Diagnóstico preliminar fec julio 2013

Page 1

Informe por Organización de la Red- Junio 2013 Organización: FEC (FEDERACIÓN ECUMÉNICA DE CUYO)

1- Localización y Organizaciones Comunitarias

FEC y su red se ubican geográficamente en la provincia argentina de Mendoza, más específicamente en las localidades de Luján de Cuyo, Las Heras, Mendoza y Guaymallén. Las Organizaciones Comunitarias coordinadas y nucleadas por la Organización son las siguientes: Grupo de Madres Enseñantes Carrizal Abajo, Madres Enseñantes del Barrio Pueblo Unidad, Biblioteca Popular Mirta Vivante, Biblioteca- Ludoteca Por una Lectura Mejor, Centro Cultural URGA, Fundación Vida Joven, Unión Vecinal San Sebastián, Santa Elvira, y Centro de Desarrollo Infantil Huellitas de Amor.

2- Acciones realizadas 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Entre las principales acciones realizadas por la Red FEC en 2011, podemos mencionar que en la sede de la Unión Vecinal San Sebastián (Guaymallén) se lograron abrir: un Aula Satélite, perteneciente al CENS 3-484 (Secundario de Adultos), en la cual funcionaron 8º y 9º año y en la que desde entonces asisten aproximadamente 20 jóvenes y adultos a clases de Lengua y Matemática; un Taller de Apoyo Escolar (que surgió desde el Programa Familias por la Inclusión Social); y un Taller de Alfabetización que llevan adelante mujeres del barrio junto a estudiantes del CENS, quienes buscan que el espacio funcione como un puente hacia la Educación Formal. Por su parte, en el Centro Comunitario Barrio Lihue (Guaymallén) se abrió una Biblioteca Popular llamada Renzo Ahumada, la cual permitió a las familias de la comunidad acceder a material de lectura literaria y escolar de manera gratuita. Además, en la misma se brinda acompañamiento para que niños y niñas realicen las tareas escolares. El Grupo de Madres Enseñantes del Carrizal (Luján de Cuyo) llevaron adelante Talleres llamados “Aprender a pensar”, los cuales propulsaban el desarrollo de la lecto-escritura y otras habilidades básicas como operaciones matemáticas, creatividad, motricidad, etc. Estos talleres funcionaron en sedes de la Unión Vecinal Barrio Pueblo Unidad y en casa de familia, en las zonas de población más dispersa. Estuvieron coordinados por docentes y un grupo de madres enseñantes y concurrieron alrededor de 25 niños. Por su parte, la Colectividad Boliviana de Ugarteche (Luján de Cuyo) realizó talleres de expresión artística y lengua. A dichos talleres asistieron alrededor de 30 niños y adolescentes. En la localidad de Las Heras, por su parte, un grupo de madres inauguró una biblioteca para su barrio que funciona dos veces por semana, al tiempo que realizó también un relevamiento de detección de niños y jóvenes fuera del sistema educativo y de intento de medición de impacto de la AUH en su zona. En la misma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diagnóstico preliminar fec julio 2013 by Fundación SES - Issuu