Informe por Organización de la Red- Septiembre 2013 Organización: CENTRO DE ESTUDIOS Y ACCIÓN SOCIAL (CEAS) 1. Localización y Organizaciones Comunitarias CEAS y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires, más específicamente en la ciudad de Mar del Plata (Barrio Feliz, Zona Norte, San Martín, Barrio 9 de Julio, Bosque Grande, Malvinas y Pueyrredón). Las Organizaciones que integran la Red son las siguientes: C.U.C.A, Futbol Barrial Asociación Civil, Club Atlético Estrada, Club General San Martín, Club Social y Deportivo 2 de Mayo, Def. Bosque Grande, Por los chicos, Escuelita de fútbol Jesús te ama y Jóvenes Solidarios.
2. Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales En cada una de las organizaciones se realizaron acciones de seguimiento, apoyo escolar y de motivación hacia la continuidad de los estudios. Se logró derivar a jóvenes al Programa FINES y se realizaron acciones tendientes a la inclusión laboral: derivación de jóvenes al Programa Más y Mejor Trabajo, Talleres de Motivación, Cursos de Oficios (brindados por Ceas, sindicatos, etc.) El eje de la convocatoria a los jóvenes estuvo fuertemente situado en el deporte (fútbol).
Tareas de identificación o relevamiento de niñ@s/jóvenes fuera del sistema y/o de la AUH La Red ya había comenzado a confeccionar una base de datos sobre temáticas educativas referidas a la población con la que trabaja. A partir del año 2012 se incorporó la cuestión de la AUH, alfabetización digital, salud y trabajo. A la fecha, la Base consta de 1875 registros, de los cuales- en 2012- 1284 eran activos. Esta última cifra refleja de modo aproximado el universo de chicos/as con los que trabaja la Red coordinada por Ceas.
Identificación de las escuelas con las cuales trabajaron Escuelas Primarias/Secundarias: 11, 22, 15, 75, 19 y 26, son algunas de las instituciones con las que se articuló. Con las Escuelas 19 y 26 se han realizado pequeños proyectos. Con las Escuelas 11 y 22 se mantuvieron acuerdos y contactos para abordar cuestiones puntuales de algunos estudiantes. Asimismo, se logró motivar a varios jóvenes para retomar la escuela y en otros casos, hacia fin de año, se comprometieron a incluirse en el Programa FINES 2013. También se trabajó sobre