MÓDULO CURRICULUM INNOVACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA Tema: Regulación de Conflictos y Experiencias Educativas. ENTRE MAESTROS - LA PELÍCULA - UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA SIN PRECEDENTES
Nombre: Gabriela Mercedes Lalaleo Pérez Profesión: Educadora Parvularia
Nombre del Recurso: Presentación Isuu Facilitadora: Carla Salinas Fecha: 29 de Enero del 2018.
Resumen Personal del Contenido Temático de la película En este cortometraje Carlos Gonzalez ejecuta el rol de docente se selecciona a los estudiantes, el contenido temático de este documental que permite observar una experiencia pedagogica que permite potenciar un autoconocimento, autocontrol y a todo momento que exista predominio de las habilidades de conciencia de una mismo, la autogestión, conocimiento social y gestión de las relaciones se evidencia todo momento. La inteligencia emocional forma parte para dar solución y relación de los conflictos que se presentan en el salón de clase. La propuesta que señala el Lic. Carlos Gonzalez es un modelo que nos permite descubrir la fuerzainterior por medio. De reconocerse y conocerse a si mismo y actuamos para que nos reconozcan. Geometria del silencio, es la geometria exacta El miedo no permite el cambio. Enterder como funciona la sinergia Que actuamos por medio de personajes, pero lo ideal al crear un personajes es que esté tienes su sabiduria y nadie lo repite; porque somos unicos e irrepetibles. Entender que cada cosa tiene su justa medida, y que ser educador debe ver mucho más alla del personaje que nos enseñan nuestros estudiantes. Que la dualidad permite el conjunto de experiencias. Y por lo Tanto “No hay sabiduria propia sin pensar y sentir” en otros tierminos estos deben estara ramoniszados En otros terminos la carencia en la enseñanza emocional en la escula nos covierte en analafabetas emocinales que es clave para que el nuevo paradigma y el autoconocimiento deben este unidos. Análisis de la Relación de conflictos y las Experiencias Educativa Para que se de el resultado de relación de conflictos, se debe basar en la inteligencia emocional y fomentar la expresión de los sentimientos y el reconocimiento de estos. En el aula el carisma entre los particpantes activos (docente - estudiantes). Carlos Gozales Habla de 12 clases o tematicas en su obra para que la educación salga de lo tradicional. A continuación voy a enlistar las temáticas de la clases propuestas por el autor: 1. Educar Empoderado. 2. Alfabetización: El derecho a la Sabiduria.
1
3. La magia de las matemáticas 4. Un futuro diferente 5. Las creencias como espacio creador de la mente. 6. Dualilandia 7. El actor y sus personajes 8. La magia de la materia. 9. Sentirte creador de tu propia vida. 10. La magia del lenguaje. 11. La sabiduria de las edades 12. La danza de la vida. ¿Qué es un maestro/a de corazón? Un maestro, de corazón, es alguien que pone por delante de las exigencias de sistemas educativos y de clanes culturales, familiares o ideológicos su sentir profundo; con sentir profundo quiero decir que su sentir no esté dirigido por estados de necesidad causados por creencias limitantes o desequilibrios interiores, este punto es importante porque se suele en determinados ambientes contraponer el sentir al pensar, cuando en realidad se han de complementar y ayudar entre sí para que podamos lograr mayor discernimiento Tomado:https://www.educaciontrespuntocero.c om/entrevistas/carlos-gonzalez-entre-maestrosnuestra-educacion-analfabetaemocional/45162.html
El conclusion es el docente y los alumnos tienen una corelacion y el aprendizaje es mutuo, la docente debe ir mas allá de lo que aparenta l estudiante, para lograra mediar las partes que esten en conflictos, mantener una buena comunicación con los integrantes es muy factible ya que si surge un cnflicto la situacion sera mas llevadera, enseñar o aplicar estrategias ´para que uno logre autocnocersse enriquece en tdodos los ambitos de lavidad y hace que las situaciones que en la vidad cotidiana sea mas sobrellevada y como el autor lo pronuncia concer la esencia de nuestro universo. ¿Por qué en la escuela no se enseña autoconocimiento? Este déficit educativo es debido a que los maestros hemos sido formados, desde prácticamente que nacimos, en una educación en autoridades: ésta crea como un punto ciego en nuestra mirada que impide darnos cuenta de que sin conocernos nunca podremos ser verdaderamente libres, incluso los maestros de filosofía en general no han desarrollado el autoconocimiento ni en sus
2
vidas ni en sus clases. No se trata pues de un problema de sistema educativo, sino de una forma de ver, de un paradigma global en el que hemos estado pensando la humanidad sin darnos cuenta de ello, ahora se desvela todo este proceso porque está desembarcando un nuevo paradigma que nos da la suficiente perspectiva como para que podamos percibir lo que estaba pasando. Tomado:https://www.educaciontrespuntoce ro.com/entrevistas/carlos-gonzalez-entremaestros-nuestra-educacion-analfabetaemocional/45162.html
Al hablar del paradigna del conocmiento plateada por Carlos Gonzalez los términos evaluación, juego, tecnologia, autoconocimiento , inteligencia emocional, creatividad, metdologia son base de su experiencia pedagogica y observada claramente en el documental. El fundamento científico para este gran cambio se encuentra en los nuevos paradigmas científicos, que trascendiendo las corrientes mecanicistas y materialistas ponen como centro la conciencia. el cambio de paradigma implica una mirada holística del ser humano y del propio universo. desde la perspectiva de la conciencia, todos estamos conectados, más allá de lo que nuestras mentes programadas ven, es más, todos estamos conectados con la conciencia creadora del propio universo. es como si nuestra mente fuese un ordenador, que los nuevos paradigmas permiten conectar a la “red”. desde esa conexión todos podemos bajar información, para que ésta tenga sentido en nuestras vidas y en la propia humanidad, necesitamos la conexión más importante: la de sentirnos unidos a nuestro corazón y nutridos por él. esta unión nos asegura que el uso de la información se hace desde la sabiduría, garantizando que nuestras creaciones irán a favor de nuestra felicidad tomado : http://ladanzadelavida12.blogspot.com
3
Bibliografía Alà , X. (23 de Octubre de 2011). Aasociación española de Educación en Familia (nº reg. 5.377). Obtenido de VEINTITRÉS MAESTROS, DE CORAZÓN (Un salto cuántico en la enseñanza): http://educacionenfamilia.blogspot.com/2011/10/veintitres-maestros-decorazon-un-salto.html Can - Men. (15 de Enero de 2010). el blog alternativo. Obtenido de De un maestro diferente: libro gratuito en pdf y conferencia: https://www.elblogalternativo.com/2010/03/15/de-un-maestro-diferente/ N/N. (23 de Marzo de 2017). Educación 3.0 Líder Informativo en Innovativo Educativo. Obtenido de Carlos González (Entre maestros): “Nuestra educación es aún una analfabeta emocional”: https://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/carlos-gonzalezentre-maestros-nuestra-educacion-analfabeta-emocional/45162.html Patrono, S. (28 de Enero de 2018). Creando tu vida. Obtenido de Reportaje de Carlos Gonzalez: http://www.creandotuvida.com/Reportaje_Carlos_Gonzalez.html Sandoval, E. (28 de Marzo de 2010). Eva Conecta con tu Grandeza Interior. Obtenido de Veintitrés Maestros de Corazón. Un Salto Cuántico en la Enseñanza: http://evasandoval.es/veintitres-maestros-de-corazon-unsalto-cuantico-en-la-ensenanza/
4