Informe por Organización de la Red- Septiembre 2013 Organización: CIAE 1-Localización y Organizaciones Comunitarias CIAE y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Corrientes, más específicamente en las localidades de: Corrientes, Itatí, Goya, Empedrado, Saladas, San Cosme, San Roque, Riachuelo y Paso de la Patria. La Red está integrada por: Grupo Juvenil Barrio San Marcos, Centro Educativo Barrio Ongay, SUTECO, Grupo comunitario "Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás", Grupo Juvenil Barrio Dr. Montaña, ACODECO, Club de Abuelos Sor Mercedes, Asociación de Desarrollo Familiar, Asociación Ayuda en Acción por la Inclusión Social, Comisión Vecinal Barrio Velez Sarsfield, Grupo Juvenil Barrio Quinta Ferre, Grupo Juvenil Bo. Juan XXIII, Grupo Juvenil Barrio Esperanza, Asociación Ayuda Mutua, Asociación Para el desarrollo Económico y Cultural de Corrientes, Coopertativa Club de Madres, Grupo Solidarios con los Niños, Asociación Comunitaria de las 65 VIV y Grupo Juvenil Participar.
2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Actividades realizadas durante el año -Se continuó con espacios inclusivos a través de talleres de participación donde se propició el debate en plenario de diversas problemáticas familiares, fortaleciendo el vínculo entre el establecimiento educativo y la familia. -Se trabajó con la comunidad la Ley Nacional N° 26061 de Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. - Se realizaron barrileteadas con el objetivo de resaltar la importancia de compartir actividades lúdicas entre niños y adultos. - Se realizaron reuniones periódicas (talleres de lecto escritura, trabajos grupales y de dinámicas y jornadas deportivas con los niños, niñas y adolescentes a fines de indagar y conocer las problemáticas que les pudiesen aquejar a nivel escolar y asimismo personal. - Se realizó una Campaña de Educación y Cuidados de a la Primera Infancia con participación activa de maestras, tutores y alumnos del nivel inicial y primer ciclo del nivel primario, en distintas escuelas de la provincia de corrientes. - Aporte económico a Cooperadoras escolares de escuelas rurales del Departamento de Curuzú Cuatiá. - Curso Introductorio para educadores Populares destinados a Docentes de toda la provincia pertenecientes a la entidad gremial. - Continuidad de las jornadas de Educación Sexual Integral. - Se realizó el Seminario de acceso libre y gratuito “Un cambio de concepción de la infancia: de objeto de cuidado a sujetos de derechos” que se realizó en el marco del Proyecto “Intervención Política Comunitaria para la Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” para la Provincia de Corrientes, con auspicio de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).
1