Descomposicion en factores primos

Page 1

©MatemáticaparaTodos2012 Nombre: _________________________________________

Fecha: ______________

Actividad: Descomposición en factores primos Palabras claves: Factor, divisor, factores primos, número compuesto, número primo. Recurso: “Árbol de factores”

Preguntas previas: La pulga Poppa, salta que salta por la recta

1. Ayuda a la pulga Poppa a saltar por la recta, sin caer afuera, decidiendo el largo de los saltos que dará. La regla es que los saltos tienen que ser todos iguales, y partir en el cero. http://thumbs.dreamstime.com/thum blarge_443/1255199167lflyA3.jpg

 

Marca en la recta los saltos que puede dar Poppa hasta el 24. ¿Cuántos saltos dio la pulga Poppa hasta llegar al final? ¿De qué largo es cada salto? Cantidad de saltos

2.

Largo del salto

Comparte con tu clase las respuestas anteriores y llena la tabla con otras posibilidades de salto de la pulga Poppa por la recta. Largo de la recta

Cantidad de saltos

Largo del salto

24 24 24 

Conversa: ¿Qué concepto usaron para calcular el largo del salto correcto? Marca los que correspondan.

Múltiplos Factores Sumandos Divisores

Verifica si las combinaciones de saltos de la tabla son correctas. Anota tus cálculos.

NÚMEROS 5

1


©MatemáticaparaTodos2012 Números descompuestos en árboles de factores 1.

Así como los números se descomponen en sumas, se pueden descomponer en factores. Ingresa al recurso digital, en él podrás crear árboles de factores.

Selecciona las opciones

Ingresa en el recuadro vacío

Ingresa ahora un número que sea divisor de 24, de los que conozcas o

y para crear un árbol de factores por ti mismo/a. , el número 24, correspondiente al largo de la recta que recorre la pulga.

escribiste en la tabla de saltos posibles. Luego, sigue agregando divisores hasta que queden sólo círculos

y se termine de construir el árbol.

2. Dibuja en la primera columna el árbol de factores, y escribe la descomposición en factores del número 24 resultante. Árbol de factores de 24

Árbol de factores de 24

Descomposición resultante de 24

Descomposición resultante de 24

24 = ____  ____  _____  _____ 

24 = ____  ____  _____  _____

Compara los árboles de factores creados por tí y tus compañeros/as de clase: ¿cómo son?, ¿son iguales o diferentes?, ¿en qué se asemejan y diferencian?

Dibuja en la tabla, otro árbol de factores de 24, que sea distinto al tuyo. Escribe también la descomposición de 24 correspondiente.

NÚMEROS 5

2


©MatemáticaparaTodos2012 3.

Compara los factores de cada descomposición resultante de 24: ¿cómo son? ¿iguales o distintos? ¿Existe otra descomposicion en factores de 24? Conversa con tu clase.

Comprueba

la descomposición en factores de 24, resultante de cada árbol, multiplicando todos los factores encontrados en los círculos.

Los factores primos

1.

A continuación podrás analizar distintos números y descubrir cómo se diferencian al crear sus árboles de factores.

 

Usa el botón para crear nuevos árboles de factores. Crea el árbol de factores de 45 y cópialo en la tabla abajo, con su descomposición resultante.

Crea luego el árbol de 47 y cópialo en el recuadro respectivo, junto a su descomposión resultante. Árbol de factores de 45

Árbol de factores de 47

Descomposición resultante de 45

Descomposición resultante de 47

45 = ____  ____  _____

47 = _____

Número compuesto

Número primo

NÚMEROS 5

3


©MatemáticaparaTodos2012 2. Así mismo, crea los árboles de factores para los números 36 y de 51, y cópialos en la tabla, junto a su descomposición resultante.

3.

Árbol de factores de 36

Árbol de factores de 51

Descomposición resultante de 36

Descomposición resultante de 51

36 = ____  ____  ____  ____

51 = _____

Número compuesto

Número primo

Analiza junto a tu clase los árboles de factores de los números 45, 36, 47 y

y juntos las siguientes preguntas. 51, ¿Quérespondan divisores tienen en común los números de la tabla? Anótalos.

¿Qué diferencias notan en la cantidad de factores de los árboles de 45 y 47, y las descompociones respectivas de ellos?

Conjetura y comparte con tu clase: ¿cuándo un número es divisible por 3?

Analicen los árboles de factores de 45 y 36: ¿Qué diferencia notan y entre los factores encerrados en y los encerrados en números usando las palabras divisor o factor.

? Describe los

Mirando el árbol de 47 y 51: ¿Cómo son estos árboles? ¿Cuántos factores tienen sus descomposiciones? Describe los números usando las palabras divisor o factor.

NÚMEROS 5

4


©MatemáticaparaTodos2012 Más regularidades en los números 1.

Investiga en equipo los números entre 2-100, creando sus árboles de factores en el recurso digital, para saber si son números primos o números compuestos.

Pinta en la tabla de un color los números primos, y de otro, los compuestos. 11 21 31 41 51 61 71 81 91

2.

2 12 22 32 42 52 62 72 82 92

3 13 23 33 43 53 63 73 83 93

4 14 24 34 44 54 64 74 84 94

5 15 25 35 45 55 65 75 85 95

6 16 26 36 46 56 66 76 86 96

7 17 27 37 47 57 67 77 87 97

8 18 28 38 48 58 68 78 88 98

9 19 29 39 49 59 69 79 89 99

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Analicen en equipo los colores de la tabla y contesten si/no a las preguntas, agregando un ejemplo.

¿Es cierto que todos los números impares son primos? Justifica.

¿Es cierto que todos los números terminados en 1 son primos?

Síntesis

Responde a las preguntas en tu cuaderno. Luego, comenta con tus compañeros.  ¿Cómo se puede descomponer un número en factores?  ¿Qué técnica se puede emplear para conocer la descomposición prima de un número?

 ¿Cómo es un número compuesto? ¿Cómo es un número primo? ¿En qué se diferencian? ¿existe algún número primo terminado en 0?

 ¿Cuántas descomposiciones primas tiene un número?

NÚMEROS 5

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.