INSEGURIDAD ENERGÉTICA Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS

Page 1

UNISCI Discussion Papers, Nº 20 (Mayo / May 2009)

ISSN 1696-2206

INSEGURIDAD ENERGÉTICA Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS: ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE BIOCOMBUSTIBLES EN ARGENTINA EN EL CONTEXTO GLOBAL Gabriel de Paula1 y Cristian Lorenzo2 Universidad Del Salvador

Resumen: La pregunta que motiva el análisis es si las políticas sobre biocombustibles en Argentina, responden a sus problemas de seguridad energética. A modo de contexto, realizamos un análisis internacional y otro nacional. En el primer caso, se realiza un diagnóstico del flujo de recursos energéticos (hidrocarburos), crecimiento económico de las principales potencias, la volatilidad del precio, y la relación de este último con los conflictos internacionales. En este marco, se hace especial referencia a Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil. En el segundo caso, identificamos la relevancia de intereses sectoriales, actores intervinientes y políticas públicas. En esta parte, el análisis incluye las consecuencias de la explotación de los recursos naturales. En ambos niveles, identificamos tres categorías temporales: estructura, coyuntura y acontecimiento. En segundo lugar, abordamos la variable “inseguridad energética”, la cual adquiere diferentes valores, representativos de la situación energética (que puede ser de crisis o seguridad en sus valores extremos). Por último, presentamos la variable “recursos naturales estratégicos”, de tipo dependiente, en tanto los recursos son explotados en función de las necesidades energéticas. Todas estas herramientas teórico-conceptuales referidas son utilizadas para estudiar el tema de los biocombustibles en Argentina desde las relaciones internacionales. Palabras clave: Energía, biocombustibles, recursos naturales, seguridad. Title in English: “Energy Insecurity and Management of Strategic Natural Resources: Analysis of Argentina´s Biofuel Policy in the Global Context.” Abstract: Our guide question on this paper is: does Argentina’s biofuel policy mean a solution to its energy security problem? Regarding this, firstly, we considered an analysis based in both international and national contexts. We included a description of several factors as the flow of international energetic resources (oil), the rise of developing countries, price volatility and its relation to international conflicts. Under this framework, we emphasized in the international context the cases of the United States, the European Union and Brazil. Additionally, we identified in a national context, the relevance of sectorial interests, the actors involved, inner policy and we included the exploitation of natural resources ant its consequences. In both levels, we first identified 3 categories framed in a temporal dimension: structure, circumstances and events. Secondly, we considered conceptually an “energy insecurity” dimension to describe possible sequences of an energy context (from crisis to a situation of full security as possible extremes). Finally, we focused on the “strategic natural

1

Gabriel De Paula es Licenciado en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad del Salvador (Argentina). Cuenta con cursos de posgrado en Inteligencia Estratégica (Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino), y es egresado del Curso de Estrategia y Política de Defensa del Center for Hemispheric Defense Studies (National Defense University, EE.UU.). Su formación académica se completa con la Maestría en Relaciones Internacionales, con orientación en Derecho Internacional, en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente cumple funciones en el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, como asesor en temas militares. Es también coordinador del área de Energía y Recursos Naturales del Centro Argentino de Estudios Internacionales, y responsable del Observatorio Polar de la misma institución. Correo electrónico: depaula@gabriel.net.ar . 2 Cristian Lorenzo es Licenciado en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad del Salvador (Argentina). Actualmente, es becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y candidato a magíster en Ciencia Política FLACSO/Argentina. Asimismo, es investigador en el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador, institución de la cual es docente en la cátedra de Políticas Exteriores Latinoamericanas, en el último año de la carrera de Relaciones Internacionales. Correo electrónico: cristian_lorenzo@hotmail.com .

60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INSEGURIDAD ENERGÉTICA Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS by Gabriel Dp - Issuu