Diagnóstico preliminar etis agosto 2013

Page 1

Informe por Organización de la Red- Junio 2013 Organización: ETIS 1-Localización y Organizaciones Comunitarias ETIS y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires, más específicamente en las localidades de Tigre, Delta de Tigre, Moreno, San Miguel, San Fernando, San Isidro, Morón y Quilmes. Las Organizaciones que integran la Red son las siguientes: Centro de día “La Vanguardia”; Centro Cultural “El telar”; Centro de Desarrollo Integral “Nuestra Señora del Valle”; Red Canal (EPB Nº 1, EPB nº 39, Escuela “La Concepción”, Centro de Salud “Alta". Brown”); Club Atlético y Social “Villa Nájera”; “Casa del Niño” “Nueva Familia”, Red Solidaria “Nuevo Milenio”; MEDH; “La Memoria de Nuestro Pueblo”, Centro de Apoyo Escolar “José Tedeschi”; ANAVI “Apoyo a la Niñez de Villa Itatí; Centro Comunitario “Abra Vieja”; AC “El Culebrón Timbal”; METRAESS (Mesa de Trabajadores de la Economía Social y Solidaria) y Centro Juvenil “Néstor Vera”.

2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Durante el 2012 se continuó con el Programa “Grupos Juveniles”, con el que cual se realiza el acompañamiento educativo de adolescentes y jóvenes de los distintos barrios y se procura desarrollar sus capacidades de acción comunitaria. Esta propuesta se complementó con talleres recreativos y culturales y la realización de actividades comunes (encuentros, paseos) que fortalecen los vínculos entre los actores participantes. Las actividades son coordinadas por Etis pero se busca trabajar de forma articulada con las organizaciones sociales de cada barrio, instituciones escolares, de formación y universidades, centros de salud, entre otras. Por otra parte, se organizaron dos encuentros entre tutores, talleristas y voluntarios del programa “Grupos Juveniles” para realizar capacitaciones sobre el trabajo con jóvenes y en particular sobre la temática de la Participación Comunitaria. Asimismo, se dictó un taller de carpintería en el centro de formación en Béccar, junto con la cooperativa “25 de mayo” y con la Universidad Nacional de Quilmes, con la que se ha firmado un convenio. Por su parte, se formó parte de la Semana de Acción Mundial por el Derecho a la Educación y se realizó un módulo de la Escuela Latinoamericana para la Actoría Social. Se contó con el Programa FINES y se realizaron Talleres de violencia para jóvenes; se dictaron talleres de arte, inglés, teatro, cocina y se articuló con el Centro de Salud y con la Red Canal. Cabe destacar a su vez, la formación de un espacio de capacitación sobre la Propuesta DALE! (Derecho a Leer y Escribir) para miembros de Etis y de otras organizaciones. Se trabajó con escuelas de nivel primario y secundario, y con centros de formación de las localidades de San Isidro, San Fernando, Tigre y Quilmes (Itatí). En esos espacios se puso el foco en las problemáticas del barrio y de los jóvenes, se difundieron actividades y se buscó fortalecer el vínculo de la comunidad con las instituciones.

3- Alcance de sus propuestas 2013 (Relevado y estimado telefónicamente) -

Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: alrededor de 1500 (un promedio de 100 niños por Organización)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.