Revista

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Facultad de Humanidades Primer semestre en Licenciatura en Administración educativa con especialización en gerencia de calidad Planeamiento Educativo Lic. Milton Alexander Méndez Fernández Planificación Estratégica Alumna: Aura Elicia Cartagena Monroy Sección: única Carnet: 713-1419432


 Duración  Lista

de Control para seleccionar a un facilitador externo  Trabajo preliminar  Planificación de la agenda/proceso  Aportación/ Discusión  Definición de Un Marco estratégico  Áreas Resultantes Claves  Objetivo Final


Esta herramienta proporciona un modelo para llevar a una organización a través del proceso de planificación estratégica. Cubre la planificación necesaria para realizar una planificación estratégica incluyendo los antecedentes necesarios para dirigir un proceso y así definir el marco estratégico del proyecto u organización.


Si usted se hace estas preguntas:  ¿Cuándo

necesito realizar un proceso de planificación estratégico?  ¿En que punto del ciclo de la organización o proyecto necesita hacer el proceso?  ¿Cuanto tiempo duraría?


Algunas sugerencias son:  Se necesita un proceso de planificación estratégica cuando se requiere desarrollar, aclarar o consolidar el marco estrategico en el que trabaja tu organización.  Necesitas realizar un proceso cuando empiezas un nuevo proyecto o organización.  Se necesitan mas de tres días para llevar a cabo un proceso de planificación estratégica.


Es importante tener a un facilitador externo en el proyecto para poder seleccionarlo bien te damos una lista a continuación.  Comprensión de los asuntos de desarrollo general.  Comprensión de los asuntos de la organización.  Perspicacia y empatía.  Autoridad y credibilidad  Experiencia en dirigir procesos de planificación estratégica.


 Buena

reputación con clientes previos (revisar esto)  Capacidad para gestionar conflictos y confidencia para manejarlos.  Poder establecer tus resultados.  Compromiso para ayudar a alcanzar los resultados deseados. Una vez que hayas encontrado a la persona correcta, acuerda las instrucciones por escrito y de forma clara para que no hayan malentendidos.


 Se

necesitan realizar dos tareas importantes de planificación estratégica: 1. Un resumen del trabajo de la organización. 2. Un resumen del funcionamiento interno de la organización. Resumen del trabajo Se puede llevar acabo mediante:  Una amplia evaluación externa antes de realizar el proceso de planificación estratégica para introducir en el proceso.


 Revisión

del trabajo realizado organización por parte del administración.

en la equipo

Revisión de la función interna de la organización Se puede llevar acabo mediante:  Una revisión por parte de la administración del funcionamiento interno de la organización o proyecto.


Ahora que estas trazando el proceso actual en la agenda te daré los siguientes consejo  Saber lo que quieres conseguir y tener claro los resultados del proceso.  Saber lo que hay que cubrir para lograr esos resultados y saber los pasos a seguir.  Saber con que asunto adicional necesitas trabajar el tiempo disponible.  Dar prioridad a los asuntos.  Se flexible pero comprométete durante el tiempo establecido.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.