
3 minute read
CLASES DE ESTAFAS
from Revista
Además de la estafa simple y agravada, el Código Penal contempla otras formas de fraude, como las estipuladas en el artículo 463, que incluyen el uso de mandato falso, la suscripción engañosa de un documento, la enajenación de un inmueble ajeno, la venta de un inmueble ya vendido a otra persona, el cobro o cesión de un crédito ya pagado, la enajenación de bienes embargados o gravados, la oferta de participación en tesoros ficticios y el abuso de la inexperiencia de menores o incapacitados para suscribir actos que les generen obligaciones
Además, existe la estafa calificada, que se castiga con penas más severas y se encuentra en el artículo 464 En este caso, se establecen siete hipótesis, como la venta de un inmueble ya vendido a otra persona, la promoción fraudulenta de sociedades por acciones, la sustracción o inutilización de documentos con perjuicio de otro, la apropiación de cantidades recibidas por sorteos o rifas, la defraudación con pretexto de remuneración a funcionarios públicos, la destrucción, deterioro u ocultamiento de cosas propias para cobrar un seguro y la compra de una cosa mueble con el compromiso de pagarla al contado y luego negarse a hacer el pago o devolverla
Advertisement
Finalmente, se encuentra el delito de instigación a emigrar, que se castiga con prisión de seis a treinta meses y se contempla en el artículo 465 Este delito se produce cuando alguien induce a otro a emigrar con fines de lucro, engañándolo con información falsa o promesas inexistentes
ELEMENTOS O CONDICIONES DEL TIPO SIMPLE
La apropiación indebida simple es un delito que se encuentra regulado en el artículo 466 del Código Penal En este tipo de delito, se produce una relación de confianza entre dos personas, donde una de ellas (el sujeto pasivo) entrega una cosa ajena al otro (el sujeto activo) con el fin de que la use de una manera específica o para que la devuelva Sin embargo, el sujeto activo se aprovecha de la confianza depositada en él y utiliza la cosa ajena para obtener un beneficio propio o para dárselo a otra persona
En cuanto a los elementos del delito, se debe tener en cuenta lo siguiente:
1 Noción o acción: Este delito se configura cuando el sujeto activo recibe una cosa ajena del sujeto pasivo con la finalidad de hacer de ella un uso determinado y, en lugar de hacerlo, se aprovecha de ella para su beneficio personal o de terceros
2 Intención: Este delito es doloso, lo que significa que el sujeto activo debe tener la intención de aprovecharse de la cosa ajena que se le ha entregado para obtener un beneficio personal o de terceros
3 Sujetos del delito: Tanto el sujeto activo como el sujeto pasivo pueden ser cualquier persona, ya que no se requiere de una cualidad especial para cometer este delito
4 Objetos del delito: El objeto material de este delito es la cosa ajena que ha sido entregada al sujeto activo por el sujeto pasivo, y su objeto jurídico es el derecho a la propiedad, que es el bien jurídico que se protege con la comisión del delito
5 Admite tentativa o frustración: Este delito admite la tentativa, lo que significa que se puede considerar que se ha cometido el delito aunque no se haya obtenido un beneficio personal o de terceros, siempre y cuando exista una intención clara de hacerlo
6 Penalidad: La pena por la comisión de este delito es de prisión de tres meses a dos años
7 Tipo de procedimiento: Este delito se juzga a instancia de la parte agraviada, lo que significa que es la persona afectada por el delito la que debe denunciarlo para que se inicie el proceso judicial correspondiente
TIPOS
La primera de ellas es la apropiación indebida simple Este tipo de delito se produce cuando alguien se apropia de algo que le ha sido confiado por otra persona para una finalidad determinada y, posteriormente, lo utiliza para su propio beneficio El castigo por este delito puede variar según la cantidad de dinero o el valor de la cosa apropiada
El segundo tipo de apropiación indebida que analizaremos es el abuso de firma en blanco Este delito se produce cuando alguien abusa de una firma en blanco que le ha sido confiada, escribiendo o haciendo escribir en ella algún acto que produzca un efecto jurídico y que cause un perjuicio al signatario El castigo por este delito puede variar entre tres meses y tres años de prisión
El tercer tipo de apropiación indebida que analizaremos es la apropiación indebida calificada Este delito se produce cuando alguien se apropia de algo que le ha sido confiado debido a su profesión, industria, comercio, negocio, funciones o servicios y que, por lo tanto, tiene una mayor responsabilidad en el cuidado y uso de la misma En estos casos, la pena puede variar entre uno y cinco años de prisión
El delito de apropiación indebida de cosas perdidas ocurre al adueñarse de bienes perdidos, tesoros o cosas ajenas por error o fortuito, sin seguir la ley La pena varía entre 15 días y 4 meses de prisión o multa de 25 a 500 U T Por otro lado, el delito de aprovechamiento de cosas de delito o receptación implica adquirir o esconder bienes ilícitos sin participar en el delito principal La pena oscila entre 3 y 5 años de prisión