pero especialmente, con quienes en esa época compartíamos una similitud generacional y éramos llamados simplemente “niños”. Al mismo tiempo en que acompañaba a mis padres en su labor de ayuda, empecé a valorar mi suerte. Con el paso de los años, la vida me fue llevando por el mismo camino que trazó para mis padres y hoy por hoy, ocupo un lugar dentro de una organización que me facilita el poder seguir conociendo la realidad del mundo y no sólo de Guatemala. No es fácil ser parte de esta historia, pero no me arrepiento un solo instante de estarla viviendo. La verdad, no lo podría cambiar por nada. El estar cerca de las personas en las buenas y en las malas experiencias, fortalece el espíritu de todo ser humano; el compartir la mesa en la pobreza, fortalece el espíritu; el acompañar a una persona en su lucha por aprender, fortalece el espíritu; el acompañar a una persona en su último suspiro, fortalece el espíritu. Que tipo con suerte! Han sido ya 12 años de estar dentro de Fundated y el tiempo ha transcurrido tan rápido que no lo he sentido, aspecto que me llena de una satisfacción enorme, porque significa para mí, que no he dejado de aprender y la labor que realizo me sigue llenando de satisfacción, de conocimientos, de autorrealización, de nuevas amistades, de derrotas, de triunfos, de fracasos, de éxitos, pero sobre todo, me deja con el sentimiento de que aún puedo seguir creciendo espiritual y emocionalmente. Que tipo con suerte!
Haciendo un resumen de mi vida en el último año dentro de mí organización, se me dificulta hacer un balance entre lo bueno y lo malo vivido. Indiscutiblemente ha sido un año difícil, pero de mucho aprendizaje y crecimiento. Como la familia que nos describimos y sentimos en Fundated, atravesamos momentos y situaciones muy complicadas que fácilmente pondrían por los suelos cualquier resultado positivo del 2011. Sufrimos y lloramos la partida de un amigo, de un hermano; de alguien que nos enseño que hay que reír ante la adversidad; que hay que empezar el día con una sonrisa porque el sonreír hace más fácil solucionar cualquier problema y porque cualquier adversidad siempre tiene una razón de ser y aprendemos de ello, siempre! Conocer a esta persona y aprender de ella, uno de los mejores regalos que la vida me ha dado. Que tipo con suerte! Lo sucedido en septiembre de este año, nos cambio la vida por completo. Nos hizo tocar el suelo con las rodillas en un solo instante; nos hizo llorar y reclamar a la vida la injusticia; nos volvió vulnerables; nos despedazó el alma; nos quitó a alguien que amábamos; pero, nos levantamos; nos paramos ante la adversidad; nos volvimos más fuertes; no nos dejamos vencer e intimidar; nos tocó el orgullo y dijimos ya no más!! Hemos crecido como organización y hemos alcanzado a pesar de las circunstancias todos los objetivos que nos trazamos a principios de año; nos hemos unido aún más; hemos expandido nuestros servicios; hemos logrado hacernos presente positivamente en tres continentes de este loco, desorganizado, no igualitario, incomprendido, irracional, pero hermoso planeta; hemos madurado como personas y como miembros importantes, que somos cada uno, de este famoso engranaje que se llama Fundated. Pertenecer a este equipo de trabajo, me llena de orgullo y es éste, otro de los mejores regalos que la vida me ha dado. Que tipo con suerte! Llegar a un nuevo año y poder tener la bendición de la vida de iniciar otro, formando a nuevos jóvenes que sueñan con viajar a Noruega y Tanzanía para transformar sus vidas, la de sus familias y la de su comunidad, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar.
Poder iniciar un nuevo año, llevando el beneficio de la educación a los niños más pobres de Guatemala, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar. Poder iniciar un nuevo año, asistiendo a una persona de la tercera edad con sus víveres y medicamentos para vivir dignamente, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar. Poder iniciar un nuevo año, dando becas y micro créditos a mujeres luchadoras de la vida, para llevar a su mesa el sustento de su familia con dignidad, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar. Poder iniciar un nuevo año, formando nuevos líderes juveniles a través de grupos scouts en el interior del país, es algo que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar. Poder iniciar un nuevo año, creando oportunidades, es algo que muy pocas personas tienen la bendición de realizar. Que tipo con suerte! Estoy en donde quiero estar, haciendo lo que me gusta hacer; siguiendo mis instintos y lo que me dicta el corazón. Que tipo con suerte! Usted, tiene la misma suerte que yo? Espero que pueda decir sí, yo también soy: Un tipo con suerte!
“Creando Oportunidades” “Viviendo un mismo latir”
LO QUE FUI, SOY Y TRATARE DE SER EN FUNDATED Por: Lily Armas Todo trabajo dignifica al ser humano pero hay algunos en particular que logran promover la trascendencia y realización personal dejando una huella fundamental en la vida. Cuando inicie en Fundated mi vida giraba sobre varios acontecimiento personales algunos dolorosos otros satisfactorios y en algún momento inciertos. Todavía recuerdo que mi primer actividad dentro de la organización fue en el grupo de becados del Caman, Patzicia, Chimaltenango, debería pasar una encuesta de diagnóstico para determinar necesidades de los becados, como toda persona que inicia en un nuevo trabajo yo estaba lista en el punto de encuentro acordado y graciosamente vi pasar a la comisión de Fundated… así es como se podrán imaginar me dejaron, gracias a Dios se recordaron como 5 kilómetros después y lograron regresar por mi; eso me enseño a tener presencia en la oficina para que nunca más se olvidaran de mi a través de una actitud positiva, desempeñando un trabajo de calidad pero sobre todo hacer proactiva más que reactiva. Lo bueno es que pasado el tiempo se ponía más interesante y cómica mi estadía en Fundated ya que la siguiente experiencia fue acompañar a mi jefe a verificar la construcción de casas en varias comunidades de San Martín, ustedes se estarán preguntando y esto que tiene de gracioso, lo que ustedes no saben es que decidí precisamente ese día llevar zapatos zuecos nuevo y jamás pregunte como era la topografía del lugar así que para no hacerlos esperar más subí, baje y atravesé literalmente 2 montañas; esto me enseño que el traje no hace a la persona y que sobre todo cuando se trabaja en Fundated se hace con vestuario cómodo y perfecto para todo terreno. Y así podría enumerar millones de experiencias que me han hecho crecer, formarme y forjarme en la vida, ahh!! Se me olvidaba una experiencia clásica, en una ocasión teníamos que evaluar los daños a cultivos provocados por una tormenta que había atravesado Guatemala,
pero los caminos no estaban en condiciones vehiculares así que a mi querido jefe que siempre se ha caracterizado por tener soluciones innovadoras para los problemas prestó unas bicicletas para lograr llegar al lugar, debo de especificar que las únicas bicicletas que puedo usar son las estacionarias que hay en el gimnasio así que el show empezó desde que me subí a la bicicleta, bueno para no aburrirlos después de como 15 caídas logre equilibro y control sobre la bicicleta, lo que yo no sabía pero mi querido jefe si es que mi bicicleta tenía un pequeño desperfecto; no tenía frenos, claro está que me di cuenta precisamente en una bajada rocosa y agrietada por las lluvias y termine de comprender la situación cuando llegaron varias personas a sacarme entre mazorcar, ramas, monte y milpas secas del terreno que me sirvió de freno. Con esto aprendí primero y lo más importante a manejar bicicleta pero sobre todo a tratar de adivinar por lo menos unos minutos antes que está pensando mi jefe para prepararme lo más que pueda. Casi cumplo 10 años trabajando en Fundated y si me preguntan como Fundated me ha hecho más fuerte y menos vulnerable creo que respondería que cuando entras a trabajar en Fundated la visión y la misión se incorpora en tu cuerpo, y te vuelves adicto a ella. Mis ideales personales y profesionales encajaron perfectamente con el trabajo que realizo pero sobre todo creo firmemente que FUNDATED es parte de mí y que corre por mis venas. Los aciertos, fracasos, experiencias significativas, lecciones, llamadas de atención son instrumentos necesarios para que logres desempeñar un trabajo que supere las expectativas de tus clientes y Fundated me ha proporcionado eso y mucho más. Tengo unos jefes únicos pero sobre todo irremplazables en mi formación que me han enseñado sobre todo que no todo es teoría, que en la práctica los miles de libros que leíste en la universidad no sirven para nada, que el desorden en mi escritorio les provoca dolores de cabeza, que trabajar bajo presión no es por Fundated sino que por las personas a las que nos debemos pero sobre todo que SI NUNCA DEJO DE SER YO MISMA conseguiré lo que me proponga. Y mi más grande lección de vida es que un gracias o un Dios se lo pague valen más que todo el dinero del mundo.
LO QUE ME DEJO EL 2011 EN FUNDATED……… Por: María Fernanda Gutiérrez Para mí, este año ha sido un año de experimentar nuevos retos, aprendizajes, conocer otras personas que me han hecho sentir más segura y han cambiado mi forma de pensar. Cuando ingrese a Fundated me sentía, como solemos decir, “un pollito comprado”; no conocía a nadie más que a Lily. Difícil olvidar ese primer día en la oficina cuando me presentaron al director de Fundated; me sentía muy nerviosa porque a primera vista parecía enojado y serio, pero con el pasar del tiempo descubrí que es todo lo contrario. Mi primera posición, en Fundated, fue como voluntaria, trabajando dos veces por semana y únicamente por las mañanas, en el área de psicología apoyando en la elaboración de manuales, calificar guías de trabajo y exámenes de los jóvenes becados, realizando la planificación de la Escuelita El Carmen y todas las actividades para las que fuera requerida. Recuerdo mi primera visita a los proyectos; no fue como yo esperaba. Era una visita a la directora y maestros de la Escuelita Especial de San Martín Jilotepeque y padres de familia del Colegio Tecnico Maya en Comalapa, donde debía entrevistar al personal docente para la realización del plan de trabajo del año. Debíamos reunirnos en un lugar determinado, a las 06:00 am, pero por malos cálculos con mi reloj llegue tarde y… al igual que algunos de mis compañeros en su primera visita a proyectos, me dejaron. Otro momento que no voy a olvidar fue pasar mi cumpleaños trabajando y dando capacitaciones a las madres de familia de San Martin y Comalapa en donde a uno de mis compañeros se le ocurrió anunciar el acontecimiento a todos los becados y hasta el ¡¡Happy Birthday!! me cantaron; ese día recibí más abrazos que nunca. Un cumpleaños muy diferente pero muy agradable. He aprendido a lo largo de este año en Fundated a ver las cosas de manera diferente, a tratar a personas de otras culturas distintas a la mía y me he dado
cuenta de la realidad que vive Guatemala en cuanto a educación, salud, etc.; me siento parte de esta gran familia con la cual he pasado por experiencias y momentos buenos, malos, alegres, tristes, pero ha sido gratificante darme cuenta que juntos, como grupo, hemos podido superar los problemas que se han presentado. Poco a poco me fui involucrando en otros proyectos, interesándome en participar y apoyar más activamente y el requerimiento de mi tiempo en la oficina fue mayor. Actualmente trabajo en horario normal y cada día me apasiona más lo que hago. Gracias a los programas de intercambio con Noruega y Tanzania, he tenido la oportunidad de conocer personas de esos países y actualmente participo en el programa SPOR, el cual me da la oportunidad de aspirar a un intercambio cultural que me brindará un conocimiento más amplio de la forma en que han evitado enfrentar problemas de la niñez y de las personas calificadas en nuestro país como de la tercera edad. Fundated me ha dado la oportunidad de crecer, de aprender y poder desarrollarme de manera integral lo cual me beneficiará como profesional en la Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria, ya que estoy a punto de graduarme. Aun cuando sigo realizando un trabajo voluntario, me identifico con todos y cada uno de mis jefes y compañeros por quienes he llegado a sentir un verdadero afecto. En este año que está por terminar quiero dar las gracias a Fundated por haberme abierto las puertas y por dejarme ser parte, no de esa organización, sino de una verdadera familia.
SPOR Por: Vylma Yolanda Gabriel Otzoy
El programa SPOR impulsa a jóvenes que luchan día a día por alcanzar sus sueños, así también facilita y promueve oportunidades de intercambio o bien un espacio en el cual se da a conocer la cultura Africana- Guatemalteca- Cultura Noruega, desde sus raíces, las costumbres y tradiciones, lenguas e interculturalidad de mencionados países. La cultura Guatemalteca se caracteriza por su diversidad y riqueza cultural, como lo son sus centros arqueológicas con los cuales cuenta el país, así mismo la pluriculturalidad, multilingüismo, multienicismo, gastronomía propia de la cultura y la diversidad de trajes mayas, los cuales caracterizan a distintas poblaciones, por lo cual es nuestro deseo el compartir, dar a conocer a otros países y sobretodo inculcar en generaciones venideras la importancia de conservar la cultura ancestral. En dicho programa se persigue rescatar, dar a conocer y principalmente valorar nuestra cultura ya que con el pasar del tiempo va en declive. Afortunadamente este programa focaliza la equidad cultural que se desea alcanzar en toda la población y culturas que habitan en el país como lo son: La cultura Maya, Garífuna, Xinca y Ladina, trabajando con jóvenes dispuestos a realizar cambios significativos practicando la igualdad, rompiendo estereotipos con los cuáles marcamos a los grupos sociales. A través del programa se incentiva a la juventud el fomento de sus conocimientos en las ciencias pedagógicas de otras latitudes del mundo e intercambio de formas de vida y un conocimiento de su cosmovisión. Destinado a jóvenes líderes con deseos del cambio, quienes son instruidos por maestros con altos conocimientos con el fin de promover el deseo de practicar la equidad cultural, a través de principios y valores morales, éticos y sociales, desechando la discriminación hacia algún grupo social y de esta manera lograr una calidad de desarrollo social e integral. Como también es un espacio donde determinadas personalidades representan el país en otro continente en donde intercambian conocimientos culturales, dan a conocer su país, idiomas, la interculturalidad, diversidad gastronómica, trajes típicos los cuales los caracterizan, así mismo es una oportunidad de conocer y
relacionar otra cultura a la nuestra en donde se nos presentara lugares principales del país, traje típico del lugar, idioma, gastronomía, educación y deporte etc. Un espacio donde intercambian lo propio de cada cultura y donde se practica la equidad. La cultura Guatemalteca es una fuente principal para la captación de divisas del Estado y ha sido muy bien acogido por el turismo nacional y extranjero debido a sus características únicas en el mundo por ser una fusión pluricultural donde forma parte de la cultura actividades artesanales donde participan desde niños hasta ancianos en las distintas regiones del país, utilizando los insumos naturales de la rica naturaleza de Guatemala igualmente forma parte de la cultura el arte como lo son: la música, la pintura, danzas culturales, el teatro, la escultura. Estas disciplinas artísticas contribuyen también igualmente con la artesanía en la exportación y desarrollo económico sociocultural y la formación laboral desde niños y personas adultas sin academia de muy escasos recursos en la cual viven nuestros países latinoamericanos y no solamente en Guatemala. El país a demás de su cultura es rico en fauna y flora porque sus selvas vírgenes inexploradas y exploradas conservan toda clase de orquídeas las cuales son comercializadas en las mejores tiendas dentro y fuera del país, el cultivo de flores tradicionales adornan los mercados y son obtenidas por la población para la decoración de los altares de iglesias, alfombras y decoración de andas de las procesiones religiosas típicas en Semana Santa. Estas actividades forman parte de nuestra cultura y ha trascendido la historia y las fronteras. Finalmente esta oportunidad representa un paso importante para lograr objetivos, sueños y metas trazadas en la vida como también nuevos ideales, conocimientos, metodologías, formas de enseñanza, de productividad de otro país, en donde se podrá adoptar lo positivo del país a realizar el intercambio para poder adaptarlo a nuestro país, practicarlo compartirlo con nuestra población, sobretodo valorar nuestras raíces, así también la cultura a conocer y de esta manera lograr una calidad de equidad cultural en el desarrollo social.
OTROS 366 DÍAS? = 1 DÍA Por: Norma López Esa emoción de fin de año, el olor a pino, el olor a manzanilla, las ventas de artículos navideños por todas partes hacen recordar que estábamos en vísperas de noche buena y navidad y que otros 365 días han pasado! Cuando era pequeña esperaba esta época con la emoción de recibir algún obsequio de mi familia, con el tiempo esa ilusión fue desapareciendo, quizá si recibía una muñeca o cualquier otro juguete pero la realidad golpeó mi razón, permitiéndome discernir con facilidad la verdadera razón de esta época y el origen de la verdadera felicidad. De ahí le siguieron navidades que a decir verdad fueron solo épocas hermosas, en la que la gente regala y se muestra más amable que de lo cotidiano. Pero este año, este 2011, a diferencia de otros hay un aprendizaje significante y profundo y que sé que es el motivo principal por el que vuelvo a sentir esa alegría y entusiasmo, no es por los regalos si no por el tiempo de reflexión, de estrechar más la unidad y el amor con los seres queridos, no importando en lo que creas o la fe practiques. Hay tantas etapas de la vida como ser humano que marcan la existencia, en particular, hoy vivo y soy afortunada en experimentar momentos extraordinariamente felices y tristes, que enriquecen y bañan mi vida de emociones; la vida es tan corta… y así hoy puede que rías como nunca y mañana llores a mares; así hoy puedas sentirte amada, mañana experimentar el desamor; quizá hoy tengas una oportunidad destinada para ti, mañana puede estar pero será para alguien más. Dicen que el sufrimiento te hace madurar y crecer; hoy comprendo y he experimentado cuanta realidad existe en esas palabra y he visto la razón oculta de tras de esos acontecimientos no tal agradables y tristes. Y veo con claridad lo bendecida que soy y quiero mostrar ante todo la gratitud que tengo por la vida, tomando, arriesgando y explotando las oportunidades tanto laborales como personales y emprender con todo el entusiasmo posible otros 365, 100, 25, 1 día, en fin no se! No me importa el número, será la honestidad, la sinceridad y genuinidad con que pueda experimentar mi vida lo que cuenta!
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE Por: Erika Camey Haber obtenido la oportunidad de participar en Spor ha sido para mí un acontecimiento muy grande en mi vida. En estos días en que he participado con el grupo selecto a nivel nacional, he aprendido muchas cosas que jamás imaginé aprender, he vivido experiencias que jamás pensé vivir y he conocido a personas que han dejado una huella imborrable en mi vida. Todo esto gracias a la oportunidad que Dios me concede de participar en este proyecto de intercambio cultural con jóvenes de otros municipios y departamentos que también gozan de los beneficios del programa Spor, con miras a ser una de las personas elegidas para llevar estos conocimientos y experiencias al intercambio con jóvenes de Noruega. A lo largo de mi vida nunca se me presento una oportunidad semejante. Mi vida se ha se desenvuelto en un ambiente reprimido y limitado, debido a factores económicos y sociales. Pero en estos últimos años, con el hecho de haber retomado los estudios de básico y diversificado, mi vida ha cambiado considerablemente. En el aspecto de que he estado tomando las dificultades de la vida diaria como escalones para llegar a la cima del éxito, esto gracias a el hecho de que la educación nos hace libres, muchas veces de nuestras mismas ataduras, generando un cambio positivo en mi actitud. Considerando igualmente que las exigencias del mundo actual requieren de personas con una verdadera educación y que trabajen con sentido común para mejorar los niveles de vida de la sociedad. Todo esto me motiva a seguir luchando para obtener un título profesional, que sin duda me ayudará a mejorar la forma de vivir en una comunidad, con personas que necesitan de mi esfuerzo y mi entrega para lograr mejores condiciones de vida. Muchas son las personas que comparten este mismo sentir, muchas son las personas que quieren alcanzar grandes metas en la vida, muchas son las personas que desean ayudar a sus semejantes; pero son muy pocas las personas que hacen algo para contribuir al desarrollo de su sociedad. La gran mayoría se queda con el sentir, sin el actuar. Se queda con la idea, sin ponerla en práctica. Y no faltarán las personas a quienes la vida les presenta la oportunidad de aportar al mejoramiento de su comunidad, pero se quedan como simple espectadores.
Gracias a FUNDATED y al programa Spor “Dejando Huella”, a mí se me ha presentado la oportunidad de adquirir conocimientos que me ayuden a aportar al desarrollo sostenible de la comunidad en la que vivo. Esta es una oportunidad que debo aprovechar al máximo. Me siento una persona muy afortunada al vivir esta experiencia. Las personas buscan siempre experiencias nuevas por vivir. Vivencias que les permitan experimentar sentimientos nuevos y agradables, conocer a otras personas y entablar lasos de amistad. Pero sería una lástima que logrando lo anteriormente dicho no haya un cambio en la forma de vida de la persona que lo experimenta, o que aplica lo que ha adquirido para obtener un beneficio particular. En lo personal, lo que estoy aprendiendo al participar en este programa, espero aplicarlo correctamente. Considerando que el objetivo de FUNDATED es aportar aspectos positivos y formar líderes que sean capaces de lidiar con la problemática social que afronta la sociedad guatemalteca. Ser partícipe de este proyecto significa para mí la llave a una vida diferente y mejor, pues no solo me enseña a ser proactiva sino me enseña a ser una persona más humanista y emprendedora.
En la comunidad en la que vivo existen grupos de mujeres organizadas en beneficio del caserío, a las cuales podría ayudar con los conocimientos y experiencias que obtengo al participar en Spor.
2012? UN AÑO DE OPTIMISMO? O UN AÑO DE APATÍA? Por: Diana Montenegro
El año 2011 fue de tropiezos, caídas, tristezas y lágrimas pero sobre todo terminar un año en donde tú te sientes parte de; es algo que termina en alegría, confianza, carisma y crecimiento a nivel personal. Creo que cuando tú sientes que te llenas de conocimientos, fortaleces tus ideas y sobre todo pierdes el miedo a hablar, te hace ser una persona más abierta, tenaz y sobre todo confías al máximo de tus capacidades y habilidades. En el 2011 aprendí que dando el 101% te da chance a conocer más a fondo lo que realmente sabes hacer y te gusta hacer; arriesgarse no se trata de perder sino de aprender. De las caídas o de los golpes a aprendes a ser menos vulnerable. Pero muchas veces me pregunto ¿Ser vulnerable es ser débil? Creo que todas las personas somos vulnerables en mayor o menor medida. No es malo reconocerse vulnerable, lo malo es no saber exactamente en qué y a qué. Por eso creo que debemos conocernos y reconocer nuestras limitaciones y alcances..., hasta donde puedes llegar o no llegar....., parar o seguir. A partir de ahí sabemos dónde, cuándo y con quién levantar las defensas o bajarlas. Yo me siento feliz, llena pero satisfecha diría que aún me falta y está en mi llegar a sentir esa satisfacción donde tú haces un gesto o tienes una inmensa sonrisa y dices ¡wow lo logre! La satisfacción está amarrada de sueños, deseos. Para mí el año 2012 está lleno de retos; retos que se que alcanzaré, gozaré y sobre todo aprenderé así que seguiré tropezándome, levantándome y escalando, y me llenare de satisfacción todos los días. Porque sé que me servirán en el futuro.
“SIEMPRE LISTA PARA SERVIR, CAMPARTIR Y SER MEJOR” Por: Damaris Tujal
El año 2011 un año de gran Bendición, gracias al Creador por su amor y por cada uno de los regalos que este año recibí, uno de los mayores regalos es la oportunidad que me dio de vivir cada uno de los instantes de mi vida acompañados de retos, sueños, alegrías, tristezas, aventuras y triunfos. La oportunidad de compartir con la naturaleza quien me ha llenado de energías en momentos de debilidad, el observar cada una de las maravillas a mi alrededor me ha ayudado a darme cuenta de lo maravilloso que es la vida, aunque en un instante pensé… ¿porque me di cuenta muy tarde? sin embargo ahora entiendo que Dios lo ha hecho todo perfecto y que lo que necesito es depender de Él. En mi caminar 2011 se han reforzado 3 frases que me han hecho más fuertes, frases como “Siempre Mejor”, “Siempre Listos” y “Servir” Siempre Mejor! Frase muy comprometedora, que obliga a que cada vez que haga alguna acción lo haga con eficiencia y eficacia, mi escuela de la vida como siempre lo he llamado me ha enseñado gracias a la ayuda de Dios y todos los que me rodean a dar lo mejor de mí, con compromiso y responsabilidad. Qué gran reto el decir y repetir continuamente con los niños de una de las secciones del grupo Scout No. 12 donde tengo la bendición de pertenecer y coordinar; frases como ¡Alerta! Y Siempre Mejor! Esto con el objetivo de estar al pendiente siempre de lo que sucede, teniendo nuestros ojos y oídos bien abiertos todo el tiempo para seguir no solo observando si no también aprender de lo que nos rodea, para que cada uno este siempre dispuesto a dar más y cada acción que realicemos nos esforcemos a dar lo mejor de cada uno o una de nosotras y seguir creciendo y descubriendo nuestras distintas habilidades para ayudar a los demás.
Siempre Listos y Servir! Otra de las frases que me han motivado a seguir aprendiendo cada día más y a estar dispuesta a aportar a la sociedad, tratando de apoyar lo mejor que pueda a los que me rodean en sus distintas necesidades, y por supuesto enseñando a estar dispuestos siempre a tomar una buena decisión para la mejora continua personal, familiar y comunitaria. El haberme integrado al movimiento Scout, ha sido un gran desafió para mi vida, primero porque inicie tarde en el proceso, para lo que implica el Movimiento, sin embargo como me lo han dicho en varias ocasiones: “Nunca es Tarde” y estoy súper segura que Dios me ha preparado durante mi caminar para que ahora esté en el lugar donde estoy, el cual lo hago con muchísimo amor porque me gusta. Lo llamo desafío porque a un inicio no fue fácil para mí adaptar el sistema y ese ritmo a mi estilo de vida, primero el pensar que es algo nuevo y que también había algunas personas que en vez de apoyar me desanimaban y decían… “es mucho lo que haces”, “no te pagan bien”, y lo peor es que “no tienes tiempo para ti”, y otras no muy agradables, el luchar con esos obstáculos fue muy difícil sin embargo estoy muy agradecida con Dios primeramente por ayudarme a comprender y valorar la oportunidad que se me estaba brindando como también la de mi familia y amigos que han estado siempre colaborando a que continúe y haciendo porras para que no abandone el camino y cada vez que aparecían pensamientos negativos se me venían a la mente las palabras de uno de mis instructores como “sigue” o a caso te vas a rendir?… “vas a medio camino”… Él lo hacía para seguirme retando y que no me rindiera y las palabras de un amigo muy querido como: Damaris tu colaboras a que los jóvenes tomen sus decisiones y que también lo que hagan lo hagan bien y no dejen las cosas a medias; eso me animaba de nuevo y sobre todo cuando veía a mis chicos emocionados y dispuestos a seguir aprendiendo y sobre todo su confianza, bueno entontes decía ahora hay que seguir y siempre surgían o digo más bien surgen nuevas iniciativas y aportaciones para mejoras. Estas frases me han retado en todas las áreas de mi vida, este año no quiero dejarlo ir sin antes hacer el compromiso de compartir y hacer una transición a tiempo lo que Dios ha puesto en este depósito; llámese los conocimientos adquiridos durante el año en las diferentes áreas de mi vida y seguir ayudando a los demás, ser siempre mejor y estar lista para servir. He subido un escalón más, esto no significa que he llegado y que me conformaré sino al contrario seguiré mi caminar tomando como base a Dios y uno de los
legados de mi familia que es la capacidad de amar, trabajar y luchar por nuestros ideales. Estoy lista para evolucionar y correr a otro nivel diferente, quiero caminar delante de la roca que me de agua porque tengo sed y los que vienen de tras de mí lo necesitan, como estoy segura que los que van uno o más pasos adelante me ayudarán a seguir avanzando, de hoy en adelante será un nuevo tiempo para mí.
DESPUÉS DE TODO, UNA VIDA INESPERADA…. Por: Ileana Ortíz Crecí gran parte de mi vida siguiendo una línea de metas por alcanzar que ya habían sido puestas por mis padres, y la sociedad, para mí. Estudiar en el colegio, obtener un título universitario y realizar una carrera. Sin embargo, que viene después? Esta fue una pregunta con la que me afronté este año; ya había alcanzado todas esas metas, y aun me faltan algunas, como matrimonio y formar una familia, sin embargo, el haber alcanzado esas metas y haber tenido la oportunidad de vivir en Tanzania por 5 meses, con el programa Spor Sur-Sur, permitió abrir mi mentalidad y no guiarme solamente por las metas que se me habían previamente establecido, sino que ver más allá de alcanzar “las metas de la sociedad” , no me mal entiendan, aun quiero casarme y tener una familia, sin embargo, creo que hay otras experiencias que quisiera vivir antes de encaminarme a tener algo tan bello, pero de mucha responsabilidad, como lo es el matrimonio y la familia. Usualmente cuando te encuentras con preguntas existenciales cómo “qué viene después de esto?”, muchas otras preguntas le siguen, pero al mismo tiempo son las mismas experiencias en la vida las que te responden todas esas preguntas. Este año puse a prueba muchas de las habilidades que fui adquiriendo cuando alcancé las metas. A diferencia de otras ocasiones, en lugar de dejarme debilitar más por mis fracasos, decidí aprender de ellos y fortalecerme por causa de ellos. Durante el 2011 perdí amigos, pero gane otros, de los cuales puedo jactarme que son que son verdaderas amistades, ya saben de cuáles les hablo, de esas que se cuentan con los dedos de una mano. Esto también me hizo fuerte. Así que mi propósito de año nuevo, alcanzar mi máximo potencial en las habilidades que ya he adquirido, obtener nuevas y aprender de ellas. Y aunque para muchos suene pesimista, realmente espero poder equivocarme y cometer errores, para poder vivir y disfrutar de la vida aun más, pues creo que solamente podemos crecer como personas si experimentamos cada uno de sus aspectos.
+502 24347982
Fundated.news
Y tambiĂŠn nos puedes seguir en
FundatedNews Guatemala
FundatedNews
Y en nuestro canal de http://www.youtube.com/user/fundatednews
ContĂĄctenos
Fundated.news@gmail.com