Informe por Organización de la Red- Septiembre 2013 Organización: AFOC (Asociación para el Fortalecimiento Comunitario) 1-Localización y Organizaciones Comunitarias AFOC y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires, más específicamente en las localidades de Villa Lugano, Villa Piletones, Villa Soldati, Bajo Flores, Parque Patricios, Barracas y La Paternal. Las Organizaciones que integran la Red son las siguientes: Cooperativa Los Bajitos, Cooperativa 24 de Noviembre, Centro Popular Villa 3, Grupo Comunitario La Escuelita, Agrupación Kiki Lescano, Agrupación Proyecto Comunidad, Asociación Comunidad Inalmama Wiñaypaj, Consejo Barrial Familias Solidarias, Asociación Civil El Alfarero, Cooperativa Gráfica del Pueblo, Mujeres Unidas en Acción (El Refugio), Centro Popular Villa 20 y Radio Comunidad.
2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales AFOC fomentó la articulación de diversas experiencias y propició espacios de capacitación e intercambio. Las principales actividades desarrolladas fueron las siguientes: a. Promoción de la lectura en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Proyecto “Lectura para todos” de la Agrupación Proyecto Comunidad) b. Talleres literarios en centros comunitarios para niños, niñas y jóvenes (Asociación casa del Sol, Grupo comunitario “La Escuelita”, Centro popular Villa 3, Agrupación Proyecto Comunidad y Centro popular Villa 20) c. Formación docente en promoción de la lectura a estudiantes de Magisterio de los IFD (Institutos de Formación Docente) Nº3 y Nº7 de la CABA (articulación entre AFOC, el INFD del Ministerio de Educación y Agrupación proyecto Comunidad). d. Consolidación de Biblioteca Popular en el Centro popular Villa 20. e. Radio comunitaria en el barrio de Lugano (FM Comunidad 88.3) y Escuela Popular de Radio. En la misma participan referentes comunitarios de las organizaciones que forman parte de la red. f.
Talleres de recreación, plástica, serigrafía, fotografía y video, y teatro para niños, niñas y jóvenes (Colectivo de Plástica y Recreación Juanito Laguna, Asociación Casa del Sol, Grupo comunitario “La Escuelita”, Centro popular Villa 3, Centro popular Villa 20, Cooperativa Los Bajitos, Agrupación Kiki Lescano, Asoc. Civil El Alfarero y Mujeres Unidas en Acción) y Talleres itinerantes en escuelas públicas: Escuela 19 DE 21 (Lugano) y Escuela Nº 79 (Quilmes),
g. Taller P.O.I (Programa de Orientación e Inducción al Trabajo) que impulsa el Ministerio de Trabajo de la Nación por el cual 20 jóvenes entre 18 y 24 años que no terminaron su secundario recibieron técnicas para desenvolverse en el mundo laboral. El taller sirvió también para que los jóvenes se interrelacionaran entre ellos y lograran referenciarse con su barrio y las problemáticas que en él existen. (Grupo comunitario “La Escuelita”, Proyecto Comunidad). h. Centros de apoyo a la escolaridad para niños, niñas y jóvenes en la Villa 20 (Lugano), Villa 3 - Barrio Fátima (Soldati), y Barrio Néstor Kirchner (Lugano). En los mismos se abordaron tanto actividades tendientes al