Industrial Design Portfolio 2015

Page 1

GABO JÁUREGUI

Portafolio

Diseño Industrial


Gabriel Alejandro Jáuregui Reveles 21 años // mexicano honesto, responsable, proactivo, innovador, organizado, dinámico, analítico y metódico, pero sin temor a experimentar y salir de lo cotidiano, con deseos de aprender, capaz de ser líder y trabajar en equipo y bajo presión con excelentes relaciones personales apasionado por el diseño, más que por cualquier otra cosa

Contacto gabrieljaureguireveles@gmail.com twitter: gabotejrev facebook: Gabriel Jáuregui


S O W F TA R E S D O M I N A D O S

SBP

Photoshop

Sketchbook Pro

EXPERIENCIA

Solidworks

FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela Primaria Leona Vicario (Acayucan, Veracruz) EDUCACIÓN SECUNDARIA Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 91 (Acayucan, Veracruz) BACHILLERATO Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 48 (Acayucan, Veracruz) PROFESIONAL Licenciatura en Diseño Industrial (en curso) Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus MTY POSTGRADO Postgrado en Innovación y Design Thinking ELISAVA (Barcelona, España)

Adobe

Illustrator

Alias Automotive Keyshot

InDesign

AutoCAD

IDIOMAS Español - Lengua materna Inglés - Avanzado Italiano - Avanzado Francés - Básico

Autodesk

COLABORADOR CON LA SALDI (2011 y 2012) Sociedad de Alumnos de Diseño Industrial en campus MTY STAFF EN DISEÑO HETERODOXO Foro de día del diseñador en 2012 STAFF EN DISEÑO PUNTO MX 2012 Simposium Internacional de Arquitectura, Arte y Diseño STAFF EN OXÍMORON Foro del día del diseñador en 2013 COORDINADOR DE ESPACIOS EN DISEÑO PUNTO MX 2013 Simposium Internacional de Arquitectura, Arte y Diseño INTEGRANTE DE DESIGN MODE Estudio de diseño conformado de alumnos destacados del ITESM DIRECTOR GENERAL EN DISEÑO PUNTO MX 2014 Simposium Internacional de Arquitectura, Arte y Diseño DIRECTOR DE CONTENIDO EN ZÓCALO Foro del día del diseñador en 2015


Bemol // Producto ago - dic 2014

Proyecto en vinculación con la empresa SANTA & COLE Proyecto ganador del concurso Semana.es (repentina de una semana de duración) del ITESM en vinculación con la empresa europea Santa & Cole. Todos conocemos el poder de la música. A través de ella es posible generar experiencias y evocar sentimientos. Una melodía es un conjunto de notas musicales que se integran y forman un acorde que se combina con otros. Estas mezclas son capaces de cambiar todo el sentido a un evento si se utilizan de manera correcta. Bemol pretende cambiar la experiencia misma de consumir alimentos con nuestra familia. La disposición de los asientos influirá de manera directa en la interacción que exista entre sus ocupantes: la experiencia es un acorde que evocará una sensación hogareña sin importar el entorno en el que se encuentren.


Bemol ofrece múltiples configuraciones para su instalación; sin embargo, la forma de sus asientos permitirá siempre un fácil acceso a ella.

Proyecto colaborativo con Marcela Belden, Mónica Díaz y Karen Mejía (diseñadoras industriales)


Double Deck // Producto ene - may 2013

Serving Kart de restaurantes para IMINOX y CEDINOR (empresas dedicadas al manejo de metales). Recrea la experiencia de una Rueda de la Fortuna y la transmite a través del servicio de comida. Fases destacadas del proyecto: • Investigación de productos existentes • Entrevistas y encuestas • Brainstorming (Sketches) • Selección y desarrollo de concepto • Propuesta final • Prototipo digital • Prototipo real Objetivo del proyecto: Diseñar un carro de servicio alimenticio que estuviese constituido de al menos 70% de acero inoxidable y tuviera la posibilidad de ser ensamblado con facilidad. Conocer y manipular tal material por primera vez.


Proyecto colaborativo con Carolina Lemarroy y Armando Villarreal (ambos dise単adores industriales)


Doritos Prende tu Música // Experiencia ago - dic 2013

Proyecto en vinculación con la empresa PEPSICO

Doritos Prende tu Música es un proyecto que busca dar un giro a las dinámicas de la marca promoviendo la interacción con el usuario, versatilidad con las restricciones necesarias y, por supuesto, la compra del producto. El objetivo principal del proyecto es consolidar la imagen de Doritos como un producto dirigido a los jóvenes, dándoles tanto un producto alimenticio como una experiencia que les hace reforzar su pasión por la música.

Dentro de los paquetes de Doritos se encuentra la figura de un instrumento musical. Son 12 piezas coleccionables. Instant win. Cada figura tiene un código, con el que el ganador puede accesar a un sitio de Internet y descargar una de tres canciones disponibles.


Dinámica para premio mayor. Consiste en un concurso de composición musical. Se coleccionan las piezas necesarias para conformar la canción y se registran los códigos al momento de enviarla. Se seleccionan 15 finalistas que deberán enviar un videoclip de su sencillo para que sea evaluado por expertos. La banda ganadora tendrá derecho de ir a un evento musical de su preferencia con gastos pagados.

Proyecto colaborativo con Armando Villarreal (diseñador industrial)


Schneider EVCs // Producto ago - dic 2013

Proyecto en vinculación con la empresa SCHNEIDER ELECTRIC El proyecto consistía en el rediseño de los Electric Vehicle Chargers de Schneider Electric. En la gama se incluían cargadores de cinco tipos con diferentes características y capacidades: tres diferentes diseños para uso comercial, uno residencial y uno para carga rápida.

Los cargadores de uso comercial tienen la posibilidad de personalizarse de acuerdo a la imagen corporativa de la empresa que los incluya en sus instalaciones.


Proyecto colaborativo con Paulina ResĂŠndiz, Maria Teresa Arjona y Carolina Lemarroy (diseĂąadoras industriales)


Yenko // ArteObjeto ago - dic 2014

Actualmente, se percibe que son pocos los que hablan de la sobrepoblación como el problema que realmente representa, quizás por temor a atentar contra el derecho natural del ser humano a existir. Pero si la sobrepoblación no se detiene no habrá más seres humanos que luchen a favor de sus derechos. El problema es simple: La sobrepoblación destruye el mundo, y nosotros perecemos con él.

Base para equilibrio

Perforación caótica

Vaso inestable


Una jarra que se convierte en nuestro planeta y cualquier líquido que se vuelve sinónimo de la población mundial. Mientras el fluido se mantenga en un nivel controlado (por debajo de la perforación), la jarra hallará equilibrio y permanecerá estable. ¿Hay espacio en nuestro planeta para más habitantes? Sí; sin embargo, una vez que el número de habitantes en el planeta sobrepase el límite, llegará un caos inminente, rompiendo el balance logrado a través de la moderación. Un vaso que, por sí solo, se muestra inestable y propenso a caer. En este punto, la base representa esa medida que traería de vuelta equilibrio y evitaría cualquier caos que pudiera ser producido por un exceso de líquido.

Yenko


Ilustraci贸n //

Waboraptor Sketchbook PRO + Phosothop

C谩mara Sketchbook PRO + Phosothop

Cheve Sketchbook PRO + Phosothop


Aspiradora Sketchbook PRO + Phosothop

Secadora Chartpacks + Prismacolor

Especieros Chartpacks + Prismacolor


Renders //



GABO JÁUREGUI

Portafolio

Diseño Industrial Contacto gabrieljaureguireveles@gmail.com twitter: gabotejrev facebook: Gabriel Jáuregui


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.