IÁLOGO D CON LA
JURISPRUDENCIA Actualidad, análisis y crítica jurisprudencial
EN LA JURISPRUDENCIA, LA LEY Y LA DOCTRINA PISAN TIERRA
SUSCRIPCIÓN DE JULIO 2014 A JUNIO 2015
IÁLOGO D CON LA
JURISPRUDENCIA Actualidad, análisis y crítica jurisprudencial
DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA MARCA LA AGENDA JURISPRUDENCIAL EN EL PAÍS
D
esde hace 20 años, Diálogo con la Jurisprudencia es la única revista especializada que difunde las resoluciones emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos.
Gracias a ella, en la actualidad la jurisprudencia tiene un rol importante en la interpretación y análisis de cualquier institución jurídica normativa, ya que hoy es inviable plantear una estrategia legal o judicial sin que se tomen en cuenta los criterios jurisprudenciales, sobre todo los que tienen la calidad de precedentes. Diálogo con la Jurisprudencia ha innovado sus contenidos, incorporando sentencias y resoluciones emitidas por tipos de tribunales provenientes de los diversos distritos judiciales del país. Las jurisprudencias son presentadas después de una rigurosa selección previa, para luego ser sistematizadas y clasificadas en función de los órganos que la emiten y de su relevancia jurisprudencial. Todo lo cual convierte a Diálogo con la Jurisprudencia en un referente de consulta obligatoria para todo profesional del Derecho.
UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO
DIRECTOR Walter Gutiérrez
COMITÉ DIRECTIVO César Landa Arroyo / Carlos Ramos Núñez / Javier Neves Mujica / Gastón Fernández Cruz / José Palomino Manchego / Juan Morales Godo / Carlos Mesía Ramírez / Víctor García Toma / Elvira Martínez Coco / Manuel Muro Rojo / Yuri Vega Mere / Luis Bramont-Arias Torres / Raúl Canelo / Alfredo Bullard González / Juan Espinoza Espinoza / Miguel Torres Méndez / Marianella Ledesma Narváez / Samuel Abad Yupanqui / Oswaldo Hundskopf Exebio.
COMITÉ CONSULTIVO Sandro Schipani (Italia) / Francisco Fernández Segado (España) / Eduardo García de Enterría (España) / Antonio Pérez Luño (España) / Néstor Sagüés (Argentina) / Germán Bidart Campos (Argentina) / Atilio Aníbal Alterini (Argentina) / Luis Moisset de Espanés (Argentina) / Jorge W. Peyrano (Argentina) / Agustín Squella (Chile) / Manuel Rivacoba y Rivacoba (Chile) / Fernando Vidal Ramírez (Perú) / Carlos Fernández Sessarego (Perú) / Fernando de Trazegnies (Perú) / Domingo García Belaunde (Perú) / Guillermo Figallo Adrianzén (+)(Perú).
STAFF DE PROFESIONALES Manuel Muro Rojo / Manuel Alberto Torres Carrasco / Juan Carlos Esquivel Oviedo / Percy Revilla Llaza / Miriam Mabel Tomaylla Rojas / Luis Alberto Cárdenas Rodríguez / Edwar Zegarra Meza / Maribel Achulli Espinoza / Franco Montoya Castillo / Norma Baldeón Güere / Elky Villegas Paiva.
COLABORADORES PERMANENTES Juan Carlos Morón Urbina / Jorge Toyama Miyagusuku / Emilia Bustamante Oyague / Eugenia Ariano Deho / Jorge Luis Gonzales Loli / Luis Aliaga Huaripata / Marco Becerra Sosaya / Enrique Varsi Rospigliosi / Javier Dolorier Torres / Jorge Beltrán Pacheco / César Abanto Revilla / César González Hunt / Francisco Morales Saravia / Jorge Bravo Cucci / Marysol Ferreyros Castañeda / César Nakazaki Servigón / Percy García Cavero / Hildebrando Castro Pozo Chávez / Luis Castillo Córdova / Percy Bardales Castro / César Puntriano Rosas / Iván Parédez Neyra / Gunther Gonzales Barrón / Estudio Bramont-Arias Torres / Estudio Miranda & Amado Abogados / Estudio González & Asociados.
COLABORADORES Martín Mejorada Chauca / Richard Martin Tirado / Christian Guzmán Napurí / Edgar Carpio Marcos / Roberto Pereira Chumbe / Ricardo Beaumont Callirgos / Francisco García Granara / Clara Mosquera Vásquez / Ana María Arrarte Arisnabarreta / Carlos Alberto Matheus López / Rolando Martel Chang / Carlos Ávalos Rodríguez / Edward García Navarro / Juan Antonio Rosas Castañeda / Marco Martínez Zamora / Alonso Peña Cabrera Freyre / Luis Miguel Reyna Alfaro / Martha del Carmen Silva Díaz / Fernando Tarazona Alvarado / Aldo Zela Villegas / Luciano Barchi / Rolando Castellares Aguilar / Dino Carlos Caro Coria / Edgar Carpio Marcos / Juan Carlos Cortés Carcelén / Jorge Danós Ordóñez / Bady Omar Effio Arroyo / Eloy EspinosaSaldaña Barrera / Gerardo Eto Cruz / Huáscar Ezcurra Rivero / Hugo Forno Flórez / Leopoldo Gamarra Vílchez / César Gamba Valega / Leysser León Hilario / Mijail Mendoza Escalante / Juan Monroy Palacios / Rómulo Morales Hervias / Eduardo Arsenio Oré Sosa / José Palomino Manchego / Mónica Pizarro Díaz / José Leandro Reaño Peschiera / Luis Sáenz Dávalos / Carlo Magno Salcedo Cuadros / Raúl Samamé Morante / Miguel Torres Méndez / José Carlos Ugaz Sánchez Moreno / José Urquizo Olaechea / Luis Vinatea Recoba / Juan José Santiváñez Antúnez / Héctor Lama More / Luis Lamas Puccio / Daniel Echaiz Moreno / Roger Merino Acuña / Mariela Rodríguez Jiménez / Federico Mesinas Montero / (entre otros profesionales).
Diálogo nos informa cómo los jueces emiten sus fallos
‘‘
dando vida al Derecho, ya que la ley puede regular de determinada forma pero los jueces pueden aplicarla de otra manera y eso es lo que realmente importa.
‘‘
Dr. Francisco Avendaño Arana Socio del Estudio Jorge Avendaño Abogados
12
20 AÑO
tomos de análisis y comentarios
EN LA DIFUSIÓN, ANÁLISIS
‘‘difusión de la producción jurisprudencial de Me parece importante que se haga una labor de
las cortes superiores del país,
máxime cuando vuestra prestigiosa revista hace una labor previa de clasificación por temas.
‘‘
Dr. VÍCTOR CUBAS VILLANUEVA Fiscal Superior Titular Coordinador de la Fiscalía Penal nacional
Diálogo con la Jurisprudencia es la publicación más importante del país en materia de jurisprudencia. En ella han escrito los más connotados juristas del país y extranjeros.
Especial Diversos autores de prestigio analizan y comentan importantes y/o controvertidas resoluciones de carácter judicial o administrativo, que despiertan interés del público y de la comunidad jurídica.
JURISPRUDENCIA POR TRIBUNALES Esta sección contiene jurisprudencias emitidas por tipos de tribunales y provenientes de los diversos distritos judiciales del país, las cuales son analizadas en artículos o informes por destacados especialistas.
TEN JURISP
Aquí se ana titución juríd rrollo jurispr toma en cue luciones em respecto de
OS DE EXPERIENCIA
S Y CRÍTICA DE LA JURISPRUDENCIA NACIONAL
NDENCIAS PRUDENCIALES
aliza una determinada insdica a partir de su desarudencial, para lo cual se enta un conjunto de resomitidas por los Tribunales e la institución.
JURISPRUDENCIA VINCULANTE
PLENOS JURISDICCIONALES
DICTÁMENES FISCALES
La sección contiene las jurisprudencias de observancia obligatoria emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos. Esta sección está sujeta a la publicación de jurisprudencias vinculantes.
Contiene los acuerdos adoptados por los magistrados en los plenos jurisdiccionales nacionales, regionales y distritales. Esta sección está sujeta a la publicación de plenos jurisdiccionales.
Los dictámenes de los fiscales emitidos en los procesos penales se incluirán en esta sección con la finalidad de conocer los criterios adoptados por el Ministerio Público respecto a los casos que son de su competencia.
7
novedosos libros
LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD EN LA JURISPRUDENCIA
TEMAS CLAVES ABORDADOS DESDE UN P
LAS NULIDADES PROCESALES EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
LA PRUEBA EN EL DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
Estudio Introductorio:
Presentación:
FIDEL ROJAS VARGAS
MARIANELLA LEDESMA NARVÁEZ
División de Estudios Legales de Gaceta Jurídica
La obra contiene recursos de nulidad y quejas excepcionales emitidas por la Sala Penal Transitoria y Sala Penal Permanente de la Corte Suprema expedidas en los años 2010 a 2013 sobre los delitos contra la vida el cuerpo y la salud, clasificadas en tres capítulos: homicidio, lesiones y exposición al peligro o abandono de personas en peligro. En cada capítulo hay ejecutorias supremas sobre dichos delitos.
La obra consolida los principales criterios jurisprudenciales aplicados por la Corte Suprema para declarar nulas las sentencias emitidas por las Cortes Superiores, que adolecen de vicios procesales trascendentes y que no pueden ser convalidadas ni subsanadas. El libro contiene casaciones emitidas en los años 2012 y 2013 que abordan temas sobre las diferentes clases de falta de motivación y las infracciones a la correcta valoración de la prueba.
La obra contiene más de 1,000 extractos jurisprudenciales de casaciones emitidas en el periodo 1994-2013, los cuales están clasificados y sistematizados siguiendo las estructuras del Código Civil y Código Procesal Civil. El libro cuenta con jurisprudencias sobre la carga, oportunidad y valoración de la prueba, relacionadas con el nombre, el acto jurídico, el Derecho de Familia, el Derecho de Sucesiones, los Derechos Reales, el Derecho de los Contratos, entre otros temas.
PATRIA POTEST
Nuevos criterios pérdida o
CLAUDIA CA
Los últimos fallos e sos de tenencia, s de la patria potesta terios relacionados alineación parental mica y estilo de v entre otros. Estos ciales son abord desde un enfoque a fin de determinar en armonía con e superior del niño.
PUNTO DE VISTA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL
TAD Y TENENCIA
s de otorgamiento, o suspensión
ANALES TORRES
emitidos en los procesuspensión o pérdida ad están aplicando cris con el síndrome de l, la capacidad econóvida del demandante, criterios jurisprudendados y analizados doctrinario y práctico r si su aplicación está el principio de interés
ESTATUTOS SOCIETARIOS
DESPIDO ARBITRARIO
Problemas jurisprudenciales en su modificación
Nuevos criterios jurisprudenciales sobre su calificación
ELKY VILLEGAS PAIVA
PAOLA ATOCHE FERNÁNDEZ
RICARDO VALDERRAMA VALDERRAMA FIORELLA TOVALINO CASTRO
En la obra se analizan los criterios utilizados por los jueces al sustituir la aplicación de una pena privativa de libertad efectiva por el cumplimiento de reglas de conductas en aplicación de la suspensión de la pena o la reserva de fallo condenatorio. Asimismo, se describe la problemática existente respecto a la revocación y control de las reglas de conducta, así como a su exigibilidad cuando se ha apelado la sentencia que dispone la suspensión o la reserva del fallo.
Esta obra realiza un estudio doctrinario y jurisprudencial de los diversos supuestos que motivan la modificación de estatutos de una sociedad, tales como el cambio de la denominación social, el aumento y/o reducción de capital en sus diversas modalidades, la extensión o restricción de los derechos y obligaciones de los socios, etc. Asimismo, desarrolla los criterios emitidos por el Tribunal Registral, por los cuales se interpretan los alcances de las formalidades que dan mérito a la inscripción de la modificación estatutaria.
LA SUSPENSIÓN DE LA PENA Y LA RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO Problemas en su determinación y ejecución
El proceso laboral de indemnización por despido arbitrario es uno de los más frecuentes en la praxis judicial, pues el causamiento y justificación del despido puede dar lugar a que se cuestione a través del amparo o en sede judicial. Por tanto, es necesario conocer cuáles son los criterios para determinar si el despido fue o no justificado. En esta obra se aborda el tema de manera práctica y con referencia a los nuevos criterios jurisprudenciales emitidos tanto por el Poder Judicial como por el Tribunal Constitucional.
189
Diálogo con la jurisprudencia se ha convertido en una tribuna de crítica y análisis
‘‘
TOMOS
A TEXTO COMPLETO
de la jurisprudencia. Es de lectura necesaria para conocer la ruta que viene teniendo la jurisprudencia judicial, constitucional e incluso administrativa.
¡Más de 75,000 páginas a texto completo!
‘‘
A su alcance más de 75,000 páginas de textos digitalizados de las diversas secciones contenidas en cada uno de los 189 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia.
Práctico: toda la colección en un solo DVD A través de este software, los suscriptores podrán navegar en una amplia base de datos de jurisprudencias enlazadas y vinculadas por materias y temas para su fácil y rápida ubicación. También tendrán a su alcance todos los artículos de comentarios y críticas de los juristas que han escrito en las páginas de Diálogo con la Jurisprudencia.
EQUIPE SU ESTUDIO CON ESTE VALIOSO SOFTWARE**
65,000
JURISPRUDENCIAS A TEXTO COMPLETO
Dr. Héctor Lama More Juez Superior de la Primera Sala Civil con Especialidad Comercial de la Corte Superior de Lima. Ex presidente de la Corte Superior de Lima
**
Sujeto a condiciones de contrato y las establecidas en la licencia de uso del software. Los software están sujetos a un plazo de caducidad.
NOTA: La colección de 189 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia como la data de 65,000 jurisprudencias están contenidas en una sola infobase (un DVD).
TAMBIÉN EN VERSIÓN ON-LINE EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
*
RECIBA LA COLECCIÓN COMPLETA DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA BASE DE DATOS CON PRÁCTICOS MODOS DE BÚSQUEDA*
Sujeto a condiciones de contrato y las establecidas en la licencia de uso del software. Los software están sujetos a un plazo de caducidad.
3 BASES DE DATOS CONTENIDAS EN EL SOFTWARE
TAMBIÉN EN VERSIÓN ON-LINE EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE
BASES DE DATOS CONTENIDAS EN EL SOFTWARE
Explorador jurisprudencial
Instalación fácil
Jurisprudencia por materias
Base de datos de 65,000 jurisprudencias sistematizadas y clasificadas por materias.
Instalación sencilla de arranque automático a través del programa Auto Play.
Jurisprudencia constitucional / Jurisprudencia procesal constitucional / Jurisprudencia civil / Jurisprudencia procesal civil / Jurisprudencia penal / Jurisprudencia procesal penal / Jurisprudencia de ejecución penal / Jurisprudencia laboral y procesal laboral / Jurisprudencia tributaria y aduanera / Jurisprudencia comercial / Jurisprudencia administrativa / Jurisprudencia municipal / Jurisprudencia de justicia militar / Jurisprudencia arbitral / Jurisprudencia registral / Jurisprudencia electoral / Jurisprudencia ambiental / Jurisprudencia minera / Jurisprudencia sobre derechos de autor/ Jurisprudencia sobre propiedad industrial/ Jurisprudencia de Derecho de la Competencia / Jurisprudencia sobre defensa del consumidor / Jurisprudencia concursal / Jurisprudencia de Derecho Internacional Público / Jurisprudencia extranjera e histórica.
Módulo de jurisprudencias vinculantes Contiene las resoluciones de observancia obligatoria emitidas por el Poder Judicial,Tribunal Constitucional y diversos tribunales administrativos.
Base de datos sistematizada Agrupamiento sistemático de jurisprudencias por áreas jurídicas y temas para facilitar consultas rápidas y específicas.
Modos de búsqueda rápida
Módulo de acuerdos de plenos jurisdiccionales
Modos de búsqueda de jurisprudencias por área jurídica, temas, número de expediente, autores y voces en general.
Recoge los diversos acuerdos adoptados por la Corte Suprema y las cortes superiores del país para uniformizar los criterios de interpretación y aplicación de las normas.
Uso de la base de datos en la elaboración de documentos jurídicos El usuario podrá extraer los textos de la jurisprudencia e insertarlos en el documento que estuviera elaborando o imprimirlos directamente de la base de datos.
¡APROVECHE ESTA
OFERTA!
SERVICIOS EXCLUSIVOS VÍA WEB PARA NUESTROS SUSCRIPTORES* Para estar informados en el lugar donde se encuentren
SUSCRÍBASE PRONTO A “DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA” Y OBTENGA ESTE MALETÍN EJECUTIVO
! S I T ¡ GRA
ra da pa 0 a t i m li 50 Oferta rimeros 1, los p scriptores su
BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA AL DÍA
BOLETÍN LEGAL DIARIO** Infórmese diariamente sobre las novedades y cambios producidos en nuestro ordenamiento jurídico
Nuestros suscriptores recibirán semanalmente en sus correos electrónicos boletines con información jurisprudencial; y por medio de links tendrán acceso a la información com p l e t a e n nuestra página web.
Los boletines se remiten diariamente a los correos electrónicos de los suscriptores. Contienen información sobre las principales normas legales publicadas en el diario oficial El Peruano. Incluyen resúmenes de las normas, y un cuadro de actualización que permite conocer con detalle qué normas del sistema legal han sido modificadas y/o derogadas.
SECCIONES
SECCIONES
Noticias jurisprudenciales Resoluciones comentadas Principales jurisprudencias por tipos de tribunales
Reseñas de las principales normas del día Sumario de las normas legales publicadas en el día Cuadro de modificaciones y derogaciones de normas legales Cuadro de fe de erratas
DATA DE 189 TOMOS DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA Data on-line de la colección completa de Diálogo con la Jurisprudencia, compuesta por 189 tomos (desde el primer número hasta junio de 2014). Se trata de un software que contiene todos los artículos y jurisprudencias publicados en cada número de Diálogo con la Jurisprudencia; cuenta con vínculos y modos de búsqueda que permiten ubicar con facilidad los temas.
DATA DE 65,000 JURISPRUDENCIAS
Base de datos de 65,000 sentenci a texto completo, emitidas por l diversos tribunales nacionale sumilladas, sistematizadas y clasi cadas por materias. El software o line –al igual que el software DVD– cuenta con vínculos y mec nismos de búsqueda que permiten usuario encontrar con mucha faci dad la sentencia requerida.
ias los es, ifionen can al ili-
41
E-BOOKS
*
Ponemos a su alcance la biblioteca virtual más completa del mercado
Diálogo con la Jurisprudencia, tiene una gran influencia en el desarrollo del pensamiento jurídico del país,
‘‘
a partir de la divulgación de los criterios judiciales asumidos por diversas instancias de la judicatura nacional.
‘‘
S
RA ! A P ES O V OR I T US IP L C CR X ¡E SUS
Los E-books ya se venden en el Perú. Aquí se los regalamos (todavía). ¡No 1, sino 41!
Función de búsqueda temática Función de resaltado Función de comentarios en ventanas emergentes Función de copiado y pegado Función de impresión
1. El Código Civil en su jurisprudencia. 2. El Código Penal en su jurisprudencia. 3. La Constitución en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 4. Los recursos procesales constitucionales. 5. Los recursos procesales laborales. 6. Los recursos procedimentales en la contratación estatal. 7. Los recursos procesales penales. 8. Los recursos procesales civiles. 9. Los recursos procedimentales tributarios y otros recursos administrativos. 10. Problemática de la nulidad y la impugnación de los acuerdos de las sociedades y asociaciones. 11. Problemas más frecuentes en la calificación de las demandas judiciales. 12. Prescripción civil y penal. 13. Calificación de las demandas penales. 14. Poderes de representación. 15. Cuándo un caso es penal y no civil: casos complejos en la jurisprudencia. 16. La ejecución coactiva en la jurisprudencia tributaria. 17. La indemnización en la separación de hecho. 18. Criterios jurisprudenciales relevantes sobre la acreditación de requisitos pensionarios. 19. Problemas inmobiliarios y administrativos derivados de la convivencia de edificios. 20. La prueba en el proceso civil. 21. La prueba en el proceso penal. 22. La prueba en el proceso laboral. 23. La prueba en el proceso constitucional 24. La prueba en el proceso tributario. 25. La prueba en el proceso administrativo. 26. Problemas en la emisión de títulos valores. 27. Embargo, tercería y remate en la jurisprudencia procesal civil. 28. La invalidez e ineficacia del acto jurídico en la jurisprudencia. 29. Casos de procedencia del amparo. 30. El delito de libramiento indebido en la jurisprudencia penal. 31. Las causales de divorcio y separación de cuerpos en la jurisprudencia civil. 32. Problemática de la validez de las juntas generales en la jurisprudencia societaria. 33. El saneamiento de la propiedad inmueble en la jurisprudencia civil y registral. 34. La impugnación en el proceso de contrataciones y adquisiciones del Estado. 35. La problemática de la detención en la jurisprudencia procesal penal. 36. Contratos de consumo e idoneidad de los productos y servicios en la jurisprudencia del Indecopi. 37. El despido en la jurisprudencia judicial y constitucional. 38. Embargo inscrito y tercería de propiedad. Su oponibilidad en la jurisprudencia 39. La problemática de la buena fe del tercero registral 40. Los delitos culposos y el dolo eventual en la jurisprudencia 41. Criterios en la determinación de la pensión de alimentos en la jurisprudencia. (*) Los libros digitales se encuentran en nuestra página web (zona exclusiva del suscriptor), sujeto a condiciones de uso.
Dra. Marianella Ledesma Narváez Juez Supernumeraria de la Corte Superior de Lima
IÁLOG D CON LA
JURISPRUD
Suscríbase a la p y reciba este pa
12
4
PUBLICACIONES DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
LIBROS DE TEMAS CLAVES ABORDADOS DESDE UN PUNTO DE VISTA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL
2
SOFTWARE
DATA DE 65 JURISPRUDE A TEXTO CO
189 TOMOS COLECCIÓN COMPLETA DIÁLOGO C LA JURISPRU
1
MALETÍN EJECUTIVO
CON LA GARANTÍA DEL GRUPO
A SOLO
GO
S/.
DENCIA
835
.00
publicación líder del mercado aquete de nuevos productos y servicios
LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD EN LA JURISPRUDENCIA
E EN UN DVD
SERVICIOS VÍA WEB
5,000 ENCIAS OMPLETO
DATA 189 TOMOS DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
S N DE CON UDENCIA
41
LA PRUEBA EN EL DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
LAS NULIDADES PROCESALES EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
E-BOOKS
VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE REPRESENTANTE:
TELÉFONO:
www.gacetajuridica.com.pe
BOLETÍN LEGAL DIARIO
DATA 65,000 JURISPRUDENCIAS
BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA AL DÍA
IÁLOGO D CON LA
JURISPRUDENCIA Actualidad, análisis y crítica jurisprudencial
DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA MARCA LA AGENDA JURISPRUDENCIAL EN EL PAÍS
D
esde hace 20 años, Diálogo con la Jurisprudencia es la única revista especializada que difunde las resoluciones emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos.
Gracias a ella, en la actualidad la jurisprudencia tiene un rol importante en la interpretación y análisis de cualquier institución jurídica normativa, ya que hoy es inviable plantear una estrategia legal o judicial sin que se tomen en cuenta los criterios jurisprudenciales, sobre todo los que tienen la calidad de precedentes. Diálogo con la Jurisprudencia ha innovado sus contenidos, incorporando sentencias y resoluciones emitidas por tipos de tribunales provenientes de los diversos distritos judiciales del país. Las jurisprudencias son presentadas después de una rigurosa selección previa, para luego ser sistematizadas y clasificadas en función de los órganos que la emiten y de su relevancia jurisprudencial. Todo lo cual convierte a Diálogo con la Jurisprudencia en un referente de consulta obligatoria para todo profesional del Derecho.
UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO
DIRECTOR
Walter Gutiérrez
COMITÉ DIRECTIVO
César Landa Arroyo / Carlos Ramos Núñez / Javier Neves Mujica / Gastón Fernández Cruz / José Palomino Manchego / Juan Morales Godo / Carlos Mesía Ramírez / Víctor García Toma / Elvira Martínez Coco / Manuel Muro Rojo / Yuri Vega Mere / Luis Bramont-Arias Torres / Raúl Canelo / Alfredo Bullard González / Juan Espinoza Espinoza / Miguel Torres Méndez / Marianella Ledesma Narváez / Samuel Abad Yupanqui / Oswaldo Hundskopf Exebio.
COMITÉ CONSULTIVO
Sandro Schipani (Italia) / Francisco Fernández Segado (España) / Eduardo García de Enterría (España) / Antonio Pérez Luño (España) / Néstor Sagüés (Argentina) / Germán Bidart Campos (Argentina) / Atilio Aníbal Alterini (Argentina) / Luis Moisset de Espanés (Argentina) / Jorge W. Peyrano (Argentina) / Agustín Squella (Chile) / Manuel Rivacoba y Rivacoba (Chile) / Fernando Vidal Ramírez (Perú) / Carlos Fernández Sessarego (Perú) / Fernando de Trazegnies (Perú) / Domingo García Belaunde (Perú) / Guillermo Figallo Adrianzén (+)(Perú).
STAFF DE PROFESIONALES
Manuel Muro Rojo / Manuel Alberto Torres Carrasco / Juan Carlos Esquivel Oviedo / Percy Revilla Llaza / Miriam Mabel Tomaylla Rojas / Luis Alberto Cárdenas Rodríguez / Edwar Zegarra Meza / Maribel Achulli Espinoza / Franco Montoya Castillo / Norma Baldeón Güere / Elky Villegas Paiva.
COLABORADORES PERMANENTES
Juan Carlos Morón Urbina / Jorge Toyama Miyagusuku / Emilia Bustamante Oyague / Eugenia Ariano Deho / Jorge Luis Gonzales Loli / Luis Aliaga Huaripata / Marco Becerra Sosaya / Enrique Varsi Rospigliosi / Javier Dolorier Torres / Jorge Beltrán Pacheco / César Abanto Revilla / César González Hunt / Francisco Morales Saravia / Jorge Bravo Cucci / Marysol Ferreyros Castañeda / César Nakazaki Servigón / Percy García Cavero / Hildebrando Castro Pozo Chávez / Luis Castillo Córdova / Percy Bardales Castro / César Puntriano Rosas / Iván Parédez Neyra / Gunther Gonzales Barrón / Estudio Bramont-Arias Torres / Estudio Miranda & Amado Abogados / Estudio González & Asociados.
COLABORADORES
Martín Mejorada Chauca / Richard Martin Tirado / Christian Guzmán Napurí / Edgar Carpio Marcos / Roberto Pereira Chumbe / Ricardo Beaumont Callirgos / Francisco García Granara / Clara Mosquera Vásquez / Ana María Arrarte Arisnabarreta / Carlos Alberto Matheus López / Rolando Martel Chang / Carlos Ávalos Rodríguez / Edward García Navarro / Juan Antonio Rosas Castañeda / Marco Martínez Zamora / Alonso Peña Cabrera Freyre / Luis Miguel Reyna Alfaro / Martha del Carmen Silva Díaz / Fernando Tarazona Alvarado / Aldo Zela Villegas / Luciano Barchi / Rolando Castellares Aguilar / Dino Carlos Caro Coria / Edgar Carpio Marcos / Juan Carlos Cortés Carcelén / Jorge Danós Ordóñez / Bady Omar Effio Arroyo / Eloy EspinosaSaldaña Barrera / Gerardo Eto Cruz / Huáscar Ezcurra Rivero / Hugo Forno Flórez / Leopoldo Gamarra Vílchez / César Gamba Valega / Leysser León Hilario / Mijail Mendoza Escalante / Juan Monroy Palacios / Rómulo Morales Hervias / Eduardo Arsenio Oré Sosa / José Palomino Manchego / Mónica Pizarro Díaz / José Leandro Reaño Peschiera / Luis Sáenz Dávalos / Carlo Magno Salcedo Cuadros / Raúl Samamé Morante / Miguel Torres Méndez / José Carlos Ugaz Sánchez Moreno / José Urquizo Olaechea / Luis Vinatea Recoba / Juan José Santiváñez Antúnez / Héctor Lama More / Luis Lamas Puccio / Daniel Echaiz Moreno / Roger Merino Acuña / Mariela Rodríguez Jiménez / Federico Mesinas Montero / (entre otros profesionales).
12
20 AÑO
tomos de análisis y comentarios
EN LA DIFUSIÓN, ANÁLISIS
‘‘difusión de la producción jurisprudencial de Me parece importante que se haga una labor de
las cortes superiores del país,
máxime cuando vuestra prestigiosa revista hace una labor previa de clasificación por temas.
‘‘
Dr. VÍCTOR CUBAS VILLANUEVA Fiscal Superior Titular Coordinador de la Fiscalía Penal nacional
Diálogo con la Jurisprudencia es la publicación más importante del país en materia de jurisprudencia. En ella han escrito los más connotados juristas del país y extranjeros.
Especial
JURISPRUDENCIA POR TRIBUNALES
Diversos autores de prestigio analizan y comentan importantes y/o controvertidas resoluciones de carácter judicial o administrativo, que despiertan interés del público y de la comunidad jurídica.
Esta sección contiene jurisprudencias emitidas por tipos de tribunales y provenientes de los diversos distritos judiciales del país, las cuales son analizadas en artículos o informes por destacados especialistas.
TEN JURISP
Aquí se ana titución juríd rrollo jurispr toma en cue luciones em respecto de
OS DE EXPERIENCIA
S Y CRÍTICA DE LA JURISPRUDENCIA NACIONAL
NDENCIAS PRUDENCIALES
aliza una determinada insdica a partir de su desarudencial, para lo cual se enta un conjunto de resomitidas por los Tribunales e la institución.
JURISPRUDENCIA VINCULANTE
PLENOS JURISDICCIONALES
DICTÁMENES FISCALES
La sección contiene las jurisprudencias de observancia obligatoria emitidas por los tribunales jurisdiccionales y administrativos. Esta sección está sujeta a la publicación de jurisprudencias vinculantes.
Contiene los acuerdos adoptados por los magistrados en los plenos jurisdiccionales nacionales, regionales y distritales. Esta sección está sujeta a la publicación de plenos jurisdiccionales.
Los dictámenes de los fiscales emitidos en los procesos penales se incluirán en esta sección con la finalidad de conocer los criterios adoptados por el Ministerio Público respecto a los casos que son de su competencia.
7
novedosos libros
LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD EN LA JURISPRUDENCIA
TEMAS CLAVES ABORDADOS DESDE UN P
LAS NULIDADES PROCESALES EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
LA PRUEBA EN EL DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
FIDEL ROJAS VARGAS
MARIANELLA LEDESMA NARVÁEZ
Presentación:
División de Estudios Legales de Gaceta Jurídica
La obra contiene recursos de nulidad y quejas excepcionales emitidas por la Sala Penal Transitoria y Sala Penal Permanente de la Corte Suprema expedidas en los años 2010 a 2013 sobre los delitos contra la vida el cuerpo y la salud, clasificadas en tres capítulos: homicidio, lesiones y exposición al peligro o abandono de personas en peligro. En cada capítulo hay ejecutorias supremas sobre dichos delitos.
La obra consolida los principales criterios jurisprudenciales aplicados por la Corte Suprema para declarar nulas las sentencias emitidas por las Cortes Superiores, que adolecen de vicios procesales trascendentes y que no pueden ser convalidadas ni subsanadas. El libro contiene casaciones emitidas en los años 2012 y 2013 que abordan temas sobre las diferentes clases de falta de motivación y las infracciones a la correcta valoración de la prueba.
La obra contiene más de 1,000 extractos jurisprudenciales de casaciones emitidas en el periodo 1994-2013, los cuales están clasificados y sistematizados siguiendo las estructuras del Código Civil y Código Procesal Civil. El libro cuenta con jurisprudencias sobre la carga, oportunidad y valoración de la prueba, relacionadas con el nombre, el acto jurídico, el Derecho de Familia, el Derecho de Sucesiones, los Derechos Reales, el Derecho de los Contratos, entre otros temas.
Estudio Introductorio:
PATRIA POTEST
Nuevos criterios pérdida o
CLAUDIA CA
Los últimos fallos e sos de tenencia, s de la patria potesta terios relacionados alineación parental mica y estilo de v entre otros. Estos ciales son abord desde un enfoque a fin de determinar en armonía con e superior del niño.
PUNTO DE VISTA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL
TAD Y TENENCIA
s de otorgamiento, o suspensión
ANALES TORRES
emitidos en los procesuspensión o pérdida ad están aplicando cris con el síndrome de l, la capacidad econóvida del demandante, criterios jurisprudendados y analizados doctrinario y práctico r si su aplicación está el principio de interés
ESTATUTOS SOCIETARIOS
DESPIDO ARBITRARIO
Problemas jurisprudenciales en su modificación
Nuevos criterios jurisprudenciales sobre su calificación
ELKY VILLEGAS PAIVA
PAOLA ATOCHE FERNÁNDEZ
RICARDO VALDERRAMA VALDERRAMA FIORELLA TOVALINO CASTRO
En la obra se analizan los criterios utilizados por los jueces al sustituir la aplicación de una pena privativa de libertad efectiva por el cumplimiento de reglas de conductas en aplicación de la suspensión de la pena o la reserva de fallo condenatorio. Asimismo, se describe la problemática existente respecto a la revocación y control de las reglas de conducta, así como a su exigibilidad cuando se ha apelado la sentencia que dispone la suspensión o la reserva del fallo.
Esta obra realiza un estudio doctrinario y jurisprudencial de los diversos supuestos que motivan la modificación de estatutos de una sociedad, tales como el cambio de la denominación social, el aumento y/o reducción de capital en sus diversas modalidades, la extensión o restricción de los derechos y obligaciones de los socios, etc. Asimismo, desarrolla los criterios emitidos por el Tribunal Registral, por los cuales se interpretan los alcances de las formalidades que dan mérito a la inscripción de la modificación estatutaria.
LA SUSPENSIÓN DE LA PENA Y LA RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO Problemas en su determinación y ejecución
El proceso laboral de indemnización por despido arbitrario es uno de los más frecuentes en la praxis judicial, pues el causamiento y justificación del despido puede dar lugar a que se cuestione a través del amparo o en sede judicial. Por tanto, es necesario conocer cuáles son los criterios para determinar si el despido fue o no justificado. En esta obra se aborda el tema de manera práctica y con referencia a los nuevos criterios jurisprudenciales emitidos tanto por el Poder Judicial como por el Tribunal Constitucional.
189
‘‘
Diálogo con la jurisprudencia se ha convertido en una tribuna de crítica y análisis
TOMOS
A TEXTO COMPLETO
de la jurisprudencia. Es de lectura necesaria para conocer la ruta que viene teniendo la jurisprudencia judicial, constitucional e incluso administrativa.
¡Más de 75,000 páginas a texto completo!
‘‘
A su alcance más de 75,000 páginas de textos digitalizados de las diversas secciones contenidas en cada uno de los 189 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia.
Práctico: toda la colección en un solo DVD A través de este software, los suscriptores podrán navegar en una amplia base de datos de jurisprudencias enlazadas y vinculadas por materias y temas para su fácil y rápida ubicación. También tendrán a su alcance todos los artículos de comentarios y críticas de los juristas que han escrito en las páginas de Diálogo con la Jurisprudencia.
EQUIPE SU ESTUDIO CON ESTE VALIOSO SOFTWARE**
65,000
JURISPRUDENCIAS A TEXTO COMPLETO
Dr. Héctor Lama More
Juez Superior de la Primera Sala Civil con Especialidad Comercial de la Corte Superior de Lima. Ex presidente de la Corte Superior de Lima
**
Sujeto a condiciones de contrato y las establecidas en la licencia de uso del software. Los software están sujetos a un plazo de caducidad.
NOTA: La colección de 189 tomos de Diálogo con la Jurisprudencia como la data de 65,000 jurisprudencias están contenidas en una sola infobase (un DVD).
TAMBIÉN EN VERSIÓN ON-LINE EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
*
RECIBA LA COLECCIÓN COMPLETA DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA BASE DE DATOS CON PRÁCTICOS MODOS DE BÚSQUEDA*
Sujeto a condiciones de contrato y las establecidas en la licencia de uso del software. Los software están sujetos a un plazo de caducidad.
3
BASES DE DATOS CONTENIDAS EN EL SOFTWARE TAMBIÉN EN VERSIÓN ON-LINE EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Explorador jurisprudencial Base de datos de 65,000 jurisprudencias sistematizadas y clasificadas por materias.
Módulo de jurisprudencias vinculantes
Contiene las resoluciones de observancia obligatoria emitidas por el Poder Judicial,Tribunal Constitucional y diversos tribunales administrativos.
Módulo de acuerdos de plenos jurisdiccionales Recoge los diversos acuerdos adoptados por la Corte Suprema y las cortes superiores del país para uniformizar los criterios de interpretación y aplicación de las normas.
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE
Instalación fácil
Instalación sencilla de arranque automático a través del programa Auto Play.
Base de datos sistematizada
Agrupamiento sistemático de jurisprudencias por áreas jurídicas y temas para facilitar consultas rápidas y específicas.
Modos de búsqueda rápida Modos de búsqueda de jurisprudencias por área jurídica, temas, número de expediente, autores y voces en general.
Uso de la base de datos en la elaboración de documentos jurídicos El usuario podrá extraer los textos de la jurisprudencia e insertarlos en el documento que estuviera elaborando o imprimirlos directamente de la base de datos.
BASES DE DATOS CONTENIDAS EN EL SOFTWARE
Jurisprudencia por materias
Jurisprudencia constitucional / Jurisprudencia procesal constitucional / Jurisprudencia civil / Jurisprudencia procesal civil / Jurisprudencia penal / Jurisprudencia procesal penal / Jurisprudencia de ejecución penal / Jurisprudencia laboral y procesal laboral / Jurisprudencia tributaria y aduanera / Jurisprudencia comercial / Jurisprudencia administrativa / Jurisprudencia municipal / Jurisprudencia de justicia militar / Jurisprudencia arbitral / Jurisprudencia registral / Jurisprudencia electoral / Jurisprudencia ambiental / Jurisprudencia minera / Jurisprudencia sobre derechos de autor/ Jurisprudencia sobre propiedad industrial/ Jurisprudencia de Derecho de la Competencia / Jurisprudencia sobre defensa del consumidor / Jurisprudencia concursal / Jurisprudencia de Derecho Internacional Público / Jurisprudencia extranjera e histórica.
¡APROVECHE ESTA
OFERTA!
SERVICIOS EXCLUSIVOS VÍA WEB PARA NUESTROS SUSCRIPTORES* Para estar informados en el lugar donde se encuentren
SUSCRÍBASE PRONTO A “DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA” Y OBTENGA ESTE MALETÍN EJECUTIVO
! S I T ¡ GRA
ra da pa 0 a t i m li 50 Oferta rimeros 1, los p scriptores su
BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA AL DÍA
BOLETÍN LEGAL DIARIO** Infórmese diariamente sobre las novedades y cambios producidos en nuestro ordenamiento jurídico
Nuestros suscriptores recibirán semanalmente en sus correos electrónicos boletines con información jurisprudencial; y por medio de links tendrán acceso a la información com p l e t a e n nuestra página web.
Los boletines se remiten diariamente a los correos electrónicos de los suscriptores. Contienen información sobre las principales normas legales publicadas en el diario oficial El Peruano. Incluyen resúmenes de las normas, y un cuadro de actualización que permite conocer con detalle qué normas del sistema legal han sido modificadas y/o derogadas.
SECCIONES
SECCIONES
Noticias jurisprudenciales Resoluciones comentadas Principales jurisprudencias por tipos de tribunales
Reseñas de las principales normas del día Sumario de las normas legales publicadas en el día Cuadro de modificaciones y derogaciones de normas legales Cuadro de fe de erratas
DATA DE 189 TOMOS DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA Data on-line de la colección completa de Diálogo con la Jurisprudencia, compuesta por 189 tomos (desde el primer número hasta junio de 2014). Se trata de un software que contiene todos los artículos y jurisprudencias publicados en cada número de Diálogo con la Jurisprudencia; cuenta con vínculos y modos de búsqueda que permiten ubicar con facilidad los temas.
DATA DE 65,000 JURISPRUDENCIAS
Base de datos de 65,000 sentenci a texto completo, emitidas por l diversos tribunales nacionale sumilladas, sistematizadas y clasi cadas por materias. El software o line –al igual que el software DVD– cuenta con vínculos y mec nismos de búsqueda que permiten usuario encontrar con mucha faci dad la sentencia requerida.
IÁLOG D CON LA
JURISPRUD
Suscríbase a la p y reciba este pa
12
4
PUBLICACIONES DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
LIBROS DE TEMAS CLAVES ABORDADOS DESDE UN PUNTO DE VISTA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL
2
SOFTWARE
DATA DE 65 JURISPRUDE A TEXTO CO
189 TOMOS COLECCIÓN COMPLETA DIÁLOGO C LA JURISPRU
1
MALETÍN EJECUTIVO
CON LA GARANTÍA DEL GRUPO
GO
S/.
DENCIA
publicación líder del mercado aquete de nuevos productos y servicios
LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD EN LA JURISPRUDENCIA
SERVICIOS VÍA WEB
5,000 ENCIAS OMPLETO
DATA 189 TOMOS DE DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
S N DE CON UDENCIA
41
835
.00
LA PRUEBA EN EL DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
LAS NULIDADES PROCESALES EN LA JURISPRUDENCIA CASATORIA
E EN UN DVD
A SOLO
E-BOOKS
VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE REPRESENTANTE:
TELÉFONO:
www.gacetajuridica.com.pe
BOLETÍN LEGAL DIARIO
DATA 65,000 JURISPRUDENCIAS
BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA AL DÍA