Toma_responsable_Cuaderno_de_trabajo_estudiantes-5o sem

Page 26

Toma responsable de decisiones Autoconocimiento

¿Quieres sabe más?

Lección 2 11 Neuroplasticidad Mi postura ante la decisión El reto es que que expliquen establezcan qué estrategias es y cómoque funciona les serán la neuroplasticidad de utilidad paraycomprometerse su papel activo en el la toma desarrollo de decisiones, de sus hábitos fortaleciendo constructivos. su sentido de agencia y autonomía. Para enfrentar obstáculos la ejecución desoy”? una decisión, es personalinecesario ¿Alguna vez haslospensado “no que sirvofrenan para esto” o “yo así Como si tu identificar su origen, ya que algunos obedecen a un manejo emocional inadecuado, dad o tus habilidades fueran algo fijo, limitado y no pudieran cambiar. Durante mucho mientras otros provienen de la postura que asumimos frente a una decisión, la tiempo la que ciencia afirmó que nuestras características personales estaban determinadas cual tienen que ver con ejercicio quien de la autonomía, el sentido de agencia, nivel de desde el nacimiento. Porelejemplo, tuviera un carácter áspero, estaría el destinado compromiso y la percepción que tenemos sobre nuestros propios alcances. a ser una persona enojona el resto de su vida. Por fortuna, actualmente sabemos que podemos cambiar. Una de las principales evidencias para hacer dicha afirmación es la Actividad 1 neuroplasticidad. En esta lección exploraremos en qué consiste. a. Reúnete con un compañero y revisen el siguiente caso:

Actividad 1

Miguel tuvo una discusión fuerte con sus padres, pues él desea estudiar música y sus a. Piensa enno algún hábito o rasgo emocional sea parte de tus características padres están de acuerdo, ante lo cualque Miguel se enojó y les gritó. Quierepersonales dejar el pero que anounconsideres positivo que te ayude mejor me orgullo lado y pedirles unaodisculpa, pero asuser amigo le persona. aconseja Por que ejemplo: no lo haga muerdo las uñas, me distraigo con facilidad en clase, hablar en público me genera ansieporque él no fue el culpable de la discusión. No sabe qué hacer y se imagina los sidad o soy irritable. guientes escenarios. • Escribe a continuación el hábito o rasgo que elegiste y responde si crees que es po1.sible No los busca, y cómo 2. lo Noharías. hace nada, ni 3. más Los busca paracontinúa 4. Le caso a su cambiarlo Si necesitas espacio, enhace tu cuaderno. pero se mantiene al tanto de todo lo que hacen, lo que platican con sus hermanos y la familia.

les busca. Como no le gusta lo que siente, prefiere no estar pensando y se distrae con videojuegos.

platicar con ellos, asumiendo su parte de responsabilidad en la discusión.

b. Si así lo deseas comparte tu trabajo con sus compañeros.

amigo y se convence de que él no es el culpable de todo. Si algo sale mal, será culpa de su amigo.

b. Revisen el siguiente esquema sobre las diferentes posturas que se pueden adoptar ante Tanto nuestros hábitos como nuestros rasgos emocionales están vinculados a cierta actiuna decisión: vidad que sucede en el cerebro. Cada costumbre, así como cada aspecto de nuestro caPosturas ante una decisión rácter corresponden a una forma particular en que nuestras neuronas se han enlazado. Vigilancia Actividad 2

Complacencia

Hipervigilancia

Autoconoc

Evasión

a. Lee el siguiente Se asume laresumen.

Se decide Se decide para Se aplaza la responsabilidad de apuradamente en complacer a un decisión o se opta decidir, partiendo función depensaron una tercero.durante No se Científicos alrededor del mundo, mucho tiempo, que el cerebro por no actuar.no de la con ianza en sí emoción. No se asume la cambiaba Sin embargo, estudios muestran que esto mismo ydespués se da de la infancia. asumerecientes la responsabilidad seguimieto a la responsabilidad no es verdad. Nuestro cerebro cambia, se desarrolla y sigue formando conexiones sobre losíelegido. elección sobre lo elegido.

a lo largo de la vida.

Te recomenda mos el video Cuando sabe quién eres, sabe lo que tienes que hacer, en donde Alejandra Acosta comparte su ex periencia sobre cómo ha descu bierto aspecto importantes de sí misma. Puede Para tu vidaencontrarlo en e diaria siguiente enlace La próxima vezhttps://www youtube.com que frente Paraestés tu vida watch?v=DC9pA a una decisión, diaria FnmiWY&t=156 procura asumir Cambia tus 31 de una postura (Consulta: de rutinas. A lo largo octubre de 2018) vigilancia aprodel día procura piándote de la hacer pequeñas responsabilidad tareas, como lade elegir. varte los dientes, cargar objetos o abrir puertas con la mano no dominante, es decir, si eres zurdo, trata de hacer estas tareas con la mano derecha, si eres diestro, con la izquierda. Concepto clave Esto te ayudará a generar nuevas Identidad conexiones neu-Conjunto de o ronales y vercaracterísticas la rasgos que defi neuroplasticidad en acción. nen y diferencian a una persona de las demás

Adaptado de: Janis, I. L. & Mann, L. (1977). Decision making. A psychological analysis of conflict, choice, and commitment. Free press, New York.

Nuestro cerebro es como una red eléctrica, dinámica e interconectada. Cada vez que sentimos,los pensamos, decimos o hacemos se distintas activan las conexiones neuronac. Relacionen escenarios que imagina Miguelalgo, con las posturas ante un conflicto, les. Algunas vías están bien transitadas. A estas vías las llamamos hábitos. Nuestras e identifiquen aquellas que pueden representar un obstáculo para ejecutar una decisión. de sentir, pensar y hacer. Cada vez que pensamos de un modo Almaneras terminar,establecidas compartan con el grupo sus respuestas. 1 225


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.