ENSEÑANZA DE MODELADO DE SOFTWARE MEDIANTE ENTORNOS VIRTUALES UNA EXPERIENCIA EN UNPABIMODAL Lic. Gabriela Vilanova Unidad Académica Caleta Olivia Acceso Norte Ruta 3 CP (9011) Caleta Olivia Santa Cruz Argentina Te 54 297 4548717 móbil 297 6214052 Ing. Silvia Gabriela Rivadeneira Molina Unidad Académica Rio Turbio Av. De los Mineros 1246 Río Turbio Santa Cruz Argentina Universidad Nacional de la Patagonia Austral E-mail: vilanova@uolsinectis.com.ar, grivadeneira@uart.unpa.edu.ar
RESUMEN. Las características de la globalización y el avance de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) obligan a elaborar y llevar adelante estrategias que permitan aprovechar las oportunidades que estas ofrecen en todos los ámbitos de la sociedad actual. Las universidades generalmente adoptaron las TIC fundamentalmente en: gestión, en investigación y en el uso de las mismas como medio de enseñanza. En particular la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) ha implementado el Programa de Educación a distancia UNPABIMODAL, basado en el entorno moodle. Cada día en la industria del software se incrementan las habilidades requeridas de los profesionales. Nuevos desafíos en el desarrollo de software como el offshore (puntos de desarrollo en distintas localidades geográficas) y desarrollo de software distribuido requieren profesionales con nuevas habilidades [15,18]. Estos profesionales deben estar capacitados en realizar trabajo en equipo asíncrono, colaborar bajo demanda y realizar
interacciones
mediadas por una computadora. Cambios en las prácticas de software requiere cambios en la educación en ingeniería de software. Por lo tanto las instituciones que ofrecen carreras en esta disciplina deber preparar a sus estudiantes para trabajar en ambientes de desarrollo de software más interconectados y sociales [9]. La comunidad científica ha reconocido la complejidad de lograr que los estudiantes desarrollen habilidades específicas [17]. Además hay que considerar las características de la región patagónica respecto a las grandes distancias1 [3]. En el presente trabajo se detalla la experiencia en UNPAbimodal del proceso enseñanza aprendizaje como apoyo al dictado presencial en dos asignaturas de carreras de informática en dos unidades académicas durante el período 2004-2011. Palabras claves: ingeniería de software, modelado de software, Tics, entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. 1
La distribución geográfica de la Universidad, dispersa en la región de la Patagonia Austral (provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut) de más de 490.000 Km.², y con una densidad poblacional de 1,2 habitante por Km.², como así también la situación de lejanía en relación a los principales centros de producción del conocimiento, hacen necesario que se originen alternativas educativas, basadas en propuestas de modalidad no presencial o a distancia, que implican la utilización de tecnologías de diversa complejidad (nota extraída de [3])