Diagnóstico preliminar feceaba dic 2013

Page 1

Informe por Organización de la Red- Junio 2013 Organización: FECEABA (FUNDACIÓN COMUNIDAD JULIO CORTÁZAR) 1-Localización y Organizaciones Comunitarias FECEABA y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires, más específicamente en la localidad de Moreno. Las Organizaciones que integran la Red son las siguientes: Amurarte, Cooperativa de trabajo Florentino Ameghino, Fundación Comunidad Julio Cortázar y Comunidad Educativa Creciendo Juntos.

2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Actividades realizadas durante el año Los estudiantes del Secundario Técnico Florentino Ameghino llevan adelante un proyecto radial llamado “Pánico en el aula”, enteramente producido y conducido por ellos. Se realiza desde el mes de abril a mediados de noviembre de cada año. El mismo se ocupa de difundir principalmente temas de índole social, actualidad y curriculares de las materias sociales de la escuela, planteadas desde la pedagogía crítica. El programa es recepcionado por la comunidad educativa y la local de Berazategui y a través del mismo – entre otros- se ha difundido el Programa de Asignación Universal por hijo, resaltando la importancia de garantizar el aprendizaje de chicos y adultos. Asimismo, en el programa radial se tratan temas relacionados a salud, prevención de enfermedades, informática, alfabetización, discriminación, literatura local e internacional, resguardo del medio ambiente, eventos a nivel local e internacional, información sobre las comunidades locales, temas de género, etc., propiciando un espacio de diálogo mediante el debate y la pluralidad de opiniones. Articulación con escuelas e instituciones Esta red local mantiene asimismo dos redes de articulación principales. La primera –que viene desarrollando desde hace dos años- es el “Foro por los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud de Berazategui.” La segunda es una reciente red de escuelas técnicas de la Región IV del Ministerio de Educación (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui), donde confluyen escuelas de Gestión Estatal y Privada en un proyecto que coordina y dirige la Universidad de Quilmes. Tareas de identificación o relevamiento de niñ@s/jóvenes fuera del sistema y/o de la AUH La difusión que realizan en estas temáticas es radial. A lo largo del año han recibido consultas sobre AUH y las mismas se han derivado al Anses. Identificación de las escuelas con las cuales trabajaron Durante el año 2012, durante los meses de mayo a octubre, han realizado convenios con ATE-CTA para proyectos de capacitación de adultos y jóvenes en informática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.