Diagnóstico preliminar la minga seap agosto 2013

Page 1

Informe por Organización de la Red- Agosto 2013 Organización: LA MINGA – SERVIPROH – SEAP - SEHAS 1- Localización y Org. Comunitarias

La Minga, Serviproh, Seap y Sehas y sus Organizaciones Comunitarias se ubican geográficamente en la provincia argentina de Córdoba, más específicamente en la ciudad homónima. Las Organizaciones que integran la Red son las siguientes: Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos, Cooperativa Libertad, Grupo de Jóvenes Villa Bustos, Cooperativa “La Ilusión” Ltda, Fundación El Faro, Salón Comunitario San Francisco de Asís, Grupo de Jóvenes “Villa La Tela”, Asociación Civil Sangre y Sol, Cooperativa Villa Hermosa, Cooperativa Futuro, Asociación Civil “Los Cortaderos”, Cooperativa Canal de las Cascadas, Cooperativa El Amanecer, Asociación Civil “Comunidad Reno”, Cooperativa Güemes Ltda, cooperativa El Arca, Biblioteca popular “Modesta Cerezo”, Cooperativa “25 de Mayo”, Guardería “Niñito Dios”, Cooperativa “Los Carreros”, Asociación Civil “Casita del Sol”, Salón Comunitario “Crece desde Abajo”, Cooperativa “Colinas del Cerro”, Cooperativa “Sequía”, Red de Jóvenes “La Generación”, Red del Tropezón y Grupo de Jóvenes de Radio “Siempre Unidos”.

2- Acciones realizadas en 2011- 2012 y Espacios Socio-Educativos Centrales Desde las distintas organizaciones se realizaron las siguientes actividades de Promoción SocioEducativa: - Talleres socio-educativos semanales para niños y/o jóvenes de 12 organizaciones comunitarias sobre áreas diversas de interés (murga, recreación, fotografía, comunicación popular, deportes, sexualidad) en los que participaron de modo regular aproximadamente 250 niños y jóvenes de distintos barrios de la ciudad. - Espacios de apoyo escolar (8 EGB y 6 CBU) destinados a aproximadamente 280 niños y jóvenes entre 6 y 16 años, pertenecientes a diversos barrios de la ciudad. - Actividades educativas para los primeros años de vida, mediante el funcionamiento de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en 15 organizaciones comunitarias. Se abarcó una población de alrededor de 500 niños/as entre 1 a 4 años1. - Talleres quincenales de promoción de la lectura en 3 organizaciones comunitarias (Comunidad Renó, Güemes y Villa Sibúru), realizados por Biblioteca Rodante “Abrancancha” y la Biblioteca Popular “Modesta Cerezo”, en los cuales participaron entre 30 y 50 niños/as entre 6 y 13 años. - Actividades de articulación y coordinación con escuelas primarias y secundarias en las zonas donde se inscriben las diferentes organizaciones comunitarias. Otras actividades realizadas

1

Espacios que dependen del Programa Permanente de Atención a la Niñez y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba y del aporte de las organizaciones comunitarias a través de la gestión de recursos propios y/o de terceros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.