Juego del cachipun

Page 1

©MatemáticaparaTodos2012 Nombre: _________________________________________

Fecha: ______________

Actividad: El juego del cachipún Palabras claves: Frecuencia, tabla de frecuencia, gráfico de barras múltiples. Recurso: “Data Grapher”.

Preguntas previas: ¿Hay una mejor opción para ganar?

Lee la siguiente situación y comenta en clase:

1.

Roberto y Andrea discuten sobre quién es el mejor para jugar al cachipún. Roberto asegura ser mejor que Andrea ya que él sabe cuál es la mejor opción para ganar entre piedra, papel y tijera.

Imagen extraída de: http://www.taringa-x.com/info/juegosfisicosmi-tarea-de-educacion-fisica/

¿Qué opinas tú? ¿Hay una mejor opción para ganar al cachipún?

3.

Marca la opción del cachipún que

2.

¿Conoces

4.

Juega 20 veces con un compañero/a y anota la opción que gana cada vez.

creas te permite ganar más veces:

las reglas para jugar al cachipún? Coméntalas con tus compañeros.

 Gana Piedra (Pi)  Gana Papel (Pa)  Gana Tijera (Ti)

Usa la simbología Pi, Pa, Ti. Si empatas juega otra vez y no cuentes ese juego. Jugada

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Gana Jugada Gana

5.

Con

los resultados obtenidos hasta ahora, conjetura: ¿hay una opción que convenga más elegir para ganar el juego del cachipún?

DATOS Y AZAR 5

1


©MatemáticaparaTodos2012

Jugando al cachipún

1.

Ingresa al recurso digital y construye una tabla que resuma la cantidad de veces que ganó cada opción del cachipún en las 20 jugadas. Para ello:

Escribe en

En la primera fila

Usa las columnas

un título adecuado para la tabla que construirás. escribe “20 jugadas”. para escribir las tres opciones del cachipún.

Para crear más columnas utiliza

Ingresa

.

en los espacios vacíos

, bajo cada columna, las

frecuencias de cada opción, según ocurrieron en tus 20 jugadas.

2.

Construye el gráfico de barras asociado a la tabla que hiciste. Para ello: 

Marca las tres columnas

para construir un gráfico de

barras múltiple.

Haz clic en

Selecciona

para visualizar el gráfico. en “Legend” (leyenda) la opción “position right” (posición

derecha).

3.

Escribe una conclusión que se desprendan del gráfico construido con 20 jugadas. Compártela con tu clase.

DATOS Y AZAR 5

2


©MatemáticaparaTodos2012 Aumentando la cantidad de datos

Juega 20 veces más al cachipún (puedes cambiar de compañero/a) y

1.

completa la tabla de conteo por opción. Opciones

Conteo con rayitas

Total

Gana Piedra Gana Papel Gana Tijera

Completa la tabla de frecuencias: Opciones

Cantidad de juegos 20 primeras jugadas (sección 1)

Gana Piedra

Gana Papel

Gana Tijera

20 jugadas actuales (conteo anterior) Frecuencia acumulada de 40 jugadas (suma de ambas filas)

En la tabla del recurso digital agrega una nueva fila con

2.

para escribir en

ella la frecuencia de las “40 jugadas”.

Haz clic en

para ver el gráfico de barras múltiple asociado a la tabla

que hiciste.

3.

Anota algunas conclusiones que se extraigan del gráfico de barras múltiple obtenido en tus 40 jugadas.

Comenta con tu clase: ¿El gráfico de las 40 jugadas en qué se asemeja y en qué se diferencia del gráfico de las 20 jugadas?

DATOS Y AZAR 5

3


©MatemáticaparaTodos2012

Sigue jugando para acumular muchos datos del juego.

4.

Mantén el registro de los juegos ganados de cada opción y completa la

tabla: Opciones Cantidad de juegos Frecuencia de 20 jugadas

Gana Piedra

Gana Papel

Gana Tijera

Frecuencia acumulada de 40 jugadas Frecuencia acumulada de 60 jugadas Frecuencia acumulada de 80 jugadas Frecuencia acumulada de 100 jugadas

5.

En la tabla del recurso digital agrega las filas necesarias con

para

construir la tabla anterior.

 

6.

Haz clic en para ver el gráfico de barras múltiple formado. Dibuja el gráfico formado.

¿Qué

sucede con las barras que representan en el gráfico las opciones piedra, papel y tijera, a medida que aumenta la cantidad de jugadas? Conversa con tu clase y anota las principales conclusiones.

DATOS Y AZAR 5

4


©MatemáticaparaTodos2012 Analizando todos los posibles resultados 1.

Construye

una tabla con todos los resultados posibles al jugar al cachipún.

 Puede ser Gana Piedra (Pi), Gana Papel

2.

posibilidad de ganar de cada opción del cachipún, según la tabla anterior.

(Pa), Gana Tijera (Ti) o Empata (E). Opciones

Piedra

Papel

Piedra

Completa la tabla con la

Tijera Opciones

Pi

Pa

Ti

Frecuencia Papel Tijera

3.

Según la tabla de frecuencias, conversa con tu clase:  ¿Hay una opción del cachipún que puede ganar más veces?  ¿Hay una opción del cachipún que puede ganar menos veces?  ¿Coinciden las respuestas anteriores con los resultados de tus 100 jugadas?

4.

Conversa con tu clase: De acuerdo al gráfico y los análisis anteriores que hiciste: ¿Roberto tiene razón al decir que sabe qué opción conviene elegir para ganar en el cachipún?

Síntesis

Junto a tu clase respondan:  A medida que aumentan los juegos del cachipún ¿Las barras de piedra, papel y tijera tienden a igualarse en frecuencias? ¿Por qué?

 Si se juega 1.000 veces al cachipún, ¿hay una opción clara del juego que permite ganar más veces?

 ¿Es el cachipún un juego de estrategia o de azar? Argumenta.

DATOS Y AZAR 5

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.