JÓVENES ELABORAN PROPUESTAS AFIANCEN SUS DERECHOS
PARA
POLÍTICAS
QUE “ES FUNDAMENTAL QUE JÓVENES Y ADOLESCENTES TOMEN EL PROTAGONISMO Y PROPONGAN SUS PROPIAS RESPUESTAS”
Sábado 30 de octubre-. “Que la sociedad vea que las propuestas de los jóvenes pueden cambiar el barrio, el país, la región”. La frase resonó por todo el complejo turístico de Chapadmalal, donde más de 800 jóvenes de todas partes del país debaten desde el jueves qué modelo de país quieren construir. En el tercer día de la IV Semana por los Derechos de la Juventud, las ideas compartidas en más de 15 talleres comenzaron a condensarse para dar forma a una agenda de políticas públicas para el 2011. El documento “Qué banderas queremos levantar” será entregado a funcionarios nacionales, provinciales y municipales para que desde las propuestas de los jóvenes se construyan las políticas que validen sus propios derechos.
Jorgelina Schmidt, de 26 años, es la coordinadora de la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), organización que montó una mesa de información y prevención destinada a pares durante todo el desarrollo de la IV Semana por los Derechos de la Juventud. Allí, junto a otros jóvenes promotores de salud de la red, responde inquietudes, muestra la correcta colocación del preservativo, entrega folletos informativos y distribuye profilácticos. [+ info]
La noche del sábado fue el momento de Con el sol acompañando, los jóvenes arrancaron el tercer día de actividades disfrutar en la Fiesta de la Radio. “Vuelve el refrescando lo debatido en los talleres de Comunicación, Participación Política y carnaval” era la consigna de la murga “Gurises Construyendo Sur”, encargada de Políticas Públicas. abrir la noche con un número preparado “¿Qué educación queremos?”, se volvieron a preguntar los participantes del taller por 120 pibes y pibas. Una vez que se coordinado por la asociación entrerriana Apdena, y la pregunta se hizo extensiva a los apagó el repicar del tambor, siguió la integrantes del taller de murga que dio la misma organización, miembro de la Red de música de “Bety Confeti y su Conjunto Organizaciones por el Derecho a la Educación y la Asignación Universal por Hijo. “Acá Tropical”. estamos los jóvenes, juntos, para defender nuestros derechos. La murga enseña a incluir y eso es lo que la educación debe lograr”, resumió Julián Otero sobre la idea de poner los derechos en clave de baile, percusión y corneta. Romina, Marcelo, Daiana, Daniel, Costanza, de Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Misiones, reunidos en la mesa en la que terminaban de grabar su primer programa de radio, se ponían de acuerdo: “Los medios generan una imagen de los jóvenes como una persona fracasada, pero: ¿qué soluciones proponen?”. En el taller de radio