2 minute read

El Cemefi organizó el XIII Encuentro Latinoamericano de ESR

El Cemefi organizó el XIII ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESR

Advertisement

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebró los veinte años de la creación del Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) con la organización del XIII Encuentro Latinoamericano de ESR, que se llevó a cabo de manera virtual, del 12 al 14 de mayo.

En esas fechas se conectaron en línea más de 2,800 personas de 23 países al evento que fue convocado por el Cemefi, la Alianza por la Responsabilidad Social por México (AliaRSE), Forum Empresa y RedEAmérica.

En los distintos paneles que conformaron el programa del Encuentro, los ponentes hablaron de los retos que han enfrentado las empresas para mantener su sostenibilidad en la coyuntura provocada por la pandemia del SARS-CoV-2, al tiempo de ser socialmente responsables y atender a sus grupos de relación.Coincidieron en que “no habrá regreso a la normalidad”, porque la economía no podrá ser como era antes.

Será preciso construir una nueva versión del modelo económico que permita el crecimiento de los negocios y, al mismo tiempo, propicie el desarrollo de las personas y sus comunidades. Un objetivo considerado idealista hace una década, hoy es una demanda real y tangible.

Se señaló que las empresas socialmente responsables han logrado encarar la crisis de mejor manera, pues cuentan con planes de gestión de riesgos y comités especializados que les han permitido tomar las medidas adecuadas para mantener sus operaciones.

El Presidente Ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos Grzybowicz, felicitó a las 918 empresas grandes que obtuvieron el Distintivo ESR®.

Anunció que el proceso para obtenerlo se renueva a partir de este año con el fin de seguir ofreciendo valor a las empresas que desean comprometerse con la cultura de la responsabilidad social empresarial.

Sobre la Agenda 2030, se dijo que todos los países deben enfocarse en la sostenibilidad. La pandemia sólo ha evidenciado el inicio de una grave crisis global que se vivirá en pocos años, a causa de las facturas que cobrará el cambio climático.

El llamado a la acción colectiva, nunca había sido tan fuerte, aseguraron los expositores.

Al cierre del evento, Pilar Parás García, Presidente del Consejo Directivo del Cemefi, enfatizó que la comunidad global demanda de las empresas honestidad y transparencia.

Expresó, también, su esperanza en que el sector empresarial y la sociedad civil sigan trabajando juntos, impulsando el ejercicio de la responsabilidad social, dando muestras de que las alianzas intersectoriales son posibles cuando tienen por objetivo el bien público.

Suplemento Cemefi | julio - agosto 2020

www.ganar-ganar.mx

This article is from: