400 ponencia asamblea 23 de septiembre de 2010

Page 1

PONENCIA ASAMBLEA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Tras varios años de poder intentar hablar en alguna de las asambleas fantasmas de la Gremial (2008 suspendida, 2009 suspendida), y llegada la oportunidad en el 2010, Asamblea que se celebró el pasado día 23 de Septiembre,………………tampoco tuvimos oportunidad de explicarnos, donde ha sido denominada como el AVE de la desvergüenza., por la VELOCIDAD a la que fue llevada la misma. Los temas que llevó la Junta Directiva se manifestaron en la supuesta consigna del punto y aparte, ignoraron las comas y donde se hecho en falta un paréntesis que pudiera dar paso a la posibilidad de haberse efectuado el más mínimo debate parlamentario como por ejemplo, el punto de los Presupuestos y con más énfasis el punto de la Gestión, donde dejaron anulados el derecho de expresión, que los socios tenemos para poder exponer y expresar, nuestros razonamientos. La convocatoria de la Asamblea General nos llega con cierto retraso, una tardanza de casi cuatro meses , parecía más que una Asamblea una Olimpiada televisiva, emitida más hacia el exterior que para el propio socio, quizás por cierto interés emanado de esa Junta de Gobierno. Como en dicho evento no se nos dio la posibilidad de poder hablar, hoy queremos realizarlo mediante este escrito, para hacer la exposición de nuestro rechazo contundente sobre todo al Informe de Gestión, ……al comprobar por tercera vez, la imposibilidad de poder exponer nuestras quejas y nuestras iniciativas, como socios. Después de haber puesto durante muchos años en alerta al Sector, de los vaivenes y avatares a los que nos íbamos a enfrentar, mediante comunicados extensivos colocados en la T4 y un simple Blog en Internet……….esta Junta Directiva tuvieron la valentía de adentrarse en el mundo judicial, matriculándose en dicha materia con el propósito de lanzar su carrera al estrellato de “Honoris Causa”, de cuyo resultado podemos comprobar a día de hoy , que se fueron olvidando de lo más esencial, la protección de nuestro sector y de las personas que en el estamos integradas, nuestra fisura crecía a pasos de gigante para que la competencia que estaba naciendo alrededor del Servicio del Taxi, pudieran entrar en nuestro mercado.

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 1


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es La falta de conocimiento de las normativas de Europa, de nuestra propia legislación y el gran desconocimiento de nuestra identidad en el entorno, especialmente urbano, junto a una Administración con competencia directa recae sobre este Sector y su servicio. Han ocasionado, que los Taxistas de base,…. sí,…. de todas aquellas personas que estamos en la calle prestando el servicio de Taxi, intentemos buscar soluciones in situ, ante la falta de respuestas, por parte de JUNTAS DIRECTIVAS CON ESCASOS RECURSOS PERSONALES……………dudando sobre la capacidad de gestión y decisión, que una Junta debe de poseer, para poder afrontar las nuevas adversidades y con mayor relevancia, sobre todos los retos a los que tenemos que hacer frente. ¿Cuál va a ser nuestro futuro? ¿A cuántos factores más nos vamos a tener que enfrentar? Cuándo se refieren a cambios coyunturales y estructurales........¿.nos podrían dar un detalle pormenorizado del contexto de sus palabras? Y sobre todo que medidas de choque se van a llevar a cabo, para poder contrarrestar todas las iniciativas que son llevadas a cabo por otros operadores logísticos y de la propia Administración, para poder evitar el gran desvió de usuarios del Sector del Taxi, hacia estos nuevos sistemas de movilidad y desplazamiento. La demanda una vez que se acostumbre y cambien sus hábitos, nuestro mercado será cada vez más limitado…… Por parte de la Junta Directiva, en esta Asamblea, nos hicieron referencia a nuestra Historia, omitieron el pasado, pasaron de dar explicaciones del presente y no miraron ni un ápice de dar soluciones de futuro. Y se olvidaron de que…………………. 32 años después de nacer la Constitución Española en la que estableció la territorialidad entre Estado y Comunidades Autónomas. 27 años después de asumir las C. Autónomas las competencias legislativas y sobre todo en materia de transportes 25 años después de hacer su aparición la ley reguladora de base de régimen local 23 años después de completarse el nuevo marco competencial para que las Comunidades puedan aplicar la Lott en materia de transportes 14 años después de efectuarse la declaración de nulidad de los arts. 113 a 118 por inconstitucionalidad competencial de la materia, entre El Estado y las Comunidades Autónomas. 12 años después de recoger los principios básicos consensuados entre las C. Autónomas, materializándose en la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos, 9 años después donde aparece una Sentencia del T. Constitucional en relación con el Régimen sancionador, el cual nos quita el tratamiento especial que poseíamos con el Ente Local en materia sancionadora. 7 años después de incorporar el nuevo título en materia sancionadora como ley sobre las mejoras y modernización de los entes locales. 5 años después del Reglamento del 2005…………………………..

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 2


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es Después de todo este batiburrillo, el poder legislativo nos viene a indicar que el régimen Jurídico del sector del Taxi estaba contenido en el R. Decreto 763/1979 es decir lo que desde hace 31 años se decía que era una norma inconstitucional. Como observarán con el proyecto por el cual se presentaron en dirigir nuestra Asociación y los caminos de nuestra Actividad, la realidad les ha superado y podemos comprobar que el programa que llevaron y nunca pusieron en escena, ha quedado ambiguo y sin contenido, ante los rápidos y profundos cambios por donde está circulando el transporte global dentro de una Europa unificada, dentro de los nuevos hábitos relacionados con la MOVILIDAD de las personas que la nueva sociedad viene demandado. AHORA BIEN, PODRÍA CABER LA POSIBILIDAD QUE, EN SU DEFENSA NOS INDICARAN que está crisis que padecemos no somos los únicos que la sufrimos, y le podríamos dar la razón, ya que también está……………… la crisis financiera, la crisis del ladrillo o de la construcción. La crisis del petróleo, La crisis del Transporte La crisis del Autónomo SOMOS CONOCEDORES DE ELLO, pero la que más nos importa SEÑORES es nuestra crisis, la crisis del sector….SI ……. del sector del taxi. Con la crisis nacional e internacional , nuestra crisis, y con los cuatro años judicializados, como están comprobando se han dejado abiertas muchas puertas, muchos espacios, muchos caminos, libres de obtáculos para que poco a poco , se introduzcan: LA COMPETENCIA AUTORIZADA, LA COMPETENCIA DESLEA,……….y LA COMPETENCIA SUBMARINA Y está claro que las propias Administraciones competentes, - por qué, no decirlo también-, tienen su grado de responsabilidad, ya que son los órganos principales que sobre todo deben de velar, corregir, atender y proteger ese triple interés. Entre la prestación del servicio y el Taxista, el Taxista con el Usuario, ADMINISTRACIÓN, TAXISTAS Y USUARIOS. Pero supuestamente ha sido todo lo contrario, con SUS DECISIONES O COMUNMENTE LLAMADAS RESOLUCIONES, como técnica administrativa en la intervención del sector, han perjudicado muchísimo a este servicio, han perjudicado muchísimo nuestra actividad, perjuicios como los que se llevaron a cabo mediante……………..

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 3


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es MULTAS………… SANCIONES, en carriles Bus-Taxi, -en el desempeño de la Profesión…………. IMPEDIENDONOS LOS GIROS, -en el desempeño de nuestra Profesión……. ESCASA ACCESIBILIDAD A LAS ZONAS PEATONALES, CADA DIA MENOS PARADAS, como en hospitales, etcétera…….

zonas emblemáticas de la ciudad, en hoteles,

Nos hacen pensar que están encaminadas a un supuesto detrimento del servicio cara al usuario, para poder llevar a cabo un transvase de nuestra demanda hacía los demás modos de transportes, mediante el nuevo diseño organizado como es ese sistema común de transporte. Si señores ………servicio que ofrecíamos en perfectas condiciones…..hoy la competencia se está haciendo con ella, APROVECHANDO NUESTRA DEBILIDAD ASOCIATIVA……………. Quién ha dado esos informes favorables para que puedan operar los servicios regulares con base en Estación Sur y ahora se les permita hacerlo en el aeropuerto, ¿Se podría llegar a pensar que ha sido ALTERADA LA REGLA BÁSICA CONCESIONAL, ESTABLECIDA INICIALMENTE EN EL PLIEGO DE CONDICIONES?. Qué organismo competente establece la mecánica DE LA COMPETENCIA para que se pueda incorporar los operadores MEDIANTES FORMULAS COMBINADAS en las zonas intermodales, para llegar a establecer un Sistema Común de Transporte en toda Europa por igual, pero que se queden en manos de Grandes Operadores Logísticos de Transportes.

AYER NO TENÍAN COBERTURA LEGAL EN ESTAS MODALIDADES – HOY LA DEMANDA Y ACEPTACION DE ESTOS NUEVOS SERVICIOS PRESTADOS AL PASAJERO, DE UNA SUPUESTA FORMA ALEGAL …… HAN HECHO QUE HOY Y GRACIAS A ESA LEY OMNIBUS……….SE MODIFIQUE UNA NORMATIVA OTORGANDO LEGALIDAD LIBERALIZADORA……DONDE NUESTRO SECTOR TIENE UNA ESCASA REPERCUSIÓN…… PERO SUFRE LAS CONSECUENCIAS. La pésima gestión realizada por parte de nuestros Representantes ante la Ley Ómnibus y las graves consecuencias de dicha normativa nos ha traído servicios, por ejemplo como……………..

“Aparque y Vuele” MOTOCI TY Vehículos de arrendamiento sin conductor,…..que participan en IFEMA, Eventos, Congresos, etcétera. BUSCITY, Servicios privados publicitados por internet, sms, etcétera ……………………

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 4


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es O, las NUEVAS EMPRESAS que se incorporan a los desplazamiento de las personas de movilidad reducida…Consejería de servicios sociales, residencia de día, etc. cada día más numerables…… Tenemos otro claro ejemplo como es el servicio de transporte de conexión de polígonos empresariales e industriales, que pagados por las empresas de esa zona ofrecen un servicio de conexión con las estación de tren más cercana. El polígono de las mercedes incorpora este Servicio realizado por un Transporte DISCRECIONAL, con parada intermedia en O´donnell y finalización en la estación de Atocha Renfe o el de tres cantos en los mismo términos. Tenemos próximo un Concesionario, proveedor nuestro, con el servicio de atención al cliente que recoge desde la avda. De América. También en estos términos nos podemos encontrar con una gran marca automovilística cuyos cursos de formación los realiza en Azuqueca de Henares, También un servicio de recogida desde la Pza. de Manuel Becerra a ciertos estudios de TV y viceversa. O, por qué no, con el servicio ofrecido de una Fábrica Aeronáutica en Getafe O, el ofrecido por la Ciudad Financiera mediante la empresa IBL - Iberia Quien ha dado el visto bueno para que se diseñen diferentes modalidades de servicios en diferentes formatos de transportes, para dar cobertura a las grandes ferias, convenciones, eventos, que se realizan en el IFEMA. O, en otras clases de eventos como los organizados por Conciertos y Festivales musicales, (ARGANDA ROCK RIO, los máster de golf, de open y de básquet, etcétera).

Todos, todos ellos, sus inicios fueron desarrollados como prueba piloto para ver el grado de aceptación de la demanda y la repercusión que tendría sobre el transporte…….hoy es una realidad y se extrapola a los servicio de hoteles, donde la propia mecánica han diseñado unos circuitos preparados con paradas establecidas – es decir como si de una línea regular se tratase-. MIENTRAS NUESTRAS PARADAS HAN DESAPARECIDO DE SU ENTORNO….¿ES QUÉ MOLESTAMOS? Quienes están consintiendo QUE EN MADRID ESTEN OPERANDO MAS DE 3000 VTC,s DE TODA ESPAÑA. Quien da el visto bueno final para iniciar - fin de semana tras fin de semana la realización de eventos especiales, deportivos, culturales, en la piña central que imposibilita nuestra movilidad en la ciudad. Quien ha dado tantas licencias de autotaxi y de cartillas que nos hace estar por encima del ratio establecido.

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 5


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es Quien ha dado el visto bueno para que se incorporen los servicios regulares en el Intercambiador del Aeropuerto, cuando sus operaciones finalizan en la Estación SUR. COMO colofón, la administración competente incorpora el establecimiento del un servicio lanzadera exprés realizado por la EMT, con origen desde Atocha estación y con destino al Aeropuerto. Un servicio que no está nada mal para el usuario, al estar presente 24 horas y con paradas intermedias en su recorrido. Y PARA REMATE EL TREN Chamartín-Aeropuerto QUE será inaugurado próximamente. Este olvido trienal DEL JUEGO DEL DESPITE, ,ha provocando un desequilibrio en la balanza del transporte Urbano e Interurbano de Madrid, repercutiendo con un efecto devastador……muy directo sobre nuestro sector en beneficio de……….. un Sistema Unico un Sistema Común para todos ello un Sistema Intermodal un Sistema Interconexionado

PROVOCADO CON dicha situación que estemos de sol al sol y de noche a noche con dilatadas horas, para poder conseguir una carrera de Km-0, es decir el servicio de 3,20,. euros a las dos horas Sin capacidad operativa, ni comercial y menos aún técnica que nos hagan salir de esta situación, HOY SE PRESENTA UN DESALENTADOR FUTURO, sino corregimos ciertas adversidades internas, sino remamos todos en el mismo barco, en la misma dirección, con el mismo horizonte. En resumidas cuentas con nuestra crisis, lo que ha despertado es que los demás modos de transportes salgan beneficiados. Y hayan conseguido que…….. HOY POR UNA PARTE DEL SECTOR SE RECLAME UNA REGULACION HORARIA….para aminorar excesos de horas fuera de nuestras casas. HOY EN DIA OTRA PARTE DEL SECTOR RECLAME LA RETIRADA DE LICENCIAS, donde igualmente se pueda aminorar esos excesos de horas fuera de nuestras casas. Desde esta tribuna, desde este atril, Sr. Presidente, Sres. de la Junta Directiva déjense de tonterías y CONTRATEN A LA MEJOR EMPRESA especializada en ESTUDIOS DE MERCADO, PARA PODER VER CON MAS EXACTITUD LA ENFERMEDAD QUE TENEMOS Y NOS DEN LOS ANTIBIOTICOS NECESARIOS. CONTRATEN AL MEJOR GABINETE JURIDICO EN DERECHO ADMINISTRATIVO, QUE SITUEN LA NATURALEZA JURIDICA DE ESTA ACTIVIDAD EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE. Y DESPUES, CON INFORMACIÓN DETALLADA, Y NO SESGADA, nos den traslado de las conclusiones finales. Y así el colectivo pueda votar en REFERENDUM, obrando en consecuencia.

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 6


www.auladeltaxi.es

www.geetaximadrid.es QUISIERAMOS HACER UN LLAMAMIENTO EN FAVOR DE LA UNIDAD DE ACCION ENTRE TODOS PORQUE LA DIVISION Y LOS ENFRENTAMIENTOS EXISTENTES SON ABSURDOS Y SOLO SIRVEN PARA DEBILITAR NUESTRA POSICION COMO ACTIVIDAD, AHORA MAS QUE NUNCA EL TAXI NECESITA UNIDAD y sobre todo RESPETO. ¿SON CONSCIENTE DE LA REALIDAD EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS? Las prisas no son buenas consejeras….. y al parecer pretenden hacer una huída victoriosa hacía adelante Preséntennos un informe como le estamos indicado, que sitúe el ESTADO DE SALUD ECONOMICO Y LABORAL DEL SECTOR , SU EFECTOS SECUNDARIOS Y COMO NO , SOBRE LAS POSIBLES SOLUCIONES QUE NOS IMAGINAMOS QUE PUEDAN SER VARIAS, UNA VEZ SEAMOS CONOCEDORES DEL ALCANCE DE DICHO ESTADO DE SALUD ENTONCES HAGAN EL LLAMAMIENTO AL REFERENDUM. POR ÚLTIMO INDICARLES QUE LO MEJOR ES, QUE CONVOQUEN ELECCIONES A GREMIAL MUCHAS GRACIAS A TODOS - MUCHAS GRACIAS POR TODO EL TAXI CLARO QUE SI………..

Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 7


Grupo Emprendedor de Estudios Técnicos del Sector del Taxi -GEET- Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.