2013 Resumen actividades Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE

Page 1

Camino hacia la mejora del servicio pĂşblico del taxi 1


“Cuando algo que es fácil se vende como difícil y no se hace es porque hay intereses” Antonio Miguel Carmona, diputado de la Asamblea de Madrid por el PSOE, Secretario de Economía y Empleo del PSM y líder del Grupo Regional del Taxi del PSM-PSOE oferta al usuario. “Profesionalidad, atención y calidad”. Por lo tanto, claro que el sector necesita de una normativa que adapte las circunstancias reales del servicio al actual siglo XXI . Una Ley del Taxi que sea construida por todos, donde el texto sea participado por los taxistas, que son los que verdaderamente conocen el modo operandi diario de la prestación en las calles de Madrid.

He de significar que para mí el taxi es mucho más que un profesional sentado al volante de un vehículo que me ha de transportar desde un punto de origen a mi punto de destino - lo que no es poco -, el taxi es mucho más que todo eso. Son los primeros embajadores de nuestra ciudad ante el flujo de visitantes que llegan a Madrid diariamente. 2

Pero, ¿sabemos verdaderamente cuáles son los principales problemas que tiene el sector del taxi?. En el año 2012 se aprobó una Ordenanza Reguladora, con textos que han sido producto de las concurrencias consensuadas entre Ayuntamiento, Asociaciones del Sector, de Usuarios y Consumidores y Sindicatos.

Pero, puedo observar como no se aborda en serio su problemática. Si de verdad supiéramos escuchar lo que tienen que decir, estoy seguro que nos dirán cuáles con sus necesidades más apremiantes, y al cubrir esas necesidades estaremos realizando las acciones que mejorarán, sin duda, este Servicio Público, que a su vez , contribuirá a presentar una excelente

Es cierto que llevamos tiempo con este asunto. Hemos hablado largo y tendido desde hace más de dos años y seguimos en el mismo punto de entonces. Y esto ocurre porque no se ha hecho nada. Yo no soy el Gobierno en estos momentos y no puedo hacer más que recordar en la Asamblea las necesidades que los taxistas nos indican que tiene el colectivo del sector del taxi. Un abrazo a todos.


“Sois socialistas no para amar en silencio vuestras ideas, ni para recrearos con su grandeza y con el espĂ­ritu de justicia que las anima sino parea llevarlas a todas partesâ€?. Pablo Iglesias 1850-1925

3


2013 UN AÑO PARA OLVIDAR Los últimos coletazos del 2012 ya nos indicaba como se iba a comportar el año 2013, tanto en materia económica, social así como en cuestiones profesionales o laborales.

MANUEL SÁNCHEZ Coordinador Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE

Cimientos que han sido deteriorados y que han arrastrado a otras materias provocando nuevas modificaciones legislativas, nuevas reformas, y todo ello en pro de una destructuración de la convivencia en la sociedad española.

No han sido momentos muy idóneos para el sector del taxi. Un año completamente complicado y salpicado por la dejadez político y administrativa de un Gobierno Autonómico y Municipal que ha conllevado diversas protestas para defender una profesión, que estrangulada en el sistema prestacional, está afectando a la economía del operador profesional. Desde este Grupo somos conocedores de la maltrecha situación por la que se atraviesa. Nuestros trabajo ha ido direccionado en la consecución de poder conseguir mediante legislación, las mejoras que este colectivo y el sector necesitan para afrontar retos en pleno siglo XXI.

4


UN AÑO DE LUCHA CONTINUA Desde el comienzo de año 2013, ya empezamos a darnos cuenta que este Gobierno del PP, no nos lo iba a poner fácil a los ciudadan@s de este país, con sus continuas reformas y recortes de leyes y derechos. Por lo tanto, los profesionales y ciudadanos no hemos dejado de luchar y planMATAS tar cara a todo este desaguisado, con continuas ALBERTO Coordinador movilizaciones en contra de este Gobierno. Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE

El Sector del taxi, también hemos vivido momentos de reivindicaciones y protestas, ante la dejadez de las Administraciones competentes y este Grupo estuvo presente en todas ellas. Hemos asistido a diversas reuniones con los estamentos del Estado, Autonómico y Municipal y también con diferentes grupos del Sector del Taxi para mejorar la prestación del servicio, la dignidad y la profesionalidad de este colectivo en aras de una mayor transparencia hacia el ciudadano. Estos son los retos de este Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE que luchará con todo su ahincó por conseguirlo.

5


Nos gustaría hacer un repaso virtual por donde ha cursado el Grupo Regional del Taxi, durante los trescientos sesenta y cinco días del año, las veinticuatro horas del día. Antonio Miguel Carmona Diputado Socialista de la Asamblea de Madrid Secretario de Economía y Empleo del PSM-PSOE

6


Universidad Complutense De las más de cien actividades formativas y culturales que se ofrecieron en los Cursos de Verano de la UCM 2013, asistimos a una que es muy apegada a nosotros por su identidad, caracterización y por la relación que nuestra actividad conlleva en el sector de servicios al municipio. En los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se celebran cada año en San Lorenzo de “ El Escorial”, tuvo lugar el curso "El desarrollo económico y social de Madrid en el marco del nuevo modelo productivo", dirigido por el prestigioso economista, diputado socialista Antonio Miguel Carmona. Bajo su sabia tutela se debatió entre los días 22,23 y 24, la situación económica que vive la región madrileña y poniéndose especial acento a la que vive su capital. En concreto, este encuentro analizo las potencialidades de desarrollo económico y social que presenta la región de Madrid, estudiando los diferentes elementos que pueden influir en el corto, medio y largo plazo en el crecimiento económico de la región y en el equilibrio sectorial de este crecimiento. Nos hemos encontrado con grandes ponencias que nos introdujeron en los debates que giraron en torno a las posibilidades de la salida de la crisis, los cambios en las relaciones laborales y el empleo, el turismo, la internacionalización de la economía y la fiscalidad, u otras cuestiones candentes de actualidad.

7


8


9


Los mayores en España”

Una oportunidad para una política económica activa de protección y participación social

10


Necesitamos garantizar y mejorar la renta de nuestros mayores. Y, sobre todo, deben tener el papel activo que ahora se les niega en una sociedad que les necesita. @AntonioMiguelC 11


El Socialismo es aquel espacio de libertad, que acoge por igual a todas y todos.

12


13


Durante el transcurso del año, también hemos asistido con nuestros compañeros, Diputados de la Asamblea de Madrid a las Comisiones y Preguntas Parlamentarias. En este orden se presentó el Proyecto No de Ley - PNL “Ley del Taxi” con objeto de acabar con el intrusismo y los abusos de competencia desleal así como establecer las líneas maestras hacia el Taxi Universal y casi finalizando el año 2013 otra iniciativa parlamentaria, también Proyecto No de Ley - para mejorar las políticas integrales de la Discapacidad. 14


La necesidad de tener una ley del taxi, no es un capricho, ni una ocurrencia, es un ejercicio de sentido común. Dotar al sector de un marco jurídico donde recoja y defienda tanto a los profesionales , beneficie al usuario del servicio, conlleve un cuadro de infracciones y sanciones específico y ordene su estructura en la prestación como: “SERVICIO PUBLICO”. ES UN DEBER DE TODOS. Nuestro proyecto no quiere dejar a nadie fuera de lugar , es por ello, que por una cuestión democrática, nos hubiese gustado haber establecido un debate sobre los artículos de dicha Proyecto de Ley. Será tarea de los diputados y grupos políticos, quienes tendrán que trabajar, acordar y consensuar. Un claro ejemplo de responsabilidad, la encontramos en la Comunidad Autónoma de Navarra. Ya tenían una ley y a iniciativa del PSOE, se llevó acabo la modificación para mejorarla en donde pensaron que había deficiencias. Contando con el apoyo de todos los grupos políticos y asociaciones del sector. En La Comunidad Autónoma de Madrid, el PSM-PSOE presentó una PNL, (proposición no de Ley) en la Asamblea de Madrid, que fue rechazada por UPyD y el voto en contra mayoritario del Partido Popular. Confiamos en nuestras fuerzas para seguir trabajando en la necesidad de tener nuestra propia Ley del Taxi en La Comunidad de Madrid.

15


16


17


18


19


VEHICULO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, DISEÑO PARA TODOS

20

Nuestra actividad, como todos sabemos, es el transporte de personas en vehículo turismo con aparato taxímetro. Sin taxímetro se puede prestar servicio, de hecho hay municipios que por el número de población no lo tienen. Ahora sin vehículo es bastante difícil. El vehículo es nuestra herramienta de trabajo, por lo tanto debemos mejorarla cada día. En materia de

mecánica, medio ambiente, diseños, materiales, se producen avances día a día, salvo en la accesibilidad a los vehículos. Si hacemos una comparación con el transporte de mercancías, nos damos cuenta que hay un vehículo especifico para cada material, el cemento en sacos, va paletizado y en un vehículo cerrado, en cambio cuando el cemento va mezclado con agua se transpor-

En diferentes reuniones con Asociaciones de personas con diversidad funcional y Asociaciones de Eurotaxi les hemos trasladado trasladar, que no se debe de tratar de aumentar la flota de eurotaxi del modo como se ha intentado realizar para llegar al 5% exigible en el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre. Donde comprobamos que no está dando resultado, sino más bien

creemos que se debe ir hacia una flota TOTAL 100% en “TAXI UNIVERSAL" para todos los ciudadanos. Creemos que el Servicio de las personas con movilidad reducida (PMR) así como las personas con discapacidad física y orgánica no es una patente exclusiva de los EUROTAXIS, sino más bien de todo el sector. Y para empezar andar y realizar los planes que demanda FAMMA,

ta en un hormigonera. Si lo trasladamos al taxi deberíamos tener un vehículo para cada tipo de persona dependiendo de la diversidad funcional, fuese permanente, temporal y por sus diferentes causas, como accidentes, enfermedades o edad. Esta idea es inviable para el servicio del taxi, primero por nuestro carácter de servicio publico, donde debemos tener un acceso universal para todos, teniendo en cuenta a todas las personas sin discriminación de ningún tipo. Segundo por la cantidad de tipos de vehículos que deberiamos tener. Por lo tanto, desde este Grupo trabajamos para conseguir un vehículo tipo con acceso universal y un diseño para todos. Tener toda la flota de taxis accesibles para todos los usuarios, es de sentido común. Sin olvidarnos de la ergonomía para el puesto de conducción. aconsejamos diseñar un "vehículo tipo" que llegue a prestar y cubrir las necesidades en los desplazamientos de todas las personas.


21


22


El PSM-PSOE instó al Gobierno Regional a tomar medidas para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal en el servicio público del taxi.

Los Diputados Socialistas en la Asamblea de Madrid “Carmen Toledano, Victoria Moreno, Rosa Alcalá y José Manuel Franco Pardo, acompañados por representantes del Grupo Regional del Taxi del PSM-PSOE”, registramos en el Parlamento Regional una Proposición No de Ley (PNL). Es una PNL que hemos registrado, en principio para la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad , intentando contribuir a resolver el problema que hay ahora mismo con los taxis adaptados para personas con diversidad funcional . Desde nuestra formación política, proponemos en un primer lugar, recuperar las ayudas directas a las personas con discapacidad y con movilidad reducida para que puedan utilizar este medio de transporte, tan imprescindible para sus desplazamientos, así como, que el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de Madrid, se resuelva el problema existente y pongan medios y recursos para resolverlo. 23


Comenzábamos el mes de enero con una asignatura pendiente, se abría el plazo de iniciación a tramite de la Lott - Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres , donde hemos aportado nuestras ideas y esa falta de identidad por la que tanto luchamos. Es decir “Taxi universal y público”.

Ninguna d propuestas fu a trámi Partido 24


Desde el Grupo Socialista hemos observado que existe un vacio normativo en la Ley marco de los transportes terrestres, pues el taxi, tan solo es contemplado como un transporte discrecional. Claro error, que desvirtúa la naturaleza del propio servicio en el ámbito urbano e interurbano. Es necesario coordinar las normas que regulan el Sector. El taxi debe de ser motivo de regulación en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres como lo que es, un Servicio Público universal para todas la personas. Rafael Simancas, Diputado Socialista en Cortes Generales de España por Madrid.

de nuestras ueron admitidas ite por el o Popular 25


Presentadas enmiendas por el Grupo Parlamentario Socialista, Nuestra postura fue de total rechazo por entender que la Reforma era innecesaria e incompleta, innecesaria porque su único objetivo era dar cobertura jurídica a la reforma del Reglamento General de Circulación y decimos que incompleta, porque, en lugar de aprovechar la ocasión para regular la movilidad de los próximos años, nos han traído un parche más para una Ley anticuada.

26

El problema no es la propia Ley, sino más bien, será el Reglamento, quién acabe decidiendo, fuera de lo que se diga en el Congreso, fuera de lo que se diga en la Comisión de Seguridad Vial cual será la gran modificación que este Gobierno tiene decidió realizar. El Grupo Parlamentario Socialista expresa que, el éxito de las normas y especialmente en materia de seguridad vial es que se establezcan con equilibrio y se apliquen con sentido común. Hoy en día parece ser que son hechos irrelevantes los dejan fuera de contexto. Un aspecto que se modifica de forma sustancial, es la regulación de las drogas en la conducción. Aunque la anterior legislación ya hacia mención a la prohibición del consumo de drogas. Esta nueva norma mantiene un difícil equilibrio entre drogas legales y las ilegales” .


Cualquier conductor , que sea sometido a control de drogas podrá dar positivo por el hecho de que aparezcan rastros de algún tipo de sustancias en su organismo aunque ni tan siquiera afecten a su capacidad de conducción.

El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. Un simple tratamiento médico puede derivar a esta confusión.

En esta Ley, se ha incorporado una nueva restricción a la circulación de determinados vehículos en vías urbanas por motivos medioambientales. Una incorporación fruto de una enmienda del Partido Popular en ponencia sin debate público alguno y donde se dá a los ayuntamientos la posibilidad de restringir el tráfico por motivos medioambientales en sus vías, de tal forma que, tal y como ya ha apuntado el Ayuntamiento de Madrid, se podrá restringir el acceso al centro de la ciudad a los vehículos que más contaminen y, por tanto, a los más antiguos. Respecto al servicio del taxi, desde el nuestro Grupo Municipal Socialista, pudimos incorporar en la Ordenanza del Taxi, un nuevo artículo 43 “Facilidades a la circulación del taxi” que dice: “El ayuntamiento de Madrid, en consideración al

Juan Carlos Corcuera Diputado Socialista Cortes Generales de España 27

carácter de SERVICIO PÚBLICO que ostenta el servicio de taxi, arbitrará siempre que sea posible las medidas que faciliten su circulación en la ciudad, tales como permitir ciertos giros prohibidos al tráfico general, permitir el acceso a ZONAS RESTRINGIDAS al trafico, permitir las paradas técnicas que sean necesarias u otras medidas de prioridad frente al vehículo privado”.


28


En el Área municipal, junto con nuestros Concejales en el Ayuntamiento de Madrid asistiendo a las diferentes comparecencias y preguntas que hemos realizado en las comisiones del Pleno del Área de Medioambiente y Movilidad, sobre los problemas que han surgido en la prestación del servicio respecto de la aplicación de la nueva Ordenanza del Taxi en sus diferentes artículos no consensuados, sino más bien impuestos, sin razonamiento alguno desde el Gobierno Municipal del Partido Popular. 29


Hemos asistido a varios Conferencias con el lema “Madrid emprende 20.20”. La primera vez, tuvo lugar en el Palacio de Comunicaciones con “capital semilla”, posteriormente nuestro viaje ha seguido a otros actos del mismo calibre organizados por las Asociaciones de Autónomos UPTA-Amta _ ATA concluyendo por Mutuas de Accidentes y Trabajo. Las ponencias se centraron en el concepto “emprender”, como aquel camino que da inicio a través de un proyecto y que persevera en el tiempo hasta hacerlo realidad. En todas las actividades de la vida se necesitan emprendedores que tomen las iniciativas necesarias para hacer algo nuevo, para desarrollar ideas, para llevar a la práctica las invenciones. En el deporte, en la cultura, en la vida cotidiana, en el trabajo mismo e incluso en la economía (en las empresas) se necesitan emprendedores. Un trabajador puede ser un gran emprendedor pero debe de contar con lo más importante que a penas se toco, como son, las líneas de crédito, la fiscalidad y su facilidad para que dicho emprendimiento pueda hacerse realidad. Sin ello, muchos proyecto no pueden ver la luz.

30


El Foro de Emprendedores, constituido el pasado mes de marzo por las organizaciones representativas de autónomos UPTA y ATA, la Federación de Cooperativas de Madrid (FECOMA) y la Agrupación de Sociedades Laborales ASALMA, organizó este acto, que fue inaugurado por Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA y director general de Gredos San Diego.

El colegio cooperativo madrileño Gredos San Diego fue el escenario escogido por el Foro de Emprendedores de la Economía Social y el Trabajo Autónomo de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de una jornada sobre alternativas de financiación para el sector, y la entrega de los III Premios de la Economía Social y Autónomos otorgados por Madrid Emprende. 31


La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente que culmina el 28 de abril. Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en las características tradicionales que fortalecen su acción: el tripartismo y el diálogo social. El Día Mundial forma parte integral de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se establece en las Conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2003. Uno de los pilares de dicha estrategia son las actividades de movilización; el Día Mundial es una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo. El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. 32

Como viene siendo habitual, Las Mutuas de Accidentes de Trabajo aprovechan esta celebración para reunir a destacados profesionales y expertos para que desde sus respectivas ópticas, en razón de sus cometidos, puedan aportar sus criterios y experiencias relacionadas con contingencias de la Seguridad Social.

Una de las más interesantes ponencias fue la realizada por el Dr. Jerónimo Maqueda Blasco (Director de la Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto del Salud Carlos III). Nos habló sobre los diferentes estudios que se han realizado sobre la SALUD Y CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR TRANSPORTE, tanto en mercancías como de viajeros (bus), y que líneas de investigación se están siguiendo, las acciones formativas para la prevención que se están realizando, sin olvidar a la Dra. Mayte González y el Dr. Miguel Ángel Lorenzo que nos hablaron sobre la experiencia de los servicios integrales de atención sanitaria laboral que desde las Mutuas de Accidentes de Trabajo, han desarrollado para diagnosticar y tratar las patologías más prevalentes en salud laboral, como son la ESCUELA DE ESPALDA; La UNIDAD DE REHABILITACIÓN CARDÍACA; La UNIDAD DEL SUEÑO y El LABORATORIO DE BIOMECÁNICA, unidades de impacto específico en las principales dolencias que aquejan a los trabajadores del sector del transporte.


En esta ocasión el tema a tratar se vincula con las enfermedades profesionales, porque la experiencia nos hace ver en contraste con el accidente de trabajo que posiblemente no ha merecido el necesario tratamiento o sobre la que no se tiene un amplio conocimiento que sería deseable. El Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE, participo intensamente junto a destacados profesionales y expertos en la materia, bajo el título "LA ENFERMEDAD PROFESIONAL ¿es una enfermedad desconocida?

Azucena Cabezas Responsable de Organización

Se entiende por Enfermedad Profesional aquella contraída a consecuencia del trabajo efectuado y ejecutado por cuenta ajena, provocada por la acción de los elementos o sustancias y en las actividades especificadas por ley.

Si se nos va a obligar a cotizar por la cobertura del riesgo en contingencias profesionales, lo primero que deberíamos exigir es que se cambiara la definición de Enfermedad Profesional, debiendo incluir el trabajado efectuado y ejecutado por cuenta propia.

¿La ENFERMEDAD PROFESIONAL es una contingencia desconocida? Según la Dra. Montserrat García Gómez, jefa del Área de Salud Laboral, del Ministerio de Sanidad y Consumo, hay que prestar una atención especial en la etapa laboral, al impacto de la salud, para poder llegar a la jubilación con mejor calidad de vida. Además con el conocimiento de la enfermedad laboral, se puede prevenir. Ya que el desconocimiento puede llevarnos a un accidente laboral e incluso la muerte.

33


Desde la OIT, hablan que la enfermedad profesional, es una pandemia oculta. Se necesita de datos fiables para poder luchar contra ella con la prevención. Según este organismo, las EE.PP matan más que el accidente laboral. El hecho de que las EE.PP no estén siendo recogidas por el sistema de la Seguridad Social como tales, solo significa que están siendo consideradas como enfermedades comunes, y están siendo atendidas en cualquiera de los dispositivos de la Seguridad Social, sin ser derivadas a las Mutuas de Trabajo. Según D. Vicente Aparicio, subdirector general de ASEPEYO, existe una gran ignorancia sanitaria para diagnosticar las EE.PP. Los elementos que caracterizan una E.P: -contraida a consecuencia del trabajo -causa por una actividad concreta La diferencia entre el accidente de trabajo y la enfermedad profesional, es que esta última su aparición es lenta en el tiempo, e incluso puede aparecer en la jubilación. Desde las mutuas opinan que sería conveniente un cruce del historial clínico entre el Sistema de Seguridad Social y las Mutuas de Trabajo, para poder llegar a un diagnóstico mas fiable. Se necesita actualizar el marco de las EE.PP, con una mayor preocupación por la detención de las mismas, con un listado nuevo y que incluya los riesgos psicosociales.

34


35


Es muy agradable estar al lado de los compañeros. Anteriormente a un evento de seguridad, tuvimos la ocasión de poder hablar con la mayoría de todos ellos, de nuestras preocupaciones, de nuestros avatares diarios, del caos que se ha originado en el circuito prestacional. Pero no todo iba a ser fatalidades, pues también pusimos nuestro granito de arena para decir que hay soluciones de corto, medio y largo recorrido. Pero para ello debe de haber un cambio, un cambio de postura, que desde la razón, su aplicabilidad nos lleve a salir del pozo donde estamos metidos. Explicar un proyecto de tal envergadura, conlleva que vuestras voces sean correa de transmisión para dar la mayor difusión posible y llegue a todos los rincones. Este año 2014, volveremos a la carga hasta dejar asentado que el taxi debe de caminar en el siglo XXI, como una unidad de todo, porque siendo así seremos estratégicamente un sector fuerte. Manuel Sánchez Coordinador 36


37


38


39


40


41


42


43


Nuestro agradeci Barcelona que n cariñosame Con nuestro amigo Javier Leralta con quien compartimos horas de conversación tratando temas del sector, y de la movilidad en las zonas urbanas

Un año de Fira naciona

Josep Escribá, Presidente de Radio Taxi Catalana - ¡Gracias por todo!.

La idea en un e el taxist necesita familiar fesional

Eduard Ràmia i Gallén Gerente del Instituto Metropolitano del Taxi IMET

Grupo R de los tuvimos de comp mos de como a profesió

Javier Corpa, compañero, amigo y una institución del fútbol.

Desde miento hecho r Fira Tax

Juan Antonio Martínez Compañero y amigo Un luchador y defensor del servicio del taxi.

Alberto Coordin

Jose Manuel Moreno Bonsai

María Peña Ana María García ¡Gracias compañeros! Nos visitaron Carlos Herrera Presidente de SCAT y nuestro amigo Julio Montero. 44


imiento a nos acogió ente.

más, se consolida la V edición Taxi Barcelona y la IX a nivel al

a original sigue vigente; aunar espacio la oferta específica para ta con la demanda que el sector a, creando además un clima r y de encuentro entre los proles del taxi.

Regional del Taxi PSM-PSOE dos días de apertura de feria, s el Stand completamente lleno pañero, de amigos, donde pudiebatir cuestiones tanto técnicas administrativas de esta nuestra ón.

Luis Berbel Presidente de STAC Barcelona

Jordi Vilalta Viscarri Vicepresidente Agrupació Taxi Companys La fuerza emergente

Bartumeu Serra Responsable Arxiu Historic del STAC

esta venta nuestro agradecia todas las personas que han realidad nuestra presencia en xi 2013.

Presidente Confederación Europea del Taxi

o Matas nador

Pedro García Presidente Agrupació Taxi Companys

Joan García Márquez Responsable Radio Taxi Catalana

45

Miguel Tomás


El Grupo Regional del Taxi PSM-PSOE estuvimos presentes en la Fira del Taxi de Barcelona, los pasados días 16 y 17 de noviembre. En la misma compartimos experiencias e inquietudes con los compañeros y compañeras de la Ciudad Condal, de ciudades y pueblos de Cataluña, así como de otras provincias y pueblos de diferentes CCAA. Entre tod@s, debatimos la gran problemática existente en el sector del taxi a nivel nacional. Estuvimos de acuerdo, el perjuicio que conlleva, la desviación que está sufriendo la naturaleza jurídica de la licencia. Es decir, la ausencia de una falta de identidad, que está produciendo, la principal causa por donde las administraciones, aplican con ciertos instrumentos, la yuxtaposición, de poder establecer al colectivo en ciertos momentos, dentro del ámbito del Servicio Público y otras veces fuera de él. El Grupo Regional del Taxi del PSM-PSOE, encuadro elementos dentro de una guía de principios, cuyo inicio pasa por el desarrollo del taxi universal y consorciado. Un taxi corporativo. Un taxi para todos .

46

El resultado fue el esperado, pues con todos los compañeros que estuvimos hablando, la idea les pareció la más idónea, inclusive se puso enfásis en que tanto el IMET de Barcelona, así como la OMT de Madrid, debían de ser los promotores. Otro de los problemas que posee el sector, es del instrumento esencial para poder prestar un servicio en de accesibilidad universlal. El prototipo de vehículo autotaxi, estuvo también presente en los diferentes debates que mantuvimos con todos/as. La realidad demanda, una necesidad en los desplazamientos urbanos e interurbanos, donde poder prestar el servicio con un vehículo tipo que reúna todas las características propias de un Servicio Público de transportes . Es decir, que sea para todos los usuarios, (Personas de movilidad reducida así como personas de diversidad funcional ). En la Feria del Taxi de Barcelona, tuvimos el placer de visitar, a todas las marcas automovilísticas allí presentes, que están proporcionando al sector, los vehículos reformados, adaptados para las personas DF y PMR.

En las mesas técnicas realizadas, cuando les pusimos la idea del vehículo autotaxi universal, nos ofrecieron toda su colaboración para profundizar en la investigación y desarrollo del mismo, poniendo a nuestra disposición todos aquellos vehículos para que pudiéramos realizar los estudios de campos con más profundidad.

Los dos días fueron muy intensos y gratificantes para todos pues todos los asistentes a la feria estuvieron siempre muy atentos a todo lo que exponíamos y debatíamos. Nos gustaría, dar las gracias a todo el personal organizativo de la Fira, también a todos los asistentes a la misma y en general a los compañeros/as que compartieron estos dos/tres días tan maravillosos con nosotros.


47


48


Con el lema de El libro es la respuesta, esta 72ª edición de la Feria se celebró del 31 de mayo (último viernes de mayo, como es tradicional) hasta el domingo 16 de junio. Diecisiete días en los que el Parque de El Retiro se ha convertido en la mayor librería de España y en una celebración del libro y la lectura. Convocados por la Asociación de Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreros), la Asociación de Editores de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), la Feria ha contado con 353 casetas y 457 expositores: 20 organismos oficiales, 9 distribuidores, 61 libreros especializados, 59 libreros generales, 195 editores de Madrid y 113 editores de fuera de Madrid.

La Feria honró la memoria del humanista y escritor José Luis Sampedro, que fue definido como “sabio” que, con referencias sólidas e infalibles, buscó su camino contracorriente y así invitaba a hacerlo a los demás.

49


50


Hemos estado en todas aquellas movilizaciones que se han convocado a lo largo del año. Entendemos que a nuestra profesión también ´nos afecta todas las medidas producidas de recortes y reformas en las diferentes materias del Estado de Bienestar. Desde la Sanidad, Educación, Pensiones, Asuntos Sociales Dependencia, etcétera, observamos que en nuestro seno familiar estas medidas están dejando grandes secuelas. Mañana nuestros hijos podrán reclamarnos todo aquello que nos costo mucho construir pero que dejamos en manos de otros gestores para su destrucción.

51


Ley del Taxi, vehículo acceso universal diseño para todos, capacitación profesional, Consejo Operador Logístico, movilidad, Seguridad, CRT, Servicio telemático unificado, enfermedades profesionales., Servicio de atención al Usuario.

Intentaremos transmitir nuevamente, nuestra idea del Servicio Público del Taxi, y como debemos mejorar, de cara a los usuarios . Ernesto Morcillo Responsable de Comunicación

52


53

PROFESIONALIZACIÓN


Azucena Cabezas Responsable de Organización

La lucha siempre es difícil pero sin ella nada se consigue. Este año 2013 ha sido un año intenso de trabajo con nuestros Diputados y Concejales siempre abiertos a aprender y luchar por el bien común, rechazando aventuras válidas sólo para unos pocos. Ordenanza, PNL, enmiendas, enfermedades profesionales, eurotaxis, tarifas, aplicaciones, etcétera; muchos temas que siguen candentes y que con un poquito de interés que pongamos entre todos sería más fácil de conseguir.

La Ley del Taxi es necesaria. Es la Ley del sentido común.

54


Ernesto Morcillo Responsable de Comunicación

Este año que acabamos de finalizar, voy hacer con cierta ironía, un símil con nuestra propia actividad, en el contexto del servicio público del taxi. De como lo he visto, como lo he vivido, sus consecuencias, el derroche de fuerzas y el desgaste sufrido de un colectivo que vive apático sin referencia. De la previsión que deberíamos haber hecho y no se hizo, pero no es culpa nuestra. De encontrarme a quienes dicen que hay que buscar un culpable y es verdad siempre hay un culpable, cuando las cosas no salen como uno quiere, pero hay que encontrarle, y eso lo dejo para cada uno de vosotros, que sois quienes tendréis que valorar las cosas positivas y lo negativo que ha deparado todo este año 20.13. Desarrollar la prestación del servicio y a la vez reclamar mejoras al órgano competente en la materia, ha requerido realizar un sobreesfuerzo ante el ajustado, no ya horario, sino en el aprovechamiento de estar trabajando en las horas más productivas. Tanto Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Madrid han desestimado cualquier iniciativa que se les ha presentado en diversos formatos registrados, así como en diferentes reuniones que de obligada necesidad requerían una atención con mayor profundidad: Competencia desleal, intrusismos, desregulaciones normativas que han conllevado a un caos; paradas sobredimensionadas, horas de circulación improductivas sufriendo atascos, cortes de tráfico, desvíos sin sentido, multas. En resumidas cuentas, ha sido un servicio que sin llegar a finalizarlo, por cuestiones de criterios de sostenibilidad y movilidad nos hemos encontrado a lo largo de su recorrido con numerosas dificultades, ajenas a la voluntad del profesional, pero que están afectando a groso modo en el desempeño de nuestra actividad.

55

Dicho de otro modo y para que os hagáis una idea, este año ha sido un despropósito poder finalizar un servicio al centro, -que no es a la almendra central-. Nos han parapetado con cortes de tráfico en la nueva M10, que nos iremos acordando de ella a medida que vaya avanzando el 2014. Por lo tanto no es ya un malentendido por el cual se queda al libre albedrio del Agente Municipal. La excusa según el Consistorio, el culpable de todo ello, es la calidad del aire; o de aquella otras acciones que se desarrollan en nuestra ciudad como eventos, carreras populares, o porque no, por lluvia intensa., o porque los aparcamientos ubicados en el interior de la M10, aún estando completos, la gente siguen intentando acceder a él, ha sabiendas que colapsan la calle. Cualquier motivo les sirven para justificar las restricciones impuestas al sector en la prestación del servicio.


Todas estas acciones, han impedido que el taxi coloquialmente público, deje de serlo y pierda eficiencia y eficacia en el cometido de puerta a puerta al verse truncado por decisiones o criterios que perjudican día tras día la prestación del servicio. Esta vez tampoco os voy a decir quien es el culpable, que haberlos haylos. ¡Culpables!, no me preguntéis, mejor que os preguntéis a vosotros. Esta Profesión también es vuestra.

Esperamos que el 2014 , sea el año que inicie el cambio, el año de la solidaridad verdadera y el año del sentido común. Según va el sector, de seguir así, estamos condenados a un futuro egoísta, debemos cambiar el sentido para poder llegar a un estado de igualdad, corporativismo y unidad.

Os puedo decir, que este año ha sido un año de los más intensos, llevamos un año entero de trabajo sin cuartel. En el camino iniciado hemos abierto puertas donde estaban cerradas, con reuniones, mesas de trabajo, asistencias a eventos, congresos, o jornadas de prevención y salud en el transporte, organizadas por diferentes Mutuas de Accidente de Trabajo (Ibermutua y Asepeyo), que ha dado inicio a la apertura de protocolos para la elaboración del cuadro de enfermedades profesionales en el colectivo del sector del taxi, así como, los estudios que se están realizando a través de la Escuela de Medicina Carlos III junto a Transforma para diseñar el asiento ergonómico. A nivel legislativo, El Grupo Taxi PSM-PSOE, presentamos dos iniciativas de Proyectos No de Ley , (PNL para los menos entendidos). El primero de suma importancia para el colectivo, para el sector, aunque así no lo entendieran desde el partido Popular junto con el voto de UPYD , que echaron a bajo el principio de la modernización del sector. Y el segundo PNL, para políticas integrales de discapacidad (taxi universal) que está en fase de debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid. Tuvimos presencia en la Feria del Taxi de Barcelona 2013. Desde nuestra ventana, dimos a conocer el proyecto, compartiendo en debate con todos los compañeros, asociaciones del sector y organismo público IMET, centrados en la modernización del Sector, profesionalidad y atención al usuario. Mis más sincero agradecimiento por la atención dispensada en los tres días que estuvimos. Nos despedimos de vosotros, dando las gracias a todos los que os habéis ido sumando a nuestra idea “Un taxi para todos” “Un taxi universal”. Carácter propio y mucho sentido común son elementos para afrontar el siglo XXI. Un saludo cordial. Ernesto Morcillo Comunicación

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.