©MatemáticaparaTodos2011 Nombre: _________________________________________
Fecha: ______________
Actividad: Tablas y gráficos de barras dobles Palabras claves: Atributos, tablas de datos, frecuencia, gráficos de barras, tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles.
Recurso: “Data Grapher”
Preguntas previas: Diferenciando por atributos
1.
Observa la imagen y comenta: ¿Cuán diferentes son las personas?
Imagen editada de http://blog.zyncro.com/2011/03/04/quien-es-quien-en-mi-empresa/
Busca un atributo para seleccionar a algunas personas de la imagen, que
2.
no sea por género, por ejemplo, personas que usan sombrero. Luego completa la tabla de datos. Atributo de las personas
Frecuencia
Atributo:
3. Usando el atributo anterior: ¿cómo se pueden comparar al mismo tiempo hombres y mujeres, utilizando una tabla de datos?
Inventa una tabla de datos que te permita realizar esa comparación.
DATOS Y AZAR 4
1
©MatemáticaparaTodos2011 Tablas de doble entrada
1.
Ingresa
al graficador y construye una tabla de datos que te permita comparar los atributos “color de cabello” y “géneros” - hombres y mujeres -.
Usa las filas
para escribir los colores de cabello: Cabello negro,
Cabello blanco, Cabello café. Para crear más filas utiliza
Usa las columnas
para escribir en ellas el género: Mujeres y
Hombres. Para crear otra columna utiliza
.
.
En los espacios vacíos
ingresa la frecuencia de cada atributo. Para ello cuenta en la imagen las mujeres y hombres que poseen cada atributo.
Escribe en
un título adecuado para la comparación hecha
entre hombres y mujeres.
2.
Completa la tabla de doble entrada de acuerdo a lo que escribiste en el graficador.
Gráficos de barras dobles
1.
En el graficador, selecciona las dos columnas
para
poder construir un gráfico de barras dobles.
DATOS Y AZAR 4
2
©MatemáticaparaTodos2011
Haz clic en
2.
para ver el gráfico de barras dobles que se forma
de la tabla de datos.
Además, selecciona en “Legend” (leyenda) la opción “position right” (posición derecha) para visualizarlo mejor. Luego responde:
¿Qué significado tienen las columnas rojas? Convérsalo con tu
clase y anota tus conclusiones.
¿Qué significado tienen las columnas azules? Convérsalo con tu clase y anota tus conclusiones.
¿Qué indica el alto de cada barra del gráfico? Convérsalo con tu clase y anota tus conclusiones.
¿Cómo son los anchos de todas las barras del gráfico? Iguales Distintos
Analizando el gráfico de barras dobles
Observa el gráfico de barras dobles y responde las preguntas:
1.
¿Cuál es la barra más alta? Marca las dos opciones correctas. Barra roja de mujeres Barra azul de hombres Cabello negro Cabello blanco Cabello café Completa: Hay más __________ con color de cabello
_________.
DATOS Y AZAR 4
3
©MatemáticaparaTodos2011 2.
¿Cuál es la barra más baja? Marca las dos opciones correctas. Barra roja de mujeres Barra azul de hombres Cabello negro Cabello blanco Cabello café Completa:
Hay menos
__________
con color de cabello
__________.
3.
Mirando el gráfico de barras dobles. En el atributo Cabello negro: ¿Cómo son los altos de las barras? Diferentes
¿Cómo son la cantidad de
Diferentes
hombres y la cantidad de mujeres con el cabello negro?
4. ¿Cuál es la barra más alta entre los mujeres?
atributos
de
Iguales
5.
las
¿Cuál
es el color de cabello que más se repite entre las mujeres?
Iguales
¿Cuál es la barra más baja entre los hombres?
atributos
de
los
¿Cuál
es el color de cabello que menos se repite entre los hombres?
Síntesis
Junto a tu clase respondan en su cuaderno: ¿Para qué se utiliza una tabla de doble entrada? y ¿Cómo se construye? ¿Cuál es la diferencia entre una tabla de datos simple y una tabla de doble entrada?
¿Para qué se utiliza un gráfico de barras dobles? y ¿Cómo se construye? ¿Cuál es la diferencia entre un gráfico de barras simple y un gráfico de barras dobles?
DATOS Y AZAR 4
4