informe pueblos indigenas resultado

Page 1

Informe Viaje de Voluntariado a Comandancia Frías, Impenetrable- Chaco

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 01 de febrero de 2011

I. Antecedentes Durante los días 28 de Noviembre al 4 de diciembre un grupo de 30 voluntarios, entre ellos 25 estudiantes de último años de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el apoyo de otros 5 profesionales (psicología, trabajo social y audiovisual) desarrollaron labores de docencia y trabajo de prevención y promoción de la salud en la región sanitaria VII correspondiente a la localidad de Comandancia Frías y alrededores, en la región del Impenetrable, provincia del Chaco. El viaje desde Buenos Aires surge de la cursada de Salud Pública Sociocultural de la Facultad de Medicina de la UBA y contó con el apoyo de UNICEF, la Fundación Valdocco y la Dirección de Salud Indígena del Ministerio de Salud de la Nación. El viaje tuvo por objetivo la capacitación de agentes sanitarios wichí (recientemente formados por el Ministerio de Salud de Chaco) y estudiantes de enfermería del terciario de la Fundación Valdocco en contenidos y estrategias para la prevención de la salud en comunidades indígenas, así como la formación vivencial de estudiantes de medicina en trabajo comunitario y abordaje sociocultural de la salud en poblaciones vulnerables. El trabajo de preparación tuvo una duración de siete semanas y tuvo por finalidad: i) preparar los talleres de formación de agentes sanitarios wichí y estudiantes de terciario de enfermería, ii) acordar estrategia de trabajo en terreno, iii) organizar búsqueda de recursos y otras donaciones acorde al objetivo del voluntariado, y iv) establecer dinámica interna de grupo que permita el trabajo coordinado. El transporte desde Capital Federal hasta Juan José Castelli (Chaco) fue proporcionado por UNICEF, mientras que el transporte interno (Impenetrable) fue proporcionado por la Fundación Valdocco, recorriendo un total de 1600 km aprox. Asimismo, los recursos aportados por las donaciones de particulares y desde UNICEF permitió financiar alimentación durante el viaje de ida y regreso, así como imprevistos y gastos recurrentes en dicha zona1 . La alimentación y el alojamiento durante las jornadas de trabajo fue proporcionada por la Fundación Valdocco en el Centro Integrador Comunitario de Comandancia Frías. II.

Breve descripción del trabajo realizado.

Desde el martes 30 de noviembre al viernes 3 de diciembre se llevaron a delante talleres de capacitación preparados por los estudiantes de medicina dirigidos a 20 agentes sanitarios indígenas y 11 estudiantes del terciario de enfermería de la Fundación Valdocco en los temas control de niño sano, educación sexual y reproductiva, problemas 1

Cartulinas, afiches, fotocopias, mochilas con equipamiento e insumos básicos para APS, agua potable y alimentación durante el viaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.