Pensando en los cambios actuales para las organizaciones sociales (julio 13)

Page 1

Pensando en los cambios de nuestro tiempo desde una Organización Social Alberto Croce, ep Julio de 2013

En los últimos tiempos vengo sintiendo con mucha fuerza grandes cambios de contexto que están haciendo y exigiendo de nosotros una especial adaptación a los mismos. Pero confieso que tengo dificultades para identificarlos y entenderlos correctamente. Vivo los cambios intensamente pero no llego a interpretarlos suficientemente. Eso me lleva a sorprenderme cada vez frente a las nuevas situaciones que se generan. Mi experiencia y participación en numerosas redes hace que pueda constatar que somos muchos los que atravesamos por situaciones similares. Es por eso que pensé en compartir estas reflexiones que pueden servir para aportarnos algunas claves. No las pensé desde un lugar teórico o abstracto. Me pareció importante hacerlas y compartirlas desde el lugar desde donde las vivo cada día: la dirección de la Funación SES. Por tanto, se trata de reflexiones “situadas”, que tendrán elementos que para otros compañeros y otras compañeras serán poco útiles, pero que servirán para entender algunas de las preguntas que me hago y las respuestas que intento dar. Ojalá sea así y estas páginas aporten elementos para seguir pensando y cuestionando la propia práctica en estos tiempos intensos de cambios y de cambios intensos. Constato que hoy nos está costando bastante más que en otros momentos llevar adelante algunos proyectos porque la realidad ha cambiado mucho. A veces, por nuestro propio accionar – con resultados queridos o no- otras veces por el accionar de otros –conocidos o no. Creo que, en esta situación, como decía más arriba, un buen punto de partida es reflexionar desde el lugar específico en donde me toca hoy estar parado. Desde allí elevar la mirada y mirar primero para adentro y luego, alrededor. La consideración de la propia realidad puede darnos la posibilidad de ver qué hemos aprendido o estamos aprendiendo y ponerlo en juego para esta reflexión. La reflexión será sincera y buscará ser honesta. Ojalá esto se note al finalizar su lectura.

Comienzo diciendo que veo a Fundación SES hoy un tanto “devaluada” respecto de los comienzos. Seguro esto tiene que ver con muchas cosas… Creo que es importante interpretarlo bien. Voy a tratar de hacerlo a partir de algunas situaciones que me van a servir de disparadores, de claves de interpretación. Tomaré en cuenta dos cuestiones específicas que pueden ayudarme en este derrotero: La situación de la Semana por los Derechos de la Juventud, que Fundación SES viene impulsando ininterrumpidamente desde los últimos 7 años, Y la articulación de las Organizaciones Sociales argentinas, en la que hemos puesto especial énfasis desde la misma creación de nuestra Fundación, allá por el 1.999. Avda. de Mayo 1156 Piso 2 C1085ABO Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Tel/fax (54 11) 4381 4225 / 4381 3842 info@fundses.org.ar www.fundses.org.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pensando en los cambios actuales para las organizaciones sociales (julio 13) by Fundación SES - Issuu