
1 minute read
CONTRA LA PROPIEDAD
from Revista
Los delitos contra la propiedad son una de las formas más comunes de delincuencia en todo el mundo. Se trata de conductas delictivas que afectan el derecho de propiedad que una persona tiene sobre sus bienes o patrimonio. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los delitos contra la propiedad y cómo protegerte de ellos

Advertisement

Aprovechamiento de cosas del delito: adquirir, ocultar o transportar bienes de origen ilícito
Usurpaciones e invasiones: ocupación no autorizada de bien inmueble ajeno
Daños: causar daño a bien ajeno, con variantes como genérico, introducción en fundo ajeno, introducción en fundo cercado, muerte a animales ajenos, daño a animales ajenos o deturpación de cosa ajena
Cualquier persona puede ser sujeto activo o pasivo del delito de hurto El objeto material del delito es la cosa mueble ajena, mientras que el objeto jurídico es el derecho a la propiedad El hurto admite la tentativa pero no la frustración, ya que se consuma cuando el agente tiene la posibilidad de disponer de la cosa aunque sea por un breve momento La pena por hurto es de uno a cinco años de prisión, aunque puede variar según el caso Es un delito de acción pública o de oficio