Manual de normas gráficas - Oluta 18-21

Page 1

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS GOBIERNO MUNICIPAL DE OLUTA, VERACRUZ 2018 - 2021


Manual de Normas Gráficas

Página

Índice de contenidos.

01 02 04 08 12 16 20 24 26 27 28 30 31 32 33 34 35 36 37 38 40 43

Introducción Sistema de Identidad Visual Logotipo Escudo Conjunto Logotipo-Escudo Isotipo Slogan Patrón y Elementos Gráficos Paleta de colores Tipografías Papelería Institucional Hoja membretada Tarjeta de presentación Sobre regular Sobre extendido Carpeta Firma electrónica Murales y Escenarios Pendones Plantilla de presentaciones Uniformes Material POP


Manual de Normas Gráficas

Página 01

Introducción.

Bienvenido al Manual de Normas Gráficas del Gobierno Municipal de Oluta, Veracruz.

La mayoría de las piezas presentadas en este manual son una referencia del correcto uso de la Este manual fue creado para dar identidad de Gobierno, pudiendo ser modificadas en función de las a conocer cómo se aplica la necesidades particulares y en la imagen institucional del Go­ bierno de Oluta, en su adminis- medida que se respeten los lineamientos gráficos generales. tración 2018-2021. Su objetivo principal es ali­ near todas las comunicaciones oficiales para que éstas sean fácilmente reconocibles por la ciudadanía y, también, simplificar la tarea de todos quienes generen piezas de comunicación para el Gobierno o alguna de sus dependencias.

Al momento de generar estas piezas es necesario revisar en detalle las especificaciones entregadas en este documento para conseguir un resultado consistente a través de las distintas aplicaciones.

Se espera que el presente sirva como referencia para toda la Es muy importante que se traba- comunicación que se produzje con los archivos mostrados en ca desde el Gobierno de Oluta, el presente al momento de crear como a partir de cada uno de sus organismos. una pieza gráfica, ya que así se garantiza la consistencia de la identidad. En caso de necesiEn caso de consultas, escri­­bir a gabojaurev@gmail.com tar algún elemento que no esté disponible, por favor contactarse con la persona encargada de este documento para su entrega.


Manual de Normas Gráficas

Página 02

Sistema de Identidad Visual.

El sistema de identidad visual del Gobierno Municipal de Oluta es la base sobre la que se cons­ truye su imagen. Está constituido por los siguientes elementos: -Logotipo -Escudo -Isotipo -Slogan -Patrón -Elementos Gráficos 1 y 2 Las características e instrucciones de su uso se especificarán

en las páginas siguientes. La aplicación rigurosa de los li­ neamientos contenidos en el presente manual asegura el correcto mantenimiento de la identidad visual, así como su certero y adecuado reconocimiento. Siguiendo estas normativas, los mensajes serán consistentes, cohesionados y claros, contribu­ yendo al éxito de la identidad.


Manual de Normas Grรกficas

Pรกgina 03

Logotipo

Escudo

Isotipo

Patrรณn

Slogan V1

Elemento 01

Slogan V2

Elemento 02


Manual de Normas Gráficas

Página 04

Isotipo

Logotipo

Acompañante gráfico Leyenda Ayuntamiento

Logotipo.

El logotipo institucional será utilizado principalmente en aplicaciones oficiales, y en aquellas en las que se busque hacer presente al ayuntamiento, sin necesariamente involucrar el resto de los elementos de la identidad gráfica del mismo. Los cuatro elementos que conforman el logotipo son los si­ guientes: -Logotipo -Isotipo

-Acompañante gráfico -Leyenda ayuntamiento Al igual que el resto de la identidad gráfica, el logotipo se encuentra sujeto a una serie de lineamientos que a continuación se especifican.


Manual de Normas Gráficas

Página 05

X X

X Resguardo

X

X

2 cm

Área de resguardo y dimensión mínima.

Cuanto más espacio exista alre­ dedor del logotipo, mayor será su impacto y su preeminencia. Para asegurar que este efecto no se vea nunca comprometido, aquí se establece cuál es el área de resguardo que deberá respetarse en su aplicación. De este modo se evitará que el logotipo se vea invadido por elementos que le son ajenos. Respetar este espacio es de fundamental importancia para

preservar el valor de la identidad. Del mismo modo, se establece un tamaño mínimo para su uso tanto en aplicaciones impresas como digitales. Así, se protege su legibilidad en todo momento.

Tamaño mínimo


Manual de Normas Gráficas

Página 06

A color

Escala de grises

Una tinta

Versiones.

Para aportar versatilidad al logotipo, se podrá utilizar en una de sus tres versiones, dependiendo de las necesidades específicas de la aplicación.

La tercera y última versión es la de una sola tinta. Ésta será la menos utilizada pues son pocas las aplicaciones con tal limi­ tación.

La versión a color se utilizará en A pesar de la existencia de las todas las aplicaciones digitales y tres versiones, se usará la primera siempre que sea posible. las impresas que lo permitan. Para el caso de impresiones en blanco y negro se usará la versión en escala de grises.


Manual de Normas Gráficas

Página 07

Cambio de proporción

Delineado

Eliminación de elementos

Alteración del orden de los elementos

Cambio de color

Cambio de ángulo

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Gráficas

Página 08

Pergamino

Acompañante gráfico Leyenda Gobierno

Escudo.

El escudo municipal es un rediseño del original que también se integra al sistema de identidad visual. Será utilizado principalmente en aplicaciones oficiales, pues tiene un carácter formal. Al igual que el logotipo, se compone de varios elementos que interactúan: -Pergamino -Acompañante gráfico -Leyenda Gobierno

Los lineamientos de su uso deberán respetarse para mantener la integración entre el escudo municipal y el resto del sistema de identidad.


Manual de Normas Gráficas

Página 09

X X

X

Resguardo

X

X

3 cm

Área de resguardo y dimensión mínima.

Para asegurar que la correcta visibilidad del escudo no se vea nunca comprometida, aquí se establece cuál es el área de resguardo que deberá respetarse en su aplicación. Así se evitará que éste sea invadido por elementos que le son ajenos. Respetar este espacio es de fundamental importancia para preservar el valor de la identidad.

Del mismo modo, se establece un tamaño mínimo para su uso tanto en aplicaciones impresas como digitales. Así, se protege su legibilidad en todo momento.

Tamaño mínimo


Manual de Normas Gráficas

Página 10

A color

Escala de grises

Una tinta

Versiones.

El escudo municipal tiene un carácter formal; sin embargo, éste se podrá utilizar en una de sus tres diferentes versiones, dependiendo de las necesidades específicas de la aplicación.

versión en escala de grises. La tercera y última versión es la de una sola tinta. Ésta será la menos utilizada pues son pocas las aplicaciones con tal limi­ tación.

La versión a color se utilizará en todas las aplicaciones digitales y A pesar de la existencia de las las impresas que lo permitan. tres versiones, se usará la primera siempre que sea posible. Para el caso de impresiones en blanco y negro se usará la


Manual de Normas Gráficas

Página 11

Cambio de proporción

Alteración del orden de los elementos

Eliminación de elementos

Cambio de ángulo

Cambio de color

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Gráficas

Página 12

Escudo

Separador 01

Leyenda Ayuntamiento Separador 02 Logotipo

Conjunto Logotipo-Escudo.

En ciertas aplicaciones, de carácter más oficial, será necesaria la implementación del logotipo y el escudo en conjunto. Para estas aplicaciones se utilizará una versión en conjunto de los mismos. De manera que bajo ninguna circunstancia se usarán el logotipo y el escudo sencillos uno junto al otro. Compuesto a su vez por varios elementos, el conjunto Logoti-

po-Escudo, se verá sujeto también a una serie de indicaciones cuando su aplicación sea necesaria.


Manual de Normas Gráficas

Página 13

X X

X Resguardo

X

X

2 cm

Área de resguardo y dimensión mínima.

Para asegurar que la correcta visibilidad del conjunto no se vea nunca comprometida, aquí se establece cuál es el área de resguardo que deberá respetarse en su aplicación. De este modo se evitará que sea invadido por elementos que le son ajenos. Respetar este espacio es de fundamental importancia para preservar el valor de la identidad.

Del mismo modo, se establece un tamaño mínimo para su uso tanto en aplicaciones impresas como digitales. Así, se protege su legibilidad en todo momento.

Tamaño mínimo


Manual de Normas Gráficas

Página 14

A color

Escala de grises

Una tinta

Versiones.

La aplicación del conjunto Logo- la de una sola tinta. Ésta será la tipo-Escudo se permitirá en tres menos utilizada pues son pocas las aplicaciones con tal limi­ versiones distintas. tación. La versión a color se utilizará en todas las aplicaciones digitales y A pesar de la existencia de las las impresas que lo permitan. tres versiones, se usará la primera siempre que sea posible. Para el caso de impresiones en blanco y negro se usará la versión en escala de grises. La tercera y última versión es


Manual de Normas Gráficas

Página 15

Cambio de proporción

Delineado

Eliminación de elementos

Alteración del orden de los elementos

Cambio de color

Cambio de ángulo

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Gráficas

Página 16

Isotipo

Leyenda Ayuntamiento

Isotipo.

El isotipo será utilizado únicamente en aplicaciones no oficiales, no formales y en aquéllas en las que se pretenda hacer presente al Gobierno Municipal de Oluta, sin la necesidad de involucrar el resto del sistema de identidad visual. Se compone de dos elementos que interactúan: -Isotipo -Leyenda Ayuntamiento

A pesar de tener un uso no oficial y de carácter no necesariamente formal, el uso del isotipo también está sujeto a una serie de lineamientos.


Manual de Normas Gráficas

Página 17

X X

X

Resguardo

X

X

2 cm

Área de resguardo y dimensión mínima.

El uso del isotipo también se encuentra sujeto a respetar un área de resguardo para asegurar que su visibilidad no se comprometa en ningún momento, aquí se establece cuál es el margen que deberá respetarse en su aplicación. De este modo se evitará que elementos ajenos a él invadan su espacio y disminuyan su impacto visual. Respetar este espacio es de fundamental importancia para

preservar el valor de la identidad. Del mismo modo, se establece un tamaño mínimo para su uso tanto en aplicaciones impresas como digitales. Así, se protege su legibilidad en todo momento.

Tamaño mínimo


Manual de Normas Gráficas

Página 18

A color

Escala de grises

Una tinta

Versiones.

Del mismo modo que el logotipo y el escudo municipal, el isotipo se presenta en tres diferentes versiones, para usar la más conveniente de acuerdo a las necesidades específicas de la aplicación.

en blanco y negro se usará la versión en escala de grises. La tercera y última versión es la de una sola tinta. Ésta será la menos utilizada pues son pocas las aplicaciones con tal limi­ tación.

La versión a color se utilizará en todas las aplicaciones digitales y A pesar de la existencia de las las impresas que lo permitan. tres versiones, se usará la primera siempre que sea posible. Para el caso de impresiones


Manual de Normas Gráficas

Página 19

Cambio de proporción

Alteración del orden de los elementos

Eliminación de elementos

Cambio de ángulo

Delineado

Cambio de color

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Gráficas

Página 20

Elemento gráfico

Slogan

Slogan (V1 y V2).

El slogan “Sí, vamos contigo” mente en contenido con fines de cuenta con dos gráficos (horizon- comunicación, cuyo objetivo sea tal y compacto) disponibles en la población del municipio. dos colores cada uno. Los lineamientos de uso son los Ambas versiones se componen mismos para ambas versiones. de dos elementos: -Elemento gráfico 01 -Slogan Para su aplicación, se elegirá cualquiera de ellos, de acuerdo a las necesidades de cada situa­ ción, siendo utilizados principal-


Manual de Normas Gráficas

Página 21

X

X

X

X Resguardo X

X

X

X

X

Tamaño mínimo

2 cm

Área de resguardo y dimensión mínima.

Con el fin de transmitir correcta- como digitales. Así, se protege su mente el mensaje del slogan, se legibilidad en todo momento. establece un área de resguardo que deberá mantenerse intacto en su aplicación. Respetar este espacio es de fundamental importancia para preservar el valor de la identidad. Del mismo modo, se establece un tamaño mínimo para su uso tanto en aplicaciones impresas


Manual de Normas Gráficas

Página 22

Amarillo

Azul

Escala de grises

Versiones.

Para el caso del slogan y sus escala de grises. aplicaciones gráficas, se manejan tres variaciones distintas de cada No se permitirá utilizar niguna una de las versiones. de las versiones del slogan en una sola tinta. La primera versión a color se se presenta en el amarillo institucional del Gobierno de Oluta. La segunda opción es en uno de los azules autorizados. La tercera y última versión es en


Manual de Normas Gráficas

Página 23

Cambio de proporción

Delineado

Eliminación de elementos

Alteración del orden de los elementos

Cambio de color

Cambio de ángulo

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Gráficas

Página 24

Patrón

Elemento gráfico 01

Elemento gráfico 02

Patrón y Elementos Gráficos 1 y 2.

Para lograr una mejor integración al sistema de identidad visual, el material gráfico que se construya podrá apoyarse en el uso de un patrón y un par de elementos gráficos.

Se deberá tener especial atención en la forma en que interactúan entre ellos, pues los elementos gráficos 1 y 2 no podrán coexistir en una misma aplicación.

El patrón, por su parte, podrá Estos complementos se podrán crecer de manera indefinida, resutilizar de la manera que mejor petando el orden de sus colores y convenga en cada pieza, siempre piezas y ser utilizado en conjunto con cualquiera de los elementos, y cuando se respeten los lineamientos y el tipo de lenguaje pero solo uno a la vez. manejado por el sistema de identidad visual.


Manual de Normas Gráficas

Página 25

Cambio de proporción

Delineado

Eliminación de elementos

Alteración del orden de los elementos

Cambio de color

Cambio de ángulo

Restricciones.

Para mantener intacta su integridad, la identidad visual del Gobierno de Oluta no deberá ser modificada bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, la aplicación de las normativas que se establecen en cuanto al uso de ésta deberá ser muy cuidadosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas, que no deberán usarse en ningún caso.


Manual de Normas Grรกficas

Pรกgina 26

R-247 G-165 B-25

R-37 G-64 B-143

R-12 G-117 B-176

R-0 G-169 B-226

R-220 G-221 B-222

R-188 G-190 B-192

R-65 G-64 B-66

C-1.41 M-39.61 Y-100 K-0

C-100 M-90 Y-10 K-0

C-87 M-48 Y-8 K-1

C-74 M-14 Y-0 K-0

C-0 M-0 Y-0 K-15

C-0 M-0 Y-0 K-30

C-0 M-0 Y-0 K-90

F7A519

16498C

0A75B0

00A9E2

DCDDDE

BCBEC0

414042

Paleta de Colores.

El color es un elemento de soporte importante en la identidad del Gobierno de Oluta. Los colores institucionales permiten distinguir a la entidad. La paleta autorizada se compone de 7 colores: -1 amarillo -3 azules -3 tonos de gris Para conservar sus atributos de identidad intactos, la repro-

ducciรณn de todos los elementos del sistema de identidad visual deberรก realizarse utilizando los colores especialmente seleccionados para la identidad del Gobierno de Oluta.


Manual de Normas Gráficas

TITILLIUM SANS SERIF ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !?#@$%& Titillium Thin Titillium Thin Italic Titillium Thin Upright Titillium Light Titillium Light Italic Titillium Light Upright Titillium Regular Titillium Regular Italic Titillium Regular Upright Titillium Semibold Titillium Semibold Italic Titillium Semibold Upright Titillium Bold Titillium Bold Italic Titillium Black

Tipografías.

La identidad visual del Gobierno de Oluta admite dos tipografías dentro de ella. Titillium. La tipografía sans serif que será utilizada en aplicaciones públicas, como murales o lonas, párrafos cortos y textos no oficiales. Georgia. Esta tipografía tipo serif se usará en párrafos largos, principalmente en documentos oficiales y textos impresos.

Página 27

GEORGIA SERIF ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !?#@$%& Georgia Regular Georgia Italic Georgia Bold Georgia Bold Italic


Manual de Normas Gráficas

Papelería Institucional.

El paquete de papelería ins­ titucional se compone de las siguien­tes piezas: -Hoja membretada -Tarjeta de presentación -Sobre regular -Sobre extendido -Carpeta -Firma electrónica

Página 28


Manual de Normas Grรกficas

Pรกgina 29


Manual de Normas Gráficas

Página 30

Hoja membretada.

Aquí se presenta, a modo de ejemplo, el diseño de hoja tamaño carta que se usará para documentos impresos. Para asegurar el correcto funcio-

namiento del diseño, se deberá aplicar un margen superior de 4.5 cm; los márgenes laterales serán de 2.1 cm y el margen inferior será de 3.5 cm.


Manual de Normas Gráficas

Página 31

Parte Frontal

Parte Trasera

Tarjeta de presentación.

Aquí se presenta, a modo de ejemplo, el diseño de la tarjeta de presentación que usarán los funcionarios, empleados del ayuntamiento y cualquier persona que en algún momento repre-

sente al Gobierno de Oluta. Se sugiere imprimirlas en papel mate y que en el lado frontal se use tinta brillante con relieve.


Manual de Normas Gráficas

Página 32

Parte Frontal

Parte Trasera

Sticker Isotipo

Sobre regular.

Aquí se presenta, a modo de ejemplo, el diseño del sobre regu­lar tamaño carta. Éste se usará para documentos de una o dos hojas, que irán

doblados en tres partes. Se usará un sticker con el isotipo para cerrar el sobre, haciendo alusión a un sello de cera tradicional.


Manual de Normas Gráficas

Página 33

Parte Frontal

Sticker Isotipo

Parte Trasera

Sobre extendido.

En esta página se muestra, a modo de ejemplo, el diseño estándar del folder extendido. Se utilizará para documentos de mayor extensión y delicadeza,

pues no requiere dobleces. Se usará un sticker con el isotipo para cerrar el sobre, haciendo alusión a un sello de cera tradicional.


Manual de Normas Gráficas

Página 34

Parte Externa

Parte Interna

Carpeta.

En esta página se muestra, a material blanco mate. modo de ejemplo, el diseño estándar de la carpeta de Gobier­ no. Se sugiere hacer la impresión en


Manual de Normas Gráficas

Página 35

LC. María Luisa Prieto Duncan Presidenta Municipal +52 1 (924) 112 9199 +52 1 (924) 245 1181

Firma electrónica.

La firma electrónica es un archivo en forma de imagen que se adjunta de manera automática al final de los correos electrónicos. Se personalizarán las firmas que

sean necesarias, una por cada persona que requiera comunicarse por e-mail en represen­ tación del Gobierno de Oluta.


Manual de Normas Gráficas

Página 36

Espacio para fotografía

Murales y Escenarios.

Las plantillas que aquí se muestran serán de utilidad para la elaboración de murales y de fondos de escenarios.

elementos y la tipografía.

En el caso de los escenarios, se imprimirán en lonas de 3x3 m y se instalarán en una base de la Para los murales, se ajustarán las misma medida. medidas a las de la pared que se utilizará. Se deberán respetar los La selección de plantilla se deja a colores, la organización de los criterio de quien la implemente.


Manual de Normas Gráficas

Página 37

Espacio para fotografía

Pendones.

Los pendones servirán de apoyo seleccionados. durante eventos, ya sea en los pasillos de los mismos o directa- La selección de plantilla se deja a mente en los escenarios, junto a criterio de quien la implemente. las lonas de mayor tamaño. Se deberán respetar en su totali­ dad la distribución de elementos, los colores y las tipografías


Manual de Normas Gráficas

Página 38

Portada

Título de presentación

Texto

Plantilla de presentación.

Estas dos páginas muestran el diseño de un tema de Powerpoint que se usará para crear presentaciones. Se trata de 6 plantillas prepara-

das para diferentes necesidades. Para hacer uso del tema será necesario importarlo desde el software una sola vez.


Manual de Normas Gráficas

Página 39

Fotografía + Texto corto

Plantilla en blanco

Contraportada

No se permiten modificaciones a presentaciones que se creen. la distribución de elementos, ni cambios de tipografías. Se incluye también una planti­ lla en blanco para necesidades Las plantillas de Portada y no consideradas en el tema. Se Contraportada deberán ser la podrá usar libremente, siempre y primera y última diapositiva cuando se respete el lenguaje del respectivamente en todas las sistema de identidad visual.


Manual de Normas Gráficas

Página 40

Logotipo bordado

Escudo bordado

Polo hombre

Patrón en la cinta de la manga

Polo mujer

Uniformes (Polo).

Los uniformes polo cuidarán escudo, acompañados del detalmucho la sencillez y limpieza del le del patrón en la manga de la sistema de identidad visual del camiseta. Gobierno de Oluta. Tendrán simplemente el logo y el


Manual de Normas Gráficas

Página 41

Logotipo bordado

Escudo bordado

Camisa

Listón con colores institucionales

Blusa

Uniformes (Botones).

La camisa de manga larga y la blusa de manga corta también procurarán cuidar la limpieza visual. Tendrán simplemente el logo y el

escudo, acompañados del detalle de un par de líneas de color que bajarán desde el cuello hasta la parte interna de la zona de botones.


Manual de Normas Gráficas

Página 42

Isotipo bordado

Slogan bordado al lado izquiero

Patrón bordado al lado derecho

Gorra.

La gorra del Gobierno de Oluta será color blanca y su uso no será oficial; sin embargo, deberá seguir los lineamientos del sistema de identidad visual como cualquier otro elemento del mismo.


Manual de Normas Gráficas

Página 43

Material POP.

En esta página se muestran ejemplos del diseño de elementos promocionales y artículos de escritorio haciendo uso de la imagen de Gobierno.

Estos diseños podrán derivar en otros, siempre y cuando se respete la línea gráfica del Go­ bierno.


Manual de Normas Grรกficas | Gobierno de Oluta, Ver. | 2018 - 2021 En caso de consultas, escribir a gabojaurev@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.