
2 minute read
EL CAFECITO: Entrevista a la Psicoterapeuta Cecilia López Pozos
Factor lingüístico en la salud mental de los inmigrantes ilegales realizando trabajo mexicano
Cecilia López Pozos Psicoterapeuta, Docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. “LA SITUACIÓN MIGRATORIA ES UN FENÓMENO LATENTE EN EL ESTADO DE TLAXCALA” Los inmigrantes tlaxcaltecas se ven afectados al encontrar un escenario cultural diferente al acostumbrado; esto puede ocasionar, ansiedad, angustia, depresión y otros trastornos lo que ocasiona que se vea afectado su salud mental. Cecilia López habla acerca de esto en la colaboración que realizó en el primer libro de la licenciatura en enseñanza de lenguas del campus Calpulalpan, titulado Reflexiones y estudios en lenguas, mismo que se publicó en el 2017 y que fue coordinado por el Profesor Israel Nicasio y la Maestra Olivia Robles. De este libro habló en una conferencia presentada a los alumnos de la licenciatura.
Advertisement
Títu lo
Realizando investigaciones de inmigrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos, pudo conocer de cerca la manera en que viven y realizan el trabajo estando en un contexto más duro. La problemática que hay en Tlaxcala es la que la inspira a realizar sus investigaciones y aunque hay diversos temas y son difíciles de abarcar se avoca a aquellas que en el momento estén siendo muy notorias, por ejemplo, la migración y el narcotráfico. ¿Que la inspira a estudiar la situación migratoria? Es un fenómeno latente en el estado de Tlaxcala, pero mi enfoque es más centrado en el estado de salud mental de los migrantes. ¿De qué manera se ven afectados psicológicamente los migrantes al momento de regresar a vivir a México, después de estar viviendo el llamado “sueño americano”? Muestran un desapego a la cultura, y una constante regresión. No se integran a la familia porque son padres distantes y es difícil que se adapten a sus hijos y a su familia en general. ¿De qué manera cree se puede prevenir o ayudar a que los mexicanos no se vean afectados por perder su identidad? Al inmigrante le ayudaría irse con su familia completa, ya que al mantenerse juntos y apoyarse como pareja, mantienen una familia unida. Ha realizado diversas investigaciones acerca de migración. ¿Cuál es la parte más difícil a la que se ha enfrentado? Todo en base al mundo de la migración desde los hoteles en complot con los coyotes, los trabajadores en los campos trabajando y la manera en la que viven. -La metodología que utilizo durante mis investigaciones es cualitativa porque el sentimiento humano no puede ser contabilizado, es más bien ver como el sujeto vive e interpreta su propio sentimiento, es estudiar su sufrimientoSin duda lo más recomendable para no verse afectados al estar fuera de su contexto es prepararse, estudiar el idioma para lograr comunicarse y tener una mejor calidad de vida.
Hecho por Sandra López