Boletin 2 noviembre 2017

Page 1

TU

Espacio DE

expresión Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P Noviembre de 2017

BOLETIN CULTURAL

Impulsando la Cultura... NO TE QUEDES CON EL BOLETIN... ¡COMPARTELO!

ESTE ESPACIO ES PARA TI...

TU

Espacio DE Solicita Informes 444 1748397 arqgabrielcerdardz@adecsol.org.mx

Expresión

Asociación de Desarrollo Cultural de Soledad A.C

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


VIA

Numero 2, Año 1, Noviembre 2017 Boletín Cultural

LIBRE EL MUNICIPIO DE SOLEDAD

ARQ. GABRIEL CERDA RODRÍGUEZ DIR. GENERAL ARQ. AMADO JUAN SÁNCHEZ CABRERA CRONISTA LDG. PABLO SERRANO GARCIA COMUNICACIÓN MIGUEL ÁNGEL CERDA RODRÍGUEZ LOGISTICA

PUBLICIDAD

ADECSOL A.C www.adecsol.org.mx contacto: arqgabrielcerdardz@adecsol.org.mx adecsol@gmail.com

Espadaña del panteón antiguo municipal de Soledad Tel. móvil 44 41 74 83 97 HORARIO DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO DE 9:00 A 14:00 HRS

BOLETIN CULTURAL

Arq. Amado Juan Sanchez Cabrera Cronista / adecsol a.c

U

na fiable muestra de cómo fueron los camposantos antiguos de San Luis Potosí puede apreciarse todavía en Soledad donde aún se conserva el antiguo camposanto que sigue en uso, se encuentra justamente circundado en su frente por un amplio portal de bóveda como entrada, y arriba de él conformando la fachada principal una espadaña con dos campanas. Una de ellas la más antigua, situada al lado sur, data del 11 de junio de 1904 y la del otro extremo ostenta una inscripción del 8 de mayo de 1955.

AÑO 1, NUMERO 2

En el desplante de la espadaña expone, admirable, un fiel auto relieve labrado con relatado gusto indígena en una sola pieza de cantera del “anima sola”, decorada en el cabello de muchas esculturas indígenas.

1

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


VIA

Numero 2, Año 1, Noviembre 2017 Boletín Cultural

LIBRE EL MUNICIPIO DE SOLEDAD

Panteón Municipal de Soledad, se acostumbraba que en los camposantos antiguos se labrara en cantera esculturas o alto relieves representando a la muerte, como en el caso de este lugar, donde la tumba más antigua data del año de 1838 y está remata en su parte superior con una figura como las referidas.

En el interior del camposanto se preservan varias criptas muy antiguas, construidas como pequeñas capillas, de techos bajos de bóveda de cañón, al frente de ellas, una losa en el piso, que al levantarse se da a una escalera que conduce al interior, donde se alojan las gavetas individuales. La tumba más antigua data del año de 1838, casi todas las viejas criptas muestran arriba en el centro una cruz y a los lados, pequeños cipreses labrados en cantera o en material, pues el ciprés es el árbol tradicional de los cementerios, se puede mencionar como típicas, entre otras, las tumbas de Camilo Campos y la familia Zamarrón, en la capilla del panteón se venera la imagen de Ntra. Sra. del Refugio, cuya fiesta se celebra el 4 de julio, en su interior se encuentran dos cuadros antiguos de madera fechada el 3 de mayo de 1929.

2

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


VIA

LIBRE

Numero 2, Año 1, Noviembre 2017 Boletín Cultural

EL MUNICIPIO DE SOLEDAD

Arq. Amado Juan Sanchez Cabrera Cronista / adecsolac

Graciano Sánchez Romo Singular en el ámbito Campesino”

Comienza la biografía de su vida en la casa que estuvo marcada con el número 17 en la segunda cuadra de la calle de Morelos, del municipio de Soledad Diez Gutiérrez, S.L.P Nace de familia campesina el 18 de Diciembre de 1888, sus padres fueron el Sr José Isaac Sánchez H, originario y vecino de Soledad y la Sra. Ma, del Refugio Romo, oriunda de la hacienda de San Francisco del Tepetate de Villa de Arriaga, S.L.P. Llevo a cabo sus estudios de educación primaria en la escuela Benito Juárez de esta localidad, destacando por su aplicación, en 1906 adquiere el título de profesor normalista donde también sobresale por su dedicación al estudio. En 1910 contrae matrimonio civil, con la Sra. Guadalupe Barragán, en Tama zúnchale, S.L.P, naciendo de esta unión ocho hijos.

3

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


VIA

LIBRE

Numero 2, Año 1, Noviembre 2017 Boletín Cultural

EL MUNICIPIO DE SOLEDAD

Arq. Amado Juan Sanchez Cabrera Cronista / adecsolac

Por sus ideas en contra del régimen Porfirista es aprehendido y enviado a la penitenciaria del estado, logrando luego su libertad, una vez libre se une a las filas revolucionarias de Fco Villa haciéndose notar como hombre de gran voluntad y valentía lo que le vale el grado de coronel. Tomo parte de la batalla de Ébano en 1915, destaca así mismo en las batallas de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato y Ocotlán Jalisco, en la cual recibe el grado de General Brigadier, Al finalizar la lucha revolucionaria se incorpora a la vida magisterial, es designado director de la escuela normal. Fue diputado del H. Congreso del estado de San Luis Potosí, en 1923, en 1925 el profesor concibe la idea de que las aguas residuales de la capital de S.L.P, Fueran canalizadas hacia los suelos de su municipio natal, logrando convertir a Soledad en la primera cuenca lechera de San Luis Potosí, En 1933 funda la llamada Confederación Nacional Campesina, donde recibe el cargo de Secretario General de esa Organización. La vida pública de Graciano Sánchez, alcanza su zenit en el sexenio de Lázaro Cárdenas quien lo llama a formar parte de su gabinete, nombrándolo jefe del Departamento de asuntos indígenas, con el entonces secretario de Gobierno de Luis Noyola Barragán, estuvieron en tierras del caribe para resolver problemas relacionados con la explotación el chile y maderas preciosas. Entre los objetivos de mayor relevancia de la CNC, destaca la defensa de los intereses de la clase campesina, así como el propósito de igualar en sus derechos para la dotación de tierras y aguas, pugnando que en sus ejidos sean explotados en forma colectiva.

4

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


VIA

LIBRE

Numero 2, Año 1, Noviembre 2017 Boletín Cultural

EL MUNICIPIO DE SOLEDAD

Después de haber dejado la CNC, fue diputado al H. Congreso de la Unión distinguiéndose por sus brillantes intervenciones en defensa del campesinado. Fue víctima de varios atentados contra su vida, uno de ellos cuando radicaba en la capital potosina, en la calle de Julián de los Reyes. En el ocaso de su existencia, el maestro como todo hombre modesto que sabe que ha cumplido con su deber de buen ciudadano participante activo del momento histórico que le ha tocado vivir, se retira a la vida privada para dar paso a las nuevas generaciones, sin embargo el campesinado de los más apartados rincones de la patria, siguen acudiendo a visitarlo en el domicilio particular de su hermano, el Prof. Eusebio Sánchez, situado en la calle de Bolívar No 811 en la Ciudad de México, D.F. En esa forma digna y decorosa transcurre la vida del Prof. Graciano Sánchez Romo, hasta el fin de sus días lo que ocurre el martes 12 de noviembre de 1957, siendo las 15:30 hrs, muere el ilustre dirigente de la clase campesina víctima de un infarto al corazón, en el sanatorio Durango de la Ciudad de México. Graciano Sánchez, fiel a su honestidad que lo guio como hombre al servicio de la vida pública, muere pobre a los 69 años de edad, su nombre lo ostentan instituciones educativas, ejidos, etc., en todo México.

5

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


¿Tienes un proyecto en puerta?

DISEÑAR es hacer lo MÁXIMO, con lo MÍNIMO Richard Buckminster Fuller

www.hitoarquitectos.com 4441748397

llamanos... ¿Nosotros vamos! AGENDA UNA ASESORIA GRATIS www.hitoarquitectos.com SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


Gracias a tu preferencia Cumplimos 22 AĂąos a tu servicio

Ofertas en pinturas, selladores y vinilicos

Av, San Miguel 109. Fracc. La Virgen. Tel 324 68 56

SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


ANUNCIATE

AQUI

www.hitoarquitectos.com 4441748397

Visitanos en nuestras redes... SIGUENOS... y compartenos

www.adecsol.org.mx facebook/ AdecsolAC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.