©MatemáticaparaTodos2011 d
Nombre: _________________________________________
Fecha: ______________
Actividad: Comparar decimales Palabras claves: Fracción, fracción decimal, número decimal, décimo, centésimo. Recurso: “Bloques base”
Preguntas previas: Comparando cantidades con decimales 1. A partir de la cuadrícula de 100 cuadraditos del anexo, realiza lo que se indica a continuación:
Recórtala en 5 trozos de diferente tamaño guiándote por las líneas (no en diagonal). Cada trozo debe tener un mínimo de 10 cuadraditos.
Anota en la tabla la fracción que representa el trozo cortado y su número decimal equivalente. Por ejemplo:
22 0,22 100
Trozo de ejemplo
2.
Fracción Decimal
22 100
Número Decimal
0,22
Trozo 1
Trozo 2
Trozo 3
Trozo 4
Trozo 5
Conjetura: ¿Cómo puedes saber qué número decimal es mayor? Comparte tus ideas con otros compañeros/as.
Intenta
ordenar de menor a mayor los trozos recortados, según los cuadraditos que tienen. Anota los decimales ordenados, a continuación: __,__
NÚMEROS 4
<
__,__
<
__,__
<
__,__
<
__,__
1
©MatemáticaparaTodos2011 Comparemos decimales hasta el centésimo 1.
Aprende
cómo representar decimales y compararlos con ayuda de un recurso digital. Configura el recurso digital antes de comenzar.
Presiona las flechas para trabajar con
Modifica
Representa en el recurso digital, los 5 decimales correspondientes a los
.
la cantidad de columnas, dejándola en
.
trozos recortados. Compara cada cantidad decimal con su representación con bloques. Presiona “Borrar“ cada vez que hagas otro decimal.
¿Observas alguna regularidad entre los 5 números? Comenta tus ideas con un compañero/a y anota las principales conclusiones.
2. Basándote en la cantidad de bloques, ¿Cómo quedarían ordenados de mayor a menor los decimales? Escríbelos a continuación: ___,____
>
___,____
>
___,____
>
___,____
>
___,____
Vuelve a representar cada decimal de los trozos recortados, y agrégale uno o más bloques de 100.
Luego completa la siguiente tabla con el número original y el número formado: Decimal del trozo recortado
NÚMEROS 4
Decimal nuevo que se formó
2
©MatemáticaparaTodos2011 3. Compara los decimales de cada trozo recortado con los decimales nuevos que se formaron:
¿Qué
tienen de distinto estos nuevos decimales respecto a los
anteriores?
¿En qué te fijarías para ordenar los decimales nuevos? Escribe algunas ideas.
Ordena de menor a mayor todo el listado de decimales nuevos.
___,____
<
___,____
<
___,____
<
___,____
<
___,____
Representando decimales con bloques
1.
Reúnete con un compañero o compañera. Elijan, por turnos, 6 decimales que tengan partes enteras. Representen con los bloques en el recurso digital cada decimal.
Revisen en conjunto, y completen con números la siguiente tabla con los decimales elegidos: Decimal elegido
coma , , , , , ,
NÚMEROS 4
3
©MatemáticaparaTodos2011 2. Basándote en la distribución de los bloques, ordena los decimales de mayor a menor. Escríbelos a continuación:
>
___,____
>
___,____
___,____
>
>
___,____
___,____
3. Presiona
para elegir 5 decimales y representarlos con bloques. Anota el decimal que va apareciendo y completa en la tabla la cantidad que se pide: Decimal
coma ( Enteros )
( Décimos )
( Centésimos )
, , , , ,
Observa la tabla anterior.
Ordena
Para decidir qué decimal es mayor o menor ¿Qué compararías primero? Comenta tu respuesta con la clase. de menor a mayor los decimales de la tabla. continuación:
___,____
<
___,____
<
___,____
<
___,____
<
Anótalos a
___,____
Síntesis
Junto a tus compañeros y profesor responde en el cuaderno:
¿Qué
¿Será válida esa estrategia para ordenar varios decimales de menor
estrategia te parece la más indicada para determinar qué número decimal es mayor o menor que otro? Argumenta con algún ejemplo. a mayor
o viceversa? Explica.
Compara el valor de 1 con el 0,1 y el 0,01: ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es el menor de estos números?
NÚMEROS 4
4
©MatemáticaparaTodos2011 Anexo: Cuadrícula de 100 cuadraditos
NÚMEROS 4
5