Bon jovi revista gatica

Page 1


La megaestrella del rock juega a ser otro. Actor a las órdenes de un director americano independiente, Edward Burns, rueda Long time, nothing new, que es ya su quinta película. La roulotte está impecable, apenas diez metros cuadrados, un sofá cama y una silla de tijera, “no es precisamente a lo que he estado acostumbrado”. Solo y a pelo, sin ayudantes ni agentes, sin gorilas, sin banda, un flamante Infiniti con dos mujeres y dos niñas a bordo acecha la caravana en un vuelo circular. “¿Ves?, cosas como ésa”. ¿El qué? “¿Ves ese coche de fans ahí parado?, es parte de lo que yo era”. Ha sido usted quien ha elegido el cambio. “Por supuesto, estaba cansado de hacer lo que se esperaba que hiciera, no quería vivir con tanta comodidad”. JBJ abre el armario y hace ademán de desnudarse. Dios mío, aquí no. “Espérame un

minuto, ¿te apetece mientras un poco de agua?”. Con lo imprescindible encima, desaparece en el diminuto aseo, un alivio, un metro por uno, se cambia el vaquero por otro más claro y el jersey, por una camisa blanca, una especie de crêp que le ciñe el torso espléndido y transparenta sus tatuajes en ambos bíceps.

This Romeo is bleeding But you can see his blood Entra con gafas, negras, de pasta gruesa y cristales como mamparas, sale con las mismas gafas, no se quita las gafas ni para verse en el

espejo, que se ve mucho, así que hay que echarle imaginación para adivinar cómo respira, o contentarse con seguir las muecas de su boca, grande y carnosa, los dientes muy arreglados: formidable su sonrisa. Dicen que tener una cita con Jon Bon Jovi es jugársela al siete; es decir, que su agenda cambia a capricho del viento, proverbial la agenda de JBJ, Donald Trump del rock, estratega del show business. Así que la entrevista iba a ser en Long Island a las doce, luego en su apartamento de Manhattan a las cuatro, o tal vez en la oficina del manager, cerca también, y finalmente, a las dos, de imprevisto, volamos, literalmente volamos a bordo de una vanette hasta un enclave residencial en la costa al este de Brooklyn: Rockaway Point. Bien, estamos en la roulotte. En realidad hemos venido porque en otra roulotte, es de suponer que similar, igual de pulcra y vacía, manzanas verdes y litros de agua envasada, a la otra orilla del Altántico, Londres, otra altitud, JBJ aprovechó el tedio de otro rodaje (Un hombre de éxito) para componer Destination Anywhere, su segundo disco


Livin’ on a prayer.

2 de marzo de 1962 en Sayreville

-Oh, seguro, seguro. Además, me gusta predicar con mi actitud, decir, mira tío, lo que yo hago también lo puedes hacer tú: siempre estaré con los optimistas. Mi intención cuando escribo canciones es tratar de encontrar y contagiar la fe, la esperanza, el amor, la lealtad..

Jon Frank Bongiovi

Bruma, fe y desilusión andan a vueltas en el compacto, y uno pensando que Jon Bon Jovi era el tipo de hombre que no se desilusiona nunca.

-¿Usted no consigue siempre lo que quiere?

Slippery when wet.

en solitario, baladas húmedas, pop y melancolía: bruma. “Cuando llegué a Londres a rodar me sentí un extranjero hablando una lengua extraña, así que tuve que afinar el oído. Fueron tres meses allí, y es obvio que la escena musical, lo que lees, lo que escuchas en la radio, la televisión, todo ha influido en el disco”. JBJ es un rockero de corazón, que saca su guitarra en el remolque y donde pueda, solo o con amigos: “Ven a mi casa y toco algo para ti”. Le digo que no me lo diga dos veces, que voy, gracias.

“Slippery When Wet”

Ha alcanzado la cima de la popularidad con una imagen confeccionada a medida para gustar a los adolescentes. Así rezaba el titular que el quincenal de rock americano Rolling Stone dedicó al fenómeno Bon Jovi en mayo de 1987. “Bon Jovi tiene la más hermosa melena de toda la historia del rock. Pero no se la deja por seguir la moda, sino como reacción a los sufrimientos que su padre, peluquero de Nueva Jersey, le ocasionaba con periódicos y radicales cortes de pelo.”


Jon Frank Bongiovi (este es su verdadero nombre) nació el 2 de marzo de 1962 en Sayreville, Nueva Jersey. Su padre era un peluquero de origen siciliano, su madre una ex “conejita” de un club Playboy. A los catorce años descubrió la música: tomó lecciones de guitarra, su madre le compró su primer instrumento, no se perdía ni un concierto y vestía como los ídolos de sus discos favoritos, Aerosmith. Naturalmente, no faltaron las disputas con su padre, que quería cortarle el pelo cada dos semanas, que deseaba verlo bien vestido y que estaba empeñado en que siguiera una carrera profesional digna. Jon Bon Jovi recordaría, años después, ya en la fama: “Mi padre es una persona realmente estupenda. Nos hemos hecho muy amigos y ahora es él quien se ocupa de mis cabellos.

Pero cuando yo era pequeño le hubiera gustado verme elegante y con el pelo corto y bien peinado”. Las disputas terminaron al cumplir Jon dieciocho años, cuando, tras diplomarse, fue enviado a Nueva York por su primo Tony Bongiovi, personaje muy conocido en los ambientes musicales, por ser propietario de los famosos estudios Power Station, por los que han pasado todos los grandes mitos del rock moderno. Jon recuerda: “En mi ambiente, un chico que no quería ir a la universidad no tenía muchas oportunidades. Para trabajar en mi ciudad, sólo había una fábrica de barnices. Tres de mis amigos, tras diplomarse, se enrolaron en la marina por desesperación. Yo al menos había aprendido a tocar la guitarra, y cuando mi padre me habló del primo Tony

creí morir de felicidad”. Para el joven Jon esto fue el paraíso. Entró en el ambiente dispuesto para cualquier trabajo, se conformaba con dormir en el diván, y apenas podía disfrutar de sus horas libres en los estudios para hacer prácticas con los instrumentos y las técnicas de grabación. Precisamente esta actividad sería motivo de disputa y de batallas legales entre Jon y Tony Bongiovi, quien en 1984 solicitó a su ya famoso primo un reembolso por haber contribuido en su carrera. Pero en 1980 esos asuntos legales todavía estaban lejanos. Jon era un chico dinámico: había formado el grupo Reat, podía charlar con grandes músicos y estudiar sus secretos en el estudio.


Trayectoria de Bon Jovi El 21 de enero de 1984 salió a la venta su primer disco homónimo, Bon Jovi, con el ya mencionado sencillo Runaway, que llegó al top 40 y sus ventas superaron las 300 000 copias. She Don’t Know Me fue su segundo sencillo, y el único tema del disco que no estaba compuesto por ninguno de los integrantes del grupo. Más tarde lanzaron Burning For Love como sencillo exclusivo para Japón. Con el tiempo la banda fue adquiriendo más fama teloneando a grandes grupos como Scorpions o Kiss. En 1985 alcanzaron el disco de oro con el álbum 7800º Fahrenheit, del cual se lanzaron los sencillos In and Out of Love, Silent Night y Only Lonely.

You Give Love A Bad Name fue el primer sencillo de la banda en llegar al No.1 de la lista Billboard Hot 100, al que posteriormente siguió el exitoso Livin’ On A Prayer, canción que se convirtió en la más popular de la banda. El tercer sencillo, Wanted Dead or Alive, una canción de estilo Country rock, la cual logró posicionarse en el Top 10. A finales de 1989, tras realizar una gira mundial, Jon Bon Jovi y Richie Sambora interpretaron en los MTV Video Music Awards las canciones Livin’ On a Prayer y Wanted Dead or Alive, en vivo, acompañados por dos guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas. El experimento fue todo un éxito y esto inspiró a la cadena para crear los especiales acústicos


Salida de Richie Sambora

Horas antes del concierto que el grupo dio en Calgary (Alberta, Canadá) el 2 de abril de 2013, Bon Jovi recibió una llamada del guitarrista anunciándole que no se presentaría esa noche a tocar por “un asunto personal”. El lugar de Sambora en Bon Jovi fue ocupado temporalmente por Phillip Xenidis (conocido popularmente como Phill X), un guitarrista joven y experimentado que ya había estado presente en 13 conciertos del Greatest Hits Tour en 2011. Sambora se perdió definitivamente el resto de la gira norteamericana, y el 1 de mayo la banda confirmó oficialmente que tampoco estaría presente para la gira europea, por lo que los rumores sobre un posible problema de salud o una disputa interna con la banda cobraron más fuerza.

Saturday

Night Gave Me Sunday Morning Actualmente la banda cuenta con 25 años de carrera y mas de 120 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, teniendo en su haber 11 discos de oro y 33 de platino. Bon Jovi ha participado en varios eventos importantes como el Monsters of Rock (ediciones de 1985 y 1987), el Rock in Rio (ediciones de 1985 y 2008), el Live 8 o el Live Earth, además de ser uno de los pocos grupos que ha tenido la oportunidad de tocar en el Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York. En el 2007 tuvo el privilegio de inaugurar el estadio O2 Arena de Londres. “These Days”, un disco de corte similar al anterior pero musicalmente más maduro, en el que se abordaban temas más oscuros y de ámbito social que dieron mucho que hablar por su dureza, la cual se puede apreciar en temas como Hey God, Something for the pain y Something to Believe In.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.