7 minute read

INFORME DE LA 2DA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ECOSISTEMA Y CAPTURA INCIDENTAL DE LA CIAT

Manuel Correia – Asesor FUNDATUN - 18 de junio de 2024

La 2da Reunión del Grupo de Trabajo Permanente sobre Ecosistema y Captura Incidental (GTECI) de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) fue celebrada en las instalaciones del Embassy Suites ubicado en La Jolla (California - Estados Unidos), los días 5 y 6 de junio del presente año. La reunión se llevó a cabo tanto en formato presencial como virtual (en línea), superando ciertos problemas técnicos.

En la apertura del evento, el Dr. Arnulfo Franco, Director de la CIAT, presentó a los Copresidentes a la reunión, la Dra. Yonat Swimmer (Estados Unidos) y el MSc. Manuel Correia (Venezuela); quienes fueron los encargados de hacer la inauguración formal de la reunión. Luego de adoptada la agenda de la reunión, los copresidentes hicieron una breve reseña de las recomendaciones de alcanzadas en la 1ra Reunión del GTECI; tomando nota de las modificaciones realizadas y aprobadas por el Comité Científico Asesor (CCA) en su 14ta Reunión (2023); posterior a lo cual se procedió a un proceso de revisión de lo contenido en las recomendaciones.

Adicionalmente en la reunión se atendieron las presentaciones realizadas en cada uno de los siguientes temas; las cuales posteriormente sirvieron para evaluar y discutir las recomendaciones a ser propuestas. Los temas abarcados, con sus presentaciones, se agruparon según fueran:

Durante la revisión de las recomendaciones del GTECI, varias delegaciones expresaron sus dudas respecto al proceso mediante el cual el CCA les da o no su respaldo; concluyéndose que los documentos, presentados por el GTECI al CCA, deben permanecer tal como quedaron redactados en la reunión de la que emanan y haciendo la aclaratoria que el CCA puede tener en cuenta esto al redactar sus propias recomendaciones, sin menoscabo de que las recomendaciones particulares del GTECI puedan incluir texto adicional.

RECOMENDACIONES DE LA REUNIÓN DEL GTECI

Las recomendaciones adoptadas al finalizar esta 2da Reunión del Grupo de Trabajo Permanente sobre Ecosistema y Captura Incidental (GTECI) son las siguientes:

1. Para Tortugas Marinas recomienda que:

1.1. Se lleve a cabo un segundo taller sobre anzuelos circulares que cumplirá el mandato del párrafo 3(d)(i) Resolución C-19-04.

1.2. El taller brinde asesoramiento sobre los impactos de las operaciones de pesca en la forma y estructura (es decir: longevidad e integridad) de anzuelos circulares de diversos tamaños y de diferentes fabricantes.

1.3. El taller incluya el desarrollo de una tercera medida de mitigación como se describe en el Párrafo 3(d)(iii) de la Resolución C-19-04 para flotas pequeñas de embarcaciones costeras multiespecíficas, así como mejores prácticas de manejo y liberación de tortugas marinas.

2. Para Rayas Mobúlidas recomienda que:

2.1. Se considere el uso de rejillas clasificadoras en los buques de cerco para mitigar los impactos sobre las rayas mobúlidas.

2.2. Se incluya, en los talleres para capitanes, capacitación sobre el uso de rejillas clasificadoras y se aliente su uso voluntario.

2.3. La Comisión apruebe el plan de trabajo de desarrollo de directrices sobre Mejores Prácticas de Manipulación y Liberación (MPML) para estas rayas y se incluyan las rejillas clasificadoras en las directrices de manipulación y liberación, en el punto 5 del Anexo 1 de la Resolución C-15-04, como otra alternativa para la liberación de rayas.

3. Para los “Planes de trabajo sobre Cambio Climático y EcoCards recomienda que:

3.1. El CCA y La Comisión consideren desarrollar los Planes de Trabajo sobre Cambio Climático y EcoCards propuestos, y propicien que esto se haga en colaboración con expertos de otras Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP´s) atuneras.

3.2. Se presenten a La Comisión los planes de trabajo finales junto con sus presupuestos propuestos.

4. Para los “Tiburones Martillo recomienda que, considerando los beneficios de comprender la ecología y la  estructura poblacional espacial de las especies objetivo y de captura incidental en diversos esfuerzos de evaluación, incluyendo el marcado-recaptura por parientes cercanos y la evaluación de poblaciones convencionales, se desarrolle un modelo conceptual de historia de vida, ecología y estructura espacial de la población de Cornuda Común (Sphyrna lewini), Cornuda Cruz (S. zygaena) y Cornuda Gigante (S. mokarran), similar al descrito por Talwar y col. (2024) para el Tiburón Sedoso (Carcharhinus falciformis).

5. Para la “Caracterización de las flotas recomienda que el personal de la CIAT, en coordinación con los  Miembros (CPC), desarrolle y presente los resultados de un proceso de caracterización y clasificación de las flotas palangreras en el Área del Acuerdo, así como de sus pesquerías, a La Comisión; distinguiendo su dinámica e impactos diferenciados, así como la capturabilidad de las especies involucradas según sean objetivos, asociadas o incidentales.

6. Para el “Proceso de las reuniones recomienda que el CCA y La Comisión consideren se añada una disposición en las Reglas de Procedimiento, valorando las mejoras introducidas en la dinámica de las reuniones del CCA y de los grupos de trabajo relacionados, para que se pongan a disposición los documentos y presentaciones a ser trabajados en las reuniones, mediante su publicación en la correspondiente página web de La Comisión, al menos 2 semanas antes del inicio del correspondiente ciclo de reuniones; tanto en español como en inglés.

7. Para el “Aves marinas recomienda que se adopte el Plan de Acción sobre Aves Marinas descrito a  continuación, en el entendido de que se organizará una reunión inter-sesional previa a la 3ra reunión del GTECI.

8.       Para la “Lista de especies de tiburones recomienda que:

8.1. A los efectos del párrafo f del Artículo VII de la Convención de Antigua, se adopte la lista preliminar de 19 especies de tiburones presentada por el personal en el Documento SAC-15-09; en el entendido de que esa lista se sustenta en el carácter de especies de interés; por su interacción y capturabilidad asociada a las pesquerías bajo gestión de la CIAT.

8.2. El CCA considere la inclusión en la lista:

Posteriormente, en la reunión del CCA, de la lista preliminar de las 20 especies recomendadas por el GTECI, se excluyeron al Tiburón Peregrino (Cetorhinus maximus) y al Jaquetón Blanco (Carcharodon carcharias) por tener poca o ninguna incidencia en las pesquerías evaluadas por La Comisión.

Documento SAC-15-09 “Elaboración de un Proyecto de Lista de Especies de Tiburones bajo Competencia de la CIAT”. Disponible en https://tinyurl.com/kc7z3eem

Documentos y presentaciones de la 2da Reunión de GTECI disponibles en: https://www.iattc.org/es-ES/Event/DetailMeeting/Meeting-WGEB-02

Resoluciones Activas de la CIAT disponibles en: https://www.iattc.org/es-ES/Resolution

Talwar y col.(2024). “Informing the spatial management of Silky Shark (Carcharhinus falciformis) in the eastern Pacific Ocean” Disponible en: https://tinyurl.com/5fj5dvnm

This article is from: