DESCRIPCIÓN BREVE La educación es pilar fundamental del desarrollo del país y de sus habitantes; el docente y los profesionales que están inmersos en la educación cumplen un rol muy fundamental.
10-12-2017
MÓDULO TIC PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Nombre del Recurso: Revista digital (issuu)
Las TICS y la Eduación Actual | Gabriela Mercedes Lalaleo Pérez EDUCADORA PARVULARIA
Índice
Índice ..........................................................................................................................................1 La nueva era Educativa..........................................................................................................2 Rol docente en la nueva era de la educación...................................................................4 Las tics en la educación inclusiva ......................................................................................6 Ventajas de las tics .............................................................................................................6 Desventajas de las tics ......................................................................................................7 Software libre y sin costo que apoya a la educación. ................................................8 Bibliografía..............................................................................................................................10
1
La nueva era Educativa as conceptualizaciones actuales que aborda hoy la educación no son las mismas de hace décadas atrás, se habla de términos como la descentralización, acceso a todos y todas, equidad de género, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S), calidez y calidad educativa e inclusión educativa.
L
La educación dejo ser una transmisión de conocimientos a una persona para que adquiera una determinada formación; sino que hoy es un proceso de formación práctica y metodológica se da al individuo para su desarrollo y crecimiento intelectual, moral y afectivo. En otras palabras le sea util en la vida. Estas palabras forman ahora parte de la educación de la nueva era, metodologías vanguardistas han hecho que siga avanzando y los actores directos de esta práctica formativa deben ir innovando y adaptado nuevas formas para llegar a los educandos. La educación es vital y esencial de todo ser humano para estar en las mismas habilidades, capacidades y condiciones a nivel mundial. Sin embargo la realidad en los países en desarrollo como el Ecuador se ha empezado hace una década a crear rutas y protocolos para cubrir o equiparar las necesidades educativas, brindar la atención integral a la multiculturalidad, a la primera infancia, a los problemas infanto-juveniles con programas, planes a nivel nacional. Tal cobertura a permitido garantizar una mejor educación a los discentes. Cierto es que todavía es una utopía la excelencia educativa pero como todo proceso se ha dado un inicio. Organizaciones Internacionales como UNESCO, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organización Mundial de la Salud (OMS, fomento de la salud en las escuelas) y Programa Mundial de Alimentos – (PMA, proyectos de alimentación escolar), han velado 2
por los derechos humanos y por hacer cumplir esta obligación que tiene cada nación con sus habitantes. Actualmente se puede evidenciar la desigualdad por la existencia de la brecha tecnologica que hay entre los paises, pero la autora esta convencida de que por mas abismo que exista, hay una clave educativa sea un pais elite o en desarrollo, estos son los actores educativos y entre ellos esta el docente, ciertos es que hay limitaciones; pero la vocacion de estos profesionales es lo que permite que se avance poco a poco y con ese amor de trabajar con seres humanos; en otras palabras actitudes de predisposición de crecimento personal y profesional permite logros significativos en el campo educativo. A continuacion un apartado dedicado a uno de los actores directos de la educación: el Docente
Tomado: https://image.slidesharecdn.com/lasticyladiversidad-160323164239/95/las-tic-y-ladiversidad-hacia-una-educacin-inclusiva-prezi-4-638.jpg?cb=1470580374
Cuando hablamos de educación inclusiva por lo tanto, nos referimos a aquella educación que responde a un enfoque filosófico, social, económico, cultural, político y pedagógico y que persigue la aceptación y valoración de las diferencias en la escuela para cada uno de los alumnos/as. (Rodríguez Correa & Arroyo González, 2014, p. 110)
3
Rol docente en la nueva era de la educación Existen ciertos parámetros básicos que forma parte del perfil docente, como son el dominio de la responsabilidad, el amor, la tolerancia y la misma vocación que no todo ser humano tiene para ser docente no importa el nivel sino el comprometimiento y el amor a lo que hace. Tomado: https://3.bp.blogspot.com/CJ6jFZ4xO3I/VvKxYhy9CnI/AAAAAAAAAKI/zZDDpxmO3 uYFdtIBdPEJntOcMoKKj2tzw/s1600/f606bcb5f335963d1 7cce4acb97dacde.jpg
Cabe recalcar además de estas actitudes el docente hoy debe ser gran conocedor de las nuevas tecnologías educativas; también de la importancia de la integración para la inclusividad, de entender que es la diversidad y la multiculturalidad que es parte de la identidad de un pueblo y otras que son vitales para que cumpla su rol de una manera muy adecuada para esos seres que están en su mano.
Jean Piaget El principal objetivo d la educación es el de crear individuos capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que hicieron otras generaciones, individuos creativos, inventivos y descubridores cuyas mentes pueddan criticar, verificar y que no acepten todo lo que se les ofrezca
Los valores en la enseñanza y aprendizaje que son base de todo maestro y mucha más al hablar de docentes conocedores de la educación inclusiva. Estos expertos comprenden que: Se debe valorar la diversidad del alumnado. Apoyar a todo sus estudiantes: el saber llegar es clave en la educación inclusiva. Trabajar el equipo
El crecimiento profesional y personal del maestro es base para mejorar la calidad en la educación de cualquier nación. La que la educación es la pedestal fuerte para el progreso de un país. La educación es una profesión que jamás se 4
termina de aprender ya que el secreto de no solo está en los conocimientos, sino en ser cada vez mejor ser humano ya que trabajamos con vidas y si somos capaces de dejar una huella positiva, es el mejor regalo. ¿Tú predisposición y decisión depende de qué tipo de docente deseas ser?
Tomado: http://4.bp.blogspot.com/-Mot1v1ySAZ8/TcMk6FbhYI/AAAAAAAAAAQ/LdJxiqn5oII/s1600/hab.jpg
5
Las tics en la educación inclusiva Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tics) tienen un papel primordial en el ambito educativo si sabemos aprovecharlas. Gracias a las TAC (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento). Las tic son instrumentos que no solo apoyan a los que tienen necesidades especificas, sino tambien herramientas de apoyo para los aprendizajes de los discentes que estan dentro de los parametros normales si se puede decir asi.
https://lamula.pe/media/uploads/t/b8c41d0c98b0d519b1e4b042cda4b953.jpg
Ventajas de las tics Me permito Op Cit. (Rodríguez Correa & Arroyo González, 2014, p. 111): Las Tecnologías de la Información y comunicación permiten desarrollar ciertos puntos clave que nos permitirán contemplar al estudiante como coprotagonista de su aprendizaje: aumentando la motivación a la hora de despertar interés por aprender y comprender; permitiendo la inmediatez de transmisión y recepción de información y aportando una flexibilidad de ritmo y de tiempo de aprendizaje (Sevillano y Rodríguez, 2013, p. 76). Cuando existe organización educativa se puede evidenciar actividades organizadas, estruturadas. Las Tics ahorran esfuerzo y tiempo en el proceso eneñanza aprendizaje Favorecen el diagnóstico de alumnos/as. El ordenador es una herramienta asistida dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza. 6
Amparan un modelo de comunicación y de formación multisensorial. Contribuye a una formación individualizada. Además de una evaluación dinámica continua y objetiva; aumentando así los niveles de autonomía e independencia personal. Permite al docente distribuir el tiempo de manera ecuanime a cada uno de los educandos. Contribuye a la adquisición de capacidades básicas (lectoescritura, cálculo, el pensamiento lógico, la resolucion de problemas, entre otros.) Desventajas de las tics En cuanto a algunas desventajas o inconvenientes que López y López (1995) en Paula (2003), otorgan al uso de las TIC en la educación con niños/as con necesidades educativas especiales tenemos las siguientes: El elevado coste económico que suponen, por lo que no es posible la dotación de medios a todas las personas que los precisan. Además el rápido avance de la investigación convierte en muchas ocasiones algunos productos en desfasados en corto período de tiempo. La falta de preparación de los profesionales de la educación, produciéndose en algunos casos incluso rechazo por el uso de estas herramientas “tecnofobia”. El inadecuado empleo de los medios tecnológicos como consecuencia de la introducción de los mismos en el ámbito educativo obedeciendo a la moda y careciendo de planteamientos previos que consideren el estudio del as necesidades reales del alumnado. “El abuso o mal uso de estos medios puede provocar pasividad en el alumnado, potenciar un razonamiento mecanicista, falta de imaginación, intolerancia a la frustración, individualismo, etc.” (López y López en Paula, 2003, p. 433).
7
Software libre y sin costo que apoya a la educación.
Nombre del Software
Descripción
Es un weblog conn el fin de apoyara la proceso enseñanza – aprendizaje, dicho programa facilita un mecanismo de trabajo colaborativo y permite establecer relaciona comunicativas entre sus miembros. Crea un espacio virtual de comunicación entre estudiantes, docentes, otros docentes, con fin de compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, al igual tareas, actividades y gestionarlas Herramienta que puede servir de pilar, para realizar actividades de desarrollo y solución de problemas, el cual debe ser ejecuado de acuerdo anivel y la edad discente. Excel on line, Aplicaciones que permten ejecutara diversas Descartes, Geogebra, actividades como: operaciones y series; hipotesis y Mathpapa, deducciones; juegos de lógica; programación Retomates, Maquina Silogística informática; problemas reales; gráficos y esquemas. Las siguientes aplicaciones mencionadas contribuyen a la expresión de ideas de forma visual, las mismas que pueden ser a traves del dibujo, a escultura, la fotografía, o la arquitectura. Sketchup Permite realizar dibujos en 3D Tiki - Toki Crear lineas de tiempo Flickr Permite organizar ftos y videos Tayasui sketches Herramienta para realizar dibujos Se expondra uno de tantos sotfware que permiten crear diarios digitales, redes sociales: Paper.li Compartir y crear información. Lucidpress Crear diarios Atavist Crear historias, storytelling, libros o revistas digitales. Story Jumper Cuadernos de aula, diarios de clase y cuentos. Herramientas que estan orientadas a la sensibilidad al ritmo, el tono o la melodia y al timbre o color de una pieza musical, enotras palabras estimula el área musical de los educamdos. Incredibox Crea e imita ritmos al estilo Beat box ( ritmos, sinodos musicales que se prodecen al utilizar boca, labios, voz y lengua) . 8
Beat Lab
Compone secuencias en diferentes estilos musicales, como rave, piano clásico, latino, rock, disco, beat box, etc.. Tony - b Ayuda a hacer música de manera muy intituitiva. Ampledesign Crea canciones utilizando el raton del ordenador. Estas herramientas estimulan el cuerpo de forma eficiente, en forma flexible, rapida, además de la fuerza y coordinación: FitnessMeter Facilita monitorizar llevando un registro de las evoluciones de cada estudiante, con el fin de evidenciar y determinar el proceso. Runtastic Programa que permite registrar y monitorizar los progresos de la actividad deportiva como: el tiempo, la distancia, la velocidad, el ritmo, las calorias y la altitud. Visible Body Un porograma que abarca la anatomia y fisiolgia a traves de imagnes y descriones detalladas de estas. He citado algunas pero hay muchas más.
9
Bibliografía Prioretti, J. L. (26 de Julio de 2016). Inclusión y calidad educativa. Obtenido de Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva.: https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/07/26/u na-mirada-sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/ Centro de Comunicacion y Pedagogía. (9 de Diciembre de 2017). Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva. Obtenido de Reflexión en torno al papel de las TIC en la Educación Inclusiva.: http://www.centrocp.com/una-mirada-sobre-las-ticy-la-educacion-inclusiva/ García García, M., & López Azuaga, R. (2012). Explorando, desde una perspectiva Inclusiva, el uso de las TIC para atender a la diversidad. Profesorado Revista del currículum y formación del profesorado, 277 293. Obtenido de www.ugr.es/~recfpro/rev161COL4.pdf Rodríguez Correa, M., & Arroyo González, M. J. (2014). Las TIC al servicio de la inclusión educativa. Digital Education, 108 - 126. Víquez Barrantes, I. G. (14 de Noviembre de 2014). Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Obtenido de Las TIC en la educación inclusiva e influencia en el aprendizaje de preescolares: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3098/1/TFG-B.160..pdf
10
Gabriela Mercedes Lalaleo Pérez Ecuador, Quito 10 de Diciembre del 2017
“No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”.
El futuro de la educación estará profundamente signado ppr la tecnologia de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo.
Donde hay educación no hay distinción de clases. 11